puerto de sevilla.docx

6
Puerto de Sevilla Puerto de Sevilla Parte de los atraques en el canal de Alfonso XIII. Contraseña de la provincia marítima del puerto Datos País España Situación Sevilla, río Guadalquivir Tipo Fluvial Operado por Autoridad Portuaria de Sevilla Coordenadas 37°21′29.14″N5°59′57.24″O Superficie 8,6 km² aproximadamente Notas Página web Sitio oficial

Upload: fedeschw

Post on 25-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Puerto de SevillaPuerto de Sevilla

Parte de los atraques en el canal de Alfonso XIII.

Contrasea de la provincia martima del puerto

Datos

PasEspaa

SituacinSevilla, ro Guadalquivir

TipoFluvial

Operado porAutoridad Portuaria de Sevilla

Coordenadas372129.14N55957.24O

Superficie8,6 km aproximadamente

Notas

Pgina webSitio oficial

ElPuerto de Sevillaest situado al sur de la ciudad deSevillaa orillas delro Guadalquiviry a 80 kilmetros de sudesembocadura. Actualmente es el nicopuerto fluvialcomercial deEspaa.1ndice[ocultar] 1Historia 2Caractersticas 3Vase tambin 4Referencias 5Enlaces externosHistoria[editar]Se ha sugerido quePuerto de Indiasseafusionadoen este artculo o seccin(discusin).Una vez que hayas realizado la fusin de artculos, pide la fusin de historialesaqu.

Monumento aJuan Sebastin Elcano(2010).

AntiguaGra Fairbairnubicada en el puerto de Sevilla.

Zona cercana a la antigua esclusa; en el centro, los Astilleros de Sevilla.Existen numerosos textos griegos y latinos que resaltan la importancia del puerto de la antigua ciudad deHspalis, la actual Sevilla.2En la Baja Edad Media el puerto de Sevilla sigui teniendo importancia pero su periodo de mayor esplendor comenz a principios delsiglo XVI, a raz delDescubrimiento de Amricay del establecimiento en1503en Sevilla de laCasa de la Contratacin, que centralizaba todo el trfico martimo conlas Indias. De la rica rea agrcola que rodea la ciudad se exportaronaceite de olivayvinohaciaAmrica. De Sevilla partieron tambin casi todas las expediciones espaolas de descubrimiento y de conquista de la primera mitad del siglo XVI.3En esta poca el puerto se encontraba situado en elArenal, que era una explanada que se extenda entre las murallas y la orilla izquierda del Guadalquivir, entre la Puerta de Triana y laTorre del Oro. Hubo tambin unos pequeosastillerosdonde se construan barcos de un mximo de 200t.3El declive del puerto empez en elsiglo XVIIcuando los galeones, cada vez ms pesados a causa de las guerras navales entre Espaa y Holanda, se volvieron incapaces de navegar por el ro Guadalquivir. La escuadra de guerra que protega al convoy comercial pas a arribar a Cdiz y ya solo los barcos mercantes, pequeos y de pococalado, continuaron subiendo hasta Sevilla. En 1680 se trasladaron definitivamente los despachos a Cdiz.4Caractersticas[editar]El trfico del Puerto de Sevilla se sita en torno a los cuatro millones de toneladas anuales. Destaca de forma especial el trfico relacionado con el sector agrcola (aceites, cereales, abonos, etc), tanto en graneles lquidos y slidos como en mercanca general. Sin olvidarnos, por su volumen e importancia, del trfico de chatarra y productos siderrgicos; y de las lneas regulares con las Islas Canarias para contenedores y ro-ro, que convierten al Puerto de Sevilla en pieza clave del comercio martimo entre el archipilago canario y la pennsula ibrica. El hinterland del Puerto abarca la zona Occidental de Andaluca, Extremadura y, para algunos productos, el centro de Espaa.Fuente: F.J. Rey Gonzlez y J.L. Fernndez Martn5

Vista general del Puerto de Sevilla desde elpuente de Los Remedios, con elpuente del V Centenario.

Plano del Puerto de Sevilla.En 2008 la Autoridad Portuaria public unPlan de Desarrollode las infraestructuras y servicios del puerto de Sevilla que contemplaba un nuevo acceso martimo, que permite el acceso de buques de hasta 8,5m de calado y 40m de manga,6con una nuevaesclusay undragadode profundizacin del ro.7El Plan de Desarrollo se apoya en un Plan Estratgico y en un Plan Director de Infraestructuras, el cual fue ratificado en 2006.8La nueva esclusa fue inaugurada en noviembre de 2010.9El 7 de mayo de 2013 el prncipeFelipey su esposaLetiziavisitaron las instalaciones del Puerto de Sevilla y la nueva esclusa.10El dragado suscit la oposicin de organizaciones ecologistas por su posible impacto negativo sobre elParque Nacional de Doana. El Ministerio de Medio Ambiente decidi constituir unaComisin Cientfica para las Afecciones del Dragado del Ro Guadalquivirque public sus conclusiones en 2010, oponindose al dragado de profundizacin:El dragado de profundizacin se ha demostrado incompatible con la conservacin del estuario y por lo tanto de Doana, recomendamos que se desestime definitivamente el dragado.11El 30 de julio de 2013 el alcalde y el Ministro de Hacienda firman en el Ayuntamiento la creacin de una zona franca para Sevilla. El 31 de agosto de 2013 el Boletn Oficial del Estado public la creacin de una zona franca de Sevilla "para el almacenaje, transformacin y distribucin de mercancas", con una extensin de 719876m, advirtiendo que la puesta en marcha de esta nueva institucin "no podr generar incremento ni de dotaciones, ni de retribuciones ni de otros gastos de personal al servicio del sector pblico".12El Puerto de Sevilla tambin posee una zona para que atraquen cruceros martimos, elMuelle de las Delicias. En octubre de 2013, en terrenos del puerto del mismo muelle se acord la construccin de un acuario de pequeas dimensiones. En una de las naves de la Avenida de la Raza el Puerto cuenta tambin con un museo de historia de la institucin, centrndose sobre todo en la edad contempornea.13Vase tambin[editar] Canal Sevilla-BonanzaReferencias[editar]1. Ir aAutoridad Portuaria de Sevilla. Nuestro Puerto. Archivado desde eloriginalel 21-03-2008. Consultado el 07-08-2008.2. Ir aGonzlez Acua, Daniel (2008). Hispalis, puerto romano de la Btica. Aproximacin urbanstica.Bollettino di Archeologia on lineVolume speciale B / B7 / 8: pp.83-111. Consultado el 20-04-2011.3. Saltar a:abAutoridad Portuaria de Sevilla. El Puerto de Amrica. Archivado desde eloriginalel 14-05-2008. Consultado el 20-04-2011.4. Ir aAutoridad Portuaria de Sevilla. El Declive en Favor de Cdiz. Archivado desde eloriginalel 14-05-2008. Consultado el 07-08-2008.5. Ir aFrancisco Javier Rey Gonzlez y Jos Luis Fernndez Martn. El puerto de Sevilla. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Tcnicos de Sevilla. Archivado desde eloriginalel 23-09-2010.6. Ir aMejora del acceso martimo7. Ir aDragado de Profundizacin8. Ir aTramitacin Plan Director de Infraestructuras9. Ir aLa nueva esclusa de Sevilla ya es una realidad.Diario de Sevilla. 25 de noviembre de 2010. Consultado el 10 de enero de 2012.10. Ir aBenot, Stella.Los Prncipes de Asturias recorren la esclusa y el Puerto de Sevilla,ABC, 7 de mayo de 2013.11. Ir aDictamen Cientfico12. Ir aEl BOE da va libre a la Zona Franca de Sevilla,Diario de Sevilla, 1 de septiembre de 2013.13. Ir aAlvarado, M. d..Un museo desconocido en las naves del puerto,ABC, 4 de octubre de 2013.