que es seguridad

2
¿¿¿ QUE ES SEGURIDAD ??? Seguridad industrial como ciencia Es una disciplina de la ingeniería que se encarga del estudio de los peligros y riesgos inherentes a la actividad laboral, a través de técnicas y procedimientos que tienen por objeto evitar y, en su caso, eliminar o minimizar los riesgos que pueden conducir a la materialización de accidentes con ocasión del trabajo, en los elementos de la producción (recurso humano, maquinaria, herramientas, equipo y materia prima); y para esto se vale de la planificación, el control, la dirección y la administración de programas. Analiza, investiga y recomienda normas, procedimientos y/o medidas apropiadas para el logro de operaciones seguras en el trabajo. Es necesario poseer conocimientos de diversa índole, como ingeniería, gestión empresarial, economía, derecho, estadística, psicología, pedagogía, etc. Seguridad como condición de trabajo En principio la seguridad, hoy en día, es una condición en la que los trabajadores de una empresa están expuestos a un riesgo controlado y/o minimizado, producto de la existencia de peligros inherentes a las instalaciones y al trabajo. Condición de trabajo en la cual se garantiza la dignidad del trabajador y el desarrollo pleno de sus potencialidades, en sus dimensiones personales y profesionales (laborales). Condición en la que están protegidos los derechos de los trabajadores respecto del cuidado de su integridad física y salud, en el desarrollo de su trabajo como también la provisión de su formación laboral. Seguridad Laboral o en el Trabajo Se considera como aquella disciplina preventiva que estudia todos los riesgos y condiciones materiales relacionadas con el trabajo, que podrían llegar a afectar directa o indirectamente, a la integridad física de los trabajadores. Su objetivo es mejorar las condiciones de trabajo, hasta

Upload: bibibobo1234

Post on 19-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre seguridad en industrias

TRANSCRIPT

Page 1: Que Es Seguridad

¿¿¿ QUE ES SEGURIDAD ???

Seguridad industrial como cienciaEs una disciplina de la ingeniería que se encarga del estudio de los peligros y riesgos inherentes a la actividad laboral, a través de técnicas y procedimientos que tienen por objeto evitar y, en su caso, eliminar o minimizar los riesgos que pueden conducir a la materialización de accidentes con ocasión del trabajo, en los elementos de la producción (recurso humano, maquinaria, herramientas, equipo y materia prima); y para esto se vale de la planificación, el control, la dirección y la administración de programas.Analiza, investiga y recomienda normas, procedimientos y/o medidas apropiadas para el logro de operaciones seguras en el trabajo. Es necesario poseer conocimientos de diversa índole, como ingeniería, gestión empresarial, economía, derecho, estadística, psicología, pedagogía, etc.

Seguridad como condición de trabajo En principio la seguridad, hoy en día, es una condición en la que los trabajadores de una empresa están expuestos a un riesgo controlado y/o minimizado, producto de la existencia de peligros inherentes a las instalaciones y al trabajo. Condición de trabajo en la cual se garantiza la dignidad del trabajador y el desarrollo pleno de sus potencialidades, en sus dimensiones personales y profesionales (laborales). Condición en la que están protegidos los derechos de los trabajadores respecto del cuidado de su integridad física y salud, en el desarrollo de su trabajo como también la provisión de su formación laboral.

Seguridad Laboral o en el TrabajoSe considera como aquella disciplina preventiva que estudia todos los riesgos y condiciones materiales relacionadas con el trabajo, que podrían llegar a afectar directa o indirectamente, a la integridad física de los trabajadores. Su objetivo es mejorar las condiciones de trabajo, hasta conseguir hacer imposible o, como mínimo, muy difícil, que se produzca un accidente.

Higiene IndustrialSe considera como aquella disciplina preventiva cuyo objeto fundamental es identificar, evaluar y controlar, las concentraciones de los diferentes agentes/contaminantes, ya sean de carácter físico, químico o biológico, presentes en los puestos de trabajo y que pueden llegar a producir determinadas alteraciones de la salud de los trabajadores.

Medicina del TrabajoSe considera como aquella disciplina que, partiendo del conocimiento del funcionamiento del cuerpo humano y del medio en que éste desarrolla su actividad, en este caso el laboral, tiene como objetivos la promoción de la salud (o prevención de la pérdida de salud), la curación de las enfermedades y la rehabilitación.