qué entienden ustedes por retrato

3
Qué entienden ustedes por retrato? Qué tipo de expresiones pueden entenderse por retrato por fuera de las artes visuales?> (biografias escritas, documentales) Y de las artes en gral? (DNI, identikit) Nuestra propuesta es hacer una breve introducción sin ser estrictamente cronológicos ni abarcar todas las expresiones que puedan implicar la retratística. Pero sí pensar un poco a qué llamamos retrato, y qué variaciones aparecen en relación a su función y momento histórico. --- Acà vemos dos expresiones diferentes de retrato, de diferentes tiempos y espacios: Por un lado en Parmigianino vemos un autorretrato (y esta es una tradición dentro del retrato que surge en el renacimiento y que se vincula con el ascenso social e importacia del artista) que busca un parecido realista, si bien los rasgos pueden parecen minimamente idealizados y sin expresar ningun estado animico en particular. Lo peculiar puede ser la deformacion debido al espejo curvo que uso el artista para mirarse a si mismo. Acà el foco no solo esta puesto en el retratado y su psicología sino al mismo acto de observarse frente a un espejo. Por otro lado, tenemos el ejemplo del cubismo analitico, los primeros esbozos del cubismo de picasso, al retatar al coleccionista Vollard. Acà hay una fragmentación de la ilusion optica de la represetacion realista. Vemos que hay pequeños fragmentos reconocibles de lo que puede ser un rostro, organizados en pequeños angulos que varian luces y colores, si bien todos dentro de una paleta reducida. Acà nuevamente podemos pensar en espejo, pero roto, o mejor dicho, vidrio roto ya que no se trata de un autoretrato. No obstante, una idea que atraviesa toda la hstoria del retrato es la pregunta por cuánto del artista hay puesto en el retratado, o mejor dicho, donde empieza la psicología del retratado y la del retratador. En ambos casos, podemos pensar que el grado de parecido del retratado es relativo y esta, eso si, desplazado por el interés en una experimentación en el acto de representarlo, en sus valores plásticos. Picasso Retrato de Ambroise Vollard (1910) Parmigianino – retrato en espejo convexo (c. 1524) ---- Otro ejemplo que elegimos para mostrarles es el de los bustos de Messerschmidt, este escultor que de ser profesor prestigioso de escultura en la academia de bellas artes, parece que enloqueció y se

Upload: rebel-d

Post on 28-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kjljklj

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Entienden Ustedes Por Retrato

Qué entienden ustedes por retrato?Qué tipo de expresiones pueden entenderse por retrato por fuera de las artes visuales?> (biografias escritas, documentales) Y de las artes en gral? (DNI, identikit)Nuestra propuesta es hacer una breve introducción sin ser estrictamente cronológicos ni abarcar todas las expresiones que puedan implicar la retratística. Pero sí pensar un poco a qué llamamos retrato, y qué variaciones aparecen en relación a su función y momento histórico. ---Acà vemos dos expresiones diferentes de retrato, de diferentes tiempos y espacios:Por un lado en Parmigianino vemos un autorretrato (y esta es una tradición dentro del retrato que surge en el renacimiento y que se vincula con el ascenso social e importacia del artista) que busca un parecido realista, si bien los rasgos pueden parecen minimamente idealizados y sin expresar ningun estado animico en particular. Lo peculiar puede ser la deformacion debido al espejo curvo que uso el artista para mirarse a si mismo. Acà el foco no solo esta puesto en el retratado y su psicología sino al mismo acto de observarse frente a un espejo. Por otro lado, tenemos el ejemplo del cubismo analitico, los primeros esbozos del cubismo de picasso, al retatar al coleccionista Vollard. Acà hay una fragmentación de la ilusion optica de la represetacion realista. Vemos que hay pequeños fragmentos reconocibles de lo que puede ser un rostro, organizados en pequeños angulos que varian luces y colores, si bien todos dentro de una paleta reducida. Acà nuevamente podemos pensar en espejo, pero roto, o mejor dicho, vidrio roto ya que no se trata de un autoretrato. No obstante, una idea que atraviesa toda la hstoria del retrato es la pregunta por cuánto del artista hay puesto en el retratado, o mejor dicho, donde empieza la psicología del retratado y la del retratador. En ambos casos, podemos pensar que el grado de parecido del retratado es relativo y esta, eso si, desplazado por el interés en una experimentación en el acto de representarlo, en sus valores plásticos. PicassoRetrato de Ambroise Vollard (1910)Parmigianino – retrato en espejo convexo (c. 1524)----Otro ejemplo que elegimos para mostrarles es el de los bustos de Messerschmidt, este escultor que de ser profesor prestigioso de escultura en la academia de bellas artes, parece que enloqueció y se recluyó en la casa de su hermano. Durante el resto de su vida, esculpió autorretratos captando de manera podríamos decir hiperrealista, gestos que ponen en tensión el rostro. Todos estos bustos sugieren estados animicos peculiares, nuevamente aparece la pregunta por cómo se ve el artista a si mismo.

Franz Xaver Messerschmidt (Wiesensteig entonces Baviera hoy Baden-Wurtemberg, 6 de febrero de 1736 - Presburgo, 19 de agosto de 1783) fue un escultor alemán entre los periodos Barroco y Neoclasico, se educó en Munich, Graz y en la Academia de Arte de Viena. ----Por otro lado, y en esta combinacion un poco polemica, vemos dos retratos que en algún punto vuelven al representado en un ícono, una representación de sí mismo pero a su vez de un monton de ideas que se suelen asociar a esa persona. En el caso del che guevara, vemos que es la imagen vectorizada de una fotografía. En que les hace pensar? Y su imagen nos hace pensar en luchas y reclamos sociales, la lucha revolucionria, las ideas de marxismo, de los ideales de justicia social. Por otro lado, tenemos la serigrafía de Andy Warhol a partir de una fotografía de Marilyn Monroe. Qué les hace pensar? En el arte pop, en la cultura de hollywood, la valoracion de la fama y la juventud como valores positivos, la cultura norteameriana, en las ideas de sensualidad, sexualidad, etc….

Page 2: Qué Entienden Ustedes Por Retrato

Vemos que hay ciertos retratos cuya psicología parece vaciada y reemplazada por un monton de ideas asociadas y que son fruto de procesos sociales e históricos. Y si lo pensamos en términos más amplios, tambien podemos pensar en esta imagen del Che dentro de una cultura pop, o re reproductibilidad tecnica, donde su imagen se ve reproducida en remeras y diferentes objetos de consumo. Que quede claro, acá hay un parecido con la persona retratado, en su fisionomia, y a nivel convención, podemos decir que la imagen se simplificó a una tratamiento binario de blanco-negro , y en el caso de Warhol, sumandole colores planos. Cada uno de los retratados cumple funciones en contextos diferentes, pero tambien dentro de un mercado, ambos son mercancias. ----Finalmente, les queremos mostrar este combo de imágenes actuales que pueden enmarcarse en Argentina pero también en cualquier parte del mundo globalizado. Un DNI, un billete, un monumento, una selfie y un afiche político. Ya estamos sobrepasando los límites del arte, pero esto en importante ahora cuando abordemos el retrato romano, ya que ellos no le daban importancia a la “artisticidad” del retrato, de hecho todas las obras son anonimas, y sus valores plásticos esta puestos al trabajo de una transmisión de ideas sobre todo políticas. Qué pueden decir de estas imágenes?Por un lado, personajes políticos de nuestra histórica que son retratados, siempre buscando un parecido altamente realista, pero que a su vez transmitan valores republicanos y democráticos, en el caso del billete, una imagen reproducida millones de veces, en el caso de la estatua de Perón, una copia única en bronce, de gran tamaño. Teemos el DNI, el documentos que cofirma nuestra identidad, que se basa en datos de los mas variados: un numero, una fotografía y huellas digitales. Acá la intención cual sería? Claramente no es representar un estado anímico o nuestras ideas, si no más bien constatar que somos habitantes de un espacio geográfico en común. De la selfie que pueden decir? Una practica practicada en diferentes contextos, pero siempre parece estar relacionada a la intencion de reafirmarse individualmente, un poco narcisista? Siempre en relación a estar pasandola bien, estados animicos postivios….Por último, y esto puede relacionarse con la importancia de la personalidad y la individualidad que llegó hasta nuestros días. Todo parece recaer sobre la personalidad, incluso en política. Aca Massa parece estar posando para Nike, just do it, miren atentamente el enfoque y la iluminacion, una puesta casi teatral que intenta reflejar ideas de seguridad, de liderazgo, presten atencion a que esta usado remera, algo informal, que sugiere cercania con el espectador. Algo de esto podemos llegar a ver en los retratos romanos de carácter publico y que tienen funcion de transmitir ciertas ideas del emperador a su pueblo.