¿qué imagen tengo de mi como lector?. instrumento diagnóstico sobre comprensión lectora

4
¿QUÉ IMAGEN QUE TENGO DE MÍ COMO LECTOR/A? [Es importante conocer las capacidades y actitudes de uno mismo frente a grupo: puntos débiles y fuertes.] Nombre: ________________________________________ Grupo: __________. 1.- Te gusta leer, menciona ¿Por qué? R= 2.- ¿De qué formas me doy cuenta si comprendí el texto que leí? R= 3.- ¿De qué manera podría mejorar mi lectura? R= 4.- ¿Qué me gustaría obtener de la lectura. R= 5.- ¿Cómo son los textos que leo? A) Aburridos, sin coherencia, no me llaman la atención los textos o lecturas. B) Interesantes; reflexivos, informativos, con coherencia en ideas. C) Sin motivación, no son de mi agrado, tristes. D) Interesantes, informativos, análisis crítico, con coherencia en ideas. 6.- ¿Cuándo leo y en qué momento o lugar lo hago? A) En la escuela, porque me dicen. B) En mi casa, cuando estoy alegre. C)Todos los días leo y en cualquier sitio. D)En cualquier lugar, porque me gusta y estoy de buen ánimo.

Upload: chinovicky

Post on 26-Jul-2015

130 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué imagen tengo de mi como lector?. Instrumento diagnóstico sobre comprensión lectora

¿QUÉ IMAGEN QUE TENGO DE MÍ COMO LECTOR/A?

[Es importante conocer las capacidades y actitudes de uno mismo frente a grupo: puntos débiles y fuertes.]

Nombre: ________________________________________ Grupo: __________.

1.- Te gusta leer, menciona ¿Por qué?

R=

2.- ¿De qué formas me doy cuenta si comprendí el texto que leí?

R=

3.- ¿De qué manera podría mejorar mi lectura?

R=

4.- ¿Qué me gustaría obtener de la lectura.

R=

5.- ¿Cómo son los textos que leo?

A) Aburridos, sin coherencia, no me llaman la atención los textos o lecturas.

B) Interesantes; reflexivos, informativos, con coherencia en ideas.

C) Sin motivación, no son de mi agrado, tristes.

D) Interesantes, informativos, análisis crítico, con coherencia en ideas.

6.- ¿Cuándo leo y en qué momento o lugar lo hago?

A) En la escuela, porque me dicen.

B) En mi casa, cuando estoy alegre.

C)Todos los días leo y en cualquier sitio.

D)En cualquier lugar, porque me gusta y estoy de buen ánimo.

7.- ¿Qué es lo que más me gusta leer?

A) Poesía.

B) Historias de ficción o terror.

C) No leo

D) Revistas o artículos científicos.

Page 2: ¿Qué imagen tengo de mi como lector?. Instrumento diagnóstico sobre comprensión lectora

8.-Leo muy a menudo.

A) Sí.

B) No.

C) A veces.

D) Todos los días.

9.- Me da pereza ponerme a leer debido a:

A)No tengo tiempo.

B)No me gusta leer.

C) Tengo que trabajar.

D) Tengo otros pasatiempos.

10¿Por qué leo?

A)Para pasármelo bien.

B)Por obligación.

C) Para distraerme.

D) Para estudiar y aprender.

11.- ¿Cuándo leo un texto o lectura cómo lo hago?

A)De corrido.

B) Lentamente.

C) Reflexionando.

D) Ordenadamente.

E) Saltando páginas.

12. ¿Cuando leo comprendo los textos o lecturas?

A) Siempre.

B)Algunas veces.

C) No, debido a que no busco las palabras desconocidas.

D)No, cuando el texto está escrito con un lenguaje científico o tiene palabras antiguas y metáforas.

Page 3: ¿Qué imagen tengo de mi como lector?. Instrumento diagnóstico sobre comprensión lectora

13.-Repaso o vuelvo a leer los textos o lecturas a menudo:

A) Algunas veces.

B)Nunca.

C) Solo una o dos veces.

D) Siempre.

14.- Memorizo y recuerdo datos importantes como fechas, nombres de personajes, lugares acerca de las lecciones o textos cuandoterminó de leer:

A) Si, me es fácil.

B) No, se me olvidan datos importantes.

C) A veces, debido a que mepongo nervioso.

D) No logro concentrarme.

15.-Consulto diccionarios o fuentes de internet cuando leo y no comprendo una palabra dentro de un texto:

A) Nunca.

B) Algunas veces.

C) Casi siempre.

D) Siempre.

16.- ¿Cuáles son mis puntos débiles a realizar la lectura de un texto?

A) Leo muy lento, volumen bajo y nerviosismo.

B) Omito letras al leer, bajo volumen y no entiendo lo que leo.

C) No recuerdo datos de la lectura, pronuncio mal las palabras, volumen bajo

D)Desconcentración, nerviosismo y omito letras al leer.