puede la adición y fusión diferentes nucleótidos en una misma secuencia de adn generar cambios en...

6
P8 P1 P10 P7 P4 MUTACIONES P5 P6 TESIS P11 P3 P9 P2 MUTACIONES TESIS

Upload: camila-mendez

Post on 01-Oct-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kajdsvacn nx nmdcxz

TRANSCRIPT

P8 P1 P10 P7MUTACIONES

P4 MUTACIONES P5 P6 TESISTESIS

P11 P3 P9 P2

P1: Organismo genticamente modificado P2: Dos mtodos para la modificacin de organismos (cisgnesis) P3: Transgnesis P4: En animales se permite transferir genes heredables entre especiesP5: El ser humano no hace modificaciones con genes no sexualmente compatiblesP6: Introduccin de ADN extrao en un genoma para mantenerse estable de forma hereditaria y afectar todas las clulas para un resultado exitosoP7: Centrarse en las clulas somticas del cuerpo para producir cambios genticos que se transmitan a la descendencia P8: Cambio y/o alteracin en la informacin gentica de un ser vivoP9: Mutacin por insercin, aadir nucletidos dentro de una secuencia de ADNP10: Mutaciones cromosmicas P11: Mutaciones genmicasPuede la adicin y fusin de diferentes nucletidos en una misma secuencia de ADN generar cambios en la descendencia de un ser humano?

Estamos hablando de un organismo genticamente modificado, que ha sido alterado por medio de diferentes tcnicas de ingeniera gentica. A este fenmeno se le conoce como mutacin por insercin, donde permite de alguna manera modificar los organismos agregando uno o ms nucletidos en una misma secuencia de ADN, interpuestos en los ya presentes y as alargando la cadena para finalmente fusionarlos. La ingeniera gentica permite modificar organismos mediante dos mtodos, la transgnesis o la cisgnesis.Sin embargo, dichos mtodos de insercin de nucletidos para generar un cambio hereditario no han dado un resultado exitoso en el ser humano respectivamente; el mtodo mediante la transgnesis ha sido el nico en tener un buen resultado, donde los genes transferidos eficazmente han sido heredados en pequeos fragmentos a los siguientes. Un ejemplo de este resultado es el de un ratn transgnico, a quien se le he inyectado el ADN; y finalmente el animal que nace no slo tiene el ADN del ratn sino tambin un fragmento del ADN que se inyecto a su antecesor. El mtodo mediante la cisgnesis, solo ha dado resultado en el organismo en el que se transferido y alterado el ADN, ms no ha sido posible heredar dicho ADN a los sucesores. Una posible razn para esto es que hay una dificultad en la introduccin de ADN extrao en un genoma; donde no se mantiene estable, por lo tanto no afecta en todas las clulas y no se hereda, ya que en la cisgnesis no se hacen modificaciones de genes no sexualmente compatibles, a diferencia de la transgnesis donde permite transferir genes heredables entreespecies ms o menos separadas entre s (por ejemplo ungen presente en las lucirnagaspuede ser transferido a un toro), lo que dificulta enormemente el proceso de lograr que estas modificaciones se hereden.Por lo tanto, contamos con que an no ha sido posible dar un buen resultado a estas modificaciones, donde una solucin podra ser centrarse en las clulas reproductivas del cuerpo para que dichas modificaciones puedan ser transmitidas a la descendencia; lo que puede dar un gran avance al mundo, con la cura de enfermedades genticas transmisibles y defectos de nacimiento.

Finalmente concluimos con que el tema central de tales modificaciones en el material gentico de cada organismo son las mutaciones, centrndonos en la mutacin molecular, en este caso la mutacin por insercin; la cual difiere de otros tipos de mutaciones como lo son la cromosmica que contiene la mutacin por inversiones, deleciones, translocaciones y poliploida; y la genmica que contiene la mutacin por Aneuploida. Y aunque todas ellas se centren en un mismo objetivo el cual es modificar de alguna forma nuestro organismo, ya sean positivas o negativas, la mutacin molecular abarca otros mtodos de modificacin y alteracin del material gentico de cada organismo.