¿qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?

5
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula? “Los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentes”

Upload: concepcion-ventura

Post on 19-Jul-2015

2.479 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?

¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?

“Los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentes”

Page 2: ¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?

Según mis observaciones:

¿Qué asignaturas se trabajaron?Dibujo, Historia, Matemáticas y Química.

¿Qué actitudes observaron en los adolescentes al trabajar con cada asignatura?El comportamiento, participacion y colaboración de los alumnos dependia principalmente del maestro que impartia la materia.

¿Qué opinion tienen los adolescentes de su trabajo con las distintas asignaturas?Algunas les parecen mas aburridas que otras, sobre todo porque son clases pasivas, unicamente leer, copiar y dictar.

¿Cómo influye el gusto o disgusto por la asignatura en el interes y el desempeño de los adolescentes?En todos los sentidos porque de ello depende la atención prestada a la clase para comprender los conceptos dados.

Page 3: ¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?

Según mis observaciones:

¿Cómo se manifesto el interés o desinterés por la clase en cada asignatura?En el comportamiento, actitudes y comentarios de los alumnos.

¿Qué provoca el interés o desinterés de los alumnos por cada una de las clases?Lo dinámica que sea, por ejemplo en Historia todos tenian cara de aburrimiento, mientras que en la clase de dibujo estaban realizando sus actividades escuchando música, muy relajados y todos en sus lugares.

¿Qué cambios se observaron respecto a la atención y al interés que manifestaronlos alumnos conforme iban transcurriendo las clases en la jornada escolar?Al principio de la jornada, todos ivan con ánimos pero dependiendo de la asignatura y del maestro cambiaban de actitud, sin embargo para la última hora todos se mostraban inquietos y deseosos de que la clase terminara.

¿Cómo influye la clase anterior en el interés y en el trabajo de la siguiente asignatura?Dependiendo de los comentarios acerca de ella: “el tema fue interesante” o bien de las actividades que realizaron “Me gusto la actividad que puso el profesor”.

Page 4: ¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?

Según mis observaciones:

¿Qué diferencias se encontraron en relación con el ordeny el trabajo en cada clase y con cada maestro observado?El orden depende de la relación maestro-alumno(amigos, autoridad), mientras que el trabajo dependedel tema visto en cada clase.

¿Qué hizo cada maestro para mantener el orden en el aula?Algunos creen que gritando obtendrán el respeto de los alumnos, mientras que la maestra Isabel controla perfectamente el orden con un tono agradable hacia los alumnos.

¿Cómo repercuten en el comportamiento y el desempeño de los alumnos las reglas que establecen los maestros para promover el orden y el trabajo en sus clases?Si el maestro grita únicamente desata la rebeldía del adolescente y si lo trata como iguales provoca exceso de confianza y falta de respeto, así que debe ser igualitario.

Page 5: ¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?

“Los retos del maestro de Escuela Secundaria en el trabajo con adolescentes”

Habilidades del maestro:

Tener congruencia entre lo que pienso y transmito.Expresión oral:

Percibir y partir de la realidad y actualidad para enseñar.Habilidad docente:

Examinar al grupo y a cada uno de los alumnos.Observación:

Aplicar el proceso de interacción social básico en el aula.Comunicación:

Atender las necesidades del grupo mediante el diálogo.Saber escuchar:

Lograr el desarrollo y aplicación del plan de estudios.Control del grupo:

Entender al adolescente en su etapa de cambios.Comprensión:

Para lograr las metas y objetivos que se persigue con los alumnos.Buena organización:

Para tener un criterio amplio y poder juzgar y valorar diversos temas.Cultura general:

Para que el alumno entienda la clase claramente.Buena dicción:

Descripción Habilidades: