punpeti

3
PUNTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1.- INTRODUCCIÓN. ¿Por qué es importante un PETI realizarlo en la entidad, para esto identifica los puntos trascendentales que denotan su importancia, explicar brevemente? 2.- DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2.1. Orientación Estratégica de la Entidad. * Misión y Visión de la Entidad. * Objetivos de la Entidad. * Definición del Medio Externo. * Definición del Medio interno. 2.2. Organización y Funciones Generales. (Aquí se contempla lo relacionado a la estructura orgánica y funcional de la entidad), asimismo se describirá las funciones generales de la entidad en todo su contexto. 3.- DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS TIC 3.1. Diagnóstico de la Gestión de la Gerencia de TIC, Informática y/o Sistemas en la entidad. 3.2 Organización de las TIC en la entidad. * Rol y ubicación de la Gerencia de TIC, Informática y/o Sistemas en la estructura Orgánica de la entidad. * Estructura de la Gerencia de TIC, Informática y/o Sistemas. * Diagnóstico Actual de la organización de las TIC. 3.3.- Diagnostico de los Sistemas de Información Actual *Relación de los Sistemas de Información Críticos para la entidad, y su aporte. *Diagnóstico actual de los sistemas de Información Actual en la entidad. 3.4.- Diagnostico De La Plataforma Tecnológica

Upload: ruben-mendieta-melendez

Post on 12-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PUNPETI

TRANSCRIPT

Page 1: PUNPETI

PUNTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN

1.- INTRODUCCIÓN.

¿Por qué es importante un PETI realizarlo en la entidad, para esto identifica los puntos

trascendentales que denotan su importancia, explicar brevemente?

2.- DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD

2.1. Orientación Estratégica de la Entidad.

* Misión y Visión de la Entidad.

* Objetivos de la Entidad.

* Definición del Medio Externo.

* Definición del Medio interno.

2.2. Organización y Funciones Generales. (Aquí se contempla lo relacionado a la estructura

orgánica y funcional de la entidad), asimismo se describirá las funciones generales de la entidad en

todo su contexto.

3.- DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS TIC

3.1. Diagnóstico de la Gestión de la Gerencia de TIC, Informática y/o Sistemas en la entidad.

3.2 Organización de las TIC en la entidad.

* Rol y ubicación de la Gerencia de TIC, Informática y/o Sistemas en la estructura Orgánica de

la entidad.

* Estructura de la Gerencia de TIC, Informática y/o Sistemas.

* Diagnóstico Actual de la organización de las TIC.

3.3.- Diagnostico de los Sistemas de Información Actual

*Relación de los Sistemas de Información Críticos para la entidad, y su aporte.

*Diagnóstico actual de los sistemas de Información Actual en la entidad.

3.4.- Diagnostico De La Plataforma Tecnológica

* Arquitectura de Comunicaciones.

* Inventario de Software.

* Inventario de Hardware.

* Diagnóstico de la Situación Actual de la Arquitectura Tecnológica.

4.- DEFINICIÓN DE COMPONENTES ESTRATÉGICOS DE LAS TIC PARA LA

ENTIDAD. (ALINEACIÓN DE LAS TIC CON LA ENTIDAD)

4.1. Visión/Misión/Valores relacionadas a las TIC en relación con la entidad.

4.2. Matriz FODA.

Page 2: PUNPETI

4.3. Objetivos y Lineamientos Estratégicos TIC. (Tablas Balanceadas del Balance Score Card,

referidas a sus 4 perspectivas).

5.- ARQUITECTURA DE PROCESOS

5.1. Mapa de Procesos de la Entidad.

5.2. Caracterización de los principales procesos de la entidad.

6.- ARQUITECTURA DE SISTEMAS

6.1. Mapa de Sistemas Objetivo.

7.- ARQUITECTURA TECNOLOGICA

7.1. Modelo de Referencia de la Arquitectura de TI.

8.- CARTERA DE PROYECTOS.

8.1. Definición de la Cartera de Proyectos de la entidad.

* Proyectos de Organización y Gestión.

* Proyectos de Infraestructura y Comunicaciones.

* Proyectos de Plataformas y Sistemas.

* Proyectos relacionados a Procesos.

8.2. Lista de Proyectos.

* Cronograma General

* Resumen de Costos.

8.3. Descripción de la Estrategia de Implantación de la Cartera de Proyectos.

11.- CONCLUSIONES

12.- RECOMENDACIONES Y/O SUGERENCIAS.