que divertido es jugar con las vocales

16
QUE DIVERTIDO ES JUGAR CON LAS VOCALES AUTOR JOSE MARIA CARVAJAL VEGA

Upload: josecarvajal

Post on 13-Jun-2015

25.979 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

la enseñanza de as vocales en los niños

TRANSCRIPT

Page 1: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

QUE DIVERTIDO ES JUGAR CON LAS VOCALES

AUTORJOSE MARIA CARVAJAL VEGA

SEDE ESCUELA RURAL MIXTA SAMBINGOCENTRO EDUCATIVO CAJAMARCACOMPUTADORES PARA EDUCAR

MERCADERES – CAUCA2012

Page 2: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

QUE DIVERTIDO ES JUGAR CON LAS VOCALES

AUTORJOSE MARIA CARVAJAL VEGA

Proyecto Pedagógico de Aula

SEDE ESCUELA RURAL MIXTA SAMBINGOCENTRO EDUCATIVO CAJAMARCACOMPUTADORES PARA EDUCAR

MERCADERES – CAUCA2012

Page 3: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

RESUMEN

A medida que se ha incursionado la tecnología en el campo laboral, se ha visto que el uso de las TIC son indispensables para el desarrollo de las diferentes actividades cotidianas, por lo cual el presente proyecto pretende hacer uso y sacar el mayor provecho de estas herramientas, como un aprendizaje para el docente y los estudiantes, logrando un apropiación de estas en el día a día en la sede educativa, y en especial en el área de español donde se ha visto la dificultad por aprender y reconocer las vocales por parte del alumno, con el desarrollo de esta propuesta se pretende mejorar notoriamente las estrategias de enseñanza, y de esta manera lograr que el aprendizaje de las vocales sea significativo, agradable, ameno en las diferentes actividades propuestas. De tal forma que el estudiante sea capaz de observar y comparar la evolución de su proceso de una manera no traumática y tediosa si no agradable y didáctica frente a estas primeras letras del alfabeto. Además cabe anotar que, las vocales son la herramienta fundamental para enseñar a leer, de ellas depende la manera como la persona interpreta las palabras, oraciones y frases.

 

Page 4: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Es común hallarse en las aulas educativas a niños con diferentes ritmos de aprendizaje, en donde se pueden encontrar diferentes casos como los que se nombran a continuación:

Necesidad de repetir las cosas muchas veces para que se logren memorizarlas, es el momento donde el docente se vuelve discursivo y se convierte en una “lora” tratando de decir mil veces lo mismo para que el estudiante asimile e interiorice lo que se quiere orientar.

Además algunos padres de familia sugieren dejar como tareas las interminables planas, como si solo se tratara de llenar cuaderno. Sin duda este podría ser un mecanismo para algunos casos en especial, pero no es el más indicado.

Su forma de razonar es sencilla, prefieren lo práctico y lo concreto, en este caso la parte oculomanual juega un papel importante a la hora de orientar las vocales puesto que el estudiante está dispuesto a manipular y elaborar con sus propias manos, sintiendo en todo momento los materiales con los que se proponen elaborar sus figuras, como: la plastilina, arcilla papelillo. pero también ve la necesidad de darle colorido y animación a cada una de sus obras, y es aquí donde radica el inconveniente con los materiales tradicionalmente utilizados. El trabajo docente del aula multigrado implica atender a niños y niñas simultáneamente de distintos grados y en ocasiones manejar hasta cinco grados. De alguna manera esto dificulta en muchas veces cumplir con todos los objetivos propuestos en las actividades

POBLACIÓN BENEFICIADA

La Escuela Rural Mixta Sambingo cuenta con 11 estudiantes de los grados, preescolar, primero, segundo y tercero, Cuenta con una población de 25 familias étnicas afro descendientes, mujeres cabezas de hogar, con un nivel académico que no supera el quinto grado; su principal fuente económica es la minería y la agricultura. Las casas son construidas en bareque y generalmente viven en hacinamiento. Además carecen de saneamiento básico, agua potable a pesar de vivir cerca al rio. Esta se encuentra ubicada en la parte nororiental del municipio de Mercaderes, con una distancia por camino de herradura de cuatro horas, la escuela esta totalmente aislada del caserío, debido a esto la

Page 5: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

comunidad estudiantil deben caminar por espacio de una hora y atravesar en varios tramos el rio Sambingo para poder llegar al plantel educativo

FORMULACION DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACION DEL PROYECTO DE AULA

¿Cómo propiciar en los estudiantes un ambiente armonioso y lúdico del Centro Educativo Cajamarca sede Escuela Rural Mixta Sambingo del Municipio de Mercaderes para lograr un aprendizaje significativo de las vocales?

OBJETIVOS

Page 6: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

OBJETIVO GENERAL

Propiciar que los estudiantes del Centro Educativo Cajamarca sede Escuela Rural Mixta Sambingo, reconozca la importancia de las TIC para el desarrollo de sus competencias lecto-escritoras

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Identificar las dificultades en los ritmos de aprendizaje de las estudiantes en la enseñanza de las vocales.

2. Elaborar con la ayuda de las representantes del Programa computadores para educar, una aplicación auto didáctica para el aprendizaje y la autoevaluación de las vocales.

3. Aprovechar los recursos tecnológicos de la sede para elaborar con los estudiantes de grado primero material didáctico interactivo, que permita reforzar y mejorar el aprendizaje de las vocales a partir de las dificultades identificadas.

JUSTIFICACIÓN

Page 7: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

La importancia de este proyecto pedagógico radica en el aprendizaje de las vocales en los niños de primer grado, ya que se ha visto la dificultad que tienen en cuanto a reconocer y hacer uso de estas, para dar solución a esta problemática encontrada, se pretende aprovechar las diferentes herramientas tecnológicas aportadas por computadores, tratando de buscar siempre un ambiente ameno, motivador novedoso y significativo. De tal manera que el aprendizaje sea más provechoso en cada una de las actividades propuestas y partiendo siempre de el interés de los estudiantes. La herramienta (programa lúdico apropiado) permitirá en todos los casos potenciar habilidades de retención, relación y capacidad de escucha.

MARCO CONCEPTUAL

Page 8: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

Como se ha mencionado antes el desarrollo de este proyecto tiene como finalidad agilizar y facilitarle a los niños y niñas el aprendizaje de las vocales siendo estas muy importantes en la vida de cada persona puesto que este lenguaje nos permite una comunicación con las personas que se encuentran a nuestro alrededor, haciendo uso de estas se puede manifestar con palabras las diversas emociones que día a día tenemos, con ello y teniendo en cuenta que los estudiantes de la Escuela Rural Mixta Sambingo presentan dificultad en el aprendizaje de las vocales es importante adquirir una nueva forma de enseñanza, como se ha visto en la actualidad, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC han tenido mucho auge en la actividad de cada persona, por lo cual al conocer de dichas herramientas tecnológicas, se dio la importancia de incluirlas en nuestro proyecto, por que de esta manera daremos dar solución al problema encontrado.

Este trabajo esta construido con el pensamiento ético y afectivo de la edad infantil, en donde se ve el respeto por las relaciones afectivas, comunicativas y cognitivas de los niños y niñas de la Escuela de Sambingo.

Como docente puedo decir que el aprendizaje de los niños en edades tempranas es de manera sensorial por que así mejora las aptitudes motrices y de observación, siendo este un factor importante por que se destaca el principio de la libertad, de independencia y el de la individualidad.

Para nosotros como docentes es muy importante el entorno en donde se encuentran, por lo cual es necesario que los niños estén rodeados de valores, el amor de familia, el respeto hacia los demás, una convivencia sana, para que ellos puedan desenvolverse sanamente y su aprendizaje sea optimo y cada vez mejor.

Por esto es fundamental que el docente también brinde y cultive estos valores para mejorar el aprendizaje y motricidad en los niños y niñas. Con todo ello se ha tenido en cuenta los siguientes fundamentos

Fundamentos Psicológicos

La manera en que el niño comienza a asimilar e interiorizar todos los aspectos emocionales, le permiten interactuar consigo mismo y con los demás, apropiarse del conocimiento y transformarlo, tener en cuenta el papel de la familia y el amor estas experiencias contribuyen a la formación de niños

Page 9: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

seguros de si mismo, lo prepara para su futuro desempeño tanto a nivel social, cultural, económico

Fundamentos Sociales

Teniendo en cuenta el contexto sociocultural e histórico en el cual se desenvuelve el niño vinculando a la comunidad educativa implementando la cooperación y colaboración para fortalecer los procesos educativos.

ESTRATEGIA PEDAGOGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Indicadores de Logro por Dimensiones

Dimensión corporal

Se refiere a la a agilidad y destreza en la realización de movimientos simples y complejos, al dominio corporal. Aspecto que es fundamental para su desarrollo integral y que es un medio para hacer evolucionar al estudiante hacia la disponibilidad y la autonomíaCada niño posea una expresividad corporal que lo identifica y debe ser respetada en donde sus acciones tienen una razón de ser. Se podría decir que desde la dimensión corporal se posibilita la construcción de la persona, la constitución de una personalidad de preservar la vida, el camino de expresión de la conciencia y la oportunidad de relacionarse con el mundo

Dimensión comunicativa

Esta dimensión esta dirigida a expresar conocimientos e ideas sobre las cosas, el interés por el mudo físico y de los fenómenos se profundiza, para comprenderé y asumirlas necesita de un interlocutor, esta posibilidad se la brindan los padres y docentes encontrando solución a tareas complejas.

Dimensión cognitiva

Se refiere al conocimiento, en donde se busca ofrecer al estudiante oportunidades, permitirle asumir retos y que desde muy pequeño reciba una atención apropiada para el logro de su propio desarrollo. Es entonces donde se debe identificar las diferencias y actitudes del niño, para la implementación de acciones pedagógicas apropiadas para facilitar su avanceConstruye diálogos que giren en torno a las vocales trabajadas en los diversosPortadores de texto y participa en ellos.

Page 10: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

Dimensión ética, actitudes y valores

La formación ética y moral de los niños, una labor importante como compleja, consiste en abordar el reto de orientar su vida. La manera como ellos se relacionan con su entorno y con sus semejantes, sus apreciaciones sobre la sociedad y sobre su papel, enseñarles a aprenderá vivir.

Por ello es importante que los estudiantes participen en juegos y actividades individuales y grupales en las que se construya el aprendizaje de las vocales

Dimensión estética

Esta dimensión juega en los niños un papel importante ya que brinda la posibilidad de construir la capacidad profundamente humana de sentir, conmoverse, expresar, valorar y transformar las percepciones con respecto a si mismo y al entorno, desplegando todas sus posibilidades de acción.

En donde a traves de varias actividades el niño o niña pueda comprender canciones, rimas y rondas infantiles de las vocales o con gestos y movimientos Participa en las clases con pronunciación clara y buena entonación

En este caso gracias al Programa Computadores para Educar, Este proyecto adoptara las herramientas TIC en la que se aprovechara para retroalimentar y ajustar la propuesta a medida que se vaya trabajando con los estudiantes. Este permitirá que el alumno sea un sujeto activo y participe de su propio conocimiento.

Page 11: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

CONCLUSIONES

Con la ejecución de la aplicación y la documentación se concluye que esta nueva metodología de enseñanza es muy importante por que permite en los niños afianzar, incentivar la memoria, la creatividad, aumentar los niveles de concentración, con experiencias significativas, que ayudan al niño y niña a construir y formar su propio conocimiento y concepto, con el uso de las TIC facilitamos el aprendizaje en los estudiantes, y el docente adopta una nueva forma de enseñar.

Page 12: Que  divertido  es  jugar  con las  vocales

BIBLIOGRAFIA

http://www.ciberdocencia.gob.pe/archivos/Trab_estrategias.pdfhttp://preescolarenso.blogspot.com/2011/04/indicadores-de-logro-por-dimensiones.htmlhttp://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/noaprende.htmhttp://www.enlaescuelademabel.com/proyectos/plan-para-dificultad-en-el-aprendizaje.php