qué es la inteligencia emocional

4
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Diferencias entre los modelos de habilidades y los modelos mixtos Según los investigadores que acuñaron el término (John D. Mayer y Peter Salowey), la inteligencia emocional es “la habilidad para controlar nuestras emociones y las de los demás, discriminar entre ellas y usar dicha información para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones” (Salowey y Mayer, 1990, p. 189) Aunque fue Goleman quien publicó el Bestseller “Emotional Intelligence” (Inteligencia Emocional) en 1995 y por tanto despertó el interés de los científicos y del público en general por este nuevo y hasta cierto punto “revolucionario” concepto, el modelo que ha tenido una mayor repercusión en el ámbito científico ha sido el modelo de habilidad de Salowey y Mayer. Esto ha sido por una parte porque estos autores proponen un modelo estructurado y sistemático del procesamiento emocional y por otra gracias a los instrumentos de evaluación necesarios que nos permiten medir la inteligencia emocional (IE) En su libro, Goleman presentaba un modelo, que pese a basarse en el de Salowey y Mayer, se diferenciaba en algunos aspectos. Goleman definió la inteligencia emocional de un modo más amplio, incluyendo aspectos que como el celo, la persistencia, el autocontrol, la automotivación, el control de impulsos, el retraso de gratificaciones o la evitación del estrés están relacionados a otros conceptos ya conocidos como el pensamiento creativo, el optimismo o el bienestar subjetivo. Otros autores como Bar-On (1997) la definieron como “un conjunto de capacidades no cognitivas, competencias y habilidades que influyen sobre la capacidad de alcanzar el éxito al afrontar las demandas y las presiones del entorno”. Además considera que la IE incluye 10 factores clave o habilidades que son potenciados por cinco rasgos de personalidad o facilitadores de la conducta emocionalmente inteligente.

Upload: yolanda-rodriguez-ramos

Post on 08-Jul-2015

284 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qué es la inteligencia emocional

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Diferencias entre los modelos de habilidades y los modelos mixtos

Según los investigadores que acuñaron el término (John D. Mayer y Peter

Salowey), la inteligencia emocional es “la habilidad para controlar nuestras

emociones y las de los demás, discriminar entre ellas y usar dicha información

para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones” (Salowey y Mayer, 1990,

p. 189)

Aunque fue Goleman quien publicó el Bestseller “Emotional Intelligence”

(Inteligencia Emocional) en 1995 y por tanto despertó el interés de los

científicos y del público en general por este nuevo y hasta cierto punto

“revolucionario” concepto, el modelo que ha tenido una mayor repercusión en

el ámbito científico ha sido el modelo de habilidad de Salowey y Mayer. Esto

ha sido por una parte porque estos autores proponen un modelo estructurado y

sistemático del procesamiento emocional y por otra gracias a los instrumentos

de evaluación necesarios que nos permiten medir la inteligencia emocional (IE)

En su libro, Goleman presentaba un modelo, que pese a basarse en el de

Salowey y Mayer, se diferenciaba en algunos aspectos. Goleman definió la

inteligencia emocional de un modo más amplio, incluyendo aspectos que como

el celo, la persistencia, el autocontrol, la automotivación, el control de impulsos,

el retraso de gratificaciones o la evitación del estrés están relacionados a otros

conceptos ya conocidos como el pensamiento creativo, el optimismo o el

bienestar subjetivo. Otros autores como Bar-On (1997) la definieron como “un

conjunto de capacidades no cognitivas, competencias y habilidades que

influyen sobre la capacidad de alcanzar el éxito al afrontar las demandas y las

presiones del entorno”. Además considera que la IE incluye 10 factores clave o

habilidades que son potenciados por cinco rasgos de personalidad o

facilitadores de la conducta emocionalmente inteligente.

Page 2: Qué es la inteligencia emocional

A pesar de existir elementos comunes, existen diferencias no despreciables

como para que no pueda hablarse de una sola conceptualización de IE. La

principal diferencia digamos que es que unos conciben la IE como un conjunto

de habilidades emocionales, considerándola por tanto un tipo de inteligencia

(Salowey y Mayer) y otros conciben que además incluye diversos rasgos de

personalidad, considerándola un “sinónimo de carácter” (modelos mixtos como

el de Goleman, Bar-on y Cooper y Sawaf) Estos modelos mixtos incluyen,

además de las habilidades emocionales, aspectos próximos a la personalidad

que constituyen dimensiones estables en el tiempo y en diversidad de

situaciones. Esto implica que estos rasgos no pueden ser adquiridos ni

aprendidos a lo largo de la vida (se tienen o no se tienen), con el inconveniente

que supone el no poder desarrollar las dimensiones de la IE en personas que

no los tengan.

Por el contrario, los modelos de habilidad parten de las teorías del

procesamiento de la información. Las principales implicaciones que comporta

esta perspectiva es que las habilidades (a diferencia de los rasgos de

personalidad), pueden ser aprendidas y desarrolladas a lo largo de la vida y

además pueden ser observadas en conductas concretas.

¿Por qué es importante desarrollar la Inteligencia Emocional?

Las investigaciones realizadas demuestran que:

-Las personas emocionalmente inteligentes (las que puntúan alto en los tests

de IE) son más optimistas, tienen más autoestima y muestran una mayor

capacidad empática, lo cual contribuye a su bienestar psicológico (Brackett y

Mayer, 2003; Extremera y Fernández-Berrocal, 2004, 2005ª; Mayer, Caruso y

Salowey, 1999; Salowey, Stroud, Woolery y Epel, 2002; Shutte et al., 1998)

-La IE está vinculada a las habilidades sociales que nos permiten establecer

relaciones interpersonales más satisfactorias (Shutte et al., 2001) Mostrándose

como un claro predictor de las relaciones interpersonales que influye

positivamente en la cantidad y calidad de las relaciones de amistad, familiares

y de pareja (Ciarrochi, Chan y Bajgar, 2001; Extremera y Fernández-Berrocal,

2004; Lopes, Salowey y Straus, 2003; Mayer et al, 1999)

-La IE también predice parte del “amor romántico” (Zeidner y Kaluda, 2008) y

las personas emocionalmente inteligentes ven a sus parejas menos hostiles,

críticas y distantes, de manera que perciben más apoyo de ellas (Amitay y

Mongrain, 2007)

-Las personas que saben discriminar con claridad entre sus emociones y son

capaces de reparar sus estados de ánimo negativos se sienten mejor consigo

mismas, están más satisfechas con su vida (Landa, López-Zafra, de Antoñana

y Pulido, 2006) y muestran más conductas pro-sociales (Mayer et al., 1999) Es

Page 3: Qué es la inteligencia emocional

más, disponer de una claridad emocional adecuada tiene más influencia sobre

la satisfacción con la vida que los rasgos de personalidad (Palomera y Brackett,

2006)

-Por el contrario, una baja IE está relacionada con conductas desviadas y

pobres relaciones sociales (Brackett, Mayer y Warner, 2004)

En resumen, la IE está relacionada con la cantidad y calidad de las relaciones

interpersonales, más habilidades sociales y conductas pro-sociales, más

optimismo, mayor capacidad empática y mayor satisfacción con la vida. Estas

investigaciones permiten concluir que el nivel de IE constituye un buen

indicador del bienestar psicológico de las personas y que directa o

indirectamente contribuye a este bienestar.

La inteligencia emocional en el modelo de habilidad de Salowey y Mayer es

una capacidad innata en todo ser humano que puede desarrollarse a lo largo

de la vida (concepción que lo hace distinto de los modelos mixtos, que

consideran la IE un aspecto de la personalidad.

La IE podría formar parte de la Inteligencia Social (Thorndike, 1920) y la

Inteligencia Personal (Gardner, 1997) pero a diferencia de ellas, la Inteligencia

Emocional está focalizada en el reconocimiento de los estados emocionales

propios y ajenos, en la regulación y en el empleo de las emociones para la

resolución de problemas.

Las investigaciones en salud mental demuestran que la dificultad de las

personas en alguna o varias de las habilidades que conforman la IE están

relacionadas con la presencia de diversos síntomas, y que estos déficits son

específicos de cada trastorno.

Fuente: Terapia basada en inteligencia emocional (TIE)

Manual de tratamiento

Autor: Nathalie P. Lizeretti.

Editorial Milenio

Yolanda Rodríguez Ramos

Colegiada COPC 20257

Linkedin Slideshare

Page 4: Qué es la inteligencia emocional

http://www.edmilenio.com/ESP/llibre_milenio2.asp?id=32&id_llibre=536

https://www.facebook.com/congreso.nacionalie?fref=ts