+q9meses digital nº25 magdalena villanueva

2

Click here to load reader

Upload: masquenuevemeses-maternidadhoy

Post on 21-Jun-2015

86 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

EL ORO LÍQUIDO - El Calostro Enfermera del Hospital Universitario Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria Alma Mater y Cofundadora de la Asociación Canara Pro Lactancia MaTerna www.titiaeman.wordpress.com/ - www.canaria-lactanciamaterna.org/

TRANSCRIPT

Page 1: +Q9meses digital nº25 Magdalena Villanueva

a madre es el primer universo del niño/a. Los bebés forman una unidad biológica y social inseparable.Psíquicamente, es su materia Lprima viviente, su mediadora con el mundo. Antes de que nazca, la

naturaleza comienza a preparar su suministro de nutrientes. Alrededor de la decimosexta semana de embarazo, hay cambios en los pechos de la madre: se están preparando para el calostro que es el alimento medicina y uno de los más importantes que el ser humano bebé tomará en su vida.

La primera leche es una leche joven y temprana fabricada especialmente para los primeros días del recién nacido. Es el alimento ideal, es la primera inmunización del recién nacido. Resuelve todas las necesidades del bebé cada vez lacta pequeñas cantidades de calostro, que son suficiente para su pequeño estómago y sus riñones no maduros.

El calostro es más pegajoso y espeso, a veces de color oro, otras veces más claro o grisáceo, pero siempre es perfecto. Es mayor su contenido en proteínas, minerales, sodio, potasio, vitamina A y E y los carotenos contienen 10 aminoácidos esenciales. Es más bajo en carbohidratos grasos y lactosa, tiene un contenido alto de INMUNOGLOBULINA A (IgA), que es un agente anti-infeccioso. Está también lleno de células blancas (leucocitos) protectoras que tienen la capacidad de destruir bacterias y virus.

MAGDALENA [email protected]

EL ORO LÍQUIDOEl Calostro

Revista Digital +Q9meses

10

Page 2: +Q9meses digital nº25 Magdalena Villanueva

? Tiene bajos niveles de grasas y lactosa, es rico en inmunoglobulinas, especialmente IgA secretoria.? Facilita el establecimiento de la flora bífida en el tracto digestivo, y la expulsión del meconio.? Contiene un factor de crecimiento esencial para el Lactobacillus bífidus ,y es el primer medio de cultivo en la luz intestinal estéril del recién nacido.? Es rico en anticuerpos, que pueden proteger contra bacterias y virus presentes en el canal del parto, o asociados con otros contactos humanos.? Inhibe la formación de IgE, que es la principal implicada en las reaccione alérgicas.

A veces cuando la madre no siente los pechos llenos de leche, y no ve ningún goteo después de dar a luz se preocupa y cree que el bebé no saca nada. No es verdad: “el calostro” incluso en cantidades pequeñas es un laxante, estimulando el intestino para el paso del meconio (primeras heces del recién nacido) disminuyendo así la posibilidad de la ictericia fisiológica. Se digiere rápidamente, estabiliza la glucosa en sangre del bebé; protege la membrana digestiva de la zona (estómago e intestino) constituyendo una barrera contra las infecciones. Establece la flora bacteriana.Siendo un fluido vivo con más de 200 componentes que no solo nutre,

también transmite confianza seguridad y amor.

Magdalena Villanueva Cabrera Enfermera del Hospital Materno Infantil de lasPalmas de GC

Alma Mater y Cofundadora de la Asociación Canara Pro Lactancia MaTernawww.titiaeman.wordpress.com/ - www.canaria-lactanciamaterna.org/

Revista Digital +Q9meses

11