que sucede cuando no se reparten las utilidades

3

Click here to load reader

Upload: santiago-moran

Post on 26-Jun-2015

431 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que Sucede Cuando No Se Reparten Las Utilidades

Que sucede cuando no se reparten las utilidades?

QUÉ DEBE HACER EL EMPLEADOR SI LOS TRABAJADORES O EXTRABAJADORES, NO PUDIERON COBRAR LOS VALORESCORRESPONDIENTES AL PAGO DE UTILIDADES.?

Si trabajadores, o ex trabajadores de la empresa, no hubieren

podido cobrar los valores correspondientes de utilidades, el

empleador deberá depositarlas mediante cheque certificado a la

orden del Ministerio de Relaciones Laborales, adjuntando para ello

un listado de la nómina de los trabajadores o ex trabajadores

indicados, en donde conste claramente el total del depósito.

En caso de que el empleador no deposite el saldo de utilidades no

cobradas por los trabajadores o ex trabajadores en el tiempo que el

Director Regional del Trabajo lo ordenó, éste impondrá una multa del

duplo de la cantidad no depositada, la cual será cobrada a través

del procedimiento coactivo. Si transcurrido un año del depósito, el

trabajador o trabajadores no hubieren efectuado el cobro, se

Incrementará a la cuenta del Estado.

QUÉ DEBE HACER EL TRABAJADOR SI UNA VEZ TERMINADA LARECLAMACIÓN ANTE EL DIRECTOR REGIONAL DEL TRABAJO ELEMPLEADOR NO HA PROCEDIDO CON EL PAGO DE LAS UTILIDADES

En todos los casos, se debe presentar una reclamación por escrito

dirigida al Director Regional del Trabajo de la respectiva jurisdicción,

la misma que deberá ser presentada en la Dirección Regional

Page 2: Que Sucede Cuando No Se Reparten Las Utilidades

Correspondiente, y en caso de que ésta no exista, en la inspectoría

del trabajo de cada provincia, quién deberá remitir a la Dirección

Regional correspondiente.

El reclamo podrá referirse a:

- Falta de pago del monto total de utilidades que le corresponde al

trabajador;

- Pago parcial del monto total de utilidades que le corresponde al

trabajador;

- Presunción de falsedad en la declaración de utilidades por parte del

empleador con lo cual deberá – de ser posible- adjuntar la

documentación que llevan a presumir tal falsedad;

- Así también el trabajador, podrá requerir se le informe si existen

determinaciones tributarias sobre impuesto a la renta realizadas al

empleador que afecten el cálculo de utilidades distribuibles.

A la reclamación se deberá adjuntar la siguiente documentación:

• a) Copia de cédula de identidad del reclamante

• b) Copia del certificado de votación del reclamante.

• c) De ser posible el trabajador adjuntará a su solicitud, toda la

• documentación que pueda ayudar a la fiscalización del empleador y

• que demuestre el cálculo erróneo al momento de pagar las utilidades