qué son las emociones

8
¿Qué son las emociones? “Casi todo el mundo piensa que sabe qué es una emoción hasta que intenta definirla. En este momento prácticamente nadie afirma poder entenderla” Wenger y colaboradores (1962) A simple vista, definir el término emoción puede resultar sencillo, seguramente todos podríamos hacerlo; sin embargo, conseguir una definición consensuada de esta palabra, es una tarea un poco más complicada. Podríamos definirla como: Del latín emotio, la emoción es la variación profunda pero efímera del ánimo, la cual puede ser agradable o penosa y presentarse junto a cierta conmoción somática. Según lo han demostrado diversos estudios, las emociones juegan un papel fundamental en los procesos de salud de una persona. Tal es así que en muchos casos, sucede que una enfermedad se desencadena por una determinada experiencia que genera una emoción particular, tal es el caso de las fobias o de los trastornos mentales. También hay casos de epilepsia donde las emociones son una causa imperante. Las emociones están entendidas como fenómenos de raíz psico- fisiológica y, según los expertos, reflejan formas eficaces de adaptación a diversos cambios ambientales. En el

Upload: martin-hero-rip

Post on 18-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

valores

TRANSCRIPT

Qu son las emociones?Casi todo el mundo piensa que sabe qu es una emocin hasta que intenta definirla. En este momento prcticamente nadie afirma poder entenderlaWenger y colaboradores (1962)

A simple vista, definir el trminoemocinpuede resultar sencillo, seguramente todos podramos hacerlo; sin embargo, conseguir unadefinicin consensuadade esta palabra, es una tarea un poco ms complicada. Podramos definirla como:Del latnemotio, laemocines lavariacin profunda pero efmera del nimo, la cual puede ser agradable o penosa y presentarse junto a ciertaconmocin somtica.Segn lo han demostrado diversos estudios, las emociones juegan un papel fundamental en losprocesos de salud de una persona. Tal es as que en muchos casos, sucede que una enfermedad se desencadena por una determinada experiencia que genera una emocin particular, tal es el caso de las fobias o de lostrastornosmentales. Tambin hay casos de epilepsia donde las emociones son una causa imperante.

Las emociones estn entendidas comofenmenos de raz psico-fisiolgicay, segn los expertos, reflejan formas eficaces de adaptacin a diversos cambios ambientales. En el aspectopsicolgico, las emociones generan sobresaltos en el ndice de atencin y aumentan el rango de diversas conductas en la jerarqua de respuestas del individuo que las experimenta. En cuanto a la fisiologa, las emociones permiten ordenar las respuestas de diversas estructuras biolgicas, incluyendo las expresiones faciales, la voz, los msculos y el sistema endocrino, con el objetivo de definir un medio interno adecuado para el comportamiento ms ptimo.La multidimensionalidad de las emocionesPara poder comprender y percibir la forma multidimensional del ser humano, es preciso darse cuenta, que las relaciones que establecemos con nuestro entorno son mutables e infinitas. Por lo tanto los roles que asumimos y en los que nos desempeamos abarcan solo una mnima parte de las posibilidades a las que tenemos acceso.Existe un consenso comn a la mayora de autores por el cual se acepta que las emociones tienen un triple sistema de respuesta. Este triplete es el origen de su multidimensionalidad.Se consideran como manifestaciones de la emocin:1 - La activacin fisiolgica (sistema neurofisiolgico-bioqumico).Se refiere a los cambios que se producen en el sistema nervioso central, perifrico y endocrino. Estos cambios afectan al tono muscular, la respiracin, la circulacin e incluso la velocidad de procesamiento mental. Estos cambios tienen una manifestacin irregular dependiendo de la fuerza de la emocin o estmulo sentido. En un primer momento, un cambio fuerte o medianamente fuerte, da una sensacin de agarrotamiento o parlisis, "quedarse helado". Sin embargo el organismo est preparndose para iniciar de forma rpida y efectiva una accin, que puede ser de huida, de enfrentamiento... En ocasiones, ante la recepcin extrema de un estmulo, puede llegarse a efectuar un bloqueo total de las funciones.2 - La conducta expresiva (sistema conductual expresivo).Hace referencia la comunicacin y exteriorizacin de las emociones a travs de formas de lenguaje no verbal, como pueden ser los gestos, facciones de la cara, las posturas o los cambios de tonalidad en el dilogo. Esta respuesta, adems, tiene como funcin extra modular el comportamiento del receptor para que se adapte a la nueva situacin.3 - Los sentimientos subjetivos (sistema experiencial-subjetivo).Se refiere a los sentimientos que genera una emocin, divididos principalmente en placer o afliccin. Estos sentimientos generan a su vez cambios en el resto de respuestas, quedando difuminada la frontera entre respuesta puramente expresiva o fisiolgica y la respuesta como consecuencia de una sensacin.Cada uno de estos componentes solo refleja una dimensin parcial de la emocin. Por lo tanto, solo se pueden observar las emociones mediante una observacin conjunta de los tres sistemas.A pesar de la existencia de este acuerdo en la forma de respuesta y estudio de las emociones, cada sistema tiene una complejidad de variables inmensa, en las cuales es imposible profundizar. Por ello se dan dos paradojas importantes a este respecto. La primera es ms una laguna de conocimiento, pues a pesar de haber escindido la manifestacin emocional en tres tipos de respuesta distintos pero interligados, no se conoce exactamente que nexo de unin existe entre ellos ni el orden en que se manifiestan -se cree que estas respuestas se dan de forma casi conjunta (Lang; 1968)-. Este supuesto conduce a la segunda paradoja. Se ha observado en distintos estudios realizados, que a pesar de que los tres tipos de respuesta no pueden aparecer de forma unilateral, las correlaciones entre estos, en realidad, suelen ser bajas (a este fenmeno se le denomina fraccionamiento de respuesta). Este descubrimiento ha supuesto un cambio en las formas de evaluar y tratar las emociones y los trastornos relacionados.La funcionalidad emocionalSi bien es verdad que las emociones podramos considerarlas como respuestas que generamos a diversos estmulos, an no sabemos las causas por las cuales se generan esos estmulos y su finalidad. Con esta cuestin, podremos abordar un aspecto muy importante para la comprensin y definicin de lo que las emociones suponen para la persona.De una forma desglosada, las funciones conocidas que cumplen las emociones son las siguientes:// Funciones intrapersonales: Son funciones relacionadas con el organismo y el comportamiento. Coordinar los 3 sistemas de respuesta ya conocidos; proveer de un soporte fsico adecuado para iniciar acciones de huida o enfrentamiento; aumentar y favorecer la velocidad de procesamiento mental, pudiendo elegir entre una mayor variedad de opciones ante una situacin y hacerlo de forma satisfactoria.// Funciones interpersonales: Se refiere a las funciones relacionadas con la comunicacin y la relacin con otras personas. Destaca esta funcionalidad en lo referente a la transmisin externa de nuestro estado de nimo, a travs de los gestos, los cambios de tono, etc.// Funcin motivacional: Las emociones motivan, permiten activar recursos para movilizarnos ante una determinada situacin. En este contexto tambin se mueve una funcin social-motivacional. La activacin de una clase de recurso u otro tambin est regulada en funcin del contexto social en que nos encontremos.// Funcin valorativa: Es la principal funcin que cumplen las emociones. Las funciones son un ndice valorativo de los hechos, para catalogar estos como placenteros o aflictivos. Esta funcionalidad depende de la sensibilidad emocional, el proceso o baremo por el cual somos capaces de valorar la relevancia de un estmulo que hemos recibido.Todas estas funcionalidades de las emociones desmienten, la idea de un papel disfuncional de estas.El proceso emocionalLa emocin, concebida como proceso emocional, se compone de varias fases: 1 Percepcin: Se precisa de un desencadenante que active el inicio del proceso emocional. Este factor puede estar motivado por condiciones internas o externas. 2 Evaluacin: Tras recibir el estmulo, se lleva a cabo un proceso de evaluacin de esta con un objetivo valorativo. En este momento se produce la activacin emocional. 3 Cambios fisiolgicos: Tras la activacin emocional, el sistema nervioso enva instrucciones al organismo para que comience a adecuarse a la nueva situacin y est preparado para activarse y responder adecuadamente en caso de ser necesario una accin que requiera de un esfuerzo fsico. 4 Expresin motora: Esta es la etapa en el que se da la somatizacin de la emocin y el momento en el que otros perciben esos cambios. Se adapta la expresin corporal y se acenta la comunicacin no verbal. Se pretende, a s mismo hacer conocer al otro o al entorno la nueva situacin emocional y a ser posible provocar una reaccin. 5 Efectos motivadores con tendencia a la accin: Se esperan nuevos estmulos que dirijan la reaccin hacia una accin concreta. Estos estmulos pueden agudizar la emocin que se est experimentando, pueden relajarla o pueden hacer que cambie a una nueva situacin emocional. 6 Sentimientos subjetivos: Se asocia la emocin y el estmulo recibido a los juicios de valor que se han establecido para ellos, valorndolos a su vez en base a situaciones previas que guarden alguna semejanza. Este proceso es muy significativo, pues demuestra el hecho de que en situaciones aparentemente distintas el organismo acta de manera similar y tiende a repetir las respuestas que resultaron eficaces. 7 Afrontamiento: Es la respuesta que nuestro organismo, en conjunto a nuestro sistema nervioso, ofrece para solventar la situacin que nos ha estimulado