¿qué es google analytics? · descubriendo el comportamiento del sitio. dentro de esta sección,...

17
Google Analytics: aprende a medir tu página web ¿Qué es Google Analytics? Google Analytics es una herramienta utilizada para monitorear el estado de una página web, la cual te ayuda a obtener la información que necesites conocer, como su número de visitantes (nuevos y recurrentes), el tiempo que están en el sitio, además del porcentaje de rebote, entre otras muchas más. Con esta información es posible tomar las mejores decisiones sobre qué aspectos cambiar o mejorar, o qué cosas nuevas implementar para el logro de los objetivos del sitio.

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

¿Qué es Google Analytics?

Google Analytics es una herramienta utilizada

para monitorear el estado de una página web,

la cual te ayuda a obtener la información que

necesites conocer, como su número de

visitantes (nuevos y recurrentes), el tiempo

que están en el sitio, además del porcentaje

de rebote, entre otras muchas más.

Con esta información es posible tomar las

mejores decisiones sobre qué aspectos

cambiar o mejorar, o qué cosas nuevas

implementar para el logro de los objetivos del

sitio.

Page 2: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

¿Cómo crear una cuenta de Google Analytics?

Ingresar en este enlace

Hacer clic en

“Registrarse”

Page 3: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

• Configuración de la cuenta

Seleccionamos todas las opciones, para

mejorar el control y los datos de GA.

Page 4: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

• ¿Qué quiero medir? Seleccionamos el objetivo que queramos medir.

En esta ocasión, queremos analizar nuestra página

web.

Page 5: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

• Configuración de la propiedad

Colocamos el nombre de nuestra web, la URL

(seleccionando si tenemos HTTPS o HTTP), el

sector al que pertenece nuestro negocio y el

país.

Page 6: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

• Configuración de la propiedad Al tener creada la cuenta, llega el momento de

instalar Google Analytics en la página web.

A la izquierda de la herramienta, en nuestra pantalla,

presionamos administrar, y posteriormente, hacemos

clic en “Configuración de la propiedad”.

Luego, anotamos la ID de seguimiento que

pertenece a tu propiedad. Este código lo

usaremos para instalar Analytics en tu sitio.

Page 7: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

Instalar Google Analytics en Sitio Simple

En el panel de Sitio Simple,

ingresamos en la sección “Sitio” y

posteriormente en “Configuración”.

Al ingresar en Configuración, a la

izquierda de nuestro panel,

seleccionamos “Integraciones y

Apps”.

Acá, seleccionamos “Editar código

de Google Analytics”, y agregamos el

código de seguimiento que

obtenemos en la configuración de la

propiedad.

Page 8: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

Conociendo la Herramienta

Luego de crear la cuenta, configurar nuestra propiedad e instalar Google Analytics en nuestro sitio, procedemos a dar los primeros pasos.

Lo primero que podremos

observar, es la página

principal de la

herramienta, que te

muestra un breve resumen

de la actividad.

En esta nos muestra

distintos reportes, en los

que podremos ver una

visión general de las

estadísticas de la página

web.

Estos reportes, pueden ser

configurados para ser en

tiempo real, o en el lapso

que nosotros elijamos.

Listado de páginas

activas

Page 9: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

Conociendo la Herramienta

Midiendo nuestra página web.

Para empezar a medir

nuestra página, lo principal

que tenemos que tener en

cuenta, es la audiencia que

visita la página web.

Para esto, lo primero que

haremos, es seleccionar la

sección “Audiencia” e

ingresar en “Visión

general”.

Acá, podemos observar el

comportamiento de la

audiencia en la página de

manera general.

Es importante tomar en

cuenta los usuarios que

visitan nuestra web, las

sesiones, la duración media

por sesión, y el porcentaje

de rebote.

De igual forma tenemos el

idioma, el cuál es muy

importante de conocer,

porque así nos muestra el

lenguaje conocido por las

personas que visitan

nuestro sitio.

Page 10: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

Conociendo la HerramientaAprendiendo sobre las métricas.

Los usuarios, son todas las personas

que han visitado nuestra página web

en el lapso seleccionado.

Están los recurrentes, que son

aquellos que visitan por más de una

vez la web y los nuevos que son los

que visitaron por primera vez la

página.

Las sesiones, es la estancia en la web

que se genera al realizar cualquier

acción en una página.

Por ejemplo, si entramos en

www.donweb.com, e ingresamos en

la sección de hosting.

Ahí, realizamos una acción que nos

mantiene en la página. Esta misma,

produce una sesión.

La duración media, es directamente,

el tiempo que dura una sesión.

El porcentaje de rebote, es un

suceso que ocurre cuando una

persona ingresa en una página y no

produce una sesión. Es decir, visita la

página y directamente se va o no

realiza ninguna acción.

El número de visitas a páginas, es la

cantidad de veces que nuestras

secciones de la web fueron visitadas.

Este dato engloba absolutamente

todas las visitas que los usuarios

realizan.

Page 11: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

Conociendo la HerramientaDefiniendo nuestro target.

El primer paso que daremos para ir conociendo al usuario que nos visita, es analizar los datos demográficos de la audiencia.

Para esto seleccionamos audiencia, datos demográficos; y entramos a la visión general. Dentro de esta sección, podremos observar la edad de los visitantes, y

el género de los mismos.

Como podemos observar, en nuestro ejemplo es predominante el público masculino, con una edad promedio entre 25 y 44 años.

Page 12: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

Conociendo la HerramientaDefiniendo nuestro target.

Es igual de importante, conocer desde qué parte nos visitan.

Para esto seleccionamos audiencia, información geográfica; y entramos en ubicación. Dentro de esta sección, podremos ver los países desde donde nos visitan,

y las estadísticas provistas por cada país.

Como podemos observar, en nuestro ejemplo el país principal de donde provienen las visitas, es Argentina, seguido por México y Colombia.

Page 13: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

Conociendo la HerramientaDefiniendo nuestro target.

La última métrica importante para conocer, es el dispositivo por el cual nos están visitando.

Para esto seleccionamos audiencia, dispositivos móviles; y entramos en visión general. Dentro de esta sección, conoceremos por cuál dispositivo está entrando el usuario a la

página web. Lo cual es una información vital hoy día.

Como podemos observar, en nuestro ejemplo la mayoría de las visitas proviene desde un computador, lo cual te indica que tu web debe priorizar los visitantes de pc, pero, sin

descuidar a los que vienen desde un Smartphone, ya que también es un número importante. Esto te indica, que te página web debe ser responsiva para todos los dispositivos.

Page 14: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

Conociendo la Herramienta¿Desde dónde viene nuestro tráfico?

Un dato muy importante a conocer, son los canales por los cuáles llega el tráfico a la página web.

Estos canales indicarán, si la estrategia que estamos realizando es la correcta. Por ejemplo, si estamos posicionando orgánicamente nuestro sitio, podremos ver cuántas visitas

obtenemos de forma orgánica. Lo mismo, si estamos haciendo un posicionamiento de forma paga o por redes sociales, entre otros

Para poder ver estos canales, ingresamos en Adquisición, todo el tráfico, y seleccionamos: Canales.

Dentro de Canales, podremos observar el medio por el que obtenemos tráfico en la página.

Organic Search, es el tráfico que obtenemos de manera orgánica. Es decir, las visitas que

obtenemos desde los buscadores sin ingresar desde un anuncio pago.

Direct, se refiere a las veces que una persona ingresó de forma directa a la página. Por

ejemplo, si ingresamos tipeando www.donweb.com estamos ingresando de forma directa.

Display es el tráfico que obtenemos por medio de los banners que preparemos para que se

muestren en los distintos sitios webs. Son muy comunes de observar en las distintas páginas.

Referral es el tráfico que obtenemos por ser referidos en otros sitios. Por ejemplo, si en un

blog nos colocan un link a nuestra página. Al hacer clic, el tráfico está siendo referido.

Social es el tráfico que proviene desde redes sociales. Si hacemos un posteo, y le agregamos

un enlace, el tráfico que llegue a la web desde ese enlace, vendrá desde el canal Social.

El canal Paid Search, es ese que recoge los datos obtenidos desde un anuncio publicitario

que creemos para que aparezca en el buscador.

Y por último, Email, es aquel tráfico que obtenemos por medio de algún mail que

realicemos. Por ejemplo, enviamos una promo por correo, la cual tiene un enlace que va al

sitio. Si hacemos clic en este enlace, se genera un tráfico proveniente de Email.

Page 15: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

Conociendo la HerramientaDescubriendo el comportamiento del sitio.

Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir, saber cómo se divide el flujo de tráfico dentro de la web.

Para poder ver estos canales, ingresamos en Comportamiento, contenido del sitio, y seleccionamos todas las páginas.

Acá podremos ver un listado de todas las páginas, y el tráfico que tiene cada una. El número de páginas vistas únicas hace referencia a la cantidad de sesiones durante las cuales

se ha visto la página especificada al menos una vez.

Listado de las páginas del sitio web.

Page 16: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

Conociendo la HerramientaAprendiendo sobre las métricas.

Es la cantidad de sesiones durante

las cuales se ha visto la página

especificada al menos una vez.

Por ejemplo, si entramos en

www.donweb.com, generamos una

sesión, y vamos a otra página, ya se

produjo una visita única.

Esta no se contabiliza con más

acciones, y cambia el número

aumenta si se realiza otra sesión en

la misma página, o en otra.

Las entradas son el úmero de veces

que los visitantes acceden a su sitio

desde una página o conjunto de

páginas determinadas.

Es decir, cuando ingresamos a la

página desde cualquier otro sitio en

la web.

Al hacer esto, estamos “entrando” a

nuestra página web.

Page 17: ¿Qué es Google Analytics? · Descubriendo el comportamiento del sitio. Dentro de esta sección, podremos conocer las partes de nuestra página web que son más visitadas. Es decir,

Google Analytics: aprende a medir tu página web

Estos son los aspectos básicos que debemos tener en cuenta para medir una página web con Google Analytics.

Si bien, hay muchas más métricas para medir, cuando estamos iniciando en la herramienta, los primeros fundamentos que debemos observar son los explicados anteriormente.

De esta forma, y con estos conocimientos, ya hemos aprendido a medir nuestra página web.

¡Muchas gracias por su participación!

Responsable

SEM @donweb

Diego Matteoli

Ejecutivo certificado

por Google.