¿qué es un mineral? - ingemmet€¦ · p: en estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un...

69
Mineralogía

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Mineralogía

Page 2: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Capas de orbitales de electrones

Núcleo (protones y neutrones)X

Y

Elemento A

Elemento B

Elemento C

Moderador
Notas de la presentación
H: Pá, ¿el oro es un elemento o un mineral? P: El oro es elemento y también es mineral ¿Sabes tú cuál es la diferencia entre elemento químico y mineral? H: No ¿Cuál es? P: Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma naturaleza, unidos o disociados, mientras que minerales son compuestos químicos formados por enlaces de átomos del mismo o de diferentes elementos. H: ¿Qué son átomos de la misma naturaleza? P: Son átomos que tienen cada uno la misma cantidad de protones en sus núcleos. Los átomos individuales constituyen la mínima cantidad del elemento, conservan sus propiedades y no pueden ser subdivididos por medios químicos. Los átomos están constituidos por un núcleo formado por protones y neutrones y electrones que giran en torno a él. En el núcleo se concentra la mayor parte de la masa y en las capas de orbitales de electrones la mayor parte del volumen del átomo (X) En el dibujo se representan átomos de diferentes elementos (Y). H: ¿Y de qué tamaño son los átomos? P: Los átomos son de tamaños variables entre unidades a centenas de picómetros, o sea dimensiones del orden de las millonésimas partes de un milímetro. H: Esto el ojo humano no lo puede ver. P: Efectivamente, el hombre puede ver a los elementos químicos solo cuando están presentes en grandes cantidades.
Page 3: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Elemento químico

Materia constituida por átomos cuyos núcleos tienen el mismo número de protones.Ejemplos: H, N, O,

Na, Mg, Cl, Ca

Cámara con agua con diferentes elementos químicos disociados

Moderador
Notas de la presentación
P: Veamos el siguiente ejemplo: En este dibujo se representa una cámara que contiene agua y vapor con una serie de elementos disociados en ellos. Los elementos han sido representados por esferas de colores exagerando tremendamente sus dimensiones.
Page 4: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Elemento químico

Materia constituida por átomos cuyos núcleos tienen el mismo número de protones.Ejemplos: H, N, O,

Na, Mg, Cl, Ca

Moderador
Notas de la presentación
P: Si calentamos la cámara el líquido se empezará a evaporar, disminuirá la cantidad de agua líquida y aumentará la concentración de los elementos disueltos en ella.
Page 5: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Elemento químico

Materia constituida por átomos cuyos núcleos tienen el mismo número de protones.Ejemplos: H, N, O,

Na, Mg, Cl, Ca

Moderador
Notas de la presentación
P: Y aumentara cada vez más y más conforme se siga evaporando el agua.
Page 6: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Molécula

Átomos del mismo o de diferentes elementos enlazados.Mínima cantidad de un compuesto.

Moderador
Notas de la presentación
P: Hasta que los elementos empiezan a formar moléculas. Bajo estas nuevas condiciones la forma disociada ya no será la más estable.
Page 7: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Mineral, Cristal

Ordenamiento de elementos o moléculas con disposición tridimensional específica y repetición de la molécula elemental a distancias especí-ficas en direcciones específicas.

Moderador
Notas de la presentación
P: Y si continúan las mismas condiciones, las moléculas se unirán formando arreglos tridimensionales ordenados conocidos como minerales. Cada especie mineral tiene una estructura interna característica; es decir, que la forma como se unen sus elementos constituyentes es única para cada especie mineral. Dicho ordenamiento molecular se observa sólo con instrumentos.
Page 8: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

La forma externa de los cristales depende también de las condiciones de formación en el yacimiento.

Cada especie mineral presenta una estructura interna propia, característica de esa especie, la cual se puede manifestar o no en formas externas.

Moderador
Notas de la presentación
P: Mientras que las formas externas, las que podemos ver a simple vista, no depende sólo del ordenamiento interno sino también de las condiciones físicas del medio de formación. Así, en algunos casos se formarán cristales con formas externas prominentes y en otros los cristales tendrán formas externas mal desarrolladas o irregulares.
Page 9: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños
Moderador
Notas de la presentación
P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantidad de pequeños cristales del mismo mineral pero en los que no se han desarrollado bien las formas externa. Ambos son de la misma especia mineral: halita, esto es cloruro de sodio o sal común, la misma que utilizamos diariamente en nuestros alimentos. Ambos tienen exactamente el mismo ordenamiento molecular, pero en los de la izquierda las condiciones de formación no permitieron el desarrollo de sus formas externas.
Page 10: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Formación de moléculas ý minerales

Cambios de temperatura o concentración o grado de acidez (pH) o potencial redox

o presión

Agua con diversos elementos químicos

disueltos

Cambio en las condiciones

físicas del medio

Moderador
Notas de la presentación
H: ¿Y cuáles son esas condiciones de formación? P: Bueno, hemos visto el ejemplo de formación de minerales por concentración de sus componentes en agua. Esta no es la única manera en que se forman minerales; existen especies que se pueden formar por cambios en la temperatura o en la presión o en el grado de acidez o en el potencial redox del medio. Todas estas, sumadas al espacio disponible para la formación de los minerales y a la velocidad en que se producen los cambios, constituyen las condiciones de formación.
Page 11: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

EvaporaciónConcentración de Na, Mg, ClFormación de sales

Depósito de epsomita (sulfato de magnesio)

Moderador
Notas de la presentación
H: ¿Y cómo ocurre eso en la naturaleza? P: De muchas maneras, veamos algunos ejemplos. En la foto superior vemos una porción de agua marina separada parcialmente del mar abierto por una barra de arena. El efecto de la evaporación es mayor en la porción pequeña; allí los elementos sodio, magnesio, cloro se concentrarán y empezarán a formar sales como las eflorescencias blancas que vemos en la orilla. El agua puede incluso llegar a desaparecer quedando el depósito o yacimiento de las sales que se han formado durante la evaporación.
Page 12: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Al salir de las rocas se produce la cristalización de minerales

Filtraciones en las paredes de una cueva

Moderador
Notas de la presentación
P: En este otro ejemplo vemos que por las fracturas de la roca filtran soluciones acuosas, cuando el agua sale de la roca encontrará condiciones físicas diferentes y se formarán minerales.
Page 13: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Calcantita(sulfato de cobre)

Calcita(carbonato de calcio)

Moderador
Notas de la presentación
P: Como estas hermosas estalactitas y estalagmitas. H: ¿Estalactitas? ¿qué es eso? P: Estalactitas son estructuras puntiagudas que se forman por la precipitación de minerales a partir del agua que gotea del techo de las cuevas y estalagmitas son estructuras de punta algo redondeada que se forma por precipitación de minerales a partir del agua que cae en el piso de las cuevas.
Page 14: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños
Moderador
Notas de la presentación
P: Similarmente en este otro ejemplo: Vapores volcánicos escapan por las fracturas de la roca y cuando llegan a superficie encuentran condiciones físicas diferentes que generan la formación del mineral azufre.
Page 15: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños
Moderador
Notas de la presentación
P: Como los que vemos en estas fotos.
Page 16: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

X

Y

Moderador
Notas de la presentación
P: En este gráfico vemos la representación de una cámara magmática a gran profundidad en el subsuelo (X). Conforme él magma se enfría se van formando diversos minerales que en conjunto constituyen una roca ígnea (Y). H: ¿Cuánto demoran en formarse los minerales? P: Dependiendo de la especie mineral y del ambiente de formación esto varía entre unidades a miles o millones de años.
Page 17: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños
Moderador
Notas de la presentación
P: Y así como los cambios de las condiciones físicas permiten la formación de minerales, también pueden generar la desintegración de los mismos. En este ejemplo se representa una roca con finas diseminaciones de minerales metálicos cerca de superficie…
Page 18: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños
Moderador
Notas de la presentación
P: Por efectos de las filtraciones del agua superficial los minerales se oxidan y luego se descomponen; sus elementos químicos constituyentes pasan a formar parte de la solución y filtran a mayor profundidad.
Page 19: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños
Moderador
Notas de la presentación
P: En zonas donde las nuevas condiciones físicas, digamos el cambio del grado de acidez, provoque la nueva formación de minerales, estos se formarán originando así un yacimiento de minerales metálicos.
Page 20: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños
Moderador
Notas de la presentación
P: En profundidad tenemos entonces un yacimiento metálico y en superficie rocas oxidadas, reconocibles por sus colores rojizos. De ello se valen los exploradores para descubrir yacimientos.
Page 21: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

¿Qué es un mineral?

Mineral es un compuesto- natural,- inorgánico,- sólido,- con composición química

mas o menos definida,- propiedades físico químicas

aproximadamente constantes,- estructura interna característica.

Moderador
Notas de la presentación
H: Entonces los minerales forman rocas y forman yacimientos. P: Si, y en los próximos capítulos hablaremos de ellos. Por ahora concentrémonos en los minerales. Los minerales son entonces compuestos naturales, inorgánicos, sólidos, con aproximadamente la misma composición química en cada uno de sus puntos, propiedades físico-químicas aproximadamente constantes y estructura interna característica.
Page 22: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Formación de los minerales

- Soluciones sobresaturadas- Enfriamiento de fusiones- Enfriamiento de vapores

Moderador
Notas de la presentación
H: ¿En que sitios se forman los minerales? P: Los ambientes de formación son variados y en general se dan donde hay soluciones sobresaturadas o fusiones que se están enfriando.
Page 23: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Al cambiar la temperatura, presión y concentración los átomos se agrupan con una disposición ordenada, característica del estado cristalino.

Cambios en condiciones físico-químicas(temperatura, presión, concentración)

Formación de molécula

(según afinidad, radio iónico, carga, enlaces)Desarrollo del embrión

Agrupación de moléculas iguales

en direcciones preferencialesDesarrollo del cristal

Moderador
Notas de la presentación
P: Los cambios de las condiciones físicas que se producen en la naturaleza provocan la formación de moléculas y, con ello, la formación de embriones de minerales. De continuar las mismas condiciones las moléculas se unirán ordenadamente formando los minerales.
Page 24: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños
Moderador
Notas de la presentación
P: Las formas como se ordenan las moléculas se caracterizan por los ángulos entre las direcciones de crecimiento y las distancias a las que se apilan las moléculas en cada una de esas direcciones. Todo ello determina los siete sistemas cristalinos de los minerales: Cúbico, tetragonal, hexagonal, trigonal, rómbico, monoclínico y triclínico. Veamos algunos ejemplos.
Page 25: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Sistema cúbico: cubos de pirita

Colección Universidad Nacional de Ingeniería

Moderador
Notas de la presentación
Cristales de pirita con formas de cubo. La muestra fue tomada del yacimiento de Cuajone.
Page 26: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Sistema cúbico: octaedros de magnetita

Colección Universidad Nacional de Ingeniería

Moderador
Notas de la presentación
Cristales de magnetita con formas de octaedros
Page 27: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Sistema tetragonal: prismas de casiterita

Colección Universidad Nacional de Ingeniería

Moderador
Notas de la presentación
Cristales maclados de casiterita.
Page 28: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Sistema hexagonal:

prisma piramidal de

cuarzo

Colección Universidad Nacional de Ingeniería

Moderador
Notas de la presentación
Hermoso cristal de cuarzo con forma de prisma y extremo piramidal
Page 29: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Sistema Rómbico:

cristales tabulares de

baritina

Colección Universidad Nacional de Ingeniería

Moderador
Notas de la presentación
Cristales tabulares de baritina
Page 30: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Sistema monoclínico:

cristales tabulares de yeso, maclados

en forma de cola de golondrina

Colección Universidad Nacional de Ingeniería

Moderador
Notas de la presentación
Cristales tabulares de yeso, maclados en forma de cola de golondrina
Page 31: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Sistema triclínico y monoclínico:cristales prismáticos cortos de

microclina (amazonita) y ortosa

Colección Universidad Nacional de Ingeniería

Moderador
Notas de la presentación
Cristales prismáticos cortos de microclina a la izquierda y ortosa a la derecha.
Page 32: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Sistema de clasificación de los minerales

Clasificación cristaloquímica

Sistemática:Clase/ Subclase/ Grupo/ Serie/ Especie/Variedad/

Clases: Elementos nativos NitratosSulfuros BoratosSulfosales FosfatosOxido e Hidróxidos SulfatosHaluros WolframatosCarbonatos Silicatos

Moderador
Notas de la presentación
H: Guau, que bravo! ¿Cómo haces para clasificar y reconocer tantos minerales? P: Existen mas de 3000 especies de minerales y para clasificarlas existe un sistema basado en la composición y forma de las moléculas. Según esta clasificación cristaloquímica, las clases constituyen las mayores agrupaciones del reino mineral y las especies a las menores.
Page 33: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Clase SilicatosSubclase TectosilicatosGrupo FeldespatosSerie Feldespatos

potásicosEspecie MicroclinaVariedad Amazonita

Clase SulfurosSubclaseGrupo AX2

SerieEspecie PiritaVariedad

Moderador
Notas de la presentación
P: Veamos estos dos ejemplos: La especie pirita pertenece al grupo AX2 y a la clase sulfuros. La especie microclina pertenece a la serie feldespatos potásicos, al grupo de los feldespatos, a la subclase tectosilicatos de la clase silicatos. Además la microclina presenta una variedad de color verde denominada amazonita. P: Los minerales de cada clase presentan una serie de propiedades genéricas comunes y las especies presentan un conjunto de propiedades más definidas. H: Ya sé! Determinando las propiedades se puede identificar a las especies? P: Exacto! Cuando un geólogo ve un mineral, antes de decir su nombre primero evalúa sus propiedades y con ello lo identifica.
Page 34: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

• Propiedades morfológicasMorfología del individuo, del conjunto

• Propiedades ópticasColor, brillo, color de la raya

• Propiedades mecánicasClivaje, fractura, dureza de Mohs

Propiedades de los minerales

Moderador
Notas de la presentación
H: ¿Y cuáles son esas propiedades? P: Las propiedades de los minerales son su morfología externa, el color, el brillo, el color de la raya o, lo que es lo mismo, el color del polvo fino del mineral, su clivaje, fractura y dureza. Veamos algunos ejemplos:
Page 35: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Cobre Nativo

Moderador
Notas de la presentación
Cobre Nativo con formas externas laminar y ganchuda.
Page 36: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Baritina

Moderador
Notas de la presentación
Cristales tabulares de baritina
Page 37: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Halita

Moderador
Notas de la presentación
Cristales cúbicos esqueléticos de halita
Page 38: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Cuarzo-Baritina

Moderador
Notas de la presentación
Cristales prismáticos de cuarzo intercrecidos con finos cristales tabulares de baritina
Page 39: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Baritina-Estibnita

Moderador
Notas de la presentación
Cristales prismáticos de estibnita
Page 40: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Enargita

Moderador
Notas de la presentación
Cristales prismáticos de enargita
Page 41: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Jamesonita

Moderador
Notas de la presentación
Finísimos cristales aciculares de jamesonita
Page 42: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Jamesonita

Page 43: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Calcita

Moderador
Notas de la presentación
Cristales fibrosos de calcita
Page 44: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Pirolusita

Moderador
Notas de la presentación
Cristales dendríticos de pirolusita
Page 45: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Calcita

Moderador
Notas de la presentación
Parte de una estalactita de calcita
Page 46: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Marcasita

Moderador
Notas de la presentación
Agregado botroidal de marcasita
Page 47: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Rodonita

Moderador
Notas de la presentación
Agregado masivo de rodonita
Page 48: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Calcopirita-Arsenopirita

Moderador
Notas de la presentación
Bandas masivas de calcopirita con diseminaciones de arsenopirita
Page 49: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Esfalerita

Moderador
Notas de la presentación
Alternancia de bandas de calcita blanca con esfalerita
Page 50: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Biotita

Moderador
Notas de la presentación
Agregado hojoso de biotita
Page 51: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Galena(Clivaje cúbico)

Moderador
Notas de la presentación
Galena mostrando su brillo metálico y su clivaje.
Page 52: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Pirita(Brillo metálico)

Moderador
Notas de la presentación
Brillo metálico de la pirita
Page 53: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Calcita(Brillo vítreo,

Clivaje trigonal)

Moderador
Notas de la presentación
Brillo vítreo de la calcita
Page 54: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Obsidiana(Brillo vítreo,

fractura concoidal)

Moderador
Notas de la presentación
Brillo vítreo de la obsidiana
Page 55: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Halita(Brillo cereo)

Moderador
Notas de la presentación
Brillo de la halita parecido al de la cera.
Page 56: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Azufre Nativo(Brillo aceitoso)

Moderador
Notas de la presentación
Brillo aceitoso del azufre
Page 57: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Esfalerita(Brillo resinoso)

Moderador
Notas de la presentación
Cristales de esfalerita mostrando el brillo resinoso
Page 58: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Limonitas(Brillo mate)

Moderador
Notas de la presentación
Brillo mate de las limonitas
Page 59: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Cinabrio, galena, oropimente(Color de la raya)

Moderador
Notas de la presentación
Color de la raya del cinabrio, galena y oropimente
Page 60: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Azurita(Color de la raya)

Moderador
Notas de la presentación
Color de la raya de la azurita
Page 61: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Dureza de MohsResistencia que ofrece la superficie lisa de unmineral a ser rayada.

Escala de Mohs Escala práctica1 Talco

Dureza baja2 Yeso 2.5 Uña3 Calcita 3 Moneda de cobre4 Fluorita

Dureza media5 Apatito 5.5 Cortapluma, vidrio6 Ortosa 6.5 Lima de acero7 Cuarzo 7 Cuarzo

Dureza alta8 Topacio9 Corindón10 Diamante

Moderador
Notas de la presentación
Escala de dureza de Mohs
Page 62: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Cuarzo y calcita(Dureza de Mohs)

Moderador
Notas de la presentación
El clavo de acero tiene una dureza de 6.5. Puede rayar fácilmente a la calcita pero no puede rayar al cuarzo.
Page 63: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

¿Por qué son importantes los minerales?

- Materia para obtención de metalesOro, plata, cobre, plomo, zinc, estaño

Moderador
Notas de la presentación
H: ¿Y para qué nos sirven los minerales? P: Los minerales son importantes por varias razones. Una de ellas es la obtención de metales de interés económico para el hombre
Page 64: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Oro Nativo (Au)

OroElectrum (Au,Ag)

Moderador
Notas de la presentación
P: Por ejemplo para obtener oro se explotan los minerales oro nativo, electrum y otros minerales menos conocidos como la calaverita, silvanita y petzita.
Page 65: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Cobre Nativo (Cu)

Cobre

Calcopirita (CuFeS2)

Bornita (Cu5FeS4)

Moderador
Notas de la presentación
P: Para obtener el cobre se explotan los minerales cobre nativo, calcopirita, bornita, covelita, calcosita, tetraedrita, malaquita, etc.
Page 66: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

Plata Nativa (Ag)

PlataGalena

argentífera (Pb,Ag)S

Pirargirita (Ag3SbS3)

Moderador
Notas de la presentación
P: Para obtener la plata se explotan plata nativa, galena argentífera, pirargirita, proustita, acantita, tenorita
Page 67: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

¿Por qué son importantes los minerales?

- Como gemasDiamante, rubí, esmeralda, aguamarina, zafiro

Moderador
Notas de la presentación
P: También son importantes porque muchos de ellos son empleados como gemas.
Page 68: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

¿Por qué son importantes los minerales?

- Materia prima para uso en diferentes industriasHematita, baritina → Industria del papelCuarzo → Industria del vidrioFeldespatos, micas, arcillas → RefractariosCuarzo, granates, corindón → Abrasivos

Moderador
Notas de la presentación
P: Otros son empleados con fines industriales.
Page 69: ¿Qué es un mineral? - Ingemmet€¦ · P: En estas fotos, por ejemplo, vemos a la izquierda un cristal de halita muy bien desarrollado y a la derecha una gran cantid\ൡd de pequeños

¿Por qué son importantes los minerales?

- Como guías de exploraciónArcillas,epídota,adularia,cuarzo,hematita

Moderador
Notas de la presentación
P: Y también son importantes por la información que brindan al geólogo sin que necesariamente tengan valor comercial. H: ¿Cómo es eso? P: