puente de socabaya virgen de los remedios

Upload: romi-portillo

Post on 07-Jul-2018

393 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Puente de Socabaya Virgen de Los Remedios

    1/7

    INFORME PUENTES Y OBRAS DE ARTE

    PUENTE DE SOCABAYA VIRGEN DE LOS REMEDIOS

    1. Ubicación

      El puente virgen de los remedios está ubicado en el distrito de Socabayaprovincia de Arequipa y cuya estructura se tiende sobre el rio de que seencuentra en época de sequía y no contiene caudal en su lecho.

  • 8/18/2019 Puente de Socabaya Virgen de Los Remedios

    2/7

    1.1Coordnada! UTM

      Este 230!."" m

      #orte $%$3$.$0 m

    ". Ti#o d #$n%&

      &uente reticulado con armadura tipo 'arren plana de tablero ()o

    ".1Ti#o d 'a%ria(&

      Acero que con*orma dos vigas longitudinales e+teriores, sin arriostradasen su parte superior, dise-ado para actuar simplemente apoyado sobreestribos de concreto. deal para luces entre "0 a 0 metros.

    ). Carac%r*!%ica! +o',%rica!&

      &lana reticulada en tres tramos simplemente apoyados con pilares anchosde *orma cilíndrica plana

    -. Ca#acidad '/i'a 0 (ocidad d di!2o&

      /a capacidad má+ima de carga es de !0. toneladas y la velocidad dedise-o es de 30 1ph

    3. S+4n (a! carac%r*!%ica! 5idro(ó+ica!&

      #os permiten establecer lo siguiente

    • bicaci4n optima del cruce.

    • 5bras de protecci4n necesarias.

     6. Ma%ria( d( (c5o&

      6rava arenosa

      7ambién se puede apreciar las características mor*ol4gicas del caucenecesario para ver la estabilidad estática y dinámica del cauce.

  • 8/18/2019 Puente de Socabaya Virgen de Los Remedios

    3/7

      Aporte de escombro desde la cuenca nos permitirán pre8establecer lascondiciones a las que estará e+puesta la estructura.

    Aporte de escombro desde la cuenca nos permitirán pre8establecer lascondiciones a las que estará e+puesta la estructura.

    7. Carc%r d c$r!o d a+$a&

  • 8/18/2019 Puente de Socabaya Virgen de Los Remedios

    4/7

      ntermitente.

    8. Go'or9o(o+*a d( ($+ar&

    /lano recto

    :. Lon+i%$d %o%a( 0 %i#o d !%r$c%$ra&

      /ongitud 03.! metros la estructura está compuesta por una armadura'arren plana de acero, simplemente apoyado.

    1;. Di'n!ion! d (a! !ccion! %ran!r!a(! %*#ica!.

      Altura de estribo ".90 m.

      Ancho de losa %."0 m.

    Ancho de cal:ada 9."0 m.

    11. Ti#o d !%ribo!< #i(ar! 0 ci'n%ación< ano%ando (a! di'n!ion!b!ica!.

    1". D%a((! !%r$c%$ra(!&

    • ;igas longitudinales de per(l tipo <

    • ;igas transversales de per(l tipo '

    • Elementos diagonales de per(l tipo ' con re*uer:o en las alas.

  • 8/18/2019 Puente de Socabaya Virgen de Los Remedios

    5/7

    1). Mi'bro! d $nión&

      &or medio de planchas de acero empernadas.

    1-. G(ibo!&

      =istancia entre la parte in*erior de la superestructura y el nivel medio delcurso de agua> en este puente no se presenta en esta época del a-o.

    13. Di!#o!i%io! b!ico! d #ro%cción&

  • 8/18/2019 Puente de Socabaya Virgen de Los Remedios

    6/7

      ?arandas metálicas

    16. Di!#o!i%io! b!ico! d %ran!ición 0 con%nción&

      /osa de transici4n.

    17. E!%ribo!&

      =e concreto armado.

    18. =$n%a! d con!%r$cción&

  • 8/18/2019 Puente de Socabaya Virgen de Los Remedios

    7/7

      Se presentan por cada tramo con separaci4n apro+imada de 3cm.

    1:. Drna> ('n%o! d ca#%ación&

      7ubos verticales que atraviesan la losa en los cantos para drenar aguassuper(ciales.

    ";. Pai'n%ación&

      As*alto

    "1. S2a(i?ación&

      @uestran la capacidad má+ima del puente !0.7n y la velocidad dedise-o 301ph