_qué es orientación familiar

Upload: ana-sara-cabello-escorcia

Post on 03-Jun-2018

230 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 _Qu Es Orientacin Familiar

    1/3

    Taller de orientacin Psicopedaggicas con Familias

    Docente: Paola Maturana

    Qu es la Orientacin Familiar?

    La orientacin familiar es el conjunto de tcnicas y prcticas profesionales dirigidas afortalecer las capacidades y los vnculos que unen a los miembros de un mismo sistema

    familiar, con la finalidad de que stos resulten sanos, eficaces y capaces de promover el

    crecimiento personal de cada uno de los miembros de la familia y de sus lazos afectivos y

    emocionales.

    Para abarcar en su totalidad el amplio alcance que tiene la orientacin familiar, las acciones

    pueden estar dirigidas a:

    Prevenir:con la finalidad de evitar posibles conflictos intrafamiliares mediante la promocin

    del desarrollo de una adecuada interaccin entre los miembros de la familia. Esta hermosa

    labor es predominantemente educativa y formativa, y ponemos todo nuestro esfuerzo en

    transmitir los valores cristianos y las virtudes humanas, tomando como modelo la Sagrada

    Familia. Dado que la prctica de las virtudes y el crecimiento personal deben no slo

    mantenerse sino incrementar progresivamente a lo largo de nuestra vida, se procura

    concientizar a todos los miembros de la familia acerca de la necesidad de una labor educativa y

    formativa permanente.

    Asesorar: de modo que se encaucen adecuadamente las dificultades o problemas que se

    presenten en la dinmica familiar, as como en la evolucin de cada uno de sus miembros. La

    asesora es un tipo de intervencin dirigida a proponer directrices adecuadas de convivencia y

    comunicacin familiar que faciliten la resolucin de las dificultades o problemas.

    Brindar tratamiento teraputico: en aquellas situaciones que han llegado a generar crisis

    profundas de tipo personal o familiar que requieren de apoyo y orientacin especifica, ya que

    no son superables sin ayuda profesional. Es indispensable que el orientador conozca a fondo la

    interaccin familiar, de modo que pueda proponer los tratamientos idneos en cada caso.

    Cualquiera que sea la accin que se tome en la orientacin familiar, sta ha de estar basada en

    una sinceridad plena de ambas partes, es decir tanto del orientador como de los miembros de lafamilia. Si se ocultan sucesos, costumbres o puntos de vista por parte del paciente, el

    orientador no dispondr de la adecuada y necesaria informacin que le permita dar los consejos

    idneos. Por su parte, el orientador debe comunicar claramente las medidas a tomar para la

    resolucin de los problemas, procediendo con delicadeza pero tambin con firmeza y sin dejar

    de proponer los cambios que sean menester aunque resulten exigentes. Por ello, es tambin

    necesario que los pacientes tengan una honesta disposicin de bsqueda y apertura a la verdad,

    la cual tiene una gran fuerza liberadora, ciertamente, pero con frecuencia reclama cambios

    (mejoras) en la propia conducta.

  • 8/12/2019 _Qu Es Orientacin Familiar

    2/3

    Necesidad e Importancia de la Orientacin Familiar

    La familia es, sin lugar a dudas, la base fundamental de la sociedad. En ella el ser humano

    crece y se desarrolla, recibe educacin, aprende los valores e inicia la socializacin. En la

    familia, cada uno de sus miembros es amado y valorado por lo que es, es decir en cuanto

    persona y no por lo que tiene o lo que pueda dar materialmente.

    El estado en que se encuentren las familias de una regin determina la situacin, ya sea buena,

    regular o mala, en que se encuentra dicha sociedad. Por tanto, todo aquello que favorezca el

    bienestar a las familias repercutir positivamente en el conjunto de la sociedad; y aquello que

    debilite o perjudique a las familias daar tambin a la sociedad. Dado que el ser humano no es

    una creatura puramente material (cuerpo) sino tambin espiritual (alma), es lgico que el

    bienestar de la familia no se refiere nicamente a la posesin y goce de bienes materiales y

    servicios, sino tambin de la armnica relacin interpersonal entre sus miembros, de la

    vivencia y transmisin de los valores, y el desarrollo integral del ser humano, incluida suespiritualidad.

    Las verdades contenidas en los prrafos precedentes resultan lgicas y claras para casi todas

    personas, al menos desde el punto de vista terico. Sin embargo, si examinamos con un poco

    de detenimiento el mundo en que vivimos, nos percatamos rpidamente de la existencia de un

    ambiente verdaderamente hostil y contrario a la familia en mltiples aspectos, como el

    creciente materialismo, los anti-valores promovidos muchas veces en los medios de

    comunicacin a travs de publicidad cargada de erotismo, telenovelas en las que se muestra la

    infidelidad conyugal como una viveza o un juego sentimental divertido, el deseo

    desmedido de dinero y poder como ideal de vida, series o pelculas que promueven la ideologa

    de gnero (homosexualidad, bisexualidad, etc.), la exhibicin irrespetuosa de la vida privada en

    los reality shows y un largo etctera de material verdaderamente deformante y contrario al

    genuino bien humano. Es verdad que tambin los medios muestran algunos contenidos

    positivos, educativos, enriquecedores y sanamente recreativas pero a todos resulta evidente que

    son una notable minora.

    Por otra parte, la propagacin cada vez mayor del consumo y trfico de drogas lcitas (alcohol,

    nicotina, etc.) e ilcitas (estupefacientes en general) tambin amenazan de manera creciente el

    bienestar de las personas y las familias.

    Otro factor importante que est afectando notablemente a las familias en la actualidad es la

    disminucin del tiempo que dedican los padres a compartir entre ellos como esposos, as como

    con sus hijos.

    Ante estas realidades, se hace evidente la necesidad e importancia de la orientacin familiar.

    De hecho, la demanda de estos servicios ha aumentado de manera notable en los ltimos 10

    aos. En efecto, cada vez son ms las personas que se sienten desbordadas por las dificultades

    que viven en su relacin matrimonial y en la educacin de sus hijos.

  • 8/12/2019 _Qu Es Orientacin Familiar

    3/3

    Dicho esto, conviene aclarar algunas cosas acerca de lo que debe ser y lo que no debe ser la

    orientacin familiar.

    Lo que debe ser

    Una ayuda profesional para el crecimiento personal -principalmente de los padres- mediante el

    planteamiento y puesta en prctica de un proyecto de vida personal y familiar acorde con los

    valores: las virtudes y el bien moral. De esta manera, se procurar eficazmente el bienestar de

    padres e hijos, ya que se dar un genuino crecimiento personal en cada uno de los miembros de

    la familia.

    La orientacin familiar ha de concientizar acerca de la especial responsabilidad de los padres

    en la crianza y transmisin de valores, pues son ellos los primeros y principales educadores de

    sus hijos. Tambin ha de ayudar a los padres a comprender que la formacin de la personalidad

    y de la conciencia moral del ser humano es una labor que abarca toda la vida, es decir que no

    termina al alcanzar cierta edad (juventud, madurez, etc.) sino que se prolonga hasta el final denuestros das.

    Lo que no debe ser

    Una sustitucin de los padres en sus responsabilidades educativas por parte de profesionales.

    Tampoco ha de ser un mbito que pase a ocupar el lugar de dilogo indispensable entre los

    padres y los hijos. Ni un intento de forzar a que los hijos se comporten bien, con independencia

    de las conductas errneas de sus padres.

    La orientacin familiar no debe ser considerada como un servicio al que slo ha de acudirse en

    situaciones de emergencias. Es lgico que las personas busquen ayuda profesional ante las

    crisis familiares, pero la orientacin familiar es una labor que requiere de un trabajo sostenido

    por una temporada. De hecho, en la mayora de los casos son necesarias 2 sesiones para

    comenzar a ver los resultados, y ms de 4 8 sesiones para que esos resultados se consoliden.

    En cualquier caso, ha de quedar claro que la orientacin familiar no se limita al trabajo en el

    consultorio sino que ha de continuarse en el hogar, pues los cambios y las mejoras no se dan

    por arte de magia sino como fruto del crecimiento personal de los interesados, y esto es algo

    que no se queda en las palabras sino que ha de manifestarse con obras concretas