que es el buen vivir

3
Que es el buen vivir EL Buen Vivir es un principio constitucional basado en el ´Sumak Kawsay´, que recoge una visión del mundo centrada en el ser humano, como parte de un entorno natural y social. En concreto el Buen Vivir es: “La satisfacción de las necesidades, la consecución de una calidad de vida y muerte digna, el amar y ser amado, el florecimiento saludable de todos y todas, en paz y armonía con la naturaleza y la prolongación indefinida de las culturas humanas. El Buen Vivir supone tener tiempo libre para la contemplación y la emancipación, y que las libertades, oportunidades, capacidades y potencialidades reales de los individuos se amplíen y florezcan de modo que permitan lograr simultáneamente aquello que la sociedad, los territorios, las diversas identidades colectivas y cada uno - visto como un ser humano universal y particular a la vez- valora como objetivo de vida deseable (tanto material como subjetivamente y sin producir ningún tipo de dominación a un otro)”. Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 – 2013. ¿Cómo se relacionan el Buen Vivir y la educación? La educación y el Buen Vivir interactúan de dos modos. Por una parte, el derecho a la educación es un componente esencial del Buen Vivir, ya que permite el desarrollo de las potencialidades humanas, y como tal, garantiza la igualdad de oportunidades para todas las personas. Por otra parte, el Buen Vivir es un eje esencial de la educación, en la medida en que el proceso educativo debe contemplar la preparación de futuros ciudadanos, con valores y conocimientos para fomentar el desarrollo del país.

Upload: alex-intriago

Post on 09-Nov-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

QUE ES EL BUEN VIVIR

TRANSCRIPT

Que es el buen vivir EL Buen Vivir es un principio constitucional basado en el Sumak Kawsay, que recoge una visin del mundo centrada en el ser humano, como parte de un entorno natural y social.En concreto el Buen Vivir es:La satisfaccin de las necesidades, la consecucin de una calidad de vida y muerte digna, el amar y ser amado, el florecimiento saludable de todos y todas, en paz y armona con la naturaleza y la prolongacin indefinida de las culturas humanas. El Buen Vivir supone tener tiempo libre para la contemplacin y la emancipacin, y que las libertades, oportunidades, capacidades y potencialidades reales de los individuos se amplen y florezcan de modo que permitan lograr simultneamente aquello que la sociedad, los territorios, las diversas identidades colectivas y cada uno -visto como un ser humano universal y particular a la vez- valora como objetivo de vida deseable (tanto material como subjetivamente y sin producir ningn tipo de dominacin a un otro). Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013.Cmo se relacionan el Buen Vivir y la educacin?La educacin y el Buen Vivir interactan de dos modos. Por una parte, el derecho a la educacin es un componente esencial del Buen Vivir, ya que permite el desarrollo de las potencialidades humanas, y como tal, garantiza la igualdad de oportunidades para todas las personas.Por otra parte, el Buen Vivir es un eje esencial de la educacin, en la medida en que el proceso educativo debe contemplar la preparacin de futuros ciudadanos, con valores y conocimientos para fomentar el desarrollo del pas.Captulos del buen vivir Ambiente sano

Art. 14.- Se reconoce el derecho de la poblacin a vivir en un ambiente sano y ecolgicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay.Se declara de inters pblico la preservacin del ambiente, la conservacin de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio gentico del pas, la prevencin del dao ambiental y la recuperacin de los espacios naturales degradados.Art. 15.- El Estado promover, en el sector pblico y privado, el uso de tecnologas ambientalmente limpias y de energas alternativas no contaminantes y de bajo impacto. La soberana energtica no se alcanzar en detrimento de la soberana alimentaria, ni afectar el derecho al agua.Se prohbe el desarrollo, produccin, tenencia, comercializacin, Importacin, transporte, almacenamiento y uso de armas qumicas, biolgicas y nucleares, de contaminantes orgnicos persistentes altamente txicos, agroqumicos internacionalmente prohibidos, y las tecnologas y agentes biolgicos experimentales nocivos y organismos genticamente modificados perjudiciales para la salud humana o que atenten contra la soberana alimentaria o los ecosistemas, as como la introduccin de residuos nucleares y desechos txicos al territorio nacional.Derechos del buen vivir Garantizar el goce efectivo de los derechosProducir bienes y proveer servicios pblicos El Rgimen de Desarrollo garantiza la realizacin del buen vivir. Mejorar la calidad y la esperanza de vidaAumentar las capacidades de la poblacinConstruir un sistema econmico justo, solidario, basado en la distribucin igualitaria, y en la generacin de trabajo dignoEl buen vivir es una alternativa al modelo econmico neoliberal que redujo el Estado a lo mnimoHacia un ser humano que desea vivir en sociedadSer humano con vocacin cooperativa y espritu solidario