¿que tiene que hacer la iglesia frente a una sociedad como la nuestra

4
LA TAREA DE LA IGLESIA ANTE UNA GENERACIÓN PERVERSA Y TORCIDA Filipenses 2:12-18 Proposición: En este pasaje encontramos la tarea imperiosa de la Iglesia para que pueda brillar como luminares en una generación torcida y perversa. I. OCUPARSE EN LA SALVACION. (2:12-13) A. Aclaraciones principales. 1. La salvación no es producto de un esfuerzo humano. 2. La salvación es un regalo de Dios Efesios 2:8 3. La salvación es propiedad de Dios. Jonás 2:9 B. La Definición. (v. 12b) 1. Cultivar tú salvación. 2. Producir producto de tú salvación. 3. Continuar en tú obediencia a Cristo. 4. Comprender plenamente su significado. 5. Afanarse en producir el fruto del Espíritu Santo. 6. Buscar la perfección moral y espiritual. C. La forma. (v. 12 a, c, 13) 1. Con temor y temblor. (v. 12b) a. Lo que NO es. No se trata del terror que tiene un esclavo a su amo. No se trata del terror que tiene al castigo. b. Lo que SI es. El temor reverente ante Dios. La admiración del Dios que tenemos. Se trata del temor de que sin su ayuda no podemos vivir. Se trata del temor de poder ofender a Dios.

Upload: jimmy-matute

Post on 13-Apr-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Iglesia

TRANSCRIPT

Page 1: ¿QUE TIENE QUE HACER LA IGLESIA  FRENTE A UNA SOCIEDAD COMO LA NUESTRA

LA TAREA DE LA IGLESIAANTE UNA GENERACIÓN PERVERSA Y TORCIDA

Filipenses 2:12-18

Proposición: En este pasaje encontramos la tarea imperiosa de la Iglesia para que pueda brillar como luminares en una generación torcida y perversa.

I. OCUPARSE EN LA SALVACION. (2:12-13)

A. Aclaraciones principales.1. La salvación no es producto de un esfuerzo humano.2. La salvación es un regalo de Dios Efesios 2:83. La salvación es propiedad de Dios. Jonás 2:9

B. La Definición. (v. 12b)1. Cultivar tú salvación. 2. Producir producto de tú salvación.3. Continuar en tú obediencia a Cristo.4. Comprender plenamente su significado.5. Afanarse en producir el fruto del Espíritu Santo.6. Buscar la perfección moral y espiritual.

C. La forma. (v. 12 a, c, 13)

1. Con temor y temblor. (v. 12b)a. Lo que NO es.

No se trata del terror que tiene un esclavo a su amo. No se trata del terror que tiene al castigo.

b. Lo que SI es. El temor reverente ante Dios. La admiración del Dios que tenemos. Se trata del temor de que sin su ayuda no podemos vivir. Se trata del temor de poder ofender a Dios.

2. Con una obediencia permanente. (v. 12a)a. NO una obediencia dependiente de la presencia.

Del pastor. De mis padres. De mi esposo o esposa. De mis hermanos en Cristo.

b. Una obediencia independiente de la presencia de las personas. Cristo esta presente en todos lados. Hay ángeles que están estudiando nuestro comportamiento.

Page 2: ¿QUE TIENE QUE HACER LA IGLESIA  FRENTE A UNA SOCIEDAD COMO LA NUESTRA

3. Con en aliento que Dios es nuestra ayuda. (v. 13) a. Dios está del lado de su Iglesia.

Dios desea lo mejor para su Iglesia. Dios obra de forma activa por el bien de su iglesia. Dios suministra poder a su iglesia para que pueda obedecer.

b. Dios lleva a cabo este trabajo por varios medios. La morada del Espíritu Santo. La poderosa palabra de Dios.

c. Dios no falla en sus propósitos. La obra de Dios no puede ser frustrada. La obra de Dios no queda a medias. La obra de Dios es efectiva y completa.

d. Dos es nuestra única esperanza, ya que sin la ayuda de Dios no podemos. Jn. 15:4 Alcanzar ninguna bondad. Conquistar ningún pecado. Lograr ninguna virtud.

II. HACER TODO SIN MURMURACIÓN NI CONTIENDA. (vs. 14-18)

A. La definición. (v. 14)1. Murmuración.

a. La murmuración es el murmullo en voz baja, amenazador, descontento de una multitud que desconfía de su líder y que esta al borde de la rebelión.

b. La murmuración producen contiendas.c. La murmuración impidió que el pueblo de Israel entraran a Canaán.

2. Contiendas.a. Son disputas inútiles, y a veces mas intencionadas.

B. El propósito. (v. 15)

1. Vivir una vida digna en medio de una generación maligna y perversa.

NOTA: Generación perversa y torcida: Son personas moralmente deformadas. Son personas moralmente pervertidas y desfiguradas. Son personas en las cuales no se puede confiar. Son personas alejadas completamente de la ley.

a. Siendo irreprensibles. Lo que el cristiano es delante del mundo. No hay nadie que pueda encontrar algo que reprocharle.

b. Siendo sencillos. Lo que el cristiano es en mi mismo.

Page 3: ¿QUE TIENE QUE HACER LA IGLESIA  FRENTE A UNA SOCIEDAD COMO LA NUESTRA

Sin mescla, no adulterado.c. Siendo hijos de Dios sin mancha.

Lo que el cristiano es delante de Dios. Es una vida que se puede ofrecer sin mancha a Dios.

2. Resplandecer como luminares en el mundo.a. Borrar toda deformación moral. b. Borrar toda perversión moral.c. Borrar toda desconfianza en las personas.d. Acércanos lo mas posible al cumplimiento de los mandamientos de Dios.

3. Extender la Palabra viva a todas las personas. a. Sosteniéndola en alto para que pueda ser vista.b. Predicándola a todos las personas del mundo.c. Dándola a demostrar en nuestra manera de vivir.

4. Producir gozo a nuestros lideres espirituales.