que es agricultura urbana

14
AGRICULTURA URBANA ALEMANIA SOLIDARIA PRESENTADO POR: YINETH MANCILLA CANTILLO PRESENTADO A: ROSA ELVIRA VELASQUEZ CURSO: 1002 J.M FECHA: 26 FEBRERO 2013

Upload: yinesitha

Post on 06-Jul-2015

276 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que es agricultura urbana

AGRICULTURA

URBANAALEMANIA SOLIDARIA

PRESENTADO POR: YINETH MANCILLA CANTILLO

PRESENTADO A: ROSA ELVIRA VELASQUEZ

CURSO: 1002 J.M

FECHA: 26 FEBRERO 2013

Page 2: Que es agricultura urbana

1. Que es agricultura urbana.

2. Que plantas ornamentales. Medicinales y hortalizas se cultivan en la sabana de Bogotá.

3. Como se construye una huerta escolar.

4. Que abonos se deben utilizar para un terreno fértil.

5. Que es el campo.

6. Que técnicas existen para la elaboración del campo.

CONTENIDO

Page 3: Que es agricultura urbana
Page 4: Que es agricultura urbana

La agricultura urbana es la práctica deuna agricultura (con cultivos, ganados, pesca,y forestación) dentro o en los alrededores del áreaurbana.

La tierra usada puede ser privadaresidencial, balcones, paredes o techos deedificios, calles públicas o márgenes y antiguossotos deforestados de los ríos.

La agricultura urbana se realiza para actividadesde producción de alimentos. Contribuye ala soberanía alimentaria y a alimentos seguros dedos maneras: incrementando la cantidad dealimentos disponibles para los habitantes deciudades, y 2º provee vegetales y frutos frescospara los consumidores urbanos.

Page 5: Que es agricultura urbana
Page 6: Que es agricultura urbana
Page 7: Que es agricultura urbana
Page 8: Que es agricultura urbana
Page 9: Que es agricultura urbana
Page 10: Que es agricultura urbana

- El huerto escolar es un pequeño terreno donde se

cultivan hortalizas y plantas para consumo de la

comunidad escolar. Generalmente funciona en

terrenos disponibles dentro de la escuela, pero si no

los hay, se pueden utilizar balcones, azoteas, macetas

o cajas.

Page 11: Que es agricultura urbana
Page 12: Que es agricultura urbana

1. Escoger el terreno que esté disponible dentro de la escuela.

2. Limpiarlo eliminando cualquier material de desecho.

3. Labrar el terreno, unos 20 o 25 centímetros de profundidad.

4. Desmoronar y triturar muy bien la tierra.

5. Fertilizar el terreno preferiblemente con abono natural.

6. Después de que el terreno está preparado, se hacen surcos y

se colocan en ellos las semillas previamente seleccionadas,

dejando el espacio necesario entre ellas.

7. Regar con abundante agua pero sin excederse, de preferencia

en horas de la tarde o en la mañana antes de que salga el sol.

8. Cercar el huerto para que algunos animales no lo destruyan.

Page 13: Que es agricultura urbana
Page 14: Que es agricultura urbana

Se refiere a una parcela de tierra sin edificar,

fuera del área urbana, presta para el uso

cultural agrícola, como por ejemplo:

- Cultivos.

- Pastoreo de ganado.