quÉ educaciÓn queremos para los niÑos y las niÑas del bicentenario silvia Álvarez

11
QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez

Upload: sens-farias

Post on 22-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez

QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS

NIÑAS DEL BICENTENARIO

Silvia Álvarez

Page 2: QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez

METAS PARA EL 2021Reunión de Ministros de Educación de los países

de Iberoamérica, El Salvador, mayo de 2008.

• COMPROMETER A LA SOCIEDAD CON LA EDUCACIÓN• EDUCAR EN LA DIVERSIDAD• EXTENDER LA EDUCACIÓN TEMPRANA• UNIVERSALIZAR LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MEJORAR SU CALIDAD• ASEGURAR QUE TODOS LOS ALUMNOS ALCANCEN LAS COMPETENCIAS

BÁSICAS• INCREMENTAR EL ACCESO DE LOS JÓVENES A LA ENSEÑANZA

POSTOBLIGATORIA• CONECTAR EDUCACIÓN Y EMPLEO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICO

PROFESIONAL• EDUCAR A LO LARGO DE TODA LA VIDA• CUIDAR EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES• CONTRIBUIR A LA CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL

CONOCIMIENTO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA• CONSEGUIR MÁS RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN E INVERTIR MEJOR

Page 3: QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez

EDUCAR EN LA DIVERSIDAD• DIVERSIDAD ÉTNICA• DIVERSIDAD CULTURAL• DIVERSIDAD DE CAPACIDADES• DIVERSIDAD IDEOLÓGICA• DIVERSIDAD DE INTERESES Y NECESIDADES• DIVERSIDAD EN LAS POTENCIALIDADES• DIVERSIDAD EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE• MUCHOS ETCÉTERAS

SOMOS SUJETOS DIVERSOSSIEMPRE LO FUIMOS

Page 4: QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez

ALGUNOS FACTORES QUE OBSTACULIZAN EDUCAR EN LA DIVERSIDAD

• ARRAIGADA CULTURA DE LA HOMOGENEIZACIÓN.• ESCASA AUTONOMÍA EN LA TOMA DE DECISIONES

CURRICULARES.• SOBRECARGA DE CONTENIDOS DE LOS CURRÍCULOS

ESTABLECIDOS A NIVEL CENTRAL.• ESCASO MARGEN PARA INCORPORAR APRENDIZAJES

RELEVANTES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES.

• RESISTENCIA AL CAMBIO ENTRE LOS EQUIPOS DOCENTES.• PÉRDIDA DE CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES.• PÉRDIDA DEL SENTIMIENTO DE ORGULLO CON RESPECTO

AL PATRIMONIO CULTURAL QUE DEBEN TRANSMITIR.• DESVANECIMIENTO DEL SENTIDO Y FALTA DE

PERSPECTIVAS A FUTURO.

Page 5: QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez

CARACTERÍSTICAS DEL “NUEVO CAPITALISMO” (Juan Carlos Tedesco)

“Uno de los problemas centrales de la educación actual es manejar la tensión que genera el desvanecimiento de sentido, tanto en los procesos pedagógicos y en los vínculos de enseñanza-aprendizaje como en los procesos políticos e institucionales con los cuales se administra la actividad educativa. Al respecto vale la pena recordar una característica propia del proceso educativo: si bien tiene lugar en el presente, la educación transmite un patrimonio y prepara para el futuro. Esta sociedad, donde se rompe con el pasado porque todo es permanentemente renovado y donde el futuro es pura incertidumbre, deja a la educación sin puntos de referencia”.

Page 6: QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez

¿QUÉ HACER?

Si para algo sirvieron las reformas educativas de nuestros países, llevadas a cabo en las décadas de 1980 y 1990, fue para demostrar que los verdaderos cambios en educación ocurren en las aulas de las escuelas o no ocurren.

Page 7: QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez

UNA PEDAGOGÍA DEL ENTUSIASMO BASADA EN LA DEVOLUCIÓN DEL SENTIDO DE LA EDUCACIÓN

El entusiasmo es la exaltación y fogosidad del ánimo por algo que lo cautiva. Es la adhesión fervorosa que mueve a favorecer una causa o propósito. Es la inspiración divina de los profetas, el arrebato creador de artistas y poetas, el motor que impulsa el trabajo humano. Cuando estamos entusiasmados nos acompaña un ejército invisible para lograr las metas que nos proponemos. Nadie nos para. Tenemos reales ganas de intentarlo. No nos asusta ningún esfuerzo. Confiamos en nuestra fuerza y la de los demás, creemos que podremos. Nos divierte intentarlo. Confiamos en que vale la pena.

Lo contrario del entusiasmo es la abulia, la inacción, la indolencia, la decepción, el dejarse estar, presos del escepticismo, la apatía, el qué me importa.

Cuando tenemos entusiasmo, tenemos esperanza, confiamos en nuestros sueños y nos animamos a proyectar. Y lo mejor del entusiasmo es que es contagioso y pone en marcha hasta las voluntades de los más escépticos. El filósofo Bertrand Russell dijo que “El signo más universal y distintivo de los hombres felices es el entusiasmo”.

Page 8: QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez

PEDAGOGÍA DEL ENTUSIASMO

• Tarea experta de los educadores (conocimiento pedagógico, psicopedagógico y didáctico).

• Confianza de los educadores respecto a la capacidad de aprendizaje de los estudiantes.

• Fortalecimiento de la capacidad de los estudiantes para conocerse a sí mismos y definir sus proyectos de vida en el contexto social.

• Resignificación de los contenidos (construcción de tramas de significados interconectados y funcionales sobre los contenidos escolares atribuyendo sentido al aprendizaje de los mismos).

Page 9: QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez

ALGUNAS RECOMENDACIONES:• Reforzamiento de la creatividad y la capacidad de liderazgo

del personal de dirección de las instituciones.• Actualización pertinente y permanente de los educadores.• Enseñar, reaprender y valorar la cultura del trabajo humano.• Promoción institucional de la innovación humanizadora.• Actualización y renovación permanente del material

didáctico “necesario”.• Promoción del arte y la cultura.• Incorporación de las nuevas tecnologías al quehacer

educativo en las aulas y con los contenidos.• Humanización del trabajo en equipo de los educadores.• Promoción institucional de la investigación educativa entre

los educadores y entre redes institucionales afines.• Nuevas estrategias de apertura e intercambio de las

instituciones con la comunidad y las familias para no olvidar a quiénes servimos.

Page 10: QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez

¡BUENA SUERTE EN LA TAREA !

¡MUCHAS GRACIAS!

(54)1161041246

Page 11: QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL BICENTENARIO Silvia Álvarez