qué rol cumple la maquina en el proceso de producción

Upload: judith-gabriela-lamas

Post on 07-Jul-2018

260 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Qué Rol Cumple La Maquina en El Proceso de Producción

    1/2

    ¿Qué rol cumple la maquina en el proceso de producción? ¿Qué importanciatiene la “línea de montaje”?

    La maquina cumple un rol “principal” ya que el obrero debía trabajar al ritmo deéstas, y sin duda eran lo más importante en una fábrica, la “vida” de estospreciados objetos era mucho más importante y valorada que la de los

    trabajadores, con ella se acelera, desacelera o se para la producción con ella secontrolan los tiempos.

    La línea de montaje es muy importante, el trabajo iba al trabajador y éste tenía queadaptarse al ritmo que la máquina imponía. epetían los mismos movimientosmuy mecánicos a una !ran velocidad de lo contrario se atrasaba la producción."na de las escenas de la película refleja esta cuando #harlot está trabajando,sobre la cadena de montaje, y una mosca se le posa en la cara y aunque lemolesta mucho no puede quitársela, porque la cadena de montaje no se para ycomo los objetos, sobre los que él trabaja, pasan a mucha velocidad no puedeperder ni un se!undo.

    ¿Conoce algún caso actual de este tipo de trabajo? Descríbalo

    $ste tipo de trabajo en la actualidad todavía es implementado en diversasempresas una de ellas es en la industria te%til.

    El caso de la industria maquiladora

    $n la industria de la maquila, por ejemplo, la mujer desempe&a una función

    determinante. $llo se debe a que dicho sector considera que la fuer'a de trabajo

    de la mujer es barata, ra'ón por la cual se les prefiere por sus habilidades y

    paciencia, ya que las mujeres reali'an su trabajo con mayor precisión que los

    hombres y porque son capaces de durar más tiempo en un mismo lu!ar haciendo

    la misma tarea durante la jornada laboral.

    $n (é%ico, la presencia de la mujer en el sector maquilador se hi'o más notabledurante los a&os )*+s en la 'ona fronteri'a con $$"", particularmente en #iudaduáre', #hihuahua, debido a la demanda laboral y las e%i!encias del mercadote%til que condujeron a la contratación de miles de mujeres bajo condiciones detrabajo verdaderamente insostenibles, que incluían jornadas laborales de más de- horas diarias, con salarios mínimos, sin derecho a prestaciones básicas como

    salud, vivienda o el reconocimiento de la anti!/edad laboral para tener derecho a jubilarse. 0o obstante, la lucha por adquirir mejores condiciones de trabajo setornaba casi imposible al no e%istir or!ani'aciones sindicales que lucharan por ladefensa de sus derechos. 

    $studios reali'ados por la #olectiva de (ujeres 1ondure&as 2#34$("15muestran con detalle las condiciones en las que trabajadoras y trabajadores see%ponen en el trabajo maquini'ado de la industria te%til de la maquila.

  • 8/18/2019 Qué Rol Cumple La Maquina en El Proceso de Producción

    2/2

     6e han documentado casos en los que han requerido cambios de puesto deoperarias y otras ya reciben pensiones por incapacidad parcial permanente,debido a trastornos de m7sculos y esqueleto óseo e%plicados por los ries!os detrabajo de este tipo de actividad laboral. 0o obstante lo anterior, las empresasdedicadas a este rubro de producción y e%plotación de mano de obra no mejoranlas condiciones laborales que tienen que ver con el nivel de intensidad,

    condiciones relativas a posturas y e%i!encias físicas que en corto y mediano pla'olesionan dedos, manos, bra'os, cuello, columna vertebral8 así como deficienciasen iluminación, e%posición a sustancias tó%icas8 esto solamente son ries!osmeramente de carácter físico.

     9simismo las obreras y obreros de la maquila, debido a la presión de cumplimientode metas recurren a estrate!ias que da&an su salud física y psíquica: no moversede su lu!ar de trabajo por lar!o tiempo, iniciar su trabajo antes del inicio oficial desu turno, disminución o nula comunicación con sus compa&eras2os5 de trabajo,disminuir su tiempo de almuer'o al que tienen derecho, no in!erir líquidos paraevitar ir al ba&o, entre otras circunstancias.