que es un sistema de información (si

9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS E CALIDAD. Realizado por: Gustavo Pérez

Upload: gustavoangel92

Post on 19-Mar-2017

50 views

Category:

Engineering


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que es un sistema de información (si

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIORINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS E CALIDAD.

Realizado por:Gustavo Pérez

Page 2: Que es un sistema de información (si

QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN (SI)

ES UN CONJUNTO DE COMPONENTES INTERACCIONADOS QUE RECOPILAN, PROCESAN, ALMACENAN Y DISTRIBUYE

INFORMACIÓN PARA SOPORTAR LA TOMA DE DECISIONES Y SATISFACER LAS NECESIDADES DE UNA ORGANIZACIÓN

Page 3: Que es un sistema de información (si

ACTIVIDADES BÁSICAS DE UN SI

Entrada

Proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere.

Almacenamiento

Pude hacerse por

computadora o archivos físicos para conservar la información.

Proceso

Permite la transformación de los datos fuente en

información que puede ser utilizada

para la toma de decisiones

Salida

Es la capacidad del sistema para producir 

la información procesada o  sacar  los

datos de entrada al exterior.

Page 4: Que es un sistema de información (si

CLASIFICACIÓN DE LOS SI

• CLASIFICACIÓN SEGÚN EL PROPÓSITO• LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, DE MANERA GENERAL SE PUEDEN CLASIFICAR

DE TRES FORMAS SEGÚN SUS PROPÓSITOS GENERALES:• A.       SISTEMAS TRANSACCIONALES  SON SISTEMAS DE INFORMACIÓN QUE

LOGRAN LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS OPERATIVOS DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN YA QUE SU FUNCIÓN PRIMORDIAL CONSISTE EN PROCESAR TRANSACCIONES TALES COMO PAGOS, COBROS, ENTRADAS, SALIDAS, ETC.

• B.       SISTEMAS DE SOPORTE SON SISTEMAS DE INFORMACIÓN QUE APOYAN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.

• C.        SISTEMAS ESTRATÉGICOS SON SISTEMAS DE INFORMACIÓN DESARROLLADOS EN LAS ORGANIZACIONES CON EL FIN DE LOGRAR VENTAJAS COMPETITIVAS, A TRAVÉS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN.

Page 5: Que es un sistema de información (si

IMPORTANCIA DE LOS SI

• CON EL PASO DEL TIEMPO Y EL SURGIMIENTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SE HAN CONVERTIDO EN UNA DE LAS HERRAMIENTAS MAS IMPORTANTES EN LAS ORGANIZACIONES COMO

ELEMENTO DE VENTAJA CON RESPECTO A LA COMPETENCIA, TRANSFORMANDO EL ESCENARIO DE NEGOCIOS QUE LOS AYUDEN DE

LLEGAR A SUS OBJETIVOS

Ayudando a tener un acceso rápido de la información, asi generando informes e indicadores que peritan corregir fallas difíciles de detectar evitando perdida en el tiempo de recopilación de la información

TuSoft
Page 6: Que es un sistema de información (si

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADES UNA SERIE DE ACTIVIDADES COORDINADAS QUE SE LLEVAN A

CABO SOBRE UN CONJUNTO DE ELEMENTOS PARA LOGRAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SE OFRECEN AL

CLIENTE, ES DECIR, ES PLANEAR, CONTROLAR Y MEJORAR AQUELLOS ELEMENTOS DE UNA ORGANIZACIÓN QUE INFLUYEN EN

EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DEL CLIENTE Y EN EL LOGRO DE LA SATISFACCIÓN DEL MISMO.

Page 7: Que es un sistema de información (si

Elementos de un

SGC

Procesos

Recursos

PlanificaciónEstructura organizacional

Procedimientos

Page 8: Que es un sistema de información (si

PRINCIPIOS BASIDIOS DE LA GESTIÓN DE

CALIDADOrganización orientada al cliente

Liderazgo

Implicación del personal

Enfoque por procesos

Dirección basada en sistemas

Mejora continua

Toma de decisiones basada en datos

Page 9: Que es un sistema de información (si

POLÍTICAS Y OBJETIVOS• INTENCIONES GLOBALES

Y ORIENTACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN, RELATIVAS A LA CALIDAD TAL COMO SE EXPRESAN FORMALMENTE POR LA ALTA DIRECCIÓN.

• DEBE SER CONOCIDA POR TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA.

• PROPORCIONA UN MARCO DE REFERENCIA PARA REVISAR Y ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LA CALIDAD ANUALES. 

• DEBEN SER ALCANZABLES EN FECHA Y EN CANTIDAD YA QUE DE LO CONTRARIO PUEDEN PRODUCIR UN EFECTO DESMOTIVADOR EN EL EQUIPO DE TRABAJO.

• DEBEN INDICAR CLARAMENTE: LA DEFINICIÓN Y CUANTIFICACIÓN DEL OBJETIVO, LOS RESPONSABLES DE ALCANZARLOS, LOS RECURSOS ASIGNADOS Y EL PLAZO PREVISTO.