punto de tallo

2
PUNTO DE TALLO Trabaja de derecha a izquierda. Saca la aguja por el derecho y coge pocos hilos del tejido. Mantén la hebra debajo de la aguja con la mano izquierda y haz un pequeño punto hacia la izquierda. Repite estos dos pasos, PUNTO DE TRÉBOL Se trabaja de arriba abajo. Realiza un punto de cadeneta y, clavando la aguja en este eslabón, trabaja dos puntos de margarita, uno clavando la aguja diagonal hacia la izquierda y el otro hacia la derecha PUNTO DE ESPINA Saca la aguja por el derecho, clávala a la derecha y sácala por el centro. Fija el punto horizontal con uno vertical

Upload: helin-adalid-evaristo-flores

Post on 27-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Punto de Tallo

PUNTO DE TALLOTrabaja de derecha a izquierda. Saca la aguja por el derecho y coge pocos hilos del tejido. Mantén la hebra debajo de la aguja con la mano izquierda y haz un pequeño punto hacia la izquierda. Repite estos dos pasos,

PUNTO DE TRÉBOLSe trabaja de arriba abajo. Realiza un punto de cadeneta y, clavando la aguja en este eslabón, trabaja dos puntos de margarita, uno clavando la aguja diagonal hacia la izquierda y el otro hacia la derecha

Page 2: Punto de Tallo

PUNTO DE ESPINASaca la aguja por el derecho, clávala a la derecha y sácala por el centro. Fija el punto horizontal con uno vertical y sal a la izquierda, debajo del punto de inicio.

PUNTO DE MOSCASaca la aguja por el derecho, clávala horizontal a la derecha, sácala por abajo en el centro, haz un punto vertical que fije la presilla y sal por arriba a la derecha.

Sacamos la mitad de la aguja por el derecho de la tela, en la parte de la aguja que hemos sacado, es decir, la punta enrollamos el hilo dos o tres veces sin que éste quede apretado ya que através de ese enrollado pasará toda la hebra del hilo que ha quedado pendiente en el lado del revés de la tela.

Page 3: Punto de Tallo

Introducimos de nuevo en la tela la punta de la aguja unos cuántos hilos más adelante del punto por donde se ha sacado la aguja, sujetando el hilo enrollado con la mano izquierda y tiramos del hilo para formar el nudo.