pub_u1_eu_guga

4
1. Selección y descripción del producto tangible o intangible. Gas natural. 2. Define el público objetivo (target). Familias de cuatro integrantes, con ingresos igual o superior a 12 mil pesos mensuales. 3. Integra el público objetivo e impacto del anuncio. Que los (las) jefes(as) de familia conozcan todas las ventajas económicas que ofrece este combustible, que por su forma de distribución (gaseoductos) brinda una seguridad adicional a comparación de los cilindros o las pipas surtidoras de gas LP. 4. Desarrollo de conclusiones. Gas natural tiene el claro objetivo de aumentar su participación en la industria de los combustibles domésticos; motivo por el cual ha emprendido un análisis para realizar una campaña publicitaria que trasmita las ventajas de adquirir el servicio, económicas y de seguridad a las familias. 5. Descripción del producto (tangible e intangible) en forma detallada, es decir; características, beneficios y usos, según sea el caso. a. Características. i. El gas natural es un energético que se extrae del subsuelo. ii. Se le agrega un odorizante llamado “mercaptano”, que le permite ser detectado en cualquier momento. iii. Se distribuye a través de gasoductos de acero y polietileno, materiales altamente resistentes incluso en zonas sísmicas. De esta forma se puede consumir en hogares, comercios e industrias. iv. Está considerado como el tipo de energía más amigable con el medio ambiente ya que no contamina y no es toxico. b. Beneficios. i. Practicidad. Al contratar gas natural tendrás garantizado el suministro del servicio en tu hogar las 24 horas, los 365 días del año ya que este tipo de energía llega por tubería directa, al igual que el agua. ii. Seguridad. El gas natural es más seguro, ya que al ser más ligero que el aire no se acumula y se dispersa fácilmente. Además se evita el almacenamiento del combustible en tanques.

Upload: guido-garcia

Post on 19-Jan-2016

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PUB_U1_EU_GUGA

1. Selección y descripción del producto tangible o intangible. Gas natural.

2. Define el público objetivo (target). Familias de cuatro integrantes, con ingresos igual o superior a 12 mil pesos mensuales.

3. Integra el público objetivo e impacto del anuncio. Que los (las) jefes(as) de familia conozcan todas las ventajas económicas que ofrece este combustible, que por su forma de distribución (gaseoductos) brinda una seguridad adicional a comparación de los cilindros o las pipas surtidoras de gas LP.

4. Desarrollo de conclusiones. Gas natural tiene el claro objetivo de aumentar su participación en la industria de los combustibles domésticos; motivo por el cual ha emprendido un análisis para realizar una campaña publicitaria que trasmita las ventajas de adquirir el servicio, económicas y de seguridad a las familias.

5. Descripción del producto (tangible e intangible) en forma detallada, es decir; características, beneficios y usos, según sea el caso.

a. Características.i. El gas natural es un energético que se extrae del subsuelo.

ii. Se le agrega un odorizante llamado “mercaptano”, que le permite ser detectado en cualquier momento.

iii. Se distribuye a través de gasoductos de acero y polietileno, materiales altamente resistentes incluso en zonas sísmicas. De esta forma se puede consumir en hogares, comercios e industrias.

iv. Está considerado como el tipo de energía más amigable con el medio ambiente ya que no contamina y no es toxico.

b. Beneficios.

i. Practicidad. Al contratar gas natural tendrás garantizado el suministro del servicio en tu hogar las 24 horas, los 365 días del año ya que este tipo de energía llega por tubería directa, al igual que el agua.

ii. Seguridad. El gas natural es más seguro, ya que al ser más ligero que el aire no se acumula y se dispersa fácilmente. Además se evita el almacenamiento del combustible en tanques.

Se utiliza en varias ciudades del mundo debido a que sus instalaciones cumplen con los más rigurosos estándares de calidad y están fabricadas con materiales de alta resistencia y durabilidad, a prueba de sismos y hundimientos.

iii. Pago justo. La inversión inicial de la instalación se recupera en pocos meses y el servicio solo se paga después de consumirlo, controlando el consumo a través de un medidor personalizado.

c. Aplicaciones y usosi. el gas natural tiene diversas aplicaciones en la industria, el comercio, la

generación eléctrica, el sector residencial y el transporte de pasajeros. Ofrece grandes ventajas en procesos industriales donde se requiere de ambientes limpios, procesos controlados y combustibles de alta confiabilidad y eficiencia.

En el siguiente cuadro se presentan algunas de las aplicaciones más comunes de gas natural:

Page 2: PUB_U1_EU_GUGA

Aplicaciones del gas natural

Sector Aplicaciones/Procesos

Industrial

Generación de vapor. Industria de alimentos. Secado. Cocción de productos cerámicos. Fundición de metales. Tratamientos térmicos. Temple y recocido de metales. Generación eléctrica. Producción de petroquímicos. Sistemas de calefacción. Hornos de fusión.

Comercio y servicios

Calefacción central. Aire acondicionado. Cocción/preparación de

alimentos. Agua caliente.

Energía Cogeneración eléctrica. Centrales térmicas.

Residencial

Cocina. Calefacción. Agua caliente. Aire acondicionado.

Transporte de pasajeros. Taxis. Buses.

Adicionalmente, el gas natural es utilizado como materia prima en diversos procesos químicos e industriales. De manera relativamente fácil y económicamente puede ser convertido a hidrógeno, etileno o metanol; los materiales básicos para diversos tipos de plásticos y fertilizantes.

Page 3: PUB_U1_EU_GUGA

6. Análisis del producto a través de sus índices de ventas durante los planes de medios anteriores.

7. Público objetivo (target). Familias de cuatro integrantes, con ingresos igual o superior a 12 mil pesos mensuales.

8. Objetivos publicitarios de la empresa, esto significa público objetivo e impacto en el anuncio que tiene que comunicar el plan. Que los (las) jefes(as) de familia conozcan todas las ventajas económicas que ofrece este combustible, que por su forma de distribución (gaseoductos) brinda una seguridad adicional a comparación de los cilindros o las pipas surtidoras de gas LP.