qué requisitos a nivel de red son indispensables para poder habilitar una

3
1. ¿Qué estándar permite transmitir a mayor velocidad usando tecnología Wi-Fi? A la fecha se maneja el estándar IEEE 802.11ac, denominada la quinta generación, la cual tiene un alcance en teoría de 200 metros. Los equipos que soportan este estándar, tendrán por lo general hasta 8 antenas, capaces de proveer velocidades superiores a 1 Gbps. En la siguiente imagen se muestra la evolución del estándar IEEE 802.11* en el tiempo. 2. ¿Qué velocidades se pueden alcanzar y cómo lo logra? El estándar IEEE 802.11ac, opera por defecto en la banda de 5Ghz, esta se encuentra menos poblada, ya hay pocas tecnologías que operan en esta banda, por tanto hay poca interferencia. El estándar implementa Beamforming (inteligencia) para trasmisión y recepción, que utiliza un algoritmo avanzado en el chip de procesamiento de señal, que consiste en la creación de varias rutas independientes, para trasmitir de manera óptima los paquetes, desde y hacia los equipos cliente. Este estándar en ambientes óptimos puede alcanzar velocidades de 1.3 Gbs. Aunque ya hay empresas que ya están sacando al mercado dispositivos con velocidades de 1.7 Gbps.

Upload: juan-carlos-zamora-corilla

Post on 23-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

requisitos a nivel de red

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Requisitos a Nivel de Red Son Indispensables Para Poder Habilitar Una

1. ¿Qué estándar permite transmitir a mayor velocidad usando tecnología Wi-Fi?

A la fecha se maneja el estándar IEEE 802.11ac, denominada la quinta generación, la cual tiene un alcance en teoría de 200 metros. Los equipos que soportan este estándar, tendrán por lo general hasta 8 antenas, capaces de proveer velocidades superiores a 1 Gbps. En la siguiente imagen se muestra la evolución del estándar IEEE 802.11* en el tiempo.

2. ¿Qué velocidades se pueden alcanzar y cómo lo logra?

El estándar IEEE 802.11ac, opera por defecto en la banda de 5Ghz, esta se encuentra menos poblada, ya hay pocas tecnologías que operan en esta banda, por tanto hay poca interferencia.

El estándar implementa Beamforming (inteligencia) para trasmisión y recepción, que utiliza un algoritmo avanzado en el chip de procesamiento de señal, que consiste en la creación de varias rutas independientes, para trasmitir de manera óptima los paquetes, desde y hacia los equipos cliente.

Este estándar en ambientes óptimos puede alcanzar velocidades de 1.3 Gbs. Aunque ya hay empresas que ya están sacando al mercado dispositivos con velocidades de 1.7 Gbps.

3. ¿Qué ventaja o desventaja presenta una solución de acceso inalámbrico frentea una solución cableada?

Ventajas. La implementación de una red Inalámbrica necita poca planificación. En una red

cableada se tiene planificar por donde irán los cables, equipos etc. Las redes inalámbricas son más rápidas de implementar, ya que, no necesitamos

canaletas, cables, perforaciones.

Page 2: Qué Requisitos a Nivel de Red Son Indispensables Para Poder Habilitar Una

Flexibilidad, ya que dentro de la cobertura, los nodos están libres, de desplazarse a cualquier parte. Mientras de la red cable seria engorroso. En muchos casos imposible.

Desventajas

La seguridad es punto en contra, ya que el área de cobertura no esta definida por paredes o por un medio físico. En este sentido también sean implementado protocolos de cifrado de datos para mitigar esta falencia. Como puede ser, WPA, WPA-Personal y WPA2-Personal y los que requieren autenticación 802.1x/EAP como WPA-Enterprise y WPA2-Enterprise.

La interferencia, ya que la mayoría de los Wifi operan en la banda de 2.4 Ghz y como esta no requiere licencia, por esto está poblada por otros tecnologías.

¿Qué requisitos a nivel de red son indispensables para poder habilitar unasolución de este tipo? (Cantidad de puertos, velocidad del link, PoE, etc.etc.)

Los requisitos indispensables para una red inalámbrica son:

Los puntos de acceso los que permiten conectar dispositivos de una forma inalámbrica en una red existente.

Los repetidores inalámbricos los cuales ayudan a extender la cobertura de la red.

Routers inalámbricos con los cuales podemos dar acceso a nuestra red a internet o a otra red. Con 9 canales de acceso.

Las velocidades de transmisión deben de ser 1.3 Gbps.

¿Qué impacto tiene esta nueva tecnología en clientes que hoy ya tienen uninfraestructura inalámbrica de menor velocidad (802.11a/b/g)

El impacto que será que tendrán que re implementar la arquitectura de su red inalámbrica e invertir una gran cantidad de tiempo y dinero a esta nueva tecnología para poder aprovechar el alto ancho de banda que brinda esta.

¿Qué fabricantes en el mercado tienen ya disponible esta solución?

Ya en el mercado existen fabricantes con esta solución, estos son:

Mediatek Netgear Quantenna Broadcom Cisco D-LINK

Page 3: Qué Requisitos a Nivel de Red Son Indispensables Para Poder Habilitar Una

7. ¿Si hoy tuviera que comprar una solución de acceso inalámbrico para suempresa, escogería el estándar de la respuesta 1? ¿por qué?

Escogería el estándar IEEE 802.11ac por flexible, y brinda un mayor ancho de banda y por las características mencionadas. Las empresas suelen poseer aplicaciones que demanda buen ancho de banda. En estas aplicaciones pueden ser: de colaboración, perfiles móviles, conferencias en línea, y la creciente cloud computing.