qué sucede en tu cuerpo cuando te quitan la matriz

5
QUÉ SUCEDE EN TU CUERPO CUANDO TE QUITAN LA MATRIZ 24 de julio de 2014 a las 6:15 VIVIR SIN MATRIZ Desde 1946 han aparecido artículos en publicaciones científicas de primer nivel que ponen en duda la utilidad de las histerectomías (extirpación de la matriz) y las ooforectomías (extirpación de uno o los dos ovarios). Según la Dra. Winnifred B. Cutler, autora del libro Hormones and Your Health (entre otros), “La maravillosa orquestación sinfónica de tu cuerpo de mujer depende de tu matriz y tus ovarios. El útero y los ovarios siguen produciendo hormonas vitales para tu salud hasta el final de tus días”, sin embargo, en la actualidad, parece que estos órganos fueran considerados desechables. Razones como “Matriz que no da hijos, da tumores”; “Si ya no vas a tener hijos, la matriz ya no te sirve”; “Tu matriz está caída”; “Esas menstruaciones hemorrágicas te pudieron matar”, convencen a las mujeres de la necesidad muchas veces citada como “urgente” para operarse. Casi la mitad de las mujeres con las que platico ya no tienen matriz u ovarios. Tan sólo la idea de librarse del miedo al cáncer de matriz y ovarios, convence a muchas, pero, ¿qué tal si este miedo se extendiera a quitarse senos o testículos con el mismo propósito? ¡Impensable!, ¿verdad? Sangrados hemorrágicos en la premenopausia, causados frecuentemente por una disminución severa de los niveles de progesterona en sangre (la hormona que producimos justo después de la ovulación a mitad del ciclo menstrual), suelen ser la razón para extirpar una matriz. El sangrado parará, pero los efectos colaterales que acompañan a la operación, no la justifican, sobre todo cuando el sangrado puede ser controlado con progesterona. Cuando una mujer pierde la matriz, sus ovarios quedan seriamente dañados porque los sistemas nervioso, circulatorio y linfático que los unían y los mantenían en una interconexión vital han sido cercenados. La histerectomía por sí misma precipita la aparición de la menopausia y el proceso de envejecimiento, y ambos se aceleran aún más si te extirpan también los ovarios. En muchas mujeres el resultado de las

Upload: firelmg

Post on 13-Apr-2016

54 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Qué Sucede en Tu Cuerpo Cuando Te Quitan La Matriz

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Sucede en Tu Cuerpo Cuando Te Quitan La Matriz

QUÉ SUCEDE EN TU CUERPO CUANDO TE QUITAN LA MATRIZ24 de julio de 2014 a las 6:15

 VIVIR SIN MATRIZ Desde 1946 han aparecido artículos en publicaciones científicas de primer nivel que ponen en duda la utilidad de las histerectomías (extirpación de la matriz) y las ooforectomías (extirpación de uno o los dos ovarios).Según la Dra. Winnifred B. Cutler, autora del libro Hormones and Your Health (entre otros), “La maravillosa orquestación sinfónica de tu cuerpo de mujer depende de tu matriz y tus ovarios. El útero y los ovarios siguen produciendo hormonas vitales para tu salud hasta el final de tus días”, sin embargo, en la actualidad, parece que estos órganos fueran considerados desechables. Razones como “Matriz que no da hijos, da tumores”; “Si ya no vas a tener hijos, la matriz ya no te sirve”; “Tu matriz está caída”; “Esas menstruaciones hemorrágicas te pudieron matar”, convencen a las mujeres de la necesidad muchas veces citada como “urgente” para operarse. Casi la mitad de las mujeres con las que platico ya no tienen matriz u ovarios.Tan sólo la idea de librarse del miedo al cáncer de matriz y ovarios, convence a muchas, pero, ¿qué tal si este miedo se extendiera a quitarse senos o testículos con el mismo propósito? ¡Impensable!, ¿verdad?Sangrados hemorrágicos en la premenopausia, causados frecuentemente por una disminución severa de los niveles de progesterona en sangre (la hormona que producimos justo después de la ovulación a mitad del ciclo menstrual), suelen ser la razón para extirpar una matriz. El sangrado parará, pero los efectos colaterales que acompañan a la operación, no la justifican, sobre todo cuando el sangrado puede ser controlado con progesterona. Cuando una mujer pierde la matriz, sus ovarios quedan seriamente dañados porque los sistemas nervioso, circulatorio y linfático que los unían y los mantenían en una interconexión vital han sido cercenados. La histerectomía por sí misma precipita la aparición de la menopausia y el proceso de envejecimiento, y ambos se aceleran aún más si te extirpan también los ovarios. En muchas mujeres el resultado de las biopsias de útero y ovarios extirpados señala que ¡estaban sanos y no presentaban ninguna molestia!Recientemente, los casos de mujeres en edad fértil con endometriosis han respondido muy bien a las terapias conservadoras con progesterona bioidéntica, al cambio de alimentación eliminando comida procesada, trigo y lácteos, a los suplementos con vitaminas y minerales como el magnesio, y al EPA y DHA, conocidos como los Super Omegas 3. Con esto se pueden evitar las histerectomías que condenan a estas mujeres a una existencia, en muchos casos, sin hijos y con una muy deteriorada calidad de vida. 

Page 2: Qué Sucede en Tu Cuerpo Cuando Te Quitan La Matriz

Frecuentemente, después de una histerectomía, la mujer encuentra que su vagina se acortó o estrechó, lo que hace que el coito sea doloroso, especialmente si su pareja tiene un pene largo. Se presenta también una notoria resequedad vaginal, ya que, antes de la extirpación, el cuello de la matriz generaba el 50% de la humedad vaginal.Mujeres histerectomizadas experimentaron más dificultad para excitarse, menor frecuencia de relaciones sexuales, se sintieron menos receptivas y tomaron menos la iniciativa, sus niveles de placer disminuyeron y tuvieron menor número de orgasmos. En muchos casos, perder la matriz y/o los ovarios significa disminuir drásticamente tu disfrute sexual.Además, el cuello de la matriz y las glándulas del endometrio (capa interna de la matriz que se llena sangre y azúcar cada ciclo menstrual) producen betaendorfinas, las morfinas internas que te dan gusto por la vida.Las histerectomías son la causa más común de iatrogenias (daños no intencionales causados por los doctores) con daños al nervio femoral (al frente de los muslos), y el tracto urinario (cortando un uréter o la vejiga). El riesgo es que 15 de cada 1,000 mujeres histerectomizadas, presentan daños al uretero, y 30 sufren daños a la vejiga. Efectos colaterales de la extirpación de matriz y/u ovarioInvestigaciones recientes encontraron que mujeres histerectomizadas:

Envejecen aceleradamente Acortan su promedio de vida Presentan adherencias post-quirúrgicas que pueden ser dolorosas de por vida Presentan mayor fatiga y depresión Aumentan el riesgo de osteoporosis y de enfermedades cardiacas Sufren incontinencia urinaria y fecal en mayor proporción Deterioran la calidad y frecuencia de sus relaciones sexuales

 Se sabe ahora, además, que el cerebro funciona bajo el efecto de los estrógenos, la progesterona y la testosterona; en la medida que estas hormonas declinan, tú pierdes memoria, lucidez y capacidad de concentración.Cuando te avisan que tienes un tumor (mioma) en la matriz, tu primer instinto es salir corriendo al consultorio del médico para que te lo extirpe; lo primero que te imaginas es que se va a convertir en un cáncer, y todo lo que suene a esa palabra, te aterroriza. Lo que no sabes es que casi se pudiera pensar que no existe el cáncer de mioma. En casi 30 años en Centro Engel®, donde han trabajado con decenas de doctoras de diferentes especialidades, ninguna ha visto, en toda su carrera, un cáncer de mioma.Según la Dra. Winnifred B. Cutler los miomas son tan comunes como las pecas; son “chipotes” de tejido muscular liso que se forma en la pared de tu matriz. Yo me los imagino como los nudos de los troncos de los árboles: son benignos (no se convierten en cáncer), y están presentes en casi las ¾ partes de las mujeres. 

Page 3: Qué Sucede en Tu Cuerpo Cuando Te Quitan La Matriz

Yo tengo dos miomas en mi matriz, y cuando llegué a la menopausia alcanzaron su tamaño máximo de 3.5 y 2.5 cm de largo. 25 años después se han reducido, lo cual sucede en la mayoría de las mujeres, en la postmenopausia, en muchos casos hasta desaparecer. Ellos crecen o se encogen de acuerdo al desequilibrio o al equilibrio, respectivamente, de tus hormonas. Si crecen mucho y molestan, posiblemente es señal de niveles bajos de progesterona, los cánceres de cérvix y matriz sí requieren de una histerectomía.La Dra. Winnifred B.Cutler aconseja tratar los problemas de sangrado con terapias naturales y recurrir a la cirugía únicamente si estas terapias fallan. Con sólo seguir estos consejos, las histerectomías se reducirían en un 75% o más.Si no te han operado y no sigues ningún tratamiento, tu premenopausia comienza alrededor de los 40 años, y con ella tu descalcificación ósea que ocurre a una velocidad de 1 a 2% al año. Padecer una histerectomía es malo para tus huesos, y si además te extirpan los ovarios, esto te coloca en un riesgo extremo. Sin tratamiento, una mujer histerectomizada puede perder hasta el 60% de sus huesos, a menos que siga un tratamiento completo que incluya hormonas bioidénticas, una fórmula con los 11 minerales que forman el hueso y ejercicios con pesas. Las complicaciones después de la histerectomía son: 

Las mujeres histerectomizadas tienen un riesgo mayor de desarrollar deficiencias hormonales. Aun cuando se conserven los ovarios, se ha reportado disminución en la densidad ósea y mayor riesgo de sufrir una enfermedad ósea.

3 de cada 100 mujeres histerectomizadas presentan algún tipo de enfermedad relacionada con la cirugía y de 3 de cada 1,000 se muere en la operación. Mayor frecuencia y gravedad de bochornos, síntomas cardiacos, migrañas, depresión, osteoporosis.  

Presentan complicaciones de largo plazo como fatiga, dolor pélvico, problemas urinarios y sexuales.

 Qué debe hacer una mujer sin matriz y ovarios He sido testigo de la manera como responden mujeres histerectomizadas a diferentes tipos de tratamientos, ya sea con hormonas sintéticas, bioidénticas, herbolarias, etc. El programa que considero tiene los mejores resultados, y que apoyan los grandes científicos de nuestra época es el siguiente: 

1. Seguir una terapia de Reemplazo con Hormonas Bioidénticas, recomendada por tu doctor(a) de confianza, basada en análisis clínicos de sangre, administrada por una persona que te escuche y te entienda, para evitar efectos colaterales adversos, reconstruir los huesos, evitar manchas en la cara y no engordar.

Page 4: Qué Sucede en Tu Cuerpo Cuando Te Quitan La Matriz

2. Seguir una dieta de acuerdo a tu tipo de sangre (que elimine alimentos bioquímicamente incompatibles), baja en carbohidratos (harinas y azúcares refinados), que evite la inflamación de tus intestinos y que engordes. La falla hormonal hace que engordes con más facilidad comiendo lo mismo. Si no puedes adelgazar, probablemente necesites seguir un programa de Detoxificación Hepática de 28 días para destrabar el metabolismo de tu cuerpo, y entonces seguir después la Dieta del Tipo de Sangre.

3. Hacer ejercicio. Ten en cuenta que la falla hormonal severa causada por el deterioro hormonal acelera la pérdida de músculo, que es el principal marcador del envejecimiento físico. ¡Mientras menos músculo tienes, más vieja estás! Y punto. Mientras menos músculo tienes, más grasa acumulas. Tener un músculo sano y fuerte evita que acumules grasas.

Tus huesos se reconstruyen principalmente con la influencia de las hormonas bioidénticas y el ejercicio con pesas (de cualquier tipo) que los tensa, lo que “dispara” chispas electroquímicas que inducen a las hormonas a reconstruirlos. Para que los “chispazos” completen su labor, tus suplementos deben incluir los 11 minerales que forman el hueso: no solamente el calcio, y debes tener en tu cuerpo niveles adecuados de vitamina D3, la máxima fijadora de estos minerales, pues el calcio solo no sirve.Si estás operada y solamente practicas ejercicios aeróbicos como correr o caminar, pudieras seguir perdiendo ¡un 4% de hueso adicional al año! El ejercicio mejora el funcionamiento cerebral, así como tus receptores de dopamina, que es el neurotransmisor que te da ganas de hacer cosas y te devuelve la capacidad de disfrutar de lo que haces. El ejercicio es el mejor antidepresivo natural que existe, con efectos similares a los de la droga “de moda”, y reduce la ansiedad y el enojo, estimulando las emociones positivas. Un buen programa de ejercicios con pesas mejora músculo y quema grasa entre un 21 y un 43%. Haz ejercicio un mínimo de una hora seguida, un día sí y otro no. En el descanso es cuando realmente tu cuerpo se reconstruye.