¿quÉ es el riesgo quÍmico?

11

Upload: terratox

Post on 13-Jul-2015

1.295 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?
Page 2: ¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

SI VIVES CERCA DE UNA PLANTA QUÍMICA

Queremos que sepas responder a estas preguntas:

¿Qué es el riesgo químico?

¿Cómo se define a la industria química?

¿La industria química tiene sectores que pueden producir daño?

¿Cuántos y cuáles son los sectores de la industria química que pueden producir daño?

Simplemente para ser conciente y empezar a estar preparado.

Page 3: ¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

Riesgo químico es la posibilidad de que se produzca un accidente, de origen químico, capaz de producir un daño.

Es un riesgo asociado a la actividad industrial que utiliza sustancias químicas.

Page 4: ¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

Se define a la industria química como el lugar en el que se manipulan y/o transforman productos químicos, con el objetivo de obtener otros que sirvan de base a otras industrias o bien venderlos directamente como productos acabados.

En este caso se entiende por riesgo químico, la posibilidad de que se produzca un accidente, de origen químico, capaz de producir un daño.

¿CÓMO SE DEFINE A LA INDUSTRIA QUÍMICA?

Page 5: ¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

¿LA INDUSTRIA QUÍMICA TIENE SECTORES QUE PUEDEN PRODUCIR DAÑO?

Sí. La industria química tiene sectores o lugares que son capaces de producir daño

(a trabajadores y a la población).

Page 6: ¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

¿CUÁNTOS Y CUÁLES SON LOS SECTORES DE LA INDUSTRIA QUÍMICA QUE PUEDEN PRODUCIR DAÑO?

Básicamente, los sectores son

3 (tres).

Estos son:• Instalaciones de proceso.• Instalaciones de almacenaje.

• Conducciones.

Page 7: ¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

• Instalaciones de proceso.

Son las zonas donde se hacen las transformaciones o reacciones.

Normalmente, en el proceso no están involucradas grandes cantidades de sustancias, y el peligro es más interno (industria) que no externo (población).

No obstante, el desarrollo de reacciones incontroladas, o de otros sucesos que den lugar a incendios o explosiones pueden afectar las zonas donde están almacenadas las sustancias y producir accidentes mayores.

Page 8: ¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

• Instalaciones de almacenaje.

Son los lugares donde se almacenan, de forma temporal, las sustancias químicas.

Aunque la probabilidad es muy baja, en caso de que se produzca un accidente, éste podrá ser de grandes dimensiones, ya que la cantidad de sustancias almacenadas suele ser muy importante.

Page 9: ¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

• Conducciones.

Hay determinadas sustancias que se transportan, superficialmente o subterráneamente. A veces esto se desarrolla dentro de la misma empresa.

Otras veces desde las empresas suministradoras hasta las instalaciones clientes, es el caso de gasoductos, etilenoductos, racks de tuberías, etc..

Page 10: ¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

CONCLUSIÓN

FRENTE AL RIESGO QUÍMICO:

El Gobierno,

la industria química,

y la población cercana

Deben ser concientes y estar preparados.

Page 11: ¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

Basado en el contenido referido a Riesgo Químico de la web del PLASEQTA

http://www10.gencat.cat/int_pseqta/AppJava/ES/riscQuimic/opc1.html

F I NA mayor gracia de Dios

http://terratox.org