que es teologia pastoral

3
TEOLOGÍA PASTORAL COORDINADORES SECTORIALES Objetivo: Al finalizar el encuentro, los coordinadores sectoriales, han comprendido qué es la teología pastoral, y se han sensibilizado en la responsabilidad que tienen como agentes de pastoral de colaborar en la edificación del pueblo de Dios. 1. Lectio Divina Mateo 5,13-16: “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se ha vuelto insípida, ¿con qué se hará salada otra vez? Ya para nada sirve, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres. Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede ocultar; ni se enciende una lámpara y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa. Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas acciones y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”. Después de haber leído el texto varias veces se pregunta al público: - ¿Qué me dice el texto? - ¿Soy yo, como coordinador, sal de mi sector? ¿Ejemplo de vida Cristiana? - Como luz del mundo ¿Qué métodos busco para la evangelización? - ¿Soy consciente de mi papel dentro de la evangelización? O ¿considero que el cura es el que realiza toda la obra de la evangelización? - ¿Qué acciones concretas realizo en mi sector para que vean mis obras buenas y glorifiquen a Dios? - ¿Qué le digo yo al Señor? ¿Cuál es mi compromiso con Él? Luego se ora la Palabra, se recomienda terminar con la oración del Padre Nuestro. 2. Dinámica: Baile de presentación. o Materiales: Una hoja de papel para cada participante, lápices, alfileres, cinta adhesiva o de enmascarar, algo para hacer ruido: Radio, casetera, tambor o un par de cucharas. o Pasos a seguir: a. Se plantea una pregunta específica, como por ejemplo, ¿Qué es lo que más le gusta del trabajo en el sector?, la respuesta debe ser breve, por ejemplo, "ayuda a la sociedad", o "Que estoy en contacto con la gente", o "ver felices a las personas", etcétera. b. En el papel cada uno escribe su nombre y la respuesta a la pregunta que se dio y se pega con cinta o alfileres el papel en el pecho o en la espalda. c. Se pone la música y, al ritmo de esta, se baila, dando tiempo para ir encontrando compañeros que tengan respuestas semejantes o iguales a las propias.

Upload: grupo-de-vida-kerigma

Post on 27-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Subsidio para definir la teología pastoral

TRANSCRIPT

Page 1: QUE ES TEOLOGIA PASTORAL

TEOLOGÍA PASTORAL

COORDINADORES SECTORIALES

Objetivo: Al finalizar el encuentro, los coordinadores sectoriales, han comprendidoqué es la teología pastoral, y se han sensibilizado en la responsabilidad que tienencomo agentes de pastoral de colaborar en la edificación del pueblo de Dios.

1. Lectio Divina

Mateo 5,13-16: “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se ha vuelto insípida,¿con qué se hará salada otra vez? Ya para nada sirve, sino para ser echada fuera ypisoteada por los hombres. Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situadasobre un monte no se puede ocultar; ni se enciende una lámpara y se pone debajode un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa.Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenasacciones y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”.

Después de haber leído el texto varias veces se pregunta al público:- ¿Qué me dice el texto?- ¿Soy yo, como coordinador, sal de mi sector? ¿Ejemplo de vidaCristiana?- Como luz del mundo ¿Qué métodos busco para la evangelización?- ¿Soy consciente de mi papel dentro de la evangelización? O ¿consideroque el cura es el que realiza toda la obra de la evangelización?- ¿Qué acciones concretas realizo en mi sector para que vean mis obrasbuenas y glorifiquen a Dios?- ¿Qué le digo yo al Señor? ¿Cuál es mi compromiso con Él?

Luego se ora la Palabra, se recomienda terminar con la oración del Padre Nuestro.

2. Dinámica: Baile de presentación.o Materiales:

Una hoja de papel para cada participante, lápices, alfileres, cinta adhesiva o deenmascarar, algo para hacer ruido: Radio, casetera, tambor o un par de cucharas.

o Pasos a seguir:a. Se plantea una pregunta específica, como por ejemplo, ¿Qué es lo quemás le gusta del trabajo en el sector?, la respuesta debe ser breve, porejemplo, "ayuda a la sociedad", o "Que estoy en contacto con la gente", o"ver felices a las personas", etcétera.b. En el papel cada uno escribe su nombre y la respuesta a la pregunta quese dio y se pega con cinta o alfileres el papel en el pecho o en la espalda.c. Se pone la música y, al ritmo de esta, se baila, dando tiempo para irencontrando compañeros que tengan respuestas semejantes o iguales a laspropias.

Page 2: QUE ES TEOLOGIA PASTORAL

d. Conforme se van encontrando compañeros con respuestas afines, se vancogiendo del brazo y se continúan bailando y buscando nuevos compañerosque puedan integrar al grupo.e. Cuando la música para, se analiza cuántos grupos se han formado; sihay muchas personas solas, se dan una segunda oportunidad para que todosencuentren a su grupo.f. Una vez que la mayoría se haya formado en grupos, se para la música yse da un corto tiempo para que intercambien entre sí el porqué de lasrespuestas de sus tarjetas.g. Presentación en plenario. El grupo expone en plenaria sobre la base dequé afinidad se conformó, cual es la idea del grupo sobre el tema, y elnombre de sus integrantes. Los compañeros que están solo exponenigualmente su respuesta.

3. Formación. En los grupos que se conformaron con la dinámica anterior oen otros pero que posean un número similar de integrantes, se va a proponerque elaboren una definición de pastoral. Se comparten los resultados y sehace una síntesis de las mismas, discutiendo sobre los aspectos en común ylos que difieren. Luego el monitor (quien dirige la charla) va a hacer unaintroducción sobre la teología y su importancia, resaltando sus conceptosbásicos y sin profundizar en la materia. Después, se va a discutir en grupos lasiguiente afirmación: “la teología pastoral es la reflexión teológica sobre elconjunto de las actividades en la que la Iglesia se encarna, al objeto deprecisar cómo deberían desenvolverse esas actividades, teniendo presente lanaturaleza de la Iglesia y la situación de la misma en el mundo”. Para ladiscusión se van a tener en cuenta las siguientes preguntas:- ¿A quién pretende llegar la teología pastoral?- ¿De qué medios se vale la t. pastoral para su actividad?- ¿Cuál es la meta de la teología pastoral?- ¿Quiénes son los responsables de la pastoral?- ¿Cómo hacer teología en la pastoral?

Finalizado el ejercicio, se elige un secretario, el cual va a compartir lasreflexiones del grupo. Al terminar cada intervención el monitor hace suintervención y clarifica los puntos que pudieron haber quedado confusos.

4. Retroalimentación. Luego por medio de un paquete chileno se recordarátodo lo visto en el encuentro.- ¿Qué es teología?- ¿Qué es pastoral?- ¿Qué es teología pastoral?- ¿Quién es el pueblo de Dios?- ¿Qué busca la teología pastoral?- ¿Cómo puedo contribuir a la edificación del pueblo de Dios?- ¿Quién hace la teología pastoral?

5. Se culmina con la oración en acción de gracias a Dios por todos los logrosdel encuentro.

Page 3: QUE ES TEOLOGIA PASTORAL

Jaime Alberto Cruz VásquezI de teología