quÉ es la filosofÍa - presocrÁticos.docx

3
¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? No se le puede poner una definición a la filosofía, porque eso implicaría ponerle limites. Vamos a ver diferentes categorías de ésta rama para ver de qué se trata. Tradicionalmente se ha considerado al filósofo como aquel que busca la verdad de las cosas y trata de obrar correctamente en la vida. Es un saber universal que abarca la totalidad de lo real con orden sistemático y rigor lógico. No se queda en el conocimiento, sino que es una forma de vida. Al filosofar el hombre considera la realidad como un todo y sus interrogantes no pueden ser planteadas sin que al mismo tiempo se considere su relación con Dios, el hombre y el mundo. La etimología de la palabra Filosofía proviene de las palabras griegas phylo y sophia que significan amor a la sabiduría. El sentido más profundo de la sabiduría es el ver las cosas en su verdad sin otro interés que el saber de lo que todavía no se sabe. Según Aristóteles mediante la admiración los hombres, tanto ahora como antes, comenzaron a filosofar. Primero sobre cosas sencillas y después en preguntas cosmológicas y el origen del universo. Sabemos que toda búsqueda de la verdad nos dejara insatisfechos porque todo filósofo es un inconformista. Pero también sabemos que estamos expuestos al error como toda acción humana. FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Con Tales nace la necesidad de explicar la totalidad del proceso de la naturaleza (physis) a partir de una única sustancia material, ese principio (arché) de los entes no es algo separado del mundo natural sino que se identifica con él. Tales dice que es el agua el principio de los seres, demostraba también que la tierra estaba sobre agua. Quizás derivando esta concepción de observar que lo húmedo es la nutrición de todas las cosas. Esa materia primordial es algo divino en el sentido que para Tales está dotada de un alma como principio de movimiento. El mismo se ubica entre aquellos que suponen al alma como algo móvil. Podemos ver entonces que para los antiguos griegos la naturaleza era entendida como lo que sale o brota de sí mismo. La physis entendida como

Upload: jmauti7

Post on 15-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

QU ES LA FILOSOFA?No se le puede poner una definicin a la filosofa, porque eso implicara ponerle limites. Vamos a ver diferentes categoras de sta rama para ver de qu se trata.Tradicionalmente se ha considerado al filsofo como aquel que busca la verdad de las cosas y trata de obrar correctamente en la vida. Es un saber universal que abarca la totalidad de lo real con orden sistemtico y rigor lgico. No se queda en el conocimiento, sino que es una forma de vida.Al filosofar el hombre considera la realidad como un todo y sus interrogantes no pueden ser planteadas sin que al mismo tiempo se considere su relacin con Dios, el hombre y el mundo.La etimologa de la palabra Filosofa proviene de las palabras griegas phylo y sophia que significan amor a la sabidura. El sentido ms profundo de la sabidura es el ver las cosas en su verdad sin otro inters que el saber de lo que todava no se sabe. Segn Aristteles mediante la admiracin los hombres, tanto ahora como antes, comenzaron a filosofar. Primero sobre cosas sencillas y despus en preguntas cosmolgicas y el origen del universo.Sabemos que toda bsqueda de la verdad nos dejara insatisfechos porque todo filsofo es un inconformista. Pero tambin sabemos que estamos expuestos al error como toda accin humana.FILSOFOS PRESOCRTICOSCon Tales nace la necesidad de explicar la totalidad del proceso de la naturaleza (physis) a partir de una nica sustancia material, ese principio (arch) de los entes no es algo separado del mundo natural sino que se identifica con l.Tales dice que es el agua el principio de los seres, demostraba tambin que la tierra estaba sobre agua. Quizs derivando esta concepcin de observar que lo hmedo es la nutricin de todas las cosas.Esa materia primordial es algo divino en el sentido que para Tales est dotada de un alma como principio de movimiento. El mismo se ubica entre aquellos que suponen al alma como algo mvil.Podemos ver entonces que para los antiguos griegos la naturaleza era entendida como lo que sale o brota de s mismo. La physis entendida como salir o brotar puede experimentarse en la salida del sol, las olas del mar y el crecimiento de las plantas. Pero no es lo mismo que naturaleza -contemporneamente hablando - sino que es la fuerza o energa que hace existir a los seres.Para Anaximandro el principio de todo era el peiron y para Anaxmenes era el aire el origen de donde provienen las cosas por adensamiento y rarefaccin. El aire enrarecido se torna fuego; adensado viento; despus nubes; luego an mas adensado agua, tierra y piedra; y de ah todo lo dems.El nuevo aporte filosfico de Pitgoras consiste en considerar que el nmero es el principio de todas las cosas. Se pretende sealar un principio de orden reflejado en el mundo, por ejemplo la regularidad observable en el movimiento de los cuerpos celestes. Ense la doctrina de la transmigracin de las almas segn la cual los seres humanos tienen almas separables del cuerpo que al morir el alma de cada persona puede trasladarse al cuerpo de un animal. Crea que el alma tras haber pasado sucesivamente por diversos gneros animales poda reencarnarse en un cuerpo humano.En la cosmologa de Herclito el fuego desempea el papel del agua en Tales y el aire en Anaxmenes. Todas las cosas provienen del fuego y acaban convirtindose en fuego. El mundo es un fuego siempre ardiente, todo lo que hay en el mundo se halla en un estado de cambio y flujo constantes. Todo se mueve deca, nada permanece; el mundo es como una corriente que fluye.Herclito no argumentaba, solo declaraba en un estilo dlfico similar al del orculo de Apolo. Era un maestro de los aforismos.Parmenides tiene una filosofa que se sintetiza en la siguiente formula que recibe de la diosa como una revelacin divina: el Ser es, el no-Ser no es; es imposible otro pensamiento. La realidad del Ser esta en una dimensin metafsica, trascendiendo al mundo fsico. El no ser es un camino intransitable, no se puede pensar. El Ser siempre existi y siempre existir, darle una muerte seria pensar en un no-ser y eso es imposible. Mientras que la idea del ser participa del Ser por el simple hecho de estar, de existir. La sofstica tiene diferencias con la filosofa presocrtica. La sofistica se basaba en un mtodo emprico inductivo que constaba de reunir o recolectar hechos, diferencindose de los filsofos en el sentido que hacan derivar todo del arch o principio establecido.Otra diferencia era la finalidad. Los sofistas tenan fines prcticos como ensaar el arte de vivir y gobernar. Mientras que los filsofos buscaban la verdad absoluta.Los sofistas se dedicaron a ensear el modo de ganar los litigios judiciales de la antigua Grecia. Debido a esto muchos filsofos posteriores los clasificaban como charlatanes, comerciantes que traficaban con mercancas espirituales o cazadores interesados en nios ricos a los cuales les enseaban la forma de persuadir y engaar.