¿qué es la estadística?...profesor iván zamora profesora romina farías actividad 1 realiza una...

3
Profesor Iván Zamora Profesora Romina Farías Matemática TERCER año Medio JUNIO (PRIORIZADO) Nombre: _________________________________________________________ Fecha: ______________________________________Curso: 3er año Medio Clase 1: “ESTADÍSTICAOA 2. Tomar decisiones en situaciones de incerteza que involucren el análisis de datos estadísticos con medidas de dispersión y probabilidades condicionales. Conceptos básicos de estadística Población Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Individuo Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que componen la población. Muestra Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia, el número de individuos de una muestra es menor que el de la población. Muestreo El muestreo es la reunión de datos que se desea estudiar, obtenidos de una proporción reducida y representativa de la población. Valor Un valor es cada uno de los distintos resultados que se pueden obtener en un estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al aire 5 veces obtenemos dos valores: cara y cruz. Dato Un dato es cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al aire 5 veces obtenemos 5 datos: cara, cara, cruz, cara, cruz. ¿Qué es la estadística? La estadística es la rama de la matemática que se ocupa de RECOPILAR DATOS (en censos, encuestas, etc.), se preocupa de ORGANIZARLOS para una mejor comprensión del fenómeno que se desea estudiar y de analizarlos con un determinado objetivo. La estadística se aplica a todas las ciencias, pues facilita el estudio de hechos del mundo o la sociedad.

Upload: others

Post on 14-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es la estadística?...profesor iván zamora profesora romina farías actividad 1 realiza una tabla de datos no agrupados con los siguientes valores, donde calcularÁs los valores

Profesor Iván Zamora Profesora Romina Farías

Matemática TERCER año Medio

JUNIO (PRIORIZADO)

Nombre: _________________________________________________________

Fecha: ______________________________________Curso: 3er año Medio

Clase 1: “ESTADÍSTICA”

OA 2. Tomar decisiones en situaciones de incerteza que involucren el análisis de datos

estadísticos con medidas de dispersión y probabilidades condicionales.

Conceptos básicos de estadística

Población

Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete

a un estudio estadístico.

Individuo

Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que

componen la población.

Muestra

Una muestra es un conjunto representativo de la población de

referencia, el número de individuos de una muestra es menor que el de

la población.

Muestreo

El muestreo es la reunión de datos que se desea estudiar, obtenidos de

una proporción reducida y representativa de la población.

Valor

Un valor es cada uno de los distintos resultados que se pueden obtener

en un estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al aire 5 veces

obtenemos dos valores: cara y cruz.

Dato

Un dato es cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un

estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al aire 5 veces obtenemos

5 datos: cara, cara, cruz, cara, cruz.

¿Qué es la estadística?

La estadística es la rama de la matemática que se ocupa de

RECOPILAR DATOS (en censos, encuestas, etc.), se preocupa de

ORGANIZARLOS para una mejor comprensión del fenómeno que se

desea estudiar y de analizarlos con un determinado objetivo.

La estadística se aplica a todas las ciencias, pues facilita el estudio

de hechos del mundo o la sociedad.

Page 2: ¿Qué es la estadística?...profesor iván zamora profesora romina farías actividad 1 realiza una tabla de datos no agrupados con los siguientes valores, donde calcularÁs los valores

Profesor Iván Zamora Profesora Romina Farías

Analizando una tabla de datos no agrupados

2 5 6 2 3 5 3 2

5 9 6 5 2 5 6 9

2 5 6 5 3 3 2

Vamos a calcular las medidas de tendencia central como el promedio, la moda y la mediana

2 2 2 2 2 2 3 3

3 3 5 5 5 5 5 5

5 6 6 6 6 9 9

Su fórmula es

Esto quiere decir que se suman todos los datos ( x ) y luego se divide en la cantidad de

valores que tengas (n)

Mo =el valor cinco se repite 7 veces

Mo = 5

2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 9 9

El valor que esta al medio es el valor

2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 9 9

Md = 5

Resumen

4,39

Mo 5

Md 5

Sacar el promedio ��.

Ordenar los datos de menor a mayor.

Obtener el valor modal o moda (es valor que más veces se repite).

Obtener el valor de la mediana (es el valor que esta al medio de los datos, pero cuando se encuentran todos ordenados).

Page 3: ¿Qué es la estadística?...profesor iván zamora profesora romina farías actividad 1 realiza una tabla de datos no agrupados con los siguientes valores, donde calcularÁs los valores

Profesor Iván Zamora Profesora Romina Farías

ACTIVIDAD 1

REALIZA UNA TABLA DE DATOS NO AGRUPADOS CON LOS SIGUIENTES VALORES, DONDE

CALCULARÁS LOS VALORES DE LA MEDIA ARITMÉTICA (PROMEDIO), MODA Y MEDIANA.

LOS SIGUIENTES VALORES CORRESPONDEN A LA DETECCIÓN DE HIPERTENSIÓN EN LA

PRESIÓN DIASTÓLICA (MÍNIMA) DE 31 PERSONAS

70 85 85 75 65 90 110 95 90 70 70

60 75 80 120 85 95 90 70 100 65 80 90 95 90 95 110 100 85 80 75