¿que es un problema científico?

13
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ICSHU Doctorado en Ciencias de la Educación Nombre de la actividad: El problema científico y la educación comparada Presenta: Carlos Enrique George Reyes Correo electrónico: [email protected]

Upload: ce-george-reyes

Post on 19-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve descripción de lo que es un problema científico.

TRANSCRIPT

Globalizacin: slo una ideologa?

Universidad Autnoma del Estado de HidalgoICSHUDoctorado en Ciencias de la Educacin

Nombre de la actividad:

El problema cientfico y la educacin comparada

Presenta:Carlos Enrique George Reyes

Correo electrnico:[email protected]

Pachuca, Hidalgo. Septiembre del 2014

N D I C E

INTRODUCCIN1PALABRAS CLAVE1OBJETIVO1EL PROBLEMA DE INVESTIGACIN1LA INVESTIGACIN COMPARADA5CONCLUSION7LISTA DE REFERENCIAS8

INTRODUCCIN

El programa de Doctorado en Ciencias de la Educacin en la Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo tiene como uno de sus objetivos desarrollar estudios comparados en educacin por lo que es importante conocer desde un enfoque comparado un problema de investigacin, desde luego se debe partir de la identificacin de un problema de investigacin del que no lo es. Por lo expuesto se ha elaborado este documento que de forma sinttica analiza estos elementos.

PALABRAS CLAVE

Problema, investigacin, mtodo cientfico, educacin comparada.OBJETIVO

Identificar que es un problema de investigacin cientfico y que no es un problema de investigacin cientfico desde la perspectiva comparada.EL PROBLEMA DE INVESTIGACIN

Dada la curiosidad natural del ser humano se podra afirmar que todos tenemos la tendencia a querer saber el porqu de las cosas, sin embargo esto no quiere decir que estemos propiamente en un proceso de investigacin ya que la investigacin es en cierto modo un mtodo para alcanzar un fin, una tcnica precisa y ordenada para descubrir aspectos desconocidos de un rea del conocimiento (Mendieta Alatorre, 1994).En el mbito acadmico, uno de los primeros principales retos a los que se enfrenta un investigador es el identificar que es un problema de investigacin cientfica y que no es un problema de investigacin cientfica, para poder discernir entre estos dos supuestos primero tendremos que comprender algunos elementos respecto al concepto de investigacin cientfica.Primero tenemos que analizar que es el conocimiento desde el punto de vista cientfico, en su concepcin ms pura se identifica que es la accin de conocer (Real Academia Espaola, 2014) y por conocer se entiende que es el averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas (Real Academia Espaola, 2014).El conocimiento es entonces, la habilidad natural del ser humano por averiguar qu es lo que le rodea y este se va acumulando a lo largo de los aos, lo que genera experiencia y ciertas habilidades para poder vivir la vida y dar ciertas cosas como verdaderas.En este sentido el ser humano establece relacin con las diferentes cosas que le rodean y les asigna un valor desde su propia perspectiva, por ello, el conocimiento natural nos lleva a ver nicamente que existe una relacin de nosotros con el medio sin tratar de entenderlo mas all de nuestra curiosidad innata.Sin embargo, el conocimiento cientfico busca encontrar diferentes interpretaciones de la realidad por lo que el conocimiento cientfico es una de las formas que tiene el hombre para otorgarle un significado con sentido a la realidad (Tamayo y Tamayo, 2010) y produciendo en ese proceso mayor conocimiento.Lo anterior nos lleva a analizar el concepto de ciencia, ya que resulta imposible alejarla del conocimiento si queremos entender el concepto en s, la ciencia busca establecer las relaciones existentes entre diversos hechos, e interconectarlas entre s a fin de lograr conexiones lgicas que permitan presentar postulados o axiomas en los distintos niveles de conocimiento (Tamayo y Tamayo, 2010), por lo que rebasa el conocimiento natural y establece procedimientos para obtener resultados. En tanto, Bunge menciona que la ciencia es un sistemas de ideas establecidas provisionalmente (conocimiento cientfico) y como una actividad productora de nuevas ideas (investigacin cientfica) (Bunge, 2012).Por lo tanto, la ciencia como actividad productora de nuevas ideas requiere de la utilizacin de un procedimiento que marque las pautas para que esta tenga valor, es por ello que debe utilizarse un mtodo, en este caso el mtodo cientfico que es un rasgo caracterstico de la ciencia, tanto de la pura como de la aplicada: donde no hay un mtodo cientfico, no hay ciencia [], el mtodo cientfico puede perfeccionarse mediante la estimacin de los resultados a los que llega por medio del anlisis directo [] y requiere de alguno conocimiento previo que puede luego ajustarse y elaborarse (Bunge, 2012).Cabe decir que el mtodo cientfico debe tener independencia de aquello que se estudia ya que una alineacin con el objeto de estudio dar resultados engaosos.Finalmente se tiene que analizar de forma muy breve el concepto de investigacin para poder identificar claramente que es un problema de investigacin, este trmino puede tener muchos significados, depende del autor y la intencin que tenga tal como se puede observar en el significado que le otorga el Diccionario de la Real Academia Espaola: investigacin es ampliar el conocimiento cientfico, sin perseguir en principio, ninguna aplicacin prctica (Real Academia Espaola, 2014), sin embargo en cuanto al aspecto cientfico Arias Galicia dice que [] puede ser definida como una serie de mtodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a travs de una serie de operaciones lgicas, tomando como punto de partida datos objetivos (Aras Galicia, 2007).Para Mendieta investigar es simplemente una sistemtica y refinada tcnica de pensar, que emplea herramientas, instrumentos y procedimientos especiales con objeto de obtener una solucin ms adecuada a un problema que sera imposible realizar con medios ordinarios (Mendieta Alatorre, 1994).Haciendo un anlisis de los conceptos anteriormente descritos se genera el siguiente esquema:

Ilustracin 1 Problema de investigacin cientficoPor lo que un problema de investigacin estar estrechamente ligado al conocimiento, la ciencia, el mtodo cientfico y la investigacin cientfica y este surge cuando el investigador encuentra un vacio terico y por consecuencia la necesidad de saber que ha originado ese vaco.Lo primordial para considerar que un problema de investigacin es cientfico se basa en identificar que el problema puede encontrar alguna solucin por procedimientos de investigacin que la comunidad considere apropiados [] que deben ser planteados dentro de las normas vigentes del mtodo cientfico y resueltos con las tcnicas ms conducentes. Se dice que el problema es soluble si las hiptesis que podemos formular para resolverlo [] son comprobables o verificables, por lo que si bien en un problema de investigacin cientfica no se puede encontrar una solucin satisfactoria, si se deben tener los elementos para intentar encontrarla a partir de conocimientos o investigaciones previas. En consecuencia, un problema de investigacin no es cientfico si es un problema trivial que por sus caractersticas no tiene nada que aportar al conocimiento o bien si es un problema moral que puede encontrar diversos supuestos desde la perspectiva de varias personas. Tambin debe considerarse que el problema no requiera que el investigador este inmerso en situaciones extraordinarias como en costos de investigacin inasumibles, duracin incosteable, nula aceptacin por parte de la comunidad cientfica, etc.LA INVESTIGACIN COMPARADA

Respecto a la investigacin comparada, Holmes afirma que los especialistas de educacin comparada ha comprobado que el estudio de los sistemas educativos extranjeros les permite entender mejor que el de su propio pas (Holmes, 1985). Lo anterior tiene su gnesis en los estudios y posterior informe de Jullien de Paris acerca de que el acopio, clasificacin y anlisis de datos del extranjero podran inspirar la elaboracin de principios de una poltica educativa (Jullien de Paris, 1962), atendindose desde una perspectiva social considerando que el conocimiento que surge fuera de la escuela es igualmente importante que el que se genera dentro, centrndose su inters en la formacin de los docentes y en la construccin de un cuerpo prctico que los oriente en su tarea.De forma general la investigacin comparada permite examinar convergencias, divergencias y ausencias entre diversos fenmenos observables desde un esquema terico alineado a referentes previamente explicitados, lo anterior puede permitir la interpretacin de las polticas educativas o bien el funcionamiento primordial de las mismas, por lo que se afirma que son estudios educacionales [] construidos desde la diferencia, desde los sujetos sociales ms que de las estructuras del objeto (Rodrguez Fuenzalida, 2010), por lo que la percepcin, expectativas y pensamientos son elementos primordiales en este tipo de investigaciones.En cuanto a su mtodo, la investigacin comparada consta de la fase de descripcin, en donde se establecen los indicadores de la investigacin y el anlisis de la informacin obtenida, la segunda fase es de la yuxtaposicin, en donde se elabora una ficha descriptiva de cada uno de los elementos de estudio presentndose en forma de tablas o graficas para facilitar la fase de comparacin, que es donde se da el anlisis de la informacin recabadas que aportar los datos de inters.Debemos notar que si bien las investigaciones comparadas tienen como fundamento la globalizacin no deben confundirse con estudios internacionales, de la misma forma se tienen que considerar enfoques de tipo cuantitativo para la obtencin de resultados basados en indicadores como informes de tipo cualitativo para interpretar el argumento social, ya que sin las estadsticas todos los argumentos valen lo mismo ya que la razn cae frente a la ideologa y la retorica (Rodrguez Fuenzalida, 2010).En cuanto a las tecnologas de la informacin y comunicacin, estas han tenido gran impacto en la investigacin comparada ya que permite acceder a grandes cantidades de informacin recuperada por organismos nacionales e internacionales respecto a diversos sistemas educativos nacionales, sin embargo esto puede representar una desventaja debido a que esto puede llevar al investigador ya que se puede trabajar con datos que no han sido recabados por el propio investigador.Por tanto, un problema de investigacin desde la visin de estudios comparados tendra que presentar caractersticas tales como la pertinencia de poder migrar el problema de investigacin a contextos diferentes, tener enfoques cuantitativos y cualitativos y buscar reorganizar las teoras educativas presentes desde otras perspectivas.

CONCLUSION

La importante para saber si una investigacin es cientfica es considerar la existencia de una situacin susceptible de ser investigada con el fin primordial de obtener una posible solucin o bien una mejora respecto a la situacin inicial.

Esta problemtica debe estar enmarcada en una metodologa aceptada por la comunidad cientfica y en consonancia con una lnea de investigacin institucional.

En resumen, un problema de investigacin para que sea considerado cientfico debe tener como cualidades:

Que tenga una posible solucin usando el mtodo cientfico. Que existan conocimientos o investigaciones previas o aproximadas al respecto. Que pertenezca a un rea concreta de la ciencia.

En lo que hace a la investigacin comparada se debe considerar su intencin de analizar diferentes elementos a travs de indicadores y preferentemente desde una perspectiva internacional y con un fuerte enfoque social. Las convergencias, diferencias y ausencias que resultan de estas comparaciones permiten reorganizar las teoras educativas prevalecientes.

Lo anterior permite ubicar en una posicin pertinente mi proyecto de investigacin ya que la podr disear un marco de referencia de las competencias digitales que debe tener un docentes desde la perspectiva de los referentes nacionales e internacionales, evaluar de forma estadstica los resultados obtenidos de acuerdo a diversos indicadores y posteriormente hacer el mismo proceso en un contexto diferente, de forma preferente en un plano internacional.

De la misma forma podr analizar de forma cualitativa la percepcin que tienen los docentes en este tema y considerar el impacto cultural de esta competencia emergente.

Considero que una de las mayores bondades del programa educativo que pretendo cursar ser la investigacin desde la perspectiva comparada.

87LISTA DE REFERENCIAS

Aras Galicia, F. (2007). Metodologa de la investigacin. Distrito Federal: Trillas.Bunge, M. (2012). La ciencia: su metodo y su folosofa. Distrito Federal: Nueva imagen.Holmes, B. (1985). La educacin comparada y su evolucin. Perspectivas, XV(3), 347-360.Jullien de Paris, M. A. (1962). Lesquisse et vue preliminaire dun ouvrage sur leducation compare. Ginebra: OIE.Mendieta Alatorre, A. (1994). Metodos de investigacin y manual acadmico. Distrito Federal, Mxico: Porra.Real Academia Espaola. (25 de Septiembre de 2014). Diccionario de la Real Academia Espaola. Recuperado el 2014 de Septiembre de 25, de http://www.rae.es/recursos/diccionarios/draeRodrguez Fuenzalida, E. (2010). Sujeto social, poltica educacional, estudios comparados. En M. A. Navarro Leal, & S. M. Comparada (Ed.), Educacin Comparada: Perspectiva Latinoamericana (pgs. 17-24). Cd. Victoria, Tamaulipas, Mxico: Planea.Tamayo y Tamayo, M. (2010). El proceso de la investigacin cientifica. Distrito Federal: LIMUSA.