que es la filosofia

11
Material preparado por la Profesora Romina Martínez C. Marzo 2011

Upload: nicolas-riffo

Post on 23-Jun-2015

1.992 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que es la filosofia

Material preparado por la Profesora Romina Martínez C.

Marzo 2011

Page 2: Que es la filosofia

Uno se vuelve filósofo el día en Uno se vuelve filósofo el día en que ...que ...

Uno se vuelve filósofo el día en Uno se vuelve filósofo el día en que ...que ...

Descubre que ignora cuál es el sentido de su vida y se resuelve a buscarlo sistemáticamente por el camino de la razón.Siente que las creencias que le habían sostenido se vuelven extrañas.Esta primera pregunta se origina por: tedio, amor, adolescencia, muerte de un ser querido....El primer paso en el camino de la filosofía consiste en reconocer la propia ignorancia. Y el segundo advertir que esta situación es intolerable, y decide salir de ella.La herramienta que utilizará será la razón. Sin delegar en ninguna tradición ni ideología (antidogmática).Además no será una incorporación pasajera, lo será de toda una vida. Es el deseo de ser sistemática, todos los interrogantes están relacionados.Cada vez tenemos que ser más exigentes, más radicales y profundos en nuestro proceso de interrogación. Una disposición al diálogo con quienes piensan de modo diferente (continua búsqueda).Hace falta coraje, perseverancia ... Pues la libertad va unidad al conocimiento de la verdad. Kant decía: “No es posible aprender filosofía; únicamente se puede aprender a filosofar”, a usar libre y personalmente la razón.

Page 3: Que es la filosofia

DEFINICIÓN NOMINALDEFINICIÓN NOMINALDEFINICIÓN NOMINALDEFINICIÓN NOMINAL

La palabra filosofía está formada por dos vocablos griegos: FILÍA (amigo/amistad) y SOFÍA (sabiduría)

Sentido etimológico: -- AMOR A LA SABIDURÍA --El filósofo se encuentra en una situación

intermedia entre la ignorancia y la sabiduría.No es ignorante, puesto que desea y ama la

sabiduría.No es un sabio porque todavía no posee la

sabiduría.La filosofía está en camino hacia la sabiduría.Es un saber que no está terminado. Está de

camino.Es esencialmente BÚSQUEDA.

Page 4: Que es la filosofia

““La Filosofía nació ....”La Filosofía nació ....”““La Filosofía nació ....”La Filosofía nació ....”

En una región con clima apacible.Con prosperidad económica.Con un comercio marítimo, que favorece abrirse a otras culturas.Con fuerte desarrollo artesanal.Con florecimiento del ocio y de las actividades relacionadas con la vida social y política.Con tolerancia religiosa, favorecida por la ausencia de libros sagrados y de clase sacerdotalCon tolerancia política, vinculadas a formas democráticas y participativas.CIUDADES ABIERTAS donde es posible el pensamiento crítico.

hace unos 2600 años a las orillas del Mediterráneo

Page 5: Que es la filosofia

¿QUÉ HABIA ANTES DE LA FILOSOFÍA?

Discursos interpretati

vos de la realidad

Discursos míticos

Discursos racionales

El Mito

La Religión

La Filosofía

La Ciencia

El mito es un conjunto de narraciones que intentan explicar la realidad partiendo de la idea que en los orígenes, las relaciones y las finalidades de todo lo que pasa han intervenido o intervienen seres sobrenaturales, ya sean dioses, espíritus, demonios o hadas.

Page 6: Que es la filosofia

El mito-Pensamiento prefilosófico-

El mito-Pensamiento prefilosófico-Narraciones en las que las pasiones humanas son Narraciones en las que las pasiones humanas son

proyectadas en divinidades que actúan con arbitrariedad proyectadas en divinidades que actúan con arbitrariedad y encarnan las fuerzas de la naturaleza que rigen el y encarnan las fuerzas de la naturaleza que rigen el

destino del mundo.destino del mundo.La experiencia de la realidad muestra una naturaleza caótica (caprichosa e impredecible) y sagrada (toda la naturaleza posee una filiación divina). Las personas se relacionan con el poder sagrado, a través del ritual religioso (seduciéndolos por medio de ofrendas).Los dioses son responsables de los acontecimientos naturales y el destino de los seres humanos.

¿QUÉ SON LOS MITOS?

Son relatos que sugieren una interpretación del cosmos.

Estableciendo normas y valores con vistas al destino.

Legitimando el orden social.

Indican que deben hacer los seres humanos.

Los asumen todos los miembros de la comunidad.

Son irracionales, acríticos.

Ahistóricos. Válidos en todo tiempo y lugar.

Anónimos. Su origen se remonta a tiempos legendarios

Page 7: Que es la filosofia

LA FILOSOFÍA EN SUS LA FILOSOFÍA EN SUS PROBLEMASPROBLEMAS

LA FILOSOFÍA EN SUS LA FILOSOFÍA EN SUS PROBLEMASPROBLEMAS

LOS ORIGENES BIOLÓGICOS¿De dónde venimos? ¿En qué nos parecemos a los animales?¿Cuáles son nuestras originalidades?¿Por qué la evolución biológica ha ocurrido como ha ocurrido?¿Podemos controlar actualmente la evolución?

LA CULTURA¿Qué es la cultura? ¿Por qué el ser humano necesita de la cultura?¿Son las culturas tan diferentes?¿Cómo nace la cultura?

LA MENTE Y EL CEREBRO¿Existe el alma? ¿Dónde está el alma?¿Qué relación existe entre el cuerpo y el alma?¿Podemos comparar nuestra mente con un ordenador?¿Somos nuestro cerebro?

LA IDENTIDAD HUMANA¿Cómo responder a la pregunta quién soy?¿Qué diferencia la vida biológica de la vida humana?¿En qué se parece la vida y una narración literaria?

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

Page 8: Que es la filosofia

LA FILOSOFÍA EN SUS LA FILOSOFÍA EN SUS PROBLEMASPROBLEMAS

LA FILOSOFÍA EN SUS LA FILOSOFÍA EN SUS PROBLEMASPROBLEMAS

LA LIBERTAD¿Qué diferencia existe entre acción humana y animal?¿Existe la libertad? ¿Qué nos mueve a actuar?¿Somos libres o nos creemos libres? ¿Es importante la libertad?

LA ÉTICA¿Qué es la felicidad? ¿Hay alguna norma válida para todos?¿Cambian los valores que orientan la vida humana? ¿Qué debemos hacer?

EL TRABAJO Y LA TÉCNICA¿Por qué el trabajo es tan importante para el ser humano?¿Qué es la técnica? ¿La técnica contribuye a hacernos más humanos?

LA ESTÉTICA¿Qué es el arte? ¿Por qué es importante la expresividad humana?¿Qué es la belleza? ¿Es el mundo “bello”?

EL SENTIDO¿Qué sentido tiene la vida humana individual?¿Qué hay después de la muerte?¿Por qué hemos de morir? ¿Qué es la esperanza?

ACCIÓN

Page 9: Que es la filosofia

LA FILOSOFÍA EN SUS LA FILOSOFÍA EN SUS PROBLEMASPROBLEMAS

LA FILOSOFÍA EN SUS LA FILOSOFÍA EN SUS PROBLEMASPROBLEMAS

LA CONVIVENCIA¿Puede haber vida humana sin sociedad?¿Es nuestra sociedad individualista? Las otras personas ¿Son un obstáculo en mi vida o una ayuda?

LA POLITICA¿Cuál es objetivo de la política el poder o el bien para todos?¿Qué características tiene una política correcta?¿Qué rasgos ha de tener un buen político? ¿Cuál es el mejor sistema político posible? ¿Por qué?

LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS¿Qué es la justicia? ¿Qué es más valioso la justicia o la libertad?¿En qué criterios basarnos para un reparto justo?¿Son universales los derechos humanos?¿Por qué hay que respetarlos?

DESARROLLO HUMANO¿Qué debemos defender prioritariamente la naturaleza o el ser humano?¿Qué hacer para cuidar nuestro entorno?¿Qué es calidad de vida? ¿Han de importarnos las generaciones futuras?

LAS UTOPIAS¿Está bien lo que existe? ¿Es mejorable?Cómo cambiar las cosas? ¿Por qué tener una actitud crítica?

SOCIEDAD

Page 10: Que es la filosofia

LA FILOSOFÍA EN SUS LA FILOSOFÍA EN SUS PROBLEMASPROBLEMAS

LA FILOSOFÍA EN SUS LA FILOSOFÍA EN SUS PROBLEMASPROBLEMAS

EL LENGUAJE¿Es el ser humano el único que tiene lenguaje? ¿Para qué sirve el lenguaje?¿Pueden llegar a entenderse completamente dos personas que hablan idiomas diferentes?¿El lenguaje nos une o nos distancia?

CONOCER¿Cómo conocemos el mundo?¿Podemos llegar a conocerlo todo?¿Es lo mismo conocer que saber? ¿Conocen los animales?¿Qué es la conciencia?

LA HISTORIA¿Qué es el progreso? ¿Por qué es importante el pasado?¿Avanzan de la misma manera todos los conocimientos humanos?¿Qué es el tiempo?

LA CIENCIA¿Cómo se define la ciencia? ¿Puede equivocarse la ciencia?

LA REALIDAD Y LA VERDAD¿Qué es la realidad? ¿Qué es la verdad?¿Cuáles son los criterios para diferenciar lo verdadero de lo falso?¿Qué es irreal? ¿De qué depende la verdad?

CONOCIMIENTO

Page 11: Que es la filosofia

ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES

Según lo que has estudiado acerca de la filosofía elabora una definición que resuma y recoja aquellos aspectos que la caracterizan, puedes servirte de las siguientes sugerencias:

“La filosofía es ....” “La filosofía pretende ....”“La filosofía se distingue de ...”“La actitud filosófica ...”“Los filósofos son ...”“Son filósofos todos aquellos que ...”“Si yo fuera un filósofo ...”“Si todos somos filósofos, la filosofía es ...”

Comenta la frase de Spinoza: “la función del filósofo no es regocijarse o entristecerse, emocionarse o expresar enojo, sino sencillamente entender (intelligere)”Recuerda que un crítico no es un demoledor, criticar significa cribar, algo así como separar el grano de la paja.Normalmente identificamos el ver con el conocer, por eso decimos “no lo veo claro”, “ver para creer”. ¿Estás de acuerdo que la filosofía debe buscar lo que no se deja ver ni manipular, debe buscar lo problemático, en donde otros lo ven todo evidente, claro y transparente?