qué son derechos humanos- diapositivas [autoguardado]

11
¿Qué son derechos humanos? Son facultades esenciales pertenecientes a toda persona humana, por razón de su naturaleza que el ordenamiento jurídico debe reconocer y proteger. Son los derechos que tienen todos los seres humanos frente al Estado y frente a los demás Estados del mundo. Surgieron con el hombre y existieron antes que las Leyes y los Estados. Deben ser reconocidos, y garantizados por la sociedad y por los Estados sin ningún tipo de discriminación social, económica, jurídica, política, ideológica, cultural, religiosa, racista o sexual. Son atributos que forman parte de la dignidad humana. Se han convertido en derechos porque han sido incorporados a diversos ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales y como tales, constituyen prerrogativas de la persona que el Estado tiene la obligación de proteger.

Upload: jeiner-guerrero-martinez

Post on 03-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derechos humanos

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Son Derechos Humanos- DIAPOSITIVAS [Autoguardado]

¿Qué son derechos humanos?

Son facultades esenciales pertenecientes a toda persona humana, por razón de su naturaleza que el ordenamiento jurídico debe reconocer y proteger.

Son los derechos que tienen todos los seres humanos frente al Estado y frente a los demás Estados del mundo.

Surgieron con el hombre y existieron antes que las Leyes y los Estados.

Deben ser reconocidos, y garantizados por la sociedad y por los Estados sin ningún tipo de discriminación social, económica, jurídica, política, ideológica, cultural, religiosa, racista o sexual.

Son atributos que forman parte de la dignidad humana. Se han convertido en derechos porque han sido incorporados a diversos ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales y como tales, constituyen prerrogativas de la persona que el Estado tiene la obligación de proteger.

Page 2: Qué Son Derechos Humanos- DIAPOSITIVAS [Autoguardado]

CARACTERISTICAS

Son universales :Porque pertenecen a todas las personas, sin importar su sexo, edad, posición social, partido político, creencia religiosa, origen familiar o condición económica.

Inherentes: Porque son innatos a todos los seres humanos sin distinción alguna, pues se asume que nacemos con ellos. Por tanto, estos derechos no dependen de un reconocimiento por parte del Estado.

Son inalienables :Porque no pueden perderse ni transferirse por propia voluntad; son inherentes a la idea de dignidad de persona.

Inviolables: Porque ninguna persona o autoridad puede actuar legítimamente en contra de ellos, salvo las justas limitaciones que puedan imponerse de acuerdo con las exigencias del bien común de la sociedad.

Absolutos: Porque su respeto se puede reclamar indistintamente a cualquier persona o autoridad.

Page 3: Qué Son Derechos Humanos- DIAPOSITIVAS [Autoguardado]

PROPÓSITO DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS

HUMANOS

Garantizar al individuo la posibilidad de desarrollarse como persona para realizar sus objetivos sociales, políticos, económicos y personales en general.

Es un propósito de justicia, armonía e igualdad de todos los seres humanos, sin distinciones de razas, credos ideologías, costumbres ,etc.

Page 4: Qué Son Derechos Humanos- DIAPOSITIVAS [Autoguardado]

ANTECEDENTES HISTORICOS1_El Cilindro de Ciro (539 a.C.)

Los decretos que Ciro proclamó sobre los derechos humanos se grabaron en el lenguaje acadio en un cilindro de barro cocido.

En el año 539 a.C., los ejércitos de Ciro el Grande, conquistaron la ciudad de Babilonia. Liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho de escoger su propia religión, y estableció la igualdad racial.

Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje acadio con escritura cuneiforme

Este documento antiguo ha sido reconocido en la actualidad como el primer documento de los derechos humanos en el mundo.

Page 5: Qué Son Derechos Humanos- DIAPOSITIVAS [Autoguardado]

2.CARTA MAGNA (1215)

La Carta Magna, fue firmada por el Rey Juan de Inglaterra en 1215, fue un punto de inflexión en los derechos humanos.

Fue la influencia primitiva más significativa en el extenso proceso histórico que condujo a la ley constitucional actual en el mundo de habla inglesa.

Contenía disposiciones que prohibían el soborno y la mala conducta de los funcionarios.

Estaba el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno.

los derechos de todos los ciudadanos libres de poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos.

Considerada ampliamente como uno de los documentos legales más importantes en el desarrollo de la democracia moderna, la Carta Magna fue un punto de cambio crucial en la lucha por la libertad.

Page 6: Qué Son Derechos Humanos- DIAPOSITIVAS [Autoguardado]

3.LA PETICIÓN DEL DERECHO (1628)

Petición del Derecho fue producida en 1628 por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles.

principios:

1) No se podrá recaudar ningún impuesto sin el consentimiento del Parlamento.

2) No se puede encarcelar a ningún súbdito sin una causa probada (reafirmación del derecho de habeas corpus).

3) A ningún soldado se le puede acuartelar debido a su ciudadanía.

4) No puede usarse la ley marcial en tiempos de paz.

Page 7: Qué Son Derechos Humanos- DIAPOSITIVAS [Autoguardado]

4.LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS (1776)

En 1776, Thomas Jefferson, escribió la Declaración de Independencia Americana.

El 4 de julio de 1776, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia.

El Congreso publicó la Declaración de Independencia en varias formas. Inicialmente se publicó como un impreso en gran formato que fue distribuido ampliamente y leído al público.

Filosóficamente, la declaración hace énfasis en dos temas:

derechos individuales y el derecho de revolución.

Estas ideas llegaron a ser ampliamente aceptadas por los estadounidenses y también influenció en particular a la Revolución Francesa.

Page 8: Qué Son Derechos Humanos- DIAPOSITIVAS [Autoguardado]

5.LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN 1789

Se inició con la autoproclamación del tercer estado como asamblea nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.

la revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país.

las propiedades se disgregaron y se introdujo el principio de distribución equitativa en el pago de impuestos.

Gracias a la redistribución de la riqueza y de la propiedad de la tierra, Francia pasó a ser el país europeo con mayor proporción de pequeños propietarios independientes.

Page 9: Qué Son Derechos Humanos- DIAPOSITIVAS [Autoguardado]

6.LA PRIMERA CONVENCIÓN DE GINEBRA (1864)

En 1864, dieciséis países europeos y varios países de América asistieron a una conferencia en Ginebra, por invitación del Consejo Federal Suizo, y por iniciativa de la Comisión de Ginebra.

La conferencia diplomática se llevó a cabo con el propósito de adoptar un convenio para el tratamiento de soldados heridos en combate.

Los principios más importantes establecidos en la Convención y mantenidos por las últimas Convenciones de Ginebra estipulan la obligación de proveer atención médica sin discriminación a personal militar herido o enfermo

Page 10: Qué Son Derechos Humanos- DIAPOSITIVAS [Autoguardado]

7.-LAS NACIONES UNIDAS (1945)

Cincuenta naciones se reunieron en San Francisco en 1945 y fundaron la Organización de las Naciones Unidas para proteger y promocionar la paz.

La Segunda Guerra Mundial había avanzado violentamente de 1939 a 1945, y al aproximarse el fin, las ciudades de toda Europa y Asia yacían en ruinas humeantes.

. Las fuerzas rusas se acercaban, rodeando los restos de la resistencia alemana en la bombardeada capital de Alemania, Berlín.

La meta de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional era crear un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras.

El Acta Constitutiva de la nueva organización de las Naciones Unidas entró en vigencia el 24 de octubre de 1945, fecha que se celebra cada año como Día de las Naciones Unidas.

Page 11: Qué Son Derechos Humanos- DIAPOSITIVAS [Autoguardado]

LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (1948)

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos.