publicidad con niños

8
2011 abril los consejos ENCARAR EL EMBARAZO CON UNA ACTITUD SALUDABLE el debate LA PUBLICIDAD INFANTIL GENERA CONTROVERSIA la feria FIRA DE CORNELLÀ ACOGE EL SALÓN BEBÉS & MAMÁS el Periódico suplemento especial bebés SONREÍR A LA VIDA

Upload: yolanda-avila

Post on 30-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Página 3 del suplemento del Periódico de Cataluna. Artículo sobre la publicidad con bebés y niños.

TRANSCRIPT

Page 1: Publicidad con niños

2011abril

los consejosENCARAR EL EMBARAZO CON

UNA ACTITUD SALUDABLE

el debateLA PUBLICIDAD INFANTILGENERA CONTROVERSIA

la feriaFIRA DE CORNELLÀ ACOGEEL SALÓN BEBÉS & MAMÁS

elPeriódico

suplementoespecialbebés

SONREÍR A LA VIDA

Page 2: Publicidad con niños

La sabiduría popular actúa, a veces, como una buena con-sejera. Otras, en cambio, ayuda a caer en falsos mitos. Porejemplo, se suele decir que las embarazadas deben co-mer por dos, y esto es algo que va en detrimento de la ne-

cesidad de llevar a cabo una dieta equilibrada que aporte losnutrientes necesarios para madre e hijo, pero que evite una ga-nancia excesiva de peso. En este sentido, más que incrementarla cantidad ingerida se debe aumentar la frecuencia hasta cincocomidas diarias y mejorar la calidad de los alimentos, reforzandoel consumo de frutas y verduras, así como oligoelementos y mi-nerales como el hierro y el yodo.

La embarazada debe engordar progresivamente y nunca porencima de los 15 kilos, si bien estos parámetros dependen de lascaracterísticas de cada persona. Esto significa que las gestan-tes no tienen ni mucho menos carta blanca para comer todo loque quieran y sucumbir a cualquier antojo, es decir, la necesi-dad urgente de ingerir un determinado alimento. Este consumorepentino no es nocivo, pero solamente se debe tolerar si no pro-duce un desequilibrio nutricional causado por alimentos que apor-tan grandes cantidades de calorías pero pocos nutrientes, co-mo son los azúcares, los productos de pastelería o los helados.

Si bien tampoco hay que exagerar, ya que una dieta equilibra-da no es lo mismo que una restrictiva. No es preciso prescindir dela sal y la pimienta, aunque se aconsejaun consumo moderado. Lo mismo pa-sa con el café, que puede ser perju-dicial para el feto si bebe en exceso,pero no sucede nada si no se exce-de de las dos tazas diarias. Eso sí, lamejor bebida posible es el agua, porlo que se aconseja tomar entre cua-tro y ocho vasos diarios, además dezumos, caldos e infusiones. Las bebi-das gaseosas y azucaradas, así comolas alcohólicas, mejor obviarlas.6

Especial Bebés Conocimientos2 SÁBADO2 DE ABRIL DEL 2011 el Periódico

PARTIENDO DE la base de que un embarazo supone un proceso de cambio que despierta una gran alegría pero,al mismo tiempo, diferentes estados emocionales y toda una serie de dudas e inseguridades, todo el apoyo que sereciba contribuirá a afrontar este nuevo reto de una forma natural y satisfactoria. La Conselleria de Salut acaba deeditar la guía Educació maternal: preparació per al naixement, cuyo objetivo es dotar a las madres y a sus parejas –através de la atención primaria y, en especial, las comadronas– de conocimientos y estrategias que les preparen paraafrontar los cambios físicos, emocionales y de estilo de vida que les aguardan. Estos son algunos de sus consejos.

Disfrutando de unaépoca de cambios

No es necesario comer por dos

AFRONTAR el embarazo de una forma natural, saludable y activa ayudaa incrementar el bienestar de la madre durante el proceso de gestación

NUTRICIÓN

Aunque no se pretenda, la ac-titud ante una mujer em-barazada suele ser desobreprotección. Es

decir, ponerla entre algodo-nes para que no lleve a caboningún esfuerzo físico extra,cuando más bien debería ser alcontrario. De hecho, los expertos consideran que todas las ges-tantes deberían practicar alguna actividad aeróbica y entrena-miento físico como mínimo tres veces por semana, con sesio-nes de unos 30 minutos.

Eso sí, con sentido común. Se deben dejar de un lado los de-portes competitivos, teniendo siempre en cuenta que el objetivoes mantener una buena forma y no alcanzar un nivel atlético, porlo que se deben escoger rutinas que no comporten riesgo de pér-dida de equilibrio o de trauma fetal, además de sobreesfuerzos.

Pero si se escoge un ejercicio adecuado, que incluya el apren-dizaje de posturas y movimientos para evitar sobrecargas, los be-neficios son múltiples. Muchas lumbalgias y molestias habitualesdel embarazo, como el cansancio o las varices, se reducen gra-cias a la actividad física, que también contribuye a eliminar el es-trés, el insomnio, la ansiedad y la depresión. Por supuesto, evitaun excesivo incremento de peso, disminuye el riesgo de diabetesgestacional y protege ante las enfermedades coronarias. Otro efec-to es el psicológico, ya que les ayuda a sentirse bien consigo mis-mas y afrontar de forma más positiva los cambios físicos y fisio-lógicos propios del embarazo.

La gimnasia en el agua se considera muy beneficiosa, aunquetambién existen diversos ejercicios en tierra firme que permitenadquirir buenos hábitos posturales, favorecer la circulación, tra-bajar la flexibilidad de las articulaciones y reforzar músculos comoel pectoral, dorsal, abdominal, la cintura escapular o el suelo pel-viano. Dicho de otra forma, el embarazo no es ninguna excusapara no ponerse a sudar la camiseta.6

ACTIVIDAD FÍSICA

Masajes paracalmar las molestias

Anadie le amarga un buen masaje, haya o no embarazopor en medio. Pero, además, en las situaciones de ges-tación puede ayudar a sobrellevar mejor las incomodi-dades que implica, así como contribuir a mitigar el do-

lor y rebajar los nervios cuando comienzan las contracciones.Además, permite a la pareja participar de una forma más activaen los momentos previos al parto, fomentando el contacto y lacomplicidad. Por eso, se recomienda a las parejas o acompa-ñantes el aprendizaje de diversos movimientos de masaje, que noestán orientados a lograr beneficios terapéuticos (esto es cosa deprofesionales) si no a favorecer la relajación y la reducción de lasmolestias físicas derivadas de cada contracción.

Uno de los primeros ejercicios a trabajar son los llamados pa-ses magnéticos sedantes, que consisten en fregar muy suave-mente con la punta de los dedos la cabeza y la espalda de quienrecibe el masaje, efectuando recorridos largos para conseguirun efecto sedante. Cuando llegan las contracciones se suelen ten-sar las manos, los brazos y las piernas, por lo que es una buenaidea aplicar estos movimientos. Mientras, la mujer puede reali-zarlos sobre su útero para calmar las dolencias y, al mismo tiem-po, relacionarse con su hijo. Otro ejercicio aconsejado consisteen presionar la zona lumbar de la embarazada, llevando a cabomovimientos circulares con la mano cerrada, incrementando lafuerza a medida que avanza la intensidad de la contracción.

El masaje con la punta de los dedos sobre la zona cervical, so-bre la que se dibujan pequeños círculos, no esta tan indicado pa-

ra el momento del parto, pero sí pa-ra antes y después, ayudando a

eliminar las tensiones que seacumulan. Quien busque lamatrícula de honor puedeaprender la técnica del ma-saje perineal, que aumen-ta su flexibilidad y evita po-

sibles traumatismos.6

RELAJACIÓN

Hacer ejercicio tresveces por semana

POR EDUARD PALOMARES

Page 3: Publicidad con niños

Especial Bebés La polémica SÁBADO2 DE ABRIL DEL 2011 el Periódico 3

Un bebé durante una sesión fotográfica.

Solo hay un niño guapo en elmundo; y cada madre lotiene. Un antiguo proverbiochino que no caduca. Por-que para cualquier padre,

no hay crío más bonito que el de unomismo. Un orgullo que lleva a algunosprogenitores a valorar la posibilidad deintroducir a sus pequeños en el mundode la publicidad. No es ni por vanidad,ni por afán recaudador. Para Paola Sells,directora de la agencia Sugar Kids, es-pecializada en infancia, la única moti-vación es la ilusión.

Hoy día –explica Sells–, los castingsse han simplificado mucho gracias a in-ternet. “Antes de una convocatoriase hace un trabajo previo con el ma-terial que tenemos, para ser másprecisos a la hora de citar a los be-bés y a sus padres”. Pero aun así, laselección no resulta sencilla, porque “to-dos los niños tienen un don espe-cial: a veces es la simpatía, otras labelleza, la picardía o la personali-dad”, añade la directora de esta em-presa barcelonesa.

Una vez escogido el modelo, hay quearmarse de paciencia, simpatía y manodiestra. “La productora sabe que nopuede exigir nada al bebé y que hayque adaptarse a él para que las co-sas funcionen: respetar sus descan-sos, sus horas de comida... Y sobretodo que tanto él como sus padresse sientan en un entorno cómodo ysin estrés”. Bajo estas premisas, el re-cién nacido puede entender la sesióncomo un juego, que no solo aporta sa-tisfacción a los padres, sino también uncierto beneficio económico. En un es-pot de televisión, por ejemplo, “la tari-fa suele ir de los 300 a los 500 eu-ros brutos, si es una campaña na-cional. De ahí hay que descontar loshonorarios de la agencia y los im-puestos”, precisa Sells.

MODELO PRECOZ“Mateo tiene ahora cuatro años, pe-ro hizo su primera prueba con 18meses”, recuerda su madre, Marlen Fa-bregat. Fue una amiga la que le informóde la celebración de un casting para elque buscaban niños. “Y me hizo gra-cia probarlo”. Aunque su marido semostró inicialmente un poco reacio,“ahora está encantado”.

Fabregat explica que en aquella pri-mera prueba hubo “mucho feeling”

entre el niño y los profesionales que hi-cieron las fotos. “Si hubiera visto queestaba forzado o agobiado, no hu-biera habido una segunda oportu-nidad”. Pero no fue así. Mateo se mos-tró desenvuelto. Y tan bien se lo pasóque, según la madre, quiso repetir unay otra vez. Desde entonces ha hechovarios trabajos en el mundo de la pu-blicidad. Y ha contagiado su valía a suhermana pequeña. “Mariona tieneahora un año, pero con tres o cua-tro meses ya entró en un estudio”.

Fabregat considera que quien criti-ca este mundo lo hace por “ignoran-cia”, y les invita a asistir en primera per-sona a una sesión. “Ves que los niñoslo pasan bien, que disfrutan y quesu autoestima puede incluso salirreforzada. Les enriquece a ellos, pe-ro también a nosotros, sus padres.Porque descubrimos en nuestros hi-jos facetas que, de no ser así, posi-blemente desconoceríamos”.

Pese a que no hace esto para encau-zar la vida profesional de sus hijos, Fa-bregat tampoco desestima esa posibi-lidad. “Será lo que ellos quieran, peroes cierto que esto les da una expe-riencia que tal vez algún día les re-sulte útil”. El aspecto económico tam-poco es determinante para ella: “Si sololo hiciera por dinero, no compen-saría, porque hay que dedicarletiempo y esfuerzo”.

LA OPOSICIÓNNo todo el mundo ve en la publicidadcon bebés unas intenciones tan purase inocuas. Yolanda Ávila ejemplifica alos detractores. En su bitácora hable-mosdelainfancia.blogspot.com, estaeducadora infantil de Valencia defiendela infancia como “un lugar para la pazy la inocencia”. Por eso lucha para“devolver a los pequeños la con-ciencia infantil”.

La experta manifiesta que, por su pro-fesión, ha visto “incontables ejemplosde niños a los que, desde recién na-cidos, no se les respetan los tiem-pos y el espacio que le son propios.Esto acarrea consecuencias de muydiversa índole que repercuten ne-gativamente en su desarrollo”, ase-gura Ávila.

Por eso, la misma fuente aboga por-que “padres y educadores velen porla conciencia del niño, para que semantenga pura e inocente, emocio-nalmente hablando”. Esto significa,entre otras cosas, permitir a los niñoscrecer lejos de imágenes estereotipa-

das relacionadas con roles sexuales ylejos de preocupaciones mundanas.“Toda participación por parte de unniño en espacios propios de la vidaadulta enturbia su desarrollo, lo fre-na y lo distorsiona”.

LAS INTENCIONES“Cuando veo un anuncio en el quese utilizan a bebés y niños me pre-gunto cuál es la intención del crea-tivo que lo ha diseñado”, reflexionaÁvila. “¿Qué pretende transmitir?¿Qué reacción espera por parte dela gente? ¿Por qué usa la infanciacomo reclamo para llamar la aten-ción, con la inmensa cantidad deopciones a las que podría recurrir?”

Para concluir, la educadora afirma que“los niños tienen derecho a ser so-lo niños, a no ser contaminados, aocuparse solo de los asuntos pro-pios de su edad, a no ser mediati-zados, a no ser usados como entre-tenimiento o como proyección denuestra mente y emociones, a noservir como reclamo para consu-mir”. Se abre el debate.6

ALBERTO GONZÁLEZ

Ingenuidady descarofrente a la cámara

EnternecedoresE s curioso observar el poder de atracción de un bebé. Una persona tan

pequeña e indefensa y, sin embargo, capaz de copar todas las mira-das. Esta habilidad es empíricamente constatable en múltiples situaciones:solo hay que fijarse en lo que ocurre cuando, en un vagón de metro, apa-rece de repente una madre con su recién nacido en brazos. En pocos se-gundos comienzan las sonrisas. Cada mueca, cada balbuceo del peque-ño, casi genera un aplauso. Su débil presencia es incluso capaz de provocarel acercamiento de desconocidos.

Esta curiosa autoridad del bebé motivó un estudio neurológico cuyos re-sultados se hicieron públicos en el 2008: los bebés captan la atención delpúblico más que ningún otro motivo. Y he ahí la razón de su uso en publi-cidad. Abuso, según algunos, pues también se utiliza su imagen para pro-mocionar productos que nada tienen que ver con la infancia.

¿Y cuál es su defensa? Puesto que un bebé no puede dar su consenti-miento o su desautorización, la legislación laboral delega a los padres o tu-tores la responsabilidad de que su hijo participe en un trabajo publicitario.Para una mayor protección del menor se exige, además, una autorizaciónadministrativa. Pero esta solo se deniega en caso de considerar que pue-de ser un peligro para su salud o su formación profesional y humana, lo queocurre en casos muy contados.

EL ANÁLISIS

CAREO ALREDEDOR DE LA PUBLICIDAD

Page 4: Publicidad con niños

Especial Bebés Lazos paternofiliares4 SÁBADO2 DE ABRIL DEL 2011 el Periódico

Con bajo tono emocional

Un vínculo que crece paso a paso

Desde el primer mes devida, los bebés expresanemociones que puedenser interpretadas por lospadres. Asimismo, son

capaces de leer expresiones en lacara de sus cuidadores, que les sir-ven para orientarse en su experien-cia”. Los primeros trabajos que evi-denciaron este sistema fueron los delpediatra y psicoanalista René Spitz, trasla segunda guerra mundial, según ex-plica Margarita Ibáñez, psicóloga clíni-ca del servicio de psiquiatría y psicolo-gía del Hospital Sant Joan de Déu.

La contienda dejó a miles de niñoshuérfanos, que fueron a parar a orfana-tos. Fue en estos centros donde el mé-dico vienés observó que, pese a estarbien atendidos físicamente, las caren-cias de tipo humano, afectivo y emocio-nal –así como la falta de lazos afectivos

con sus cuidadores– repercutían en losbebés. Al no tener cubierta esta dimen-sión, se daban casos de lo que acabódenominándose depresión anaclítica:los bebés entraban en un estado deapatía y frustración, no querían mover-se, solo miraban al techo y perdían elsueño. Algunos llegaban incluso a lamuerte por inanición.

MÁS SERIOSAfortunadamente –tranquiliza Ibáñez–estos cuadros clínicos suelen darse hoydía en una escala mucho menos grave.“A veces llegan a la consulta padresque dicen ver a sus bebés de entrecinco y siete meses muy cambia-dos, como si estuvieran serios. Esaes la edad a la que comienzan a te-ner una noción de sí mismos y, portanto, están muy atentos a lo queven. Si, por ejemplo, tienen que hos-pitalizar a su madre y ellos acusancierta falta de atención, o si ven alos padres muy tristes por la pér-dida de un ser querido, es posibleque pierdan el sueño o el hambre, oque se vuelvan irritables”. Tambiénsuelen pasar por estados anímicos dedepresión los hijos de familias inmi-grantes cuando, por ejemplo, la ma-dre debe regresar un tiempo a su paísde origen, menciona Ibáñez.

La depresión en los bebés es fácil-

mente detectable, asegura la experta,tanto para los padres como para el sec-tor médico. “Lo que ocurre es que,dada la falta de una formación re-glada en este campo –se acaba deestrenar en Valencia el primer máster enpsiquiatría del bebé– quizás no se dis-crimina claramente este cuadro clí-nico, o se le da otro nombre, comoirritabilidad o incluso anorexia tran-sitoria”. Pero tarde o temprano, afirmala psicóloga, se acaba dando una res-puesta al problema. “El niño suele re-ponerse fácilmente de estos cam-bios de carácter puntuales”.

Un caso distinto es cuando el bebése encuentra inmerso en una situaciónfamiliar con graves dificultades de tiposocial o psicológico, como es el casode padres con problemas de drogode-pendencia u hogares en los que haymalos tratos. En estos casos es nece-sario recurrir a los servicios sociales pa-ra que hagan de mediadores, tenien-do en cuenta que el bajo tono emocionalpuede derivar, a la larga, en otros pro-blemas psicológicos.

Finalmente, Ibáñez recuerda que ca-da niño es distinto. Por lo tanto, aque-llos que tienen un déficit en la organi-zación de su personalidad (por ejemplouna excesiva dependencia de los adul-tos), también pueden tener mayor ten-dencia a sufrir una depresión.�

ALBERTO GONZÁLEZ

LA DIMENSIÓNafectiva entre el niñoy sus padres es tanimportante como loscuidados fisiológicos

Existen cochecitos de bebésde lo más sofisticados, peroa veces no hace falta tantatecnología para salir a pa-sear, a hacer un recado o

simplemente a comprar el pan. Unabuena opción pasa por mirar al pasado(o a otras culturas) y recuperar aquellasabiduría que recomendaba favoreceral máximo el contacto físico prolonga-do entre el progenitor y el niño, paradespertar sensaciones de amor, pro-tección, seguridad, consuelo y cariño.Aquí entra en juego el llamado méto-do canguro mediante el uso de porta-bebés de tela, también conocidos conmuchos otros nombres, como pañue-los, wawitas, fulars o kikuyus. Un siste-ma muy extendido por Europa y unatendencia al alza en España.

En muchas ocasiones, las ideas sen-cillas son las que mejor funcionan. Pre-cisamente, las hermanas María y Car-mela Aguado Tuduri comprobaron los

beneficios de esta forma sana y naturalde transportar a los bebés con sus pro-pios hijos, después de quedar fascina-das tras un viaje por África, donde vie-ron como las madres portaban a susniños cómodamente acoplados a sucuerpo. Inspiradas por esta experien-cia, ambas decidieron formar hace másde dos años su propia empresa, Kiku-yu (www.mikikuyu.com), para difundirsus ventajas y extender su uso. Dispo-nen de diversos modelos y colores, taly como se podrá comprobar en el sa-lón Bebés & Mamás, donde también sellevarán a cabo demostraciones en di-recto de cómo utilizar estos kikuyus.

SENSACIÓN DE SEGURIDADUna forma cómoda y práctica de salir ala calle con el bebé y, al mismo tiempo,una manera eficaz de aumentar el vín-culo afectivo con los hijos, que sienteny huelen a su padre o madre, sintién-dose protegidos y seguros en todo mo-mento. Los kikuyus están confecciona-dos en algodón 100% y con tintes natu-rales para proteger la delicada piel delbebé. El tejido está entramado con fi-bras largas de forma especial para quetenga un toque de elasticidad y en nin-gún caso llegue a ceder.

Además, se presentan en bolsas detela, envueltos en papel de seda y enuna bonita caja de cartón reciclado,acompañados de un libro de instruccio-nes y un DVD en el que se explica la me-

zar sin miedo alguno, sobre todo si setiene en cuenta que su uso es muy in-tuitivo, ya que el cuerpo nota cuandoestá o no bien anudado y cuando el be-bé está bien acoplado.

Este método, cada vez más habitual,se puede poner en práctica desde el pri-mer momento, ya que es apto inclusopara recién nacidos. De hecho, cuandoantes se empieza, antes se comienzana notar los beneficios y ventajas de es-tablecer este contacto tan directo y na-tural, paseando por la ciudad con lasmanos libres y, a la vez, con el propiohijo tan cerca de uno mismo.�

jor forma de emplear estos portabebés.En este sentido, desde la empresa sebrindan unos cuantos consejos a lospadres primerizos, para que no se de-sanimen si las cosas no salen del todobien a la primera. En primer lugar debentener paciencia, porque con un poco depráctica llegarán a dominar el kikuyu conlos ojos cerrados.

No obstante, antes de empezar re-comiendan mirar el vídeo tranquilamentey practicar un par de veces sin el bebé,para comenzar a familiarizarse y corre-gir los pequeños fallos en su colocación.A partir de entonces ya se puede utili-

VÍCTOR FÚSER

LA EMPRESAKikuyu presenta en elsalón una colección deportabebés inspiradosen las madres de África

DEPRESIÓN EN LA MÁS TIERNA INFANCIA

EL USO DEL MÉTODO CANGURO DESPIERTA EN LOS HIJOS UNA SENSACIÓN DE AMOR Y PROTECCIÓN

LAS VENTAJAS

EL SISTEMA PUEDECOMENZAR AUTILIZARSE SINPROBLEMAS CONRECIÉN NACIDOS

Una niñallora.

Madre e hijo mantienen uncontacto prolongado mientras

pasean gracias al uso del kikuyu.

Page 5: Publicidad con niños

Especial Bebés El certamen SÁBADO2 DE ABRIL DEL 2011 el Periódico 5

Un aspecto de la última edicióndel salón Bebés & Mamás.

Tras el éxito de las edicionescelebradas el pasado año enBarcelona, Alicante, Madridy, por primera vez en Sevilla,el salón Bebés & Mamás

vuelve a la capital catalana los próximos9 y 10 de abril. Fira de Cornellà será laencargada de acoger la 12ª edición delsalón, que mostrará las novedades másimportantes en todos los ámbitos rela-cionados con la maternidad y la infan-cia, como nutrición, bancos de célulasdel cordón umbilical, servicios sanita-rios, mobiliario y puericultura.

Más de 60 firmas expositoras se da-rán cita en el salón para presentar susproductos y resolver las necesidadesde los futuros y recientes padres. Conel fin de ayudar a las familias a sobre-llevar la situación económica actual, lasempresas que acuden al certamen pre-sentan sus nuevos productos, ademásde sus mejores ofertas y descuentos.

Los visitantes de la feria Bebés & Ma-más podrán participar en sorteos y ga-nar muchos premios. Además, se be-neficiarán de descuentos especiales yofertas exclusivas.

AMBIENTE FAMILIAREl salón combina zonas de venta y ex-posición con diversas áreas de servi-cios, que están patrocinadas por lasprincipales firmas del sector y extra sec-tor de la puericultura.

La correcta alimentación de los be-bés en las etapas de crecimiento estáasegurada con Mi Primer Danone. Lamarca presenta su receta mejorada conleche de continuación, menos azúca-res y menos grasas, elaborada especí-ficamente para el bebé.

El banco de células del cordón um-bilical Bioteca, junto con otros bancos,refuerza su apoyo a Bebés & Mamásestando presente, un año más, paraofrecer toda la información y sus ser-vicios a las familias en el momento detomar una decisión tan importante pa-ra proteger el futuro de sus hijos.

En el Restaurante del Bebé, patroci-nado por Nestlé, los pequeños de la ca-sa podrán deleitarse de forma gratuitacon algunos de los productos clásicosde la marca, así como con los nuevossabores que han sacado al mercado.Además, la empresa pondrá al servi-cio de las familias expertos en nutriciónque les asesorarán y darán pautas sa-ludables para la nutrición del bebé.

El Rincón de la Lactancia, patrocina-do por Mi Primer Danone, ofrece un am-biente privado donde las madres pue-den preparar un biberón o amamantara sus hijos de forma tranquila y con pri-vacidad. En los talleres de yoga paraembarazadas, patrocinados por labo-ratorios Sevibe Cells, las mamás apren-derán a corregir las malas posturas ad-quiridas durante el embarazo y a estimu-lar la relación de pareja.

DHU patrocina el taller de masaje in-fantil. Las mamás y los papás muestranun interés creciente en aprender técni-cas, de mano de especialistas en la ma-teria, para poder tranquilizar a su bebé,a la vez que refuerzan los lazos afecti-vos entre padres e hijos.

El Taller de Manualidades de GiottoBe-bè promete entretener a los peque-ños mientras dejan volar su imaginacióny plasman todas sus ideas en la diver-tida ovejita de Giotto Be-bè, coloreán-dola y transformándola con la primeralínea de colores y complementos, estu-diada para niños a partir de los 2 años.Son lápices de colores con mina gigantey blanda, lavables y con sistema de se-guridad anti-ahogo.

Para que nada enturbie la visita al sa-lón, Bebés & Mamás pone al servicio delas familias un área de cambio de pañalpara que el bebé se sienta bien. Ade-más, los asistentes al certamen puedenaparcar el carrito en el párking de co-checitos de Cybex, que lo sustituirá poruna cómoda mochilita para que los pa-pás y las mamás puedan pasear porla feria con toda comodidad.

APUESTA FORMATIVAEn el Foro de Padres, los visitantes po-drán conocer de mano de diferentes es-pecialistas aspectos de vital interés, co-mo por ejemplo, la alimentación infantil,la conservación de células del cordónumbilical, la seguridad del bebé en elautomóvil, etcétera. Además, este año,el salón contará con la presencia del fa-moso pediatra y director de la clínica delsueño Estivill, que ofrecerá sus conse-jos a los papás sobre el sueño y la ali-

mentación del bebé. La conferencia ten-drá lugar el domingo a las 12.30 horas.Todas las dudas sobre la conservaciónde células del cordón umbilical queda-rán resueltas con los especialistas deBioteca, Crio Cord… La salud de lospequeños estará en buenas manos conlos expertos de Sanitas, Agrupació Mú-tua y laboratorios DHU.

Toda la información sobre las nove-dades en alimentación infantil llegaránde la mano de Danone, Nestlé o Hero,mientras que Tuc Tuc, Tommee Tippeeo El Palacio del Bebé mostrarán las úl-timas novedades en puericultura. El Gru-po Henkel ofrecerá muestras gratuitasde los mejores productos para facilitarlas tareas cotidianas del hogar, comoNeutrex, Wipp y Vernel.�

JULIO MAYA

Una feria para toda la familiaLAS NOVEDADESmás importantes delámbito de la infancia yla maternidad estaránpresentes en BCN

Detallecon los

abuelos

A hora los abuelos lo tienen más fácil que nun-ca para acompañar a sus nietos a pasar un

día inolvidable en la feria Bebés & Mamás. To-dos aquellos visitantes que acrediten con el DNIser mayores de 60 años se beneficiarán de undescuento del 50% sobre la tarifa oficial.

Por otro lado, las familias que no puedan asis-tir a la edición de Barcelona, no deben preocu-parse, ya que Bebés & Mamás amplía su oferta:la feria se celebra en Alicante los días 30 de sep-tiembre y 1 y 2 de octubre; en Madrid los días19 y 20 de noviembre, y en Sevilla en el 2012.En la web www.bebesmamas.com se encuen-tra puntualmente información sobre todas lasediciones del salón.

EL APUNTE

12ª edición del salón Bebés & Mamás en Fira de Cornellà

Page 6: Publicidad con niños

1 VIURE EN FAMÍLIA2 SWEET&CHOCOLATE4 DOCTOR PILUCA5 MATERNA6 GIOTTO BE-BÉ7 CYBEX8 AGRUPACIÓ MÚTUA9 CRECER FELIZ10 KABRA LOCA11 LA FACTORÍA DEL VINILO11B ARTOONS12 DR. BROWN’S13 ÁREA CAMBIO DE PAÑAL14 PETILEA14 BATEAU LUNE16 MI PEDIATRA17-18 CASUAL PLAY19 BABI BABY20 ETICLIP24 BIOTECA26 CAPRABO27 SOLARCHECK28 SEVIBE CELLS29 KIKUYU30 MAM BABY31 SANITAS SEGUROS32 ÁREA DESCANSO - BEZOYA34 CREU ROJA35 SAUTHON INDUSTRIAS36 MOBEL BABY37 GUÍA DEL NIÑO37B ING NATIONAL NETHERLANDEN38 HERO BABY39 LABORATORIOS DHU41 TUC TUC42 NESTLÉ44 WIPP EXPRESS44 VERNEL44 NEUTREX45 CRIO-CORD46 MI BEBÉ Y YO46 WWW.MIBEBEYYO.COM

47 SANTIAS CORDÓN UMBILICAL48 TOMME TIPPEE49 DOS R MOBEL50 MI PRIMER DANONE51 VISUAL FOTOGRAFIA51B VIDACORD52 ALPINO53 GUMFI54 ÁREA DESCANSO - BEZOYA55 PALACIO DEL BEBÉ56 EL MUNDO DE LA MAMÁ Y EL BEBÉ56B CENTRE QUIROPRÀCTIC57 ROCKILLOS58 LLIGA DE LA LLET59 HINCHABLE HERO60 THERMOMIX61 FORN FRANQUESA62 ADEN+ANAIS62B KANGUR (portabebés)/babiboom63 ÁREA DESCANSO - BEZOYA64 FORO DE PADRES

6. TALLER DE PINTURA GIOTTO BE-BÉ7. PÁRKING DE COCHECITOS CYBEX13. ÁREA DE CAMBIO DE PAÑAL28. YOGA PARA MAMÁS EMBARAZADAS SEVIBE CELLS32-33 ÁREA DE DESCANSO BEZOYA40. TALLER DE MASAJE INFANTIL DHU42. RESTAURANTE DEL BEBÉ NESTLÉ44. TALLER DE PINTURA DE HENKEL50B. ZONA DE LACTANCIA DANONE51. CASTING IMAGEN 2012 VISUAL FOTOGRAFÍA52. TALLER DE PINTURA ALPINO BABY53. TALLER DE MANUALIDADES GUMFI54. ÁREA DE DESCANSO BEZOYA59. ÁREA DE JUEGOS HERO BABY63. ÁREA DE DESCANSO BEZOYA64. FORO DE PADRES

6 Especial Bebés SÁBADO2 DE ABRIL DEL 2011 el PeriódicoLos datos

G

Un programa lleno de propuestasMÁS DE 60 FIRMAS EXPOSITORAS aprovecharán su participación en Fira de Cornellà para presentar en el certamensus productos más destacados y, al mismo tiempo, intentar resolver las dudas y las necesidades de los papás y mamás

SÁBADO DOMINGO

MAÑANA10.45 a 11.3011.45 a 12.3012.45 a 13.3013.45 a 14.30

TARDE16.00 a 16.4517.00 a 17.4518.00 a 18.45

CRIO CORDCélulas madre del cordón umbilicalJordi NadalDHUEl cuidado de los más pequeños: los problemas más habitualesFrancisco Menayo. Product ManagerCYBEXLa seguridad infantil en el automóvil por CybexJosep Mª VallésTHERMOMIXBebés&Mamás&ThermomixMª José Urraca. Responsable de comunicación ThermomixSOLARCHECKLáminas de protección infantilhomologadas. Seguridad en el automóvilTRÁILER PELÍCULA ‘BEBÉS’Primicia en el salónBIOTECAPrueba del talón ampliada y detección de enfermedades congénitas Ángel Peña (director comercial y desarrollo Bioteca)INGPlanificación financiera y protección para tu familiaOlga Garcí GilDANONEEl bebé y la importancia de la alimentación adaptadaNESTLÉ La introducción de nuevos alimentosTRÁILER PELÍCULA ‘BEBÉS’Primicia en el salón

11.00 h.

11.45 h.

12.30 h.

13.15 h.

14.00 h.

15.30 h.

16.00 h.

16.45 h.

17.30 h.

18.15 h.

19.00 h.

La oferta

LISTA DE EXPOSITORES

MASAJE INFANTILHORARIOSSÁBADO, 9 DOMINGO, 10

ACTIVIDADES

Conferencias

CRIO CORDCélulas madre del cordón umbilicalJordi Martí y Jordi NadalDHUEl cuidado de los más pequeños: los problemas más habitualesFrancisco Menayo. Product ManagerDR. ESTIVILLEnseñemos buenos hábitos desde el primer díaDr. EstivillNESTLÉ La introducción de nuevos alimentosTHERMOMIXBebés&Mamás&ThermomixMª José Urraca. Responsable de comunicación ThermomixBIOTECAPrueba del talón ampliada y detección de enfermedades congénitas Ángel Peña (director comercial y desarrollo Bioteca)CYBEXLa seguridad infantil en el automóvil por CybexJosep Mª VallésINGPlanificación financiera y protección para tu familiaOlga Garcí GilDANONEEl bebé y la importancia de la alimentación adaptadaTRÁILER PELÍCULA ‘BEBÉS’Primicia en el salón

11.00 h.

11.45 h.

12.30 h.

14.00 h.

14.45 h.

16.00 h.

16.45 h.

17.30 h.

18.15 h.

19.00 h.

12

13

14

15

16

27 26

28

34 35 36 37 37B

38

39

40

41

45

44

43

42

2417

29 30 3133 32

891011

5 4 2 1

5050B

5255

53

5151B 54

49

60

61

5963

58

575656B

56B

ESCENARIO

48

46

47

62B62

11B6

7

1819 20

Page 7: Publicidad con niños

Especial Bebés Los productos SÁBADO2 DE ABRIL DEL 2011 el Periódico 7

El escaparateEl mercado relacionado con el mundo del recién nacido ofrece un amplio abanico de productos. En este bazar sepuede econtrar desde un cochecito ligero y plegable hasta un fantástico cofre personalizado y exclusivo.

Hero presenta ahora los sabo-res de la cocina más tradicionalpara el bebé, con recetas adap-

tadas y de sabor suave. Ade-más, permiten disfrutar al reciénnacido de las legumbres desdelos ocho meses. Con un saborsuave, adaptado al paladar delos más pequeños. Y tambiéncon bajo contenido en grasas,para evitar problemas en el fu-turo. Recetas 100% naturales,sin conservantes ni colorantes,

bajos en sal sin trocitos. Se pre-sentan en formato bipack 2 x

200 gramos (1,79 euros).

RECETASCASERAS

HERO

FUERA MANCHASNEUTREX

Extremar los cuidados y conseguir una lim-pieza inmaculada es una de las principalespreocupaciones de los papás y mamás. Poreso necesitan confiar en productos que ga-ranticen el mejor resultado. En este sentido,Neutrex Oxy Fija-Color, aditivo sin lejía paracada lavado, permite eliminar las manchasmientras protege los colores de las prendas.

QUESO FRESCO CONSABORES EXCLUSIVOS

NESTLÉ

Express Gel es un producto quedestaca por ofrecer una limpieza yun brillo total, incluso en agua fría,garantizando una eficaz eliminaciónde manchas en toda la colada. WippExpress elimina la necesidad de fro-tar, consiguiendo unos óptimos re-sultados.

LIMPIEZA Y BRILLOTOTAL SIN FROTAR

WIPP EXPRESS

Este artículo está especialmente desa-rrollado para la ropa que está en contac-to con la piel más sensible, como la delbebé. Su fórmula hipoalergénica tiene encuenta la vulnerabilidad de los más pe-queños y no contiene colorantes, para evi-tar alergias. La ropita del recién nacidotendrá el dulce perfume de la almendra yla fragancia del aloe vera.

FRAGANCIA DE ALOEVERA PARA LA ROPA

VERNEL

Diseñado para padres prácticos que no renuncian al diseñoy la comodidad, Avant es un cochecito ligero y plegableen una sola pieza. Su silla reversible y de múltiples posicio-nes puede ser plegada junto con el chasis en ambossentidos. Su respaldo, reclinable en varias posiciones, sien-do 180º la más abatible, y su reposapiés regulable prolon-gan el uso de la silla. Equipado con ruedas de larga dura-ción y altamente resistentes en todos los terrenos.

COCHECITO LIGERO Y PLEGABLEPLAY

PRECIOSESPECIALESLos papás y mamás que asistana la feria Bebés & Mamás en Firade Cornellà podrán conocer losproductos expuestos por las

principales marcas, así comoobtener información directa de

los profesionales. Tambiénpodrán comprar a preciosespeciales

Giotto be-bé ofrece un fantástico cofre per-sonalizado y exclusivo que contiene el mun-do entero de la firma: 12 súper lápices, 12 sú-per rotuladores y 2 súper sacapuntas con unpráctico compartimento para almacenar to-dos los colores. Está hecho de plástico trans-parente, con asa para llevarlo de paseo y sú-per resistente a los golpes. La línea Giottobe-bé está especialmente indicada para losmás pequeños de la casa.

UN COFRE EXCLUSIVOY PERSONALIZADO

GIOTTO BE-BÉ

Gracias a su multitud de alturas y sistema Rotation360º, puede adaptarse a cualquier situación. Conuna amplia base, arnés de cinco puntos de anclajey cantos redondeados, ofrece la máxima seguridad.La amplitud de la bandeja extraíble y el asiento er-gonómico hacen de la comida un momento espe-cial. Disponible en la colección Koala y Chip Chip.De venta en tiendas especializadas. Precio reco-mendado: 188,10 euros.

PARA HACER DE LA COMIDAUN MOMENTO ESPECIAL

TUC TUC

Nuevas variedades de queso fresco para bebés.Dos sabores exclusivos de Nestlé en el mundodel recién nacido, Natural y Frutas variadas, conun toque de mango y maracuyá. Son fuente decalcio para unos huesos fuertes, con una texturasuave y cremosa, y en práctico formato de 100gramos, adecuado para una toma. No necesitanfrío y se pueden tomar a temperatura ambiente.

CONTROLAR LA PÉRDIDADE LÍQUIDO AMNIÓTICO

BIOTECA

Los tests (salvaslips) AL-Sense, comercializa-dos por Bioteca, permiten a la embarazadaconocer, en la comodidad de su casa, si exis-te una pérdida de líquido amniótico o infec-ción vaginal y por lo tanto debe ir al hospitalpara una monitorización, o simplemente setrata de flujo u orina y por lo tanto no debedarle importancia. Basta con colocar un sal-vaslip AL-Sense durante unos instantes ycomprobar después si este cambia de color.

Mi Primer Danone está elaborado con leche de con-tinuación, formulada específicamente para cubrir lasnecesidades del bebé. Contiene los nutrientes quenecesitan con una edad igual o superior a los seismeses y hasta los 24 meses. Ofrece una gama úni-ca para una alimentación completa a la vez que apor-ta a la dieta nuevas texturas y nuevos sabores.

DANONE

NUEVA GAMA PARA UNAALIMENTACIÓN COMPLETA

Page 8: Publicidad con niños

8 Publicidad SÁBADO 2 DE ABRIL DEL 2011 el Periódico