pythagoras – la casa del tiempo (por: carlitosrangel)

21
Transición manual la casa del Tiempo

Upload: carlos-rangel

Post on 15-Aug-2015

105 views

Category:

Spiritual


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Tra

nsic

ión

ma

nu

al

la casa del Tiempo

Page 2: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Trascendió la historia por su legado en el área de las matemáticas, la geometría y la aritmética.

Pocos saben, sin embargo, que fue un gran filósofo, fundador de la Escuela Pythagórica que se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y política, entre otras muchas disciplinas.

PY T H A G O RA SSamos, Grecia, 582-507

a.C.

Page 3: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Discípulo de los Siete Sabios de Grecia -que muy pronto ya no tendrían más que enseñarle-, Pythágoras viaja a Egipto, donde por más de 20 años es discípulo sobresaliente de la Escuela Hermética.

Posteriormente, en sus viajes al Medio Oriente complementa sus conocimientos al entrar en contacto con las culturas persa, árabe e hindú y expande su horizonte filosófico y espiritual al llegar a la India, en donde se encuentra con Gautama el Buda.Fue famosa la escuela que a su regreso funda en Crotona, donde comparte sus vastos conocimientos y hace hincapié en que la esencia de todas las religiones es la misma:El Amor.He aquí una pincelada de algunas de sus enseñanzas….

Page 4: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Para entender el Tiempo hay que comprender el espacioEl Tiempo que rige en las tres dimensiones, es a semejanza de su espacio. Y a ambos se les puede manejar con una mente entrenada en crear, a través de la imaginación. Si tu no consideras al Tiempo y no respetas su Espíritu, tú te deslizarás por él sin enterarte y casi sin que intervenga tu voluntad.Igual ocurre si no consideras al Camino con respeto, antes de caminarlo.

Si te deslizas por el espacio sin saber a dónde vas, con la convicción que todo consiste en deslizarte y caminar para llegar a algún sitio, nunca lo harás.

Page 5: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Si teniendo un objetivo, no recorres el Camino con tu imaginación antes de hacerlo con tu físico, te encontrarás con múltiples obstáculos.

Si en cambio mentalizas el Camino antes de caminarlo, si piensas hacia dónde vas, la mejor ruta que puedes tomar, la mejor forma de caminar antes de emprender el Camino, habrás eliminado obstáculos con la energía de tu mente.Así disolverás las energías de dudas que a veces tu cerebro en su inconsciente tiene y que atrae toda clase de contratiempos, como así también transformarás las emociones negativas, no hechas conscientes, que plasman las dificultades.

Page 6: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Considera al Tiempo en forma parecida al espacio

Piensa que vas a entrar a una hora siguiente a la que ahora vives.

Respira profundo para sosegarte e imagina en términosde espacio la hora que te toca acceder, como sientrases a una casa, o a una habitación, que puededepararte grandes sorpresasy que tú autorizas a la Vidaa que te las dé, sin temores,sin timidez, con el Alma ylos brazos abiertos.

Page 7: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Tu siguiente hora es “un lugar al cual accedes”. Solamente ensaya en algún momento, ser consciente del Tiempo, proponte que la hora siguiente no te pase, sino que intenta considerarla como un “sitio” al cual accedes.

En tu ensueño “abrirás la puerta” y entrarás a la hora, es un sitio y por consiguiente tiene volumen y espacio. Entonces lo respirarás, lo imaginarás mientras inspiras y espiras profundamente el Espíritu de esa hora, su esencia.

Deja hacer a tu Alma, que sabe de qué se trata, para luego vivir esa hora en tu mundo físico.

Así podrás conocer el sitio tridimensional que te ofrece.

Page 8: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Y en esa hora, no estés pendiente del reloj, sino de vivirla. Penetra al sitio que te ofrece y para eso has una pausa en tus quehaceres, para evitar la conexión enfermiza con los sentidos y el cerebro

Desperézate varias veces en la forma que puedas, estirando toda tu contextura y utilizando la razón profunda, exhalando por la boca como bostezos y teniendo siempre presente tu objetivo de conectarte con el Tiempo para vivirlo en profundidad con cada instante presente de esa hora que te parecerá una vida.

Page 9: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Así te conectarás con el Espíritu del Tiempo y desde su altura tendrás una visión múltiple y atomizada de lo que la vida te regala. La vida está llena de obsequios para ti, cuando concientizas su Tiempo. En este estado podrás observar hasta los detalles de cada minuto, lo que no lograrías con tus sentidos conectados a pleno. Al hacer consciente el Tiempo, te sentirás lleno de ojos para ver.

Así sería toda tu vida, si todo su Tiempo lo vivieses con conciencia.

Page 10: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Entonces concientiza el espacio que recorres en la vida, mentalizando lo antes encaminarlo.

Concientiza el Tiempo que se te ha regalado para que lo vivas, tratando de hacer consciente la hora siguiente que vas a vivir, relajando de e inspirando profundo, imaginándola como un sitio al cual vas a acceder.

Así borrarás de imagen colectiva de que el Tiempo es como una máquina cuyos segundos parecen empujarte y sus minutos te marcan durante todo el día.

Page 11: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Tú puedes manejar el Tiempo conforme a tus necesidades, alargarlo o acortarlo, teniendo siempre en cuenta que es -a semejanza del espacio- un sitio al cual acceder. vivirlo.Así puedes acceder al sitio de un minuto, de una hora, o de la eternidad.

Si accedes a un minuto, tómate unos segundos para relajarte. Inspira profundo y mentalizar con imágenes el minuto de alguna hora.

Hazlo con tu imaginación para luego disponerte vivirlo.

Page 12: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Con estos ejercicios estarás alargando tu Tiempo de vida, lo que puede llegar a representar a veces un estiramiento de mucho más del doble del Tiempo que vivirías si sólo dejases que te pase, tratando de adecuarte tú al Tiempo.

En momentos que desees acortarlo porque alguna prueba de dolor te aqueje, trata de mentalizar la eternidad, el Tiempo Eterno, desde que apareciste en la creación.

Page 13: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Usa tu imaginación para volar inventándote un transcurso por el reino mineral, vegetal, animal humano y luego pasas por esta vida y sigues tratando de volar inventando tu ascensión, hasta cerrar tu círculo e imaginar que vuelves a la perfección, el amor.

Tratas entonces de entrar en el Tiempo Eterno e infinito, como quien accede a un lugar infinito. Situado allí, en el Tiempo Eterno, cuando observes 30 años sentirás que no son nada, 60 tampoco, es sólo un pequeño punto positivo o negativo en la eternidad de tu Tiempo.

Page 14: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Nada tiene entonces características grandilocuentes. Lo positivo o negativo es mucho menos que un pequeño punto de luz o de oscuridad.

Entonces puedes saltar el obstáculo que te toca superar, que es como menos que el agujero de una hormiga en tu Tiempo Eterno. La obra maravillosa que hoy realizas, no merece tu detenimiento en admirarla, ya pasó y la vida espera la siguiente de ti.

Todo es un Eterno e incesante producir para ti, de parte de la vida. Y un permanente e incesante producir de ti para ella y para tus demás compañeros de evolución.

Page 15: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Si te sitúas con tu imaginación en la hora siguiente de tu vida, le estarás dando energía y manejando su futuro transcurrir.

Ella puede tener el secreto de toda tu eternidad y puede brindártelo.

Espera tu estado consciente para que no sea una hora más, sino algo inolvidable para ti.

Page 16: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

El secreto de tu avance al escalón que sigue, está en la hora que sigue a tu vida.

Si detienes el Tiempo al respirarlo en profundidad, sosiegas tus sentidos y accedes a él para concientizarlo con tu imaginación primero y luego con todos los cuerpos. Sentirás haber caminado el espacio de eternidad que representa una hora.

Inténtalo con el mayor amor.

Page 17: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Sigue ensayando una y otra vez tu intento. Es válido todo lo que hagas, hasta que consigas trascender un límite físico y tengas la clara sensación interior de acceder a un lugar en donde nada ni nadie te apresura, en el que puedas sentir que la eternidad transcurre y que devela sus misterios. Mirarás distinto a la gente y con muchísimos ojos podrás realizar múltiples trabajos que antes no podías hacer, ni en días enteros de conexión total con tus sentidos físicos.

Page 18: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Así sabrás que estás manejando aunque sea en pequeña medida la cuarta dimensión, en la que permanentemente se desplaza tu Alma sin saberlo y te deslizas todo tú sin hacerlo consciente.No es nada extraordinario, porque está a tu alcance, aunque sí puede serlo en la forma en que verás que cambia tu vida cuando lo logres.Y siendo algo de consecuencias maravillosas para ti, es perfectamente posible que lo consigas con sólo proponértelo y comenzar a ensayar.Hoy mismo…

Page 19: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

Los anteriores pensamientos del Maestro Pythágoras han sido extraídos del libro LAS LEYES DEL CAMINO Y LAS LEYES DEL TIEMPO - serie V de la Dra. María Amelia Ruiz, pionera en la difusión internacional de la filosofía pythagórica, con sede en Río Cuarto, Argentina.

www.escuelapythagoras.org

Page 20: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

f i n

Textos extraídos del capítulo V LA Casa del Tiempodel libro LAS LEYES DEL CAMINO Y LAS LEYES DELTIEMPO- Serie V © María Amelia Ruizwww.escuelapythagoras.org Imágenes de libre acceso extraídas de internetcon reconocimiento a sus autoresMúsica: MARV PONTKALLEGfrom: The Renaissance of Celtic Harp © Alan StivellConcepto general y montaje gráfico original © Carlos [email protected] agradece respetarlo sin alteraciónSantiago de Querétaro, México, agosto 2015otras producciones del editor:www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

Page 21: Pythagoras – La Casa del Tiempo (por: carlitosrangel)

f i n

Textos extraídos del capítulo V LA Casa del Tiempodel libro LAS LEYES DEL CAMINO Y LAS LEYES DELTIEMPO- Serie V © María Amelia Ruizwww.escuelapythagoras.org Imágenes de libre acceso extraídas de internetcon reconocimiento a sus autoresMúsica: MARV PONTKALLEGfrom: The Renaissance of Celtic Harp © Alan StivellConcepto general y montaje gráfico original © Carlos [email protected] agradece respetarlo sin alteraciónSantiago de Querétaro, México, agosto 2015otras producciones del editor:www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations