publicación independiente para el mundo universitario aragonéspág. 10 investigaciÓn la uz...

24
2ª Quincena de noviembre de 2018 / Nº 138 Publicación independiente para el mundo universitario aragonés www.aragonuniversidad.es Tels. 976 20 06 56 · 610 22 84 05 Para anunciarse Foto: Luis Lacorte REPORTAJE “La conquista de Zaragoza” celebra su 900 aniversario Pág. 20 INFORMACIÓN Los usuarios valoran con un 8,17 el servicio del tranvía Pág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta el 66,8% de los fondos y crece la partida para infraestructuras y becas Pág. 3 Sumario Más de 250 universitarios, comprometidos para ayudar a los más necesitados Pág. 5 Zaragoza y Hong Kong, referentes mundiales en microscopía avanzada Pág. 4 Pilar Alegría destaca la aportación de la FP en la innovación con empresas Pág. 7 China ya es el tercer país en turismo extranjero en la Comunidad aragonesa Pág. 12 Fundación CAI celebra con arte los 35 años de su Sala en la capital oscense Pág. 18 El Festival de Cine de Zaragoza entrega los premios del certamen internacional de escolares Pág. 16

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

2ª Quincena de noviembre de 2018 / Nº 138

Publicación independiente para el mundo universitario aragonés

www.aragonuniversidad.es Tels. 976 20 06 56 · 610 22 84 05

Para anunciarse

Foto: Luis Lacorte

REPORTAJE“La conquista deZaragoza”celebra su 900aniversario

Pág. 20

INFORMACIÓNLos usuariosvaloran con un8,17 el servicio deltranvía

Pág. 10

INVESTIGACIÓNLa UZ realizó 764proyectos de I+D+icon empresas en2017

Pág. 8

Más presupuestoLa DGA aporta el 66,8% de los fondos y crece lapartida para infraestructuras y becas Pág. 3

Sumario

Más de 250 universitarios,comprometidos para ayudar a losmás necesitados

Pág. 5

Zaragoza y Hong Kong, referentesmundiales en microscopíaavanzada

Pág. 4

Pilar Alegría destaca la aportaciónde la FP en la innovación conempresas

Pág. 7

China ya es el tercer país enturismo extranjero en laComunidad aragonesa

Pág. 12

Fundación CAI celebra con arte los35 años de su Sala en la capitaloscense

Pág. 18

El Festival de Cine de Zaragozaentrega los premios del certameninternacional de escolares

Pág. 16

Page 2: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

La Universidad de Zaragoza ha presentado su pro-yecto de presupuestos para 2019 con un incrementosuperior al 5% respecto a las últimas cuentas. Con-cretamente, la institución académica contará con 284millones de euros, casi 14 millones más que el ejer-cicio anterior.

El Gobierno de Aragón desembolsará el 66,8% delpresupuesto (cerca de 190 millones), que, en esta oca-sión, cuenta con un especial incremento en las parti-das de becas, investigación, contratos predoctoralesy, especialmente, infraestructuras, donde las obras dela Facultad de Filosofía y Letras suman una fuerte in-versión (9 millones).

Se trata de un presupuesto que continúa colo-cando a la Universidad de Zaragoza en la senda dela recuperación. Unas cuentas donde la investiga-ción vuelve a tomar el protagonismo que se merece,pues es uno de los pilares básicos de toda universi-dad. Aplauso merece también que, por fin, la tandemandada reforma de Filosofía y Letras sea ya unarealidad palpable, con el inicio de las obras ya enmarcha.

Corren buenos tiempos para la Universidad, los hahabido mejores, cierto es. Pero es indudable que trasunos años muy duros, con el azote de la crisis eco-nómica y los recortes del Gobierno anterior, la insti-tución académica sigue en el buen camino, con pre-cios más asequibles en grados y másteres y másdinero destinado a becas y ayudas.

La apuesta del Ejecutivo de Javier Lambán por launiversidad fue una de sus promesas electorales y noha caído en saco roto. La buena sintonía entre Go-bierno y UZ es un hecho palpable que ha dado susfrutos.

Teléfonosde

interés

EmergenciasEmergencias......................................112 Guardia Civil de Tráfico...................976 217 138 / 976 217 137Guardia Civil:..........062 / 976 711 414 / 976 711 400Policía Nacional ...............................091Policía Local .....................................092Protección Civil ................................112Bomberos...........................................112Cruz Roja ...........................913 354 545Violencia de género.........................016Ambulancias.....................................061

SanidadHospitales:Calatayud (Calatayud)......976 880 964Clínica Montpellier...........976 765 300Clínica Ntra. Sra. del Pilar............................................976 275 700Clínica Quirón...................976 720 000San Juan de Dios ..............976 271 660Provincial Ntra. Sra. de Gracia............................................976 440 022Clínico Lozano Blesa........976 556 400Royo Villanova .................976 466 910Miguel Servet....................976 765 500Militar ................................976 305 000MAZ ...................................976 748 000

Centros de Salud:Urgencias............................976 715 715Actur (Norte) .....................976 521 562Actur (Oeste)......................976 547 499Actur (Sur).........................976 732 443Almozara ...........................976 431 533Arrabal ...............................976 731 500Bombarda ..........................976 318 060Casablanca ........................976 569 200Canal ..................................976 258 333Delicias (Norte) .................976 342 828Delicias (Sur) .....................976 556 000La Jota................................976 474 210Fernando el Católico........976 565 994Las Fuentes (Norte)...........976 290 330Oliver .................................976 346 359Rebolería............................976 398 415San José.............................976 594 157Santa Isabel .......................976 572 102San Pablo...........................976 469 106Seminario ..........................976 458 222Torre Ramona....................976 591 128Torrero (Este) .....................976 253 100Picarral ..............................976 798 680

Servicios PúblicosAyuntamiento de Zaragoza............................................976 721 100Información General........................010

Hacienda:Agencia Tributaria............901 335 533

Tramitación DNI y pasaportes:Centro - Paseo Teruel .......976 235 811Arrabal - C/ Almadieros del Roncal............................................976 526 555Delicias - C/ General Mayandía............................................976 283 548San José - Paseo de Rosales............................................976 486 822

Abastecimiento:Gas - Repsol Butano.........901 100 100Gas - CEPSA Butano ........902 416 416Agua - Atención al cliente............................................976 721 500Gas Aragón .......................976 760 000Electricidad - ERZ ............976 760 000(averías) .............................902 202 033

SERVICIOS

2

Excelente sintoníaDiálogo con los artesanos sefardíes

de las montañas de la alta Galilea

Luis IribarrenLicenciado en Derecho

Diseño y PublicidadPublicamos Comunicación GlobalTel: 976 200 656

Tel: 610 228 405

[email protected]

Edición y ContenidosActualidad Media S.L.C/San Félix 7 · 50003 ZaragozaTel: 902 104 191

[email protected]

Depósito legal: Z-3796-09

Editorial Colaboración

A veces echo algo de menos en Jaca, echo de menosespiritualidad, echo de más demasiado cambio. Tanto ellacomo Sabiñánigo, la propia Aínsa, Benás, la Seu d’Urgell,Sangüesa o incluso poblaciones menores a las que novoy a poner nombre pero de todos conocidas, son unmini compendio de las leyes del suelo españolas, tienenuna trama urbanística similar. Pasas a Francia y descan-sas de tanta ocupación uniforme del espacio, cada núcleoadaptado todavía con encanto a su propio relieve físico.

Todas estas ciudades e incluso pueblos de 200 habitan-tes han abandonado por complicada la gestión de suscascos urbanos, que si alquileres de renta antigua, que sipropiedades compartidas por emigrantes, que si tejadosde 400 m2 caros de rehabilitar.

Con una excepción: el de Sabiñánigo como nueva cre-ación racionalista cuyo núcleo parece más una Tel Avivde la montaña, una ciudad fosforero-ferroviaria, un in-negable engendro para bien a partir de un cruce de ca-minos.

Pero el resto de ciudades, como las más grandes peroen que se nota menos por mayor posibilidad de acciónpresupuestaria, padecen sus cascos históricos, los tienenabandonados por complejos excepto en algunos puntoscomo el que representa el proyecto de plaza Mayor deJaca, que correctamente se podría denominar Plaza de laFranquicia.

Ese mal de muchos pirenáico y de cualquier capital co-marcal, pensemos en Monzón, Barbastro o Calatayud…conlleva un defecto de relación con la historia. La gene-ración de la postguerra ha marcado un gusto por renovar,por machacar adobes o tejados de loseta, ahora carísimos,para estar cómodos y a gusto a lo Le Corbusier inclusoen Graus.

Entonces, la artesanía alimentaria que tan bien se ex-hibe en la Feria de Biescas, la de alfarería como en Navalo la de otro tipo, solo funciona como parque temático.

Una potente política cultural choca de bruces con esarealidad de demasiada innovación que representa quecada pueblo pueda contener diez tipos de aceras diferen-tes, cuando el espléndido ejemplo de la introducción delajedrezado jaqués en la calle del Obispo debería ser unareferencia universal en Jaca. O los toques de ladrillo enMonzón, o el azulete en localidades de mayoría mudé-jar-judeoconversa.

El norte de Israel, Galilea, a partir de Tiberíades, Naza-reth o Cafarnaúm es un potente foco de atracción reli-giosa que deviene paisajística. Tampoco Aragón esmanco recibiendo personal por ese motivo.

Sin embargo, encontrar un pueblo como Zafed-Safaddonde sefardíes de origen andaluz y aragonés restauranTorah para todo el mundo, mantienen la artesanía de al-dabas, llamadores y hierros desde el siglo XIV, no sola-mente es un factor que se echa de menos incluso en Soso Alquézar, decorados a su pesar, sino que se podría con-vertir en yacimiento de empleo en la propia ciudad deJaca y otras con su resplandeciente historia.

Se trata de ponerla en valor de forma cotidiana, no sóloa través de recreaciones históricas.

Visita nuestra webwww.aragonuniversidad.es

Page 3: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

3

2ª Quincena de noviembre de 2018UNIVERSIDAD

La DGA aportará el 66,8%, incrementandolas partidas para infraestructuras, becas, investigación y contratos predoctorales

I.C.R.

La Universidad de Zaragoza dis-pondrá en 2019 de un presu-puesto que alcanza los284.086.046 euros, 13,7 millo-nes más que el año pasado, loque supone un incremento del5,1%. Así lo refleja el proyectode estas cuentas presentado elpasado martes, día 13, ante elConsejo de Gobierno de la ins-titución y que cuenta con elvisto bueno del Gobierno deAragón, dedonde procedenel 66,8% de losfondos, que nose verán afecta-dos en el casode que hubieraprórroga de suspresupuestos. Asimismo, en cuanto a la apor-tación del Gobierno de Aragón,cifrada en 189.834.151 euros,destaca la subida en partidascomo las destinadas a las in-fraestructuras, becas, investiga-ción y contratos predoctorales.Las obras de la Facultad de Fi-losofía y Letras son el puntofuerte de la inversión en in-fraestructuras. El Gobierno deAragón aportará a ellas 6,5 mi-llones de euros,que se sumarána los 2,5 de laUniversidad. El Ejecutivo ara-gonés mejoratambién su in-versión en lasBecas Erasmus, que pasarán de900 a 1.200, y en los contratospredoctorales, en un 13,1%, per-mitiendo aumentar su número ysu cuantía individual. Además,se incrementa la inversión queel Gobierno de Aragón hará enlos institutos de investigación,que alcana los 1.750.000 euros.Se incluyen también 600.000euros procedentes del Convenio

renovado con la máxima institu-ción autonómica para contribuira la financiación de las becas yayudas al estudio, que se firmóen 2017 como una vía para pa-liar la reducción de ingresos pro-ducida por la bajada de las Tasasde Grado en ese curso.En cuanto a los fondos propiosde la UZ, que suponen un 22%del presupuesto tras aumentar enun 1,7% respecto a 2018, la prin-cipal partida de estos ingresos, lastasas, experimenta una bajada

cercana a los350.000 eurosque obedece aun criterio deprudencia en laestimación, altomar en consi-deración las re-

comendaciones del Servicio deControl Interno que han sidoanalizadas en el ámbito de la Ofi-cina de Control Presupuestario.También se prevén menores in-gresos por Estudios Propios. Por el contrario, se espera un in-cremento importante en la cap-tación de fondos para Investiga-ción y Transferencia en lasconvocatorias competitivas enProyectos de Investigación (9%)así como de Convenios y Pro-

yectos OTRI(12,9%), espe-cialmente delGobierno deAragón, aun-que también delGobierno de Es-paña y de la

Unión Europea. Aumentarán laspartidas por prestación de servi-cios diversos (6%) y la de com-pensación por utilización de in-fraestructuras (2,1%). Desciendenlos ingresos por gestión acadé-mica (3,8%), los derivados decánones y gestión del tráfico(2,8%), los del servicio de prác-ticas odontológicas (5,7%) yotras partidas con variaciones

El proyecto de estas cuentas se presentó el pasado día 13 ante el Consejo de Gobierno de la UZ

Las obras de Filosofíay Letras son el puntofuerte de la inversión

en infraestructuras

La UZ aumenta su presupuesto un 5,1%hasta alcanzar los 284 millones

mínimas. También aumenta lafinanciación del Gobierno de Es-paña, en un 3,1%, un 3,1% de-bido fundamentalmente a un in-cremento del 7,2% en lascantidades previstas para com-pensar a la Universidad por susalumnos becarios y por su con-dición de familias numerosas.La misma tendencia siguen lastransferencias de empresas pri-vadas y asociaciones sin ánimode lucro, que aumentan en un11,3%, al igual que la cantidadprevista recibir de la Unión Eu-ropea y otros países para movi-lidad de estudiantes, que lohacen en un 17,8%.

El Ejecutivo aragonésmejora también su

inversión en lasBecas Erasmus

GASTOS. A pesar del incre-mento de ingresos, la transfe-rencia básica solamente cubre el70% de los gastos en personal yen bienes y servicios, lo queobligará a continuar con medi-das de contención. Los gastos depersonal docente e investigadory del personal de administracióny servicios han crecido de formaglobal en un 2,1%, aunque el1,75% se debe a la consolida-ción del incremento retributivopara los empleados públicosaprobado en la LPGE para 2018.Estos gastos suponen el 66% delpresupuesto total. Los gastos de Investigación ex-

perimentan un incremento quesupone un 12,9%, gracias, fun-damentalmente, al aumento defondos del Gobierno de Aragónpara financiación de Institutos yGrupos de Investigación. Destaca, además, la disminuciónen los gastos de suministros gra-cias a la compra centralizada quela Universidad de Zaragoza hacejunto a otras universidades y ladisminución a once millones deeuros de la deuda a corto plazo.La vicerrectora de Economía,Margarita Labrador, destacó quese trata de un presupuesto quesitúa a la universidad “en la sendade la recuperación”. •

Mayoral y Labrador, durante la presentación de los datos

Page 4: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

4

UNIVERSIDAD

UZ y HKUST crean un laboratorio referenteen microscopías avanzadas

Acuerdo para potenciar la investigación yla movilidad con 250.000 euros

Redacción

Zaragoza y Hong Kong se posi-cionarán a partir de ahora comoreferentes mundiales en micros-copías avanzadas para el estudiode nuevos materiales destinadosa la fabricación de sensores y denanopartículas para aplicacio-nes en nanobiomedicina, ali-mentación y detección de con-taminantes en el medioambiente, gracias a la constitu-ción de un laboratorio interna-cional cuyo convenio se ha fir-mado entre la Universidad deZaragoza y la Universidad Cien-tífico Tecnológica de Hong Kong(HKUST, Hong Kong Universityof Science and Technology).La creación de dicho laboratoriosurge del alto nivel de la micros-copía del Laboratorio de Micros-copías Avanzadas (LMA) - ins-talación científico técnicasingular—ubicado en el Institutode Nanociencia de Aragón (INA)y la estrecha relación de trabajoque mantiene con una de lasmejores Universidades asiáticasreferente además en caracteriza-

Redacción

Recientemente se presentó en elParaninfo el acuerdo de colabora-ción con las fundaciones Ibercajay Caja Inmaculada. Un acuerdo, de250.000 euros, que irá destinado aimpulsar el desarrollo social y eco-nómico de los estudiantes a travésde la financiación de proyectos deinvestigación y estancias en el ex-tranjero. Además, se pondrá enmarcha una nueva línea de cola-boración con la creación de unaCátedra de Movilidad centrada enla conectividad. “Unas oportuni-dades que la universidad por sísola no podría brindar”, reconocióel rector de la UZ, José AntonioMayoral.

Estos acuerdos han destinado untotal de un millón de euros a estosprogramas, de los que se benefi-ciaron el curso pasado más de uncentenar de estudiantes.

CUATRO LÍNEAS DE ACTUA-CIÓN. Esta colaboración entre lasdos fundaciones y la UZ se con-creta en cuatro programas, dos deellos centrados en la actividadcientífica y dotándola de recursospara llevar a cabo su trabajo.El primero de ellos es el Programade apoyo al fomento de proyectosde I+D+i para jóvenes investiga-dores que “tras sus más y susmenos se pudo recuperar en el2015. Un motivo de especial orgu-llo”, reconoció la directora general

de Fundación Caja Inmaculada,María González. 40.000 es la can-tidad dotada a este programa conel que se potenciarán proyectos decalidad en nuevas líneas de inves-tigación, desarrollo e innovaciónde la Universidad que carezcan defondos para ello. En las primerastres ediciones 73 investigadores sehan beneficiado de él.El Programa Ibercaja-CAI de Es-tancias de Investigador se dirige ainvestigadores aragoneses meno-res de 35 años que deseen desarro-llar estancias breves (máximo detres meses) con fines científicos encentros de investigación europeos.Y lo mismo para investigadoresextranjeros de prestigio que des-een realizar estancias en Aragón.Esta línea se nutre de 100.000euros y en la convocatoria pasada50 investigadores se beneficiaronde ella. Con el objetivo de estimu-lar la movilidad internacional seencuentra la Convocatoria de ayu-das complementarias Ibercaja paraestudiantes del Programa Erasmus,con 90.000 euros. Con estas con-vocatorias, varias generacioneshan enriquecido su formaciónacadémica con estancias en el ex-tranjero que les han enriquecidoeducativamente y lingüística-mente.•

ción de materiales. De hecho, elLaboratorio de MicroscopíasAvanzadas (LMA) es uno de loscentros de referencia de un con-sorcio europeo formado por 15centros europeos de microscopíaelectrónica y 5 empresas, lo queposiciona al Instituto de Nano-ciencia de Aragón a la cabeza deEuropa en este ámbito. Por su parte, la HKUST cuentacon un amplio abanico de gra-dos y másteres muy competiti-

vos y una división de estudiosmedio ambientales interdiscipli-nar, con una plataforma experi-mental puntera en el análisisprofundo de la materia. “La firma de este convenio cons-tituye una iniciativa pionera eneste campo, que permite unavinculación estrecha con el sud-este asiático”, destacó el rectordel campus público aragonés,José Antonio Mayoral, durantela rúbrica. •

Ambas instituciones firman un convenio que potenciará las investigaciones en nanociencia de cada institución

Redacción

La DPT y la UZ han suscrito unconvenio de colaboración para larealización de actividades con-juntas para fomentar la aplica-ción de la Ingeniería en la Admi-nistración Pública. Su objetivo esregular la colaboración entreambas instituciones y fomentaracciones de formación y transfe-rencia en I+D+i dentro de la ad-ministración pública.El convenio fue rubricado por elpresidente de la institución pro-vincial, Ramón Millán, y el rectorde la Universidad de Zaragoza,José Antonio Mayoral, junto a lavicerrectora para el Campus deTeruel, Alexia Sanz, y la direc-tora de la Escuela Universitaria

Politécnica, Inmaculada Plaza. Elconvenio prevé la realización dediversas acciones, como la orga-nización de charlas y conferen-cias sobre la utilización de losconceptos de ingeniería en la ad-ministración pública; la celebra-ción de encuentros y jornadas; lacelebración de cursos de forma-ción, exposiciones y actos abier-tos para divulgar el conoci-miento de la ingeniería y suaplicación a la administraciónpública. También se prevé laconcesión de becas para que es-tudiantes de la EUPT colaborenen el área de Nuevas Tecnologíasy Administración Electrónica dela Diputación Provincial y la pla-nificación conjunta de trabajosfin de grado o fin de máster tu-telados por ambas partes.•

La DPT y la UZ fomentarán laaplicación de la Ingeniería a laadministración local

El rector de la UZ y el profesor King Lun Yeung, este pasado lunes

La presentación tuvo lugar en el Paraninfo

Nace una Cátedra deDesarrollo Femenino

Redacción

La nueva Cátedra de DesarrolloDirectivo Femenino, fruto deun convenio de colaboraciónentre la DGA y la UZ, tienecomo objetivo fomentar laigualdad e impulsar el desarro-llo profesional femenino en lospuestos más altos de las em-presas.Otro de los objetivos que pro-pone es generar una investiga-ción en la identificación de lasbarreras que no permiten a lasmujeres ascender y encontrarprácticas que consiguen erradi-carlas. Además, se darán becasy se apoyará la realización detesis doctorales y trabajos defin de carrera en el ámbito dela cátedra.Por otro lado, bajo el paraguasde esta cátedra, se ofrecerá for-mación continua a las directi-

vas para que se afiancen en suspuestos y asuman mayores res-ponsabilidades. Asimismo,también se brindará formacióna las predirectivas y a las estu-diantes universitarias.También se realizarán confe-rencias y foros de de debatepara promover la igualdad deoportunidades en el acceso apuestos de dirección, apor-tando a la sociedad y a la co-munidad educativa referentesde mujeres inspiradoras que re-presenten modelos a seguir.Precisamente, la consejera deEconomía, Industria y Empleo,Marta Gastón, ha incidido enque “todavía contamos con untecho de cristal en el desarrolloprofesional del talento feme-nino, a pesar de todo el pro-greso logrado hasta ahora y delempeño en seguir avan-zando”.•

Page 5: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

5

2ª Quincena de noviembre de 2018UNIVERSIDAD

En la IV Jornada de Voluntariado Universitario, celebrada en la Facultad de Derecho, los estudiantes pudieron conocer enprofundidad la labor que realizan, entre otras, la asociación Seniors en Red, la Hermandad del Refugio y RedMadre

Y.T.S.

La IV Jornada de VoluntariadoUniversitario ha dejado patente,en la edición de este año, quelos universitarios están cada vezmás concienciados de la valiosaayuda que pueden aportar a losmayores y a las personas másnecesitadas de nuestra sociedad.El Aula Magna de la Facultad deDerecho de Zaragoza servíacomo escenario para la celebra-ción de este encuentro, quetenía lugar a finales del mes deoctubre, y en la que se dieroncita alrededor de un centenar dejóvenes universitarios, todosellos con la in-quietud "de poderechar una manoen su tiempo libreen diferentes acti-vidades", tal ycomo manifiestaIgnacio Pérez-Aguirre, quien ac-tualmente está en cuarto cursode Derecho y ADE en la Univer-sidad de Zaragoza.Los universitarios tuvieron laoportunidad de conocer cómotrabaja la Hermandad del Refu-gio "con la que colaboramos se-manalmente en dedicar nuestrotiempo a ayudar por ejemplo enlos desayunos a las personas sinhogar”, señala este joven. Por otra parte, “la asociaciónSeniors en Red nos enseñócómo acompañar en la soledada los más mayores, y desde Red-Madre nos explicaron las for-mas de ayudar a aquellas muje-res que se encuentran ensituación personal difícil", con-tínúa Ignacio. A todo ello, sesumó la experiencia de Univer-sitarios con la Infancia y la Cá-tedra de Cooperación para el

Desarrollo, que "también dierona conocer sus proyectos duranteel año y su ámbito de actua-ción".

¿CÓMO NACE EL VOLUNTA-RIADO UNIVERSITARIO? Laidea de un voluntariado univer-sitario nace entre los mismos es-tudiantes que "al hacer la matrí-cula ven cómo existe una seriede actividades a las que poderinscribirse, tales como las de-portivas o lenguas modernas;pero ninguna hace referencia alvoluntariado en ese momentoinicial de empezar el grado", ex-plica Pérez-Aguirre.

Y es que esainquietud vaen aumento,y así lo de-muestran losdatos: a laprimera jor-nada que secelebró en el

año 2015 apenas asistieron unas20 personas. Pero esa fecha fue clave, porquedesde entonces se percibe un in-cremento de estudiantes impli-cados, y de ellos "nace la ilusiónde crear un círculo entre losuniversitarios para los universi-tarios y, así, ayudar", señala esteestudiante de Derecho. De estos orígenes, nace ungrupo de WhatsApp; en él seproponen actividades y todo elque lo desea se inscribe si tienedisponibilidad horaria. Así, "re-llenamos huecos para ese vo-luntariado con una simple listade actividades con los nombresde los universitarios que quierenayudar. Ahora somos más de250 y estamos creciendo tras lacelebración de esta IV Jornada",asevera Ignacio.

Alrededor de 250 universitarios ya tienden su manopara ayudar a los más necesitados

[email protected] seniorsenred.orgTfno. 976 11 20 20 / 610 49 35 76

Somos Voluntarios capaces de ayudary crear vínculos humanos

Creamos momentos cara a cara de Amistad,de Acompañamiento y de apoyo presencial

¿Por qué Seniors en Red?Porque no queremos que los Seniors más Mayores estén solos ni aislados. Porque queremos que sigan conectados con la sociedad.

Más que voluntarios, somos amigos

¡ÚNETE A NOSOTROS!

Seniors en Red

AGRADECIMIENTOS. El Vo-luntariado Universitario agra-dece, desde Aragón Universi-dad, el espacio cedido por laFacultad de Derecho para lacelebración de esta Jornada,

El Voluntariado Universitario surge de

la inquietud de lospropios estudiantes

ya que de esta forma "hemospodido dar voz a la labor delVoluntariado Unizar. Tambiénespecial mención al Secreta-riado de Proyección Social eIgualdad por apoyar esta ini-

ciativa; creemos que los jóve-nes tenemos mucho aún pordecir y, juntos, seremos capa-ces de lograr grandes cosaspara construir una sociedadmejor".•

Los estudiantes quisieron saber cómo dedicar su tiempo libre a las personas que más lo necesitan

El Aula Magna de Derecho se llenó de universitarios para conocer el trabajo de algunas asociaciones

Page 6: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

6

UNIVERSIDAD

BioNorth, un encuentro de primer nivel en BiotecnologíaRedacción

La Asociación de Biotecnologíade Aragón (Asbar) organizó laIV edición de las Jornadas Bio-North, un encuentro que dio aconocer el trabajo científicolocal a más de un centenar dejóvenes biotecnólogos y estu-diantes de esta rama. Esteevento de carácter científico-cultural tuvo lugar en el AulaMagna de la Facultad de Cien-cias de la UZ los pasados 10 y11 de noviembre. Estas jorna-das muestran el trabajo decientíficos locales a jóvenesbiotecnólogos de toda España,además de ofrecerles formacióny orientarles de cara a su futuracarrera profesional. El pro-grama contó con ponencias deinvestigadores aragoneses de

primer nivel. La inauguracióncorrió a cargo del decano de laFacultad de Ciencias de la Uni-versidad de Zaragoza, LuisOriol; la directora general deInvestigación e Innovación delGobierno de Aragón y presi-denta de la Fundación Araid,María Teresa Gálvez, y el presi-dente de la agrupación de Em-presas Biotecnológicas de Ara-gón, Pedro Razquin. Las ponencias de investigado-res locales de la FundaciónAraid, como Silvia Hernándezy Pedro Baptista, mostraron alos asistentes algunos de los úl-timos avances científicos en laComunidad. La científica aragonesa NuniloCremades y el miembro delgrupo Bionanosurf Scott Mit-chell fueron otros de los po-nentes. •

Tres profesoras universitarias, reconocidas por sus experiencias en innovación docente

Las premiadas recibieron el galardón en el Aula Magna de la Universidad de Zaragoza

El proyecto Spagyria desarrolla cosméticosecológicos con plantas aromáticasRedacción

El proyecto Spagyria tiene comoobjetivo crear una nueva línea deproducción de plantas aromáticaspara el desarrollo de cosméticosecológicos y saludables. AtadesHuesca, la Universidad de Zara-goza; Elkarkide, de Pamplona;Les Jardins du Girou y el Institutode Medicina y Fisiología Espacia-les MEDES, de Toulouse; y losayuntamientos de Huesca y Pam-plona son los socios de esta ini-ciativa que combina la investiga-ción con la inclusión social.Personas con discapacidad o condificultades de inserción partici-pan en ella con el objetivo de me-jorar su empleabilidad y su cali-dad de vida.La zona de cultivo y los inver-naderos de Brotalia en Huesca

fueron la pasada semana el es-cenario de la presentación deesta iniciativa, cuyo presupuestototal alcanza 1.860.000 € y quese financia en parte con fondoseuropeos.Ana Mainar, investigadora delI3A de la Universidad de Zara-goza, apuntaba a la caléndulaseguida de la melisa y la salvia

officinalis como plantas clavepara esta iniciativa, tras losprimeros ensayos realizados, yvistos los resultados de los cul-tivos pilotos de esas y otrasplantas aromáticas. Mainar es-tudia las posibilidades queofrecen ocho especies de plan-tas mediante el uso de disol-ventes sostenibles. •

El I Premio Nacional de ArquitecturaNovel de Itesal ya tiene ganador

Redacción

El Consejo Social de la Universi-dad de Zaragoza entregó el pasado14 de noviembre los galardonesdel I Premio de Experiencias enInnovación Docente a tres profe-soras universitarias. El acto, celebrado en el AulaMagna del Paraninfo, estuvo pre-sidido por el rector de la Universi-dad de Zaragoza, José AntonioMayoral, y el presidente del Con-sejo Social de la Universidad deZaragoza, Manuel Serrano. Les acompañaron la consejera deInnovación, Investigación y Uni-versidad del Gobierno de Aragón,Pilar Alegría, y el presidente de laComisión Académica del ConsejoSocial, Fernando Sanz.

Esta es la primera edición de ungalardón cuyo objetivo es fomen-tar la innovación docente, recono-ciendo y premiando el esfuerzoque el profesorado realiza en losprocesos formativos, desde laperspectiva social, el esfuerzo in-dividual y colectivo del profeso-rado de la Universidad de Zara-goza. El jurado tuvo en cuenta aspectoscomo la relevancia en relación conla mejora de la calidad, el carácterinnovador y la calidad técnica delos proyectos.

LOS DOCENTES GALARDONA-DOS. María Benita Murillo, profe-sora del Instituto de IngenieríaQuímica y Tecnologías del MedioAmbiente de la Escuela de Inge-niería y Arquitectura recibió el pri-

mer premio, dotado con 2.000euros, por su proyecto "Retos parala sostenibilidad. Los estudiantesde primero tienen algo que con-tarte". Antonia Isabel Nogales Bocio, do-cente en el Departamento de Lin-güística General e Hispánica de laFacultad de Filosofía y Letras,ganó el segundo premio, dotadocon 1.000 euros, por su proyecto"La divulgación científica me-diante plataformas multimediacomo método innovador deaprendizaje. El Consejo Social de la Universi-dad también entregó una men-ción a Elena Fernández del Río,profesora del Departamento dePsicología y Sociología de la Fa-cultad de Ciencias Sociales y delTrabajo. •

Redacción

El proyecto "Reactivación Logís-tica y Social del Polígono de CoboCalleja", de la estudiante AndreaGarcía, de la Universidad SanPablo CEU, se alzó la semana pa-sada con el I Premio Nacional deArquitectura Novel de Itesal, lacompañía zaragozana dedicada aldiseño y fabricación de aluminio.El trabajo está galardonado con4.000 euros y el fallo se dio a co-nocer en la feria de Veteco, elSalón Internacional de la Ven-tana, Fachada y Protección Solar,organizado por Ifema y que des-

arrolló su 16ª edición del 13 al 16de noviembre, en la Feria de Ma-drid, donde Itesal contó con unexpositor propio. El jurado valoróla originalidad de su propuesta ensu conjunto, el diseño, la funcio-nalidad, su viabilidad construc-tiva y la calidad arquitectónica.La utilización de soluciones decarpintería de aluminio, que seaviable, original y que contribuyaa la eficiencia energética del con-junto del edificio. Por su parte, elsegundo premio, de una cuantíade 2.000 euros, recayó en JoséCarlos Menasalvas, estudiante dela Escuela Superior de Arquitec-

tura de Sevilla, quien desarrollóel proyecto "Mix Bag". Tambiénse entregaron tres menciones, de500 euros, a Basilio Paredes por"Nuevo Club de Remo", de laUniversidad de Cartagena; CarlosGamarra por "Long Wang Atlas",de la Universidad San Pablo CEU,y Patricia Andrea Miquel por"Hotel-Spa en Sot de Chera", dela Universidad Politécnica de Va-lencia. El acto estuvo conducido por elperiodista Javier Sierra y contó,entre otros, con el director ge-neral de Itesal, Armando Ma-teos.•

Page 7: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

7

2ª Quincena de noviembre de 2018UNIVERSIDAD

Alegría destaca la aportación de laFP en la innovación con empresas

Redacción

La consejera de Innovación, In-vestigación y Universidad, PilarAlegría, visitó la semana pa-sada el Centro Integrado deFormación Profesional Coronade Aragón de Zaragoza. Uncentro que cuenta en la actua-lidad con más de 1.600 alum-nos y que trabaja en proyectosde innovación y con empresas.La consejera recorrió las insta-laciones del centro y pudocharlar con algunos de sus

alumnos y alumnas. Alegríadestacaba el esfuerzo del Go-bierno de Aragón “para cimen-tar el sistema de I+D+i” y seña-laba la aportación de laformación profesional en estesentido.El centro acaba de recibir unproyecto europeo Erasmus+, enel que ejerce de coordinador,“SAFED, Simulation training forfire safety design” para formary unificar los métodos de actua-ciones de voluntarios ante ca-tástrofes naturales. Cuenta conuna ejecución de 24 meses, un

presupuesto de 200.000 euros yparticipan instituciones públicasempresas, universidades, y orga-nizaciones de lucha contra in-cendios y desastres naturales deEspaña, Grecia y Chipre. PilarAlegría destacó la importanciadel trabajo del Corona de Ara-gón, que es el único centro deformación profesional en formarparte de este proyecto y ademásejerciendo la coordinación. Deeste modo, Alegría remarcabaque “es un orgullo para Aragónque ellos marquen esa improntaen este proyecto”. •

La consejera visitó el Centro Integrado de Formación Profesional Corona de Aragón de Zaragoza

Redacción

Agora x l'aragonés, un pro-grama inaugurado el año pa-sado, da el salto a las redes conla creación del blog agoraxla-ragones.blogspot.com, un pro-yecto donde se integran parti-culares, asociaciones, empresase instituciones implicadas enla supervivencia del aragonés.En este espacio, que ha co-menzado a funcionar estamisma semana, se encuentranactividades, acciones privadase institucionales y todas lasnoticias vinculadas con la pro-moción de la lengua aragonesaque quienes integran Agora x

l'aragonés deseen compartir ydifundir. También se alojaránen el citado blog, reportajesaudiovisuales sobre empresasque usan el aragonés o uncanal de audio de promociónpara las asociaciones.Asociada a esta nueva herra-mienta, se ha habilitado tam-bién la dirección [email protected] pararecibir las informaciones o su-gerencias de los propios usua-rios. Agora x l'aragonés fue instau-rado para crear una red de co-laboradores que participen ensu difusión y crece ahora conesta plataforma para podermultiplicar su actividad. •

Nace Agora x l'aragonés

El plazo para inscribirse en el bancode libros se abrirá el 14 de diciembre

Redacción

El Departamento de Educación daun nuevo paso para la implanta-ción del banco de libros con la pu-blicación de las instrucciones a loscentros para su puesta en funcio-namiento a partir del curso queviene, que complementa la ordende creación que se lanzó el pasadomes de septiembre. De esta forma,las familias podrán pedir su inclu-sión en este nuevo sistema debanco de libros entre el 14 de di-ciembre y el 31 de enero.Los centros educativos sostenidoscon fondos públicos recibieronestas instrucciones, que estable-cen que cada colegio o institutotendrá que crear en el seno de suconsejo escolar una comisión en-cargada de este sistema, que de-berá estar formada por un miem-bro del equipo directivo (que seencargará de su coordinación), unrepresentante del profesorado yotro de las familias, además deotro por parte del alumnado en elcaso de la ESO.Podrán colaborar asimismo otrosmiembros de la comunidad edu-cativa que así lo deseen. La cons-titución de este órgano en loscentros debe llevarse a cabo antes

del próximo 14 de diciembre,fecha tope en la que tendrán quecomunicar también qué órganose encargará de su gestión: elpropio centro, su AMPA o una li-brería de proximidad, que se ele-girá tras la suscripción de unconvenio con la Federación deLibreros. Tras todos estos trámi-tes, las familias podrán comenzara pedir su inclusión.Como ya explicitaba la orden pu-blicada en septiembre, la inclu-sión en este banco es voluntaria,y aquellas familias que se adhie-ran se comprometen a entregaren su centro educativo los librosque sus hijos están utilizando este

año en buen estado de conserva-ción. Esto les da derecho a recibirlos lotes para el curso 2018-2019por un precio no superior al 10%de su coste. Mientras tanto, se está termi-nando de desarrollar la aplicacióninformática que centralizará lainformación de todos los bancosde libros, que estará disponibledurante el segundo trimestre deeste curso, ayudando a simplificarla labor de los centros. A travésde esta aplicación se realizarántrámites como las altas o bajasdel sistema o la resolución de in-cidencias como pueden ser pérdi-das o traslados de centro. •

La DGA pondrá en marcha una app para simplificar las gestiones del banco de libros

Redacción

El Departamento de Educa-ción impulsa una jornada quese celebrará el 1 de diciembreen el Centro de Profesorado(CIFE) Juan de Lanuza y queservirá de Foro de debate yparticipación sobre el uso demóviles en centros educativosde Aragón. Abierto a toda lacomunidad educativa y coor-dinado por el propio CIFE y elresponsable del Foro de la In-novación, Eduardo Nuez, losinteresados en participar,pueden hacer ya su inscrip-ción hasta el día 29 de no-viembre en el enlacehttps://goo.gl/jU75fK.La jornada, que se celebraráde 9.00 a 14.30 horas, tieneel objetivo de reflexionar ydebatir sobre el uso desmartphones en el aula comoherramienta de trabajo en elproceso de enseñanza yaprendizaje.El Gobierno de Aragón,consciente de la cada vezmayor presencia de estos dis-positivos entre los jóvenes,lanzó el pasado año unacampaña para ayudarles autilizar el móvil de formaresponsable a través de un

sencillo decálogo. Los cen-tros educativos recibieronestas recomendaciones parafavorecer la convivencia delos ciudadanos con la tecno-logía desarrollando conduc-tas saludables, así como fo-mentar un uso racional y enpositivo de los móviles, condecisiones compartidas y enfamilia. Este decálogo propone accio-nes como proteger siempre tuintimidad y la de los demás,evitando compartir fotos ydatos con extraños, marcarsemomentos libres del móvil,como las comidas y lascenas, convirtiéndolos entiempo para hablar y para lafamilia. •

El uso del móvil en lasaulas, a debate

Las familias solo pagarán el 10% del coste del lote de libros

Page 8: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

8

INVESTIGACIÓN

La Universidad consigue cuatro millonespara equipamientos con fondos Feder

La Universidad de Zaragoza ha mejorado el equipo biosanitario gracias a Feder

La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresasen 2017 por 12,3 millones R.G.T.

La Universidad de Zaragoza re-alizó 764 proyectos de I+D+icon empresas a lo largo del pa-sado 2017, que se traducen enun montante económico de12.325.330 euros. Esta cifra su-pone un incremento del 8,5%respecto al 2016 y de un25,45% en los últimos cincoaños. Además, multiplica por2,3 la media de las universida-des españolas, lo que consolidala posición de liderazgo delcampus aragonés en innova-ción tecnológica.Desde el área de Transferenciae Innovación Tecnológica de laUZ se destacó que las empresas"necesitan trabajar con las uni-

versidades para poner nuevosproductos en un mercado dife-rente". El 9% de los contratos se hanrubricado con empresas inter-nacionales como Huawei, Mi-crosoft o Adobe. Asimismo, el30% de los proyectos se han re-alizado de la mano de empresasaragonesas y el 61%, con orga-nizaciones nacionales. Los datos sobre proyectos con-seguidos a través de convocato-rias públicas también son posi-tivos. El número de iniciativasse ha incrementado en un 70%,aunque el importe captado hadescendido un 86% en el últimoaño. Esto se debe a que las con-vocatorias "o no han salido ono se han ejecutado". "Una

Investigadores de la Unidad de Sanidad Vegetal del CITA colaboran en el trabajo

Comienza un proyecto para luchar contra la bacteriaXylella fastidiosa en España

convocatoria muy importantepara nosotros a nivel nacionales la denominada Retos Colabo-ración, que no se ejecutó en el

Redacción

Con el objetivo de desarrollar es-trategias de erradicación, conten-ción y control de Xylella fasti-diosa en España, la AgenciaEstatal de Investigación, el Insti-tuto Nacional de InvestigacionesAgrarias, y la Interprofesional delAceite de Oliva Español han fi-nanciado un proyecto que cuentacon la participación de investiga-dores especialistas en distintasdisciplinas relacionadas con lalucha de esta bacteria. MilagrosCoca, Eva Núñez y Ana Palacio,investigadoras de la Unidad deSanidad Vegetal del Centro de In-vestigación y Tecnología Agroa-limentaria de Aragón (CITA), for-

man parte de este proyecto na-cional sobre la bacteria de cua-rentena de la Xylella fastidiosa.Concretamente trabajarán en unsubproyecto que está lideradopor el Instituto de Investigacio-nes y Tecnologías Agrarias(IRTA),Los investigadores pertenecen atres centros del Consejo Superiorde Investigaciones Científicas(CSIC), el Instituto Valenciano deInvestigaciones Agrarias (IVIA),el Instituto de Investigación yFormación Agraria y Pesquera deAndalucía (Ifapa), el Instituto deInvestigaciones y TecnologíasAgrarias (IRTA), el InstitutoVasco de Investigación y Des-arrollo Tecnológico (Neiker-Tec-nalia), el Instituto de Investiga-

ciones Agroambientales y deEconomía del Agua (Inagea),Centro de Investigación y Tecno-logía Agroalimentaria de Ara-gón-Instituto Agroalimentario deAragón IA2 (CITA- Universidadde Zaragoza) y las Universidadesde Valencia, Gerona y las IslasBaleares, y además participa per-sonal de los servicios de sanidadvegetal de la Generalitat Valen-ciana y del laboratorio de sani-dad vegetal (Semilla) y la Conse-jería de Medio Ambiente,Agricultura y Pesca de las IslasBaleares. También cuenta con co-laboradores de tres institucionesde EEUU, Italia y Reino Unido.Con este proyecto se pretende co-nocer mejor la variabilidad gené-tica de la bacteria, así como sus

Nace unanueva redeuropea deBusiness AngelsRedacción

Tras varios meses de implemen-tación del proyecto Youth-Art,se pone en marcha una "RedEuropea de Business Angels" enel ámbito cultural. Su misión esinformar a los jóvenes artistaseuropeos, con habilidades ycompetencias relacionadas conla cultura y que quieren crearuna empresa, de la posibilidadde encontrar inversores, deno-minados Business Angels, dis-puestos a apoyar su idea de ne-gocio.Son, por tanto, una figura no-vedosa en el mundo de la cul-tura y del arte y se conviertenen una alternativa muy válidaante el problema con el que seencuentran los jóvenes em-prendedores con respecto a labúsqueda de financiación parasus proyectos.Este proyecto está liderado porla Asociación de EmpresariosGallegos de Riberas del Ebro(Aegare) y cuenta con la parti-cipación de otros socios euro-peos: Creator European Consul-tants SRL (Rumanía), Izmit IlceMilli Egitim Mudurlugu (Tur-quía), Dorea Educational Insti-tute WTF (Chipre) y EuropeanRegional Framework for Co-Operation (Grecia).Youth-Art pretende mejorar lacalidad de todos los serviciospúblicos y privados relaciona-dos con el emprendimiento ju-venil en el sector cultural y estáfinanciado por el programa eu-ropeo Erasmus+, gestionado enEspaña por el Instituto de la Ju-ventud de España (Injuve) •

vectores potenciales en España.También quiere contribuir al co-nocimiento de los métodos depropagación de la bacteria, lagama de especies huéspedes que

pueden verse afectadas por lamisma e identificar variedadescon alto nivel de resistencia, den-tro de los principales cultivosafectados. •

Redacción

La Universidad de Zaragoza podrámejorar sus infraestructuras yequipamientos científicos graciasa los casi cuatro millones de eurosconseguidos en el Programa Esta-tal de Generación de Conoci-miento y Fortalecimiento Cientí-fico y Tecnológico del Sistema deI+D+i, del Ministerio de Ciencia,Innovación y Universidades, cofi-nanciado al 50% con el Fondo Eu-ropeo de Desarrollo Regional(Feder), una partida de dinero queduplica a la conseguida en la úl-tima convocatoria de 2015.Este respaldo económico permitiráactualizar y disponer de nuevosequipamientos científicos, lo que

supondrá una modernización delaboratorios y centros de investi-gación de la UZ. Asimismo, laconcesión financiera ayudará amantener la posición de liderazgode la Universidad en diversos ám-bitos.Además, un número importantede estas nuevas infraestructuras vaa permitir aumentar la capacidadanalítica para reconocer nuevoscompuestos químicos, así comoidentificar y cuantificar marcado-res químicos o metabolitos queaparecen en diversos procesos na-turales, agroalimentarios, ganade-ros, tecnológicos o fisiológicos.Estos resultados reflejan la capa-cidad competitiva de la Universi-dad. •

año 2017. A pesar de obtenerlos proyectos, no hemos reci-bido la aportación económica",lamentaron. •

Page 9: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

NOS HACEDIFERENTES

OFRECER PLANES DE PENSIONESRESPONSABLES

Nuestros planes de pensiones han obtenido l

En CaixaBank hemos obtenido este reconocimiento a través de VidaCaixa, y gracias al trabajo y el esfuerzo en la gestión de una cartera de más de 80.000 millones de euros bajo criterios de responsabilidad hacia la sociedad y el medioambiente. Y todo, sin descuidar la rentabilidad de nuestros clientes.

Proponerte un plan de futuro que piensa en el de todos es, entre muchas otras cosas, lo que nos hace diferentes.

Page 10: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

10

INFORMACIÓN

El Museo del Ferrocarril deZaragoza, más cerca

Redacción

El Museo del Ferrocarril en elentorno de la estación de Case-tas está hoy más cerca quenunca. Y es que Adif y el Ayun-tamiento de Zaragoza han fir-mado un contrato para la ce-sión de un espacio de más de7.300 metros cuadrados en elque se implantará este nuevoespacio. Un proyecto que lleva más de30 años en el aire y del que estáespecialmente orgullosa la Aso-ciación Amigos del Ferrocarril,que gestionará el museo. Aunque de momento el conse-

jero de de Economía y Cultura,Fernando Rivarés, no se atrevea dar plazos, el objetivo es lici-tar el concurso de ideas antesde Navidad y en función deellas, diseñar los pliegos delproyecto museográfico. El objetivo es dar a conocer elferrocarril a la ciudadanía ymostrar a los visitantes la his-toria ferroviaria de Zaragoza ysu entorno. Será un museo in-ternacional porque, tal y comoaseguró Rivarés, el material quese expondrá en Zaragoza “esmejor que el de la inmensa ma-yoría de museos de ferrocarrilque existe en Europa”. •

Notable alto para el tranvíaLos usuarios han valorado el servicio del tranvía con un 8,17 en la últimaencuesta de satisfacción, realizada en mayo

Redacción

Los usuarios del Tranvía de Zara-goza han valorado con una notaglobal de notable alto, un 8,17,el servicio de este medio detransporte en la última encuestade satisfacción realizada. Lapuntuación es superior a la en-cuesta anterior, cuando se ob-tuvo una nota global de 8,05. Lanota ha ido evolucionando cadaaño superando al ejercicio ante-rior. La encuesta, realizada por VeaGlobal a través de un muestreoaleatorio a usuarios del tranvíatanto en las paradas como a

bordo, ofrece un nivel de con-fianza del 95% y un error mues-tral de 3,96%. El periodo en elque se realizó la encuesta fue del28 al 31 del pasado mes demayo.En los resultados globales, en losque se evalúan los distintos atri-butos del servicio, destacancomo conceptos mejor puntua-dos la Información (8,46), elMedio Ambiente (8,45), la Segu-ridad ante Agresiones y Robos(8,33) o la Puntualidad y Regu-laridad (8,20). Ninguno de losconceptos consultados en la en-cuesta está por debajo del nota-ble.

Se han programado visitas guiadas para conocer el resultado final

En lo que respecta a los resulta-dos cuantitativos, Plaza Españacontinúa siendo la parada másutilizada por los viajeros en lafinalización de sus recorridos(17,63%), aunque, respecto a es-tudios anteriores, la parada deCesaraugusto (13,27%) se sitúaen cabeza en cuanto a los iniciosde recorrido. Otro resultado significativo esque el 17% de los encuestadosafirma haber sustituido el vehí-culo privado por el Tranvía. Entre las razones más habitualespara los desplazamientos se en-cuentran ir al trabajo, hacer trá-mites, el ocio o los estudios. •

calle Valencia esquina con la callePío XII; Bhurton, en la calle Fede-rico Mayo, 6; Marta Alonso; yAlva Moca, en Ronda Isuela, 32.También los artistas nacionalesSojo Art y Jesús Brea, en la calleFederico Mayo, 18, y VerónicaSoto, en la calle Pío XII; y a nivelinternacional, Helen Bur (ReinoUnido), también en esta mismacalle haciendo esquina con la calleAragón, 18; y Dourone (Bélgica),en la calle Fornillos, 4.•

Huesca hace un balance positivo de suproyecto de arte urbano "Barrioh!" Redacción

A punto de concluir el proyecto“Barrioh!” que ha puesto en mar-cha el Ayuntamiento de Huesca enel barrio del Perpetuo Socorro, laconcejala de Servicios Sociales,Ana Loriente, hizo un balancemuy positivo de esta iniciativa deintervención comunitaria a travésdel arte urbano, así como de larespuesta del barrio. La concejala recorrió las interven-ciones artísticas realizadas en lasfachadas de varios edificios delPerpetuo Socorro, acompañadapor Alfredo Martínez, de AsaltoProyectos Culturales, entidad en-cargada de la ejecución del pro-yecto. Allí señaló que el objetivoes que el barrio “sea una puertaabierta para toda la ciudad y lososcenses puedan verlo desde unaperspectiva diferente, como la queda el arte urbano”. El resultado final del proyecto esfruto de la participación de dife-rentes colectivos y asociaciones,de los vecinos y los comercios quetransmitieron su visión del barrioy que ha quedado reflejada encinco murales, de hasta 15 metrosde altura, y otros tres espacios de

menor formato, gracias a la inter-vención de nueve artistas locales,nacionales e internacionales.Por su parte, Martínez explicó quela temática representa la diversi-dad y amplitud del barrio a travésde diferentes motivos que cada ar-tista utiliza siguiendo su universoparticular para transmitir el men-saje.En este proyecto han participadoartistas oscenses como JavierAquilué, que ha intervenido en la

El 17% de los encuestados afirma haber sustituido el vehículo privado por el tranvía

El comercio oscense adelanta la campaña de Navidadllando, como esta campaña delpavo”. Además, afirmó que “loscomercios adheridos a esta cam-paña podrán también disfrutar demás ventajas relacionados con lasactividades que el Ayuntamientoestá preparando para las fiestas”.Por su parte la directora deExmas, Daniela Jouet, explicó elcontenido de la campaña cuyamascota es un simpático pavo, unsímbolo de la Navidad, de la ale-gría, de la celebración y de la cer-canía. Además, quiere representar

Redacción

El comercio de Huesca adelanta lacampaña de fin de año para cubrirtodo el periodo otoño-Navidad.La presidenta de la Asociación deEmpresarios de Comercio y Servi-cios de Huesca, Ana Isabel ClaverLlerda, anunció esta medida parainterferir en la dinámica de ventasbajas que se está desarrollando enlas últimas semanas.Claver ha explicado que la juntaquería una campaña diferente y

alegre. Por ello, se busca unacampaña optimista que haga"sentirse orgullosos a los oscensesque compran en su ciudad", en locercano. Por su parte, el concejalde Desarrollo Local del Ayunta-miento de Huesca, Fernando Ga-llego, expresó su "satisfacción"con esta iniciativa y ha confir-mado que la Asociación de Co-merciante siempre podrá contarcon el apoyo del Ayuntamiento“con todas las acciones pujantesque la asociación está desarro- Un simpático pavo, imagen de campaña

el orgullo que puede sentir uno alvisitar un comercio de Huesca ypuede “pavonearse” de comprarbien.La campaña consta de cinco ac-ciones. Una de ellas ya está enmarcha y premia la fidelidad,mientras que otra tiene por obje-tivo dar mayor visibilidad a lasempresas de los barrios más ale-jados del centro. Tendrá un ladolúdico y también ofrecerá la posi-bilidad de mostrar su lado más so-lidario y generoso.•

La Asociación Amigos del Ferrocarril gestionará este espacio

Page 11: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

11

INFORMACIÓN 2ª Quincena de noviembre de 2018

R.H.B.

En las próximas semanas se li-citará el nuevo vial de la plata-forma logística Plhus, que per-mitirá la conexión directa con laciudad con doble vía. Lo anun-ció el presidente de Aragón, Ja-vier Lambán, este domingo conel objetivo de que esta nueva in-fraestructura "facilite más lascosas para la plataforma". Lambán hizo este anuncio du-rante la inauguración de la

ampliación de la empresaTransportes Callizo, que siguesu proyecto de expansión.El director general de Transpor-tes Callizo, Fernando Callizo, haindicado que con esta planta de3.500 metros cuadrados, la em-presa mejora su servicio de dis-tribución de mercancías y facilitaentradas y salidas desde Huescaal resto de España y Europa.En las nuevas instalaciones sehan invertido dos millones deeuros y trabajan 51 personas. •

Aragón y Valencia defiendenen Bruselas el Corredor Cantábrico-Mediterráneo

Redacción

Para el presidente de Aragón, Ja-vier Lambán, aprobar la inclusióndel tramo Valencia-Sagunto-Te-ruel-Zaragoza en el Corredor Can-tábrico-Mediterráneo dentro de laRed Transeuropea de Transporte,es "hacer Europa". Así lo apuntódurante su intervención en la jor-nada "Conectando Europa 2021-2027" en el Parlamento Europeo,a la que acudió este lunes juntocon el presidente de la ComunidadValencia, Ximo Puig."El Corredor Cantábrico-Medite-rráneo es una actuación de altointerés estratégico para España,porque vertebra comunidades, une

dos puertos muy importantescomo el de Bilbao y Valencia conla Plataforma Logística de Zara-goza", reivindicó Lambán, durantesu intervención.La comisaria Europea de Trans-portes, Violeta Bulc, mostró suconvicción para que se incluyaeste tramo definitivamente. Re-cordó que "estamos en un puntocrucial de las negociaciones parael nuevo periodo de financiación"y se mostró orgullosa de los es-fuerzos que las partes implicadasestán realizando para lograr esteimportante objetivo para la conec-tividad de España.Los agentes económicos, como elpresidente de la Cámara de Co-

mercio, Manuel Teruel, resaltaronotras oportunidades que ofreceeste eje del corredor, desde la re-ducción de 364.485 kilómetros decamión al año, el ahorro de 16.500millones de euros en combustibleo la emisión de 11.600 toneladosal año en emisiones de CO2.La inclusión del tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto en el plan de lasredes transeuropeas para el sexe-nio 2021-2027 se decide este jue-ves, 22 de noviembre, en el Parla-mento Europeo. La decisión que seadopte lograría revertir el revéssufrido el pasado verano cuandofue excluida por las autoridadescomunitarias entre los proyectos afinanciar. • Proyecto del Corredor Cantábrico-Mediterráneo presentado en 2009

La inclusión del tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto en el plan de las redestranseuropeas para el sexenio 2021-2027 se decide este jueves

El Pabellón de España albergará viverosde empresas y actividades de FPR.H.B.

Uno de los acuerdos que ha de-jado la Comisión Bilateral Ara-gón-Estado celebrada esta se-mana ha sido iniciar latramitación de la cesión de usodel Pabellón de España de laExpo. El consejero de Presiden-cia, Vicente Guillén, avanzó queel Ejecutivo aragonés tiene pre-visto destinar el edificio, entreotros usos, a actividades de for-mación profesional, vivero deempresas y sede de los clústeresexistentes actualmente y los quese constituyan en el futuro en laComunidad para impulsar susrespectivos sectores económicos.Tanto Guillén como la ministra dePolítica Territorial y Función Pú-blica, Meritxell Batet, destacaronel clima de colaboración yacuerdo existente entre ambas

administraciones. El consejeroagradeció la premura y el es-fuerzo del Gobierno central en ce-lebrar esta Comisión. A su vez, laministra subrayó la voluntad delGobierno del Estado de intensifi-car la colaboración y la coopera-ción con todas las comunidades yespecialmente con las que tienenuna previsión estatutaria de rela-ción bilateral, como Aragón.El Gobierno de España se hacomprometido también a ejecu-tar la elevación de aguas delEbro a Andorra "sin dilación"

para garantizar el futuro de lasCuencas Mineras una vez queEndesa ha puesto fecha a su cie-rre. Batet reiteró el compromisodel Ejecutivo central con la co-marca pero no quiso poner fechaa la ejecución de esta obra, quecostaría 21 millones de euros, einsistió en que se realizará conla "máxima celeridad". El Ejecutivo central ha aceptadotambién que la despoblación setenga en cuenta en la reformadel modelo de financiación au-tonómica. •

Un vial conectará Plhuscon Huesca

Sábado, 24 de noviembre

I Día del Comercio

¡Tus compras pueden

¡Tus compras puedentener premio!

Participa en nuestro concurso en Facebook e Instagram, más información en:www.ecos.eswww.camarazaragoza.com

@comerciozaragoza@comerciozaragoza

Page 12: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

12

INFORMACIÓN

Uno de los sectores que más empleo generará será el de la alimentación

Redacción

La campaña de Navidad va a ge-nerar la firma de 36.700 contra-tos en Aragón. Se trata de un in-cremento del 5% con respecto almismo periodo de 2017. De estaforma, se convierte en la novenaComunidad que más puestos detrabajo va a crear, según las pre-visiones de Adecco.Dentro de la Comunidad arago-nesa, Zaragoza será la que máscontratos realice, más de 32.400,un 5% más que el año anterior.Tras ella se sitúan Teruel, concasi 3.100 contratos, un 3% más,y Huesca, con 1.190 contratos yun incremento del 4%.Las previsiones hacen pensarque la duración de los contratosserá superior a las de los últimosaños ya que la campaña co-mienza con los descuentos delmes de noviembre (Black Friday,Cyber Monday…) y se alargaráhasta finales del mes de enero,incluyendo así el periodo de re-bajas de inicio del año. Tras lacampaña, un 15% de las contra-taciones podrá prolongarse en

los siguientes meses de 2019.Los sectores que más empleoscrearán en Aragón serán los dedistribución, retail, hostelería yalimentación. Es por ello que los perfiles quemás solicitarán las empresasaragonesas en estas fechas seránlos de camarero, cocinero, de-pendiente, reponedor, mozo dealmacén, promotor y peón cár-nico.A nivel nacional, está previstoque se registren más de

1.034.000 contratos entre no-viembre y enero que suponenun 4,5% más que en el mismoperiodo de 2017-2018. Cataluña,Madrid y la Comunidad Valen-ciana serán las regiones que máspuestos de trabajo creen. No obstante, pese a que la cifrasigue siendo positiva, representael menor incremento para estacampaña de la última década yrefleja un ligero freno en elritmo de creación de empleo ennuestro país. •

La campaña de Navidad generará36.700 contratos en Aragón

China ya es el tercer país en turismoextranjero en la Comunidad

El Aeropuerto de Zaragoza, récord en mercancías

Redacción

El Aeropuerto de Zaragoza halogrado en octubre su récord detráfico de mercancías en unsolo mes, con una cifra que su-pera las 19.541 toneladas, un13,8% más que en el mismo pe-riodo de 2017. Se mantiene elcrecimiento del número de pa-sajeros con un total de 36.939,un 5,9% más que en octubredel año pasado. Respecto a lasoperaciones, se registraron 804movimientos, un descenso del3,7%, comparándolo con elmismo mes de 2017.Las operaciones de carga hansido las protagonistas de octu-bre, batiendo el récord de mer-cancías en un solo mes. Estosdatos confirman la segunda po-sición del Aeropuerto de Zara-goza, por delante del de Barce-lona-El Prat, en tráfico de

mercancías, durante el mes pa-sado. El crecimiento de pasaje-ros nacionales sigue desta-cando en las estadísticas deoctubre con un aumento del59,4% respecto al mismo pe-riodo del año pasado; de estaforma, un total de 10.758 via-jeros volaron desde o hacia al-guna ciudad española. Los pa-sajeros internacionalesalcanzaron la cifra de 26.067,con un descenso del 6,8%. En cuanto al tráfico de opera-ciones, el descenso en un 3,7%se debe a la disminución devuelos de aviación general. Contabilizando únicamente losvuelos comerciales; es decir,739 operaciones, en el Aero-puerto de Zaragoza se registra-ron el pasado mes 131 movi-mientos nacionales y 608internacionales, con incremen-tos del 22,4% y 3,6% respecti-vamente. •

Casi 9.000 personas faltan a trabajar cada día sin baja médica

Redacción

Una media de 9.000 personasfaltaron cada día a su puesto detrabajo sin baja médica en Ara-gón durante el segundo trimes-tre del año. Este dato supone el1,5% de los ocupados de la Co-munidad, con un descenso del0,22% con respecto al mismoperiodo de 2017. En total, sedejan de trabajar más de 13,1millones de horas, según indicaun estudio de Randstad.Por sectores, el de los servicioscuenta con un mayor porcentaje

de trabajadores que no asisten asu puesto sin disponer de unabaja, el 1,6%. Además, se sitúapor encima de la media nacio-nal, aunque supone un descensodel 0,35% con respecto al se-gundo trimestre de 2017.Los servicios cuentan con unabsentismo no justificado del1,5% (en la media nacional), yla construcción, un 0,9%. Eneste último, se sitúa como el se-gundo mayor porcentaje delpaís, por detrás de Canarias(1,1%), Navarra (1%) y empa-tado con Asturias y País Vasco.•

Redacción

El turismo chino ya ocupa el ter-cer puesto en visitantes extran-jeros en Aragón. Con el objetivode seguir ampliando este mer-cado, la directora general de Tu-rismo, Marisa Romero, se tras-ladó a la feria CITM (ChinaInternational Travel Mart), quese desarrolló del 16 al 18 de no-viembre en Shanghái. Se trata de la cita de turismomás importante de China, en laque se desarrollan tanto reunio-nes de trabajo como seminariosde análisis sobre la situación delturismo, preferencias y previsio-nes.Durante la feria se buscó cerraracciones de promoción en lasque ya se ha ido trabajando a lolargo del año con el objetivo deampliar el número de agenciasque ofrecen Aragón como des-tino turístico. Romero se marcócomo objetivo “conseguir queamplíen sus estancias en Ara-gón”.En estos momentos, la ciudad deZaragoza es el principal destinovisitado, ya que “la posición es-tratégica de la ciudad invita arealizar una parada dentro deltour que realizan entre Barce-lona y Madrid”, aseguró.Desde hace unos años se estátrabajando para lograr “aumen-tar las pernoctaciones para ofre-cerles una visita más amplia a

otros lugares de Aragón”. El Go-bierno de Aragón realiza dife-rentes viajes de familiarizacióna Aragón con periodistas y tou-roperadores de China a lo largodel año. En estas visitas se les muestra elpatrimonio, la naturaleza, lagastronomía y las tradiciones “yaprendemos de sus gustos como,por ejemplo, que buscan activi-dades en las que puedan partici-par de la elaboración de produc-tos artesanos o vivirexperiencias que tiene que vercon las fiestas y las culturas tra-dicionales”, explicó Marisa Ro-mero.

EXPERIENCIAS EN ARAGÓN.Este año, como novedad, selleva a la cita en China el catá-logo de las Experiencias Turísti-cas de Aragón traducido al

chino. “Se trata de un docu-mento que está funcionandomuy bien en las acciones depromoción ya que sirve paraabrir la imaginación del futuroturista a otras experiencias”, in-dicó Marisa Romero.

VIAJE DE FAMILIARIZACIÓNEN NOVIEMBRE. En esta mismalínea de trabajo en el mercadochino, un grupo de 11 represen-tantes de agencias de viaje delsur de China visitarán Aragón.El viaje, coordinado con Toures-paña, se enmarca dentro de latemática de “La España Miste-riosa”. La visita a Aragón recorrerá di-ferentes puntos como Trasmoz,Tarazona, el Monasterio de Ve-ruela, Zaragoza, las Cuevas deMallata y las pinturas rupestresdel río Vero y Aínsa.•

El turismo chino está muy interesado en el patrimonio aragonés

Page 13: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

2ª Quincena de noviembre de 2018INFORMACIÓN

13

Redacción

La Asociación de Directivos yEjecutivos de Aragón (ADEA)ha presentado este pasadomartes 20 los finalistas de suspremios anuales, que recono-cen la labor de los profesiona-les cuya tarea y responsabili-dad se desarrolla en unaempresa radicada en Aragón.Antonio Presencio (Palafox

Hoteles), Isaac Navarro (Con-tazara) y Javier Cendoya(Edelvives) serán los que opteneste año al Premio ADEA 2018al Directivo de Aragón.Así lo ha confirmado el presi-dente de la Asociación de Di-rectivos y Ejecutivos de Ara-gón, Salvador Arenere, que hapresentado las ternas de fina-listas de los Premios ADEA adirectivos, junto con el secre-

Antonio Presencio, Isaac Navarro yJavier Cendoya, finalistas del Premio ADEA al Directivo de Aragón

tario general de la asociación,José Guillén, el vicepresidenteprimero, Enrique Torguet, y losvicepresidentes Gemma Espa-ñol y José Andrés Nalda. Estos galardones, que recono-cen la labor de los profesiona-les cuya tarea y responsabili-dad se desarrolla en unaempresa radicada en Aragónen cada una de las áreas deactividad en el ámbito de laempresa, se otorgan a 11 cate-gorías diferentes: ‘Gestión deRecursos Humanos’, ‘GestiónComercial-Marketing’, ‘Pro-moción Exterior’, ‘DesarrolloLogístico’, ‘Emprendedor’, ‘In-novación’, ‘Labor Social’, ‘Di-rectivo de Huesca’, ‘Directivode Teruel’, ‘Trayectoria’ y ‘Di-rectivo de Aragón’. El acto de entrega de los Pre-mios ADEA a Directivos sedesarrollará en el marco de laIX Convención de DirectivosADEA el próximo 28 de no-viembre en el Palacio de Con-gresos de Zaragoza. Al eventoya se han inscrito más de 750directivos y se espera superarlos 1.000 asistentes. •

Foto de familia de los premiados

La rueda de prensa se celebró este pasado martes

El programa "Oregón TV",Premio ECOS 2018

Las librerías aragonesas se unenen una federación

Redacción

Fiel a su cita, la Federación deEmpresarios de Comercio yServicios de Zaragoza y Pro-vincia (ECOS) celebra este sá-bado, 24 de noviembre, sutradicional Gala Solidaria delComercio que alcanza su 21ªedición.Durante la misma, el presi-dente de ECOS, José AntonioPueyo, será el encargado deentregar el Premio ECOS 2018al programa "Oregón TV", deAragón TV, por su defensa, a

través de sus sketches, del co-mercio de proximidad.Además, como en anterioresediciones, también se pre-miará con la insignia de plataa los asociados y asociacionesque a lo largo de este 2018han cumplido 25 años en laFederación. Nuevamente, lagala tiene carácter solidarioen apoyo a Cáritas como en-tidad dedicada a ayudar a losmás necesitados. Así, se cele-brará un sorteo especial ofre-cido por diversas asociacionesy como colofón habrá una. •

Redacción

Las librerías aragonesas, organi-zadas gremialmente en tres aso-ciaciones provinciales, se hanunido para crear la FederaciónAragonesa de Gremios y Asocia-ciones de Librerías (Fagal), que seconstituye como entidad asocia-tiva y profesional.Las tres asociaciones provincialesque la componen, a las que perte-necen las librerías con estableci-miento abierto en Aragón, no per-derán su representatividad y aefectos funcionales seguirán igualque hasta ahora. Fagal pretendeser un único interlocutor ante laAdministración Pública que mues-tre la unión que ya existe entre laslibrerías de Aragón.La dispersión geográfica, el enve-jecimiento de la población en laszonas rurales y la concentracióndemográfica en la capital hanhecho que cada librería se adaptea las necesidades de sus clientes deforma muy distinta, dando lugar auna paleta variopinta y enriquece-dora de librerías.Para el presidente de Fagal, ÓscarMartín, el objetivo es aunar fuer-zas para "defender los derechos detodos los libreros y tener más re-presentatividad ante la sociedad

aragonesa". De esta forma, ase-gura que, "aunque ya colaborába-mos como independientes, noshemos unido para poder dirigirnosen conjunto a la AdministraciónPública". En los últimos años, elcomercio de proximidad, que davitalidad a las ciudades y pueblos,ha sufrido multitud de amenazasy, con ellos, las librerías. Las juntasdirectivas provinciales que llevantiempo colaborando han consta-tado que las inquietudes y preocu-paciones de las librerías aragone-sas eran muy similares.La junta de la Federación estará

compuesta por nueve miembros,divididos en tres representantes decada provincia. De esta forma, porZaragoza, Óscar Martín ocupará elpuesto de presidente de Fagal,mientras que Ana Casanova yJuancho Pons serán vocales.Por Huesca, Víctor Castilló ocu-pará el cargo de vicepresidente yFernando Arguís y José MaríaAniés, de vocales. Por último, porTeruel, Tomás Cirujeda será el vi-cepresidente de la Federaciónmientras que María Luisa Perrucay Francisco Javier Gómez seránvocales. •

Las librerías se adaptan a las necesidades de sus clientes

Verallia, ACF Innove y el colegioCristo Rey,ganadores del Premio ala Excelencia Empresarial2018

El programa recibe un nuevo galardón por su trabajo, esta vez de mano de ECOS

Redacción

Verallia España, Aragón For-mación ACF y el colegioCristo Rey han recibido estepasado martes los Premios a laExcelencia Empresarial 2018.Así lo ha decidido el comitétécnico de esta 22ª edición deestos galardones, que hancontado con 78 organizacio-nes inscritas. Verallia España, y en con-creto su fábrica de Zaragoza,ha recibido el premio en lacategoría de Gran Empresa.ACF Innove ha recibido el ga-

lardón en la categoría de Pymey marca el broche de oro a unaño que califican de "sobresa-liente". En tercer lugar, el co-legio Cristo Rey ha recibido elPremio a la Excelencia Empre-sarial en su categoría de Enti-dad No Lucrativa. Durante el transcurso de la galatambién se ha entregado el Sellode la Excelencia a las empresasaragonesas Becton Dickinson,Ronal Ibérica y Schindler en lacategoría Oro; y a Arcelor Mit-tal, Cadebro, Colegio El BuenPastor, Master-D y Coferdrozaen la categoría Plata.•

Page 14: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

14

INFORMACIÓN

Las ambulancias de España, Francia y Andorra podrántraspasar la frontera para atender urgencias

R.H.B.

Las ambulancias de España,Francia y Andorra podrán tras-pasar la frontera para atenderurgencias médicas a amboslados de los Pirineos. Así lo re-coge un proyecto que está ulti-mando la Comunidad de Trabajode los Pirineos (CTP), cuyo Con-sejo Plenario se ha reunido enZaragoza para aprobar su Estra-tegia Pirenaica.El secretario general de la CTP,Antonio Pascual, ha señaladoque las ambulancias no puedentraspasar la frontera en la actua-

lidad porque los médicos quevan en ellas no están registradosen los colegios de médicos delotro territorio. Este es uno de los“obstáculos” que han detectadoen materia de urgencias médicastransfronterizas y al que esperanponer fin “porque quebraba laasistencia sanitaria”.El objetivo es que antes de oc-tubre de 2019 se hayan firmadolos acuerdos posibles entre cole-gios de médicos y organismoscompetentes en materia de Sa-nidad. “Es un pequeño proyectode 20.000 euros que estará cofi-nanciado por la Unión Euro-

Seniors en Red, premiada por Conectad@s

pea”, ha explicado Pascual,quien ha añadido que “es unprimer paso que puede llevar aun acuerdo mucho más amplioen torno a la salud en las fron-teras”.Este es uno de los diez proyectosque han sido aprobados en elConsejo Plenario, aunque tansolo se ha adelantado este. Se engloban en el eje dos en elque se basa la Estrategia Pire-naica, destinado a la Promociónde iniciativas y atractivo del te-rritorio. Será desarrollado por laUnidad de desarrollo y dinami-zación de la CTP. •

MAZ alcanza 37 unidadesde sangre en una nuevacampaña de donación

Redacción

MAZ, mutua colaboradoracon la Seguridad Social nº 11,ha llevado a cabo su sextacolecta de sangre en los cen-tros de Zaragoza, la Sede So-cial y el Hospital, colabo-rando con el Banco de Sangrey Tejidos de Aragón paramantener un nivel suficientede las reservas de sangre, asícomo aumentar el número dedonantes.En esta ocasión, se han con-seguido 37 unidades de san-gre, lo que se traduce en quehasta 111 personas podríanbeneficiarse gracias a estacampaña de donación.Desde 2013 MAZ realiza co-lectas de sangre en sus insta-laciones para facilitar y pro-mover las donaciones. Estaacción, consolidada dentro dela responsabilidad con la so-ciedad en MAZ, aporta la po-sibilidad de ejercer una ac-ción de contribución con la

sociedad de carácter altruista,tanto a los empleados de lamutua como a las personasdel entorno que habitual-mente se acercan. Desde MAZseñalan que "un año más,queremos formar parte y co-laborar con el Banco de San-gre y Tejidos de Aragón paramantener el banco de sangrecon unas reservas suficientes;de esta forma garantizamoslas necesidades que surgen enAragón. Esta jornada sirvetambién para concienciar alresto de la población de laimportancia de participar eneste acto altruista, sencillo y,por supuesto, seguro".

SOBRE MAZ. MAZ, MutuaColaboradora con la Seguri-dad Social nº 11, protege a640.000 trabajadores de másde 82.000 empresas y cuentacon una red de 220 centrosasistenciales, entre los quedestaca el Hospital MAZ enZaragoza. •

Alrededor de 45.000 aragoneses condiabetes tipo 2 están sin diagnosticarRedacción

Alrededor de 135.000 personaspadecen diabetes en Aragón. Deellas, entre el 90-95% tiene diabe-tes tipo 2. Pero ésta, la tipo 2,puede pasar desapercibida, lo quehace que 45.000 aragoneses esténaun sin diagnosticar. Así se pusode manifiesto en la exposiciónDiabetesLAB, que busca potenciarla formación y control de esta en-fermedad.La exposición DiabetesLAB, que sepudo visitar hasta el día 17 en elEdificio Paraninfo, es iniciativaque cuenta con la participación dela Federación Española de Diabe-tes (FEDE), la Fundación para laDiabetes y la Asociación de Dia-béticos de Zaragoza (Adezara-goza), el apoyo de la Sociedad Es-pañola de Diabetes (SED) y laFundación SED y que, además,está promovida por Novo Nordisk.Durante el recorrido expositivo, elvisitante ha podido, de manera lú-dica (recursos audiovisuales einteractivos, etc.) aprender, com-

prender y conocer la prevención,el abordaje y el tratamiento de ladiabetes. Además, en los últimos años, laincidencia de esta patología nodeja de crecer, como advirtió elpresidente de la Sociedad Arago-nesa de Endocrinología y Nutri-ción (SADEN), el doctor VicenteBlay, que este año celebra sus 30años. En Aragón, el Programa de Aten-ción Integral a la Diabetes Mellitustiene como objetivo disminuir su

La Comunidad de Trabajo de los Pirineos ultima este proyecto

El Pignatelli acogió el Consejo Plenario de la CTP

Desde 2013 MAZ realiza colectas de sangre en sus instalaciones

Redacción

La asociación Seniors en Red harecibido de Red Solidaria Bankiaun premio en metálico para elproyecto Conectad@s. La inicia-tiva, basada en el acompaña-miento a los mayores que se en-cuentran en soledad, pretendefomentar la relación entre perso-nas de distintas edades comoforma de aprendizaje mediante eluso de las nuevas tecnologías. Supresidenta, Rosa Plantagenet, des-taca que “ el 21% de la poblaciónaragonesa tiene más de 65 años y

incidencia e incrementar la super-vivencia y calidad de vida de laspersonas afectadas. En 2018, se haimplantado la indicación y sumi-nistro de sistemas de monitoriza-ción continua de glucosa paraniños hasta los 18 años y emba-razadas con diabetes tipo 1 (sis-tema Flash y monitorización entiempo real), previéndose su ex-tensión en los próximos meses apacientes diabéticos tipo 1 condiscapacidad y con hipoglucemiasseveras. •

no nos podemos permitir prescin-dir de un sector tan amplio de lasociedad. Hay que poner en valorla experiencia, luchar contra ladiscriminación por motivo de edade incentivar la presencia de los

mayores en la sociedad". Desdeel año 2013, el proyecto Red So-lidaria Bankia, en el marco de suRSC, apoya iniciativas socialeslocales elegidas por sus propiosempleados. •

DiabetesLAB fue presentada el día 12

Page 15: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

Redacción

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda,José Luis Soro, presentaba recientemente en Zaragoza, junto a ladirectora general de Turismo, Marisa Romero, y el director gerentede Turismo de Aragón, Jorge Marqueta, la campaña de promociónturística "Aragón te da vida". Soro explicó el concepto de estanueva campaña y señaló que "el turismo se ha convertido en unviaje de exploración, de emoción, en el que se busca desconectardel día a día y reconectar con uno mismo", en definitiva, "llenarsede vida, y Aragón es el lugar ideal para eso: Aragón te da vida".Asimismo, aseveró que "partimos de la idea de que la vida no siem-pre es igual, la vida son distintas etapas, distintas compañías, dis-tintas motivaciones y con las imágenes preparadas queremos de-mostrar que Aragón da vida a todas esas etapas".Tal y como indicó "la esencia de esta campaña responde a esa perspec-tiva: en todas las etapas de tu vida; a cualquier edad; solo o en compañía(en pareja, con familia o amigos); por cualquier motivación; en cualquierestación del año… Aragón siempre ofrece una experiencia que se adaptaa lo que en ese momento estás buscando, a lo que quieres vivir".La campaña está compuesta por una serie de imágenes para publi-cidad y vídeos de diferentes duraciones que se emitirán en televi-siones y en varios cines de Madrid y Barcelona. Además, y en fechascercanas a las vacaciones de Navidad, se han preparado cinco ac-ciones de promoción en centros comerciales de referencia de lasciudades de Málaga, Guadalajara, Valencia y Bilbao.Se compone de cinco creatividades horizontales y otras cinco ver-ticales, en las que aparecen lugares irrepetibles, como el Castillo dePeracense, la Aljafería, Albarracín, Teruel, el Mudéjar de La Seo, elMonasterio de Rueda o la Estación Internacional de Canfranc. Tam-bién la naturaleza: Ordesa o el Parrisal de Beceite, los Mallos de Ri-glos, la Basa de La Mora o el Valle de Tena.Una de las premisas es que aparezcan las personas viviendo emo-ciones: disfrutando de nuestro patrimonio histórico, arquitectónicoo natural; o de experiencias como el senderismo, la bicicleta, elslowdriving, el rafting, la tirolina o el tapeo en el Tubo.En cada una de las creatividades se combinan dos imágenes, unagrande y otra más pequeña, evocando las redes sociales. Soro aña-dió que "el video entrelaza las experiencias que viven en Aragónlos miembros de una familia: solos, en pareja o en grupo, experien-cias muy diferentes y para todos".También se difundirá en redes sociales, a través de los canales deTurismo de Aragón, de las Oficinas Españolas de Turismo en el Ex-tranjero, y de los acuerdos alcanzados con otros medios de comu-nicación on line con los que ya estamos colaborando desde la Di-rección General de Turismo.Aragón ofrece actividades para todas las edades, para todos los tiposde compañía, para todos los gustos y con una gran variedad a lolargo de nuestro territorio: “Aragón te da vida”. •

Imagen superior e inferior.- En cada una de las creatividadesse combinan dos imágenes, una grande y otra más pequeña,evocando las redes sociales

Imagen central.- El consejero Soro, en la presentación de lacampaña

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, presentó en Zaragoza esta propuesta para“llenarse de vida, donde Aragón es el lugar ideal para hacerlo”

INFORMACIÓN 2ª Quincena de noviembre de 2018

15

"Aragón te da vida”, una nueva campañapara atraer a turistas de todas las edades

Page 16: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

OCIO Y CULTURA

16

La 33ª edición de los Premios Goya tiene sello aragonésL.S.P.

Este año son ocho las películas dela Comunidad aragonesa quebuscan una nominación en losPremios Goya 2019. Las cintascon sello aragonés que han pre-sentado sus candidaturas sonsiete largometrajes documentalesy un largometraje de ficción, y elpúblico madrileño ya ha podidoverlas en dos sesiones, que tuvie-ron lugar este lunes y martes 19y 20 de noviembre.Estas producciones que aspiran ala codiciada estatuilla son Ariz-mendarrieta, de Gaizka Urresti;Bécquer y las brujas, de ElenaCid; Buscando a Djeneba, de José

Manuel Herraiz; Soñando unlugar, de Alfonso Kint; Carrasca,de Alejandro Cortes; Goya sigloXII, de Germán Roda; Los añosdel humo, de Germán Roda yRamón J. Campo, y como largo-metraje de ficción, Miau, de Ig-nacio Estaregui.Para el consejero de Economía,Hacienda y Cultura, Fernando Ri-varés, que acudió a la presenta-ción de estas películas en Madrid,son “grandes producciones”, porlo que insistió en la necesidad decrear un “ecosistema cultural”que incluya “público, formación,escuelas y trabajo”, además de lapromoción de las películas fuerade Aragón.

El FCZ entrega los premios del certameninternacional de escolaresRedacción

En el primer fin de semana de pro-gramación de su XXIII edición, elFestival de Cine de Zaragoza cele-bró el pasado domingo la gala delVII Certamen Internacional de Es-colares, que reunió a más de 200personas.El Augusto al Mejor CortometrajeInternacional de Primaria recayóen "Superconsejos", del CEIP Vi-cente Ferrer Ramos (Valderrobres).El Mejor Cortometraje Internacio-nal de Secundaria y Bachiller fue"Cine social", del IES BachilleratoRamón Arcas Meca (Lorca, Mur-cia). Por su parte, el Augusto alMejor Corto de Centro Aragonésfue para "Valientes", del CRAMaría Moliner (El Burgo)."Mi mejor enemigo", del IES Ca-cheiras (A Coruña) recibió el pre-mio a la innovación. La más có-mica fue "Manual del perfecteinoportú", del IES Beatriu Fajardo(Benidorm, Alicante).El premio al mejor guión recayóen "Morir en el intento", para una

Las actividades culminarán con la celebración del XVII Salón del Cómic

Zaragoza vuelve a ser la capital española del cómic en diciembre con decenas de exposiciones y actividadesC.O.S.

Diciembre vuelve a escribirse enformato de viñetas en Zaragoza.Desde el pasado jueves, 15 denoviembre, la ciudad acoge laprogramación de #diciembre-mesdelcomic, una amplia ofertade exposiciones, talleres y pro-puestas diversas, repartidas portoda la ciudad y para todo tipode público, que culminará a me-diados de diciembre con la cele-bración del XVII Salón delCómic en la sala Multiusos.

La primera exposición ya haabierto sus puertas en el CentroJoaquín Roncal, y está dedicadaal personaje del Doctor Uriel, unmédico cuya vida ha sido trasla-dada al cómic en una trilogía deldibujante Sento Llobell.Además, #diciembremesdelco-mic incluye más citas para losamantes de las historietas, comouna exposición homenaje a Su-permán en el Centro Cívico Uni-versidad; talleres del Cómic enbarrio Oliver; el ciclo “Diseños ye Influencias de Moebius en el

Cine”, y visitas a las Aulas Hos-pitalarias del Servet y el Clínico.También se llegará a otros espa-cios con la exposición “Entre elFuego y el Humor” en el Museodel Fuego; la exposición “Unavisión del Cómic en España”, enla Casa de los Morlanes; la Jor-nada “El estado de la industriadel cómic en España en el MuseoPablo Gargallo; Talleres cómicen el Museo del Teatro de Caesa-raugusta, y el IV Concurso deCómic contra la Violencia deGénero.•

La DPZ lleva exposicionesitinerantes a 60 municipios

Redacción

Hasta 60 municipios van apoder disfrutar de las exposi-ciones itinerantes que orga-niza la Diputación de Zara-goza hasta finales dediciembre. En total, son ochoexposiciones con temáticasmuy variadas.“Perdidos en los ochenta”muestra las vivencias de la“movida” en Aragón. La expo-sición “Juegos y deportes tra-dicionales aragoneses” reme-mora historias perdidas. “Losoficios del mudéjar” enseña a

esos maestros de obras o ex-pertos de los siglos XIV yXVII. “El medio rural visto porel audiovisual español” haceun repaso sobre las películas opersonajes en el entorno rural.María Moliner también tienesu propia muestra para ayudara comprender la figura de estamujer. “Las denominacionesde origen de la provincia”hace un repaso de los mapasde los municipios donde seproducen estos alimentos. Por último, la DPZ tambiéndedica una exposición a lasfiestas singulares como el baileTonde San Cristóbal.•

El consejero Rivarés, durante la presentación en Madrid

Igualmente expresó la importan-cia de apoyar “la venida de lasproducciones aragonesas a estospremios”. Por su parte, el jefe de Producciónde Aragón Televisión, Jaime Fon-tán, aseguró en ese mismo actoque "hay que empezar a dar a co-nocer a España que tenemosgrandes profesionales en el sigloXXI".Con el objetivo de promocionar elcine aragonés, entre otras accio-nes se distribuirá un catálogo yun pack con las películas candi-datas a los 1.500 académicos ymiembros de la Academia de lasArtes y las Ciencias Cinematográ-ficas de España. •

escuela de Canarias. El premio a laInterculturalidad y la Integraciónse fue al IES Rodanas (Épila).El premio a la promoción de laIgualdad y la No Violencia fuepara "La educación olvidada", delIES Mar de Alborán (Estepona). Elpremio Fundación Manuel Gimé-nez Abad recayó en "Plastics", delCEIP Castillo Qadrit (Cadrete) y"Antes de que sea tarde", (Mérida).

Foto de familia (Autor: Fernando García Ceniceros /CPA Salduie)

Por último, el premio CPA Salduieha sido para "Toiduahel", de Slo-van Audiovisual Found (Tallin, Es-tonia).A los citados galardones hay queañadir el Premio del Público asis-tente al FCZ, que recayó en "Lamirada", del Colegio Basilio Para-íso de Zaragoza.El Festival se celebra hasta el 2 dediciembre.•

Page 17: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

2ª Quincena de noviembre de 2018

17

El veredicto

Películas de estreno

Director: Javier Ruiz Caldera Reparto: Maribel Verdú, Alexandra Jiménez,Dani Rovira

Cuando Skorba y su ejército de robots in-vaden su planeta, el científico más impor-tante de Chitón envía a su hijo recién na-cido a la Tierra para protegerle ysalvaguardar un vital secreto. Treintaaños después, el bebé se ha convertido enJuan López, un gris oficinista que nuncaha usado sus superpoderes, para no serdescubierto y porque en este país ¡la en-vidia es muy mala!

Director: Nicolás Pacheco Reparto: María Cabrera, Manolo Caro, Ma-nuel Cañadas

Concha y su hija Adela viven en un barriohumilde con un hombre que no las quiere.Un día, harta de esa vida, Concha decidearriesgarlo todo, se queda la indemnizaciónrecibida para desalojar la parcela dondeviven y escapa con Adela. Pero pronto sondescubiertas.

Director: Álvaro Brechner Reparto: Antonio de la Torre, Chino Darín, AlfonsoTort

1973. Uruguay está bajo el poder de la dic-tadura militar. Una noche de otoño, nuevepresos Tupamaros son sacados de sus celdasen una operación militar secreta. La ordenes precisa: "Como no pudimos matarles,vamos a volverles locos". Los tres hombrespermanecerán aislados durante 12 años.Entre ellos Pepe Mújica, quien más tardellegó a convertirse en presidente de Uruguay.

Director: Richard Eyre Reparto: Emma Thompson,Fionn Whitehead, StanleyTucci, Ben Chaplin, HoneyHolmes

OCIO Y CULTURA

Basada en el best seller “TheChildren Act”, escrito porIan McEwan, la historia secentra en Fiona Maye, unaprestigiosa jueza del Tribu-nal Superior de Londres es-pecializada en derechos fa-miliares que atraviesa poruna grave crisis matrimo-nial.

Cuando llega a sus manos elcaso de Adan, un adoles-cente con leucemia que seniega a hacerse una trans-fusión al ser Testigo de Je-hová, Fiona descubrirá sen-timientos ocultos quedesconocía y luchará paraque Adan entre en razón ysobreviva.

Jaulas Superlópez La noche de 12 años

Page 18: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

OCIO Y CULTURA

18

Fundación Caja Inmaculada celebra con arte los35 años de la Sala CAI HuescaRedacción

Fundación Caja Inmaculada hainaugurado en su Sala CAIHuesca una exposición colectivade arte contemporáneo paraconmemorar el 35 aniversariode este emblemático espacio, si-tuado en el Coso Alto, 11. Lamuestra está integrada por unaselección de obras de 25 autores-13 hombres y 12 mujeres- quehan expuesto en la sala entre1983 y 2018. Las piezas, de grannivel artístico, representan dife-rentes disciplinas, estilos, temá-ticas y formatos. La Sala CAI Huesca comenzó suandadura en diciembre de 1982con la misión de mostrar las in-quietudes artísticas de creadoresconsagrados y noveles vincula-dos al Alto Aragón. También hasido sensible a la necesidad depromoción y de visualización decolectivos relacionados con lasartes plásticas de nuestra Comu-nidad y, en especial, de Huesca,como lo atestigua el hecho deque todas las temporadas hapredominado la participación deartistas y grupos locales. En estesentido, es especialmente desta-cable la exposición de fotografíacon la que se inauguró la sala,

que conmemoraba el cincuente-nario del Club de Montaña ‘PeñaGuara’. Desde entonces ha aco-gido propuestas de numerosasdisciplinas artísticas, con preva-lencia de las exposiciones depintura al óleo y de acuarelaentre las más de trescientas queha organizado el Servicio Cultu-ral de Fundación Caja Inmacu-lada, que dirige en Huesca Ra-quel Bolea. Una amplia nóminade artistas que han mostrado, encada momento, a los oscenses lamejor expresión de su creativi-dad durante casi cuatro décadas.La retrospectiva que ahora se in-augura, ’35 años de arte en laSala CAI Huesca’, reúne unaobra significativa de 25 creado-res correspondiente a la épocaen que realizaron aquí su expo-sición. Por motivos de espacio,no están todos los que son, perosí son todos los que están. Es unconjunto de la máxima calidady variedad posible (óleo, acua-rela, acrílico, pastel, fotografía yescultura), que representan losavatares de las artes plásticasdurante esos años en Huesca yAragón.Las dos terceras partes de los ar-tistas que han querido sumarsea esta celebración son altoara-goneses, considerando también

Más de 120 autores pasarán en Monzónpor la Feria del Libro más ambiciosaRedacción

La Feria del Libro Aragonés deMonzón ya calienta motorespara su edición más ambiciosa,que dará comienzo el próximodía 6 de diciembre a las 13.00horas con el pregón de SandraAraguás. En tres días, se reuni-rán en el municipio casi 120 au-tores y 36 editoriales, en unacita que incluye además exposi-ciones y cine, y en la que se ren-dirá homenaje a los galardona-dos con alguno de los premiosliterarios concedidos este añopor el Gobierno de Aragón.Así lo puso de manifiesto el di-rector general de Cultura y Pa-trimonio, Nacho Escuín, que de-finió la feria como "unacontecimiento muy consoli-dado, de nivel y de prestigio".Por su parte, el concejal deMonzón, Vicente Guerrero, se-ñaló que la feria es una inicia-tiva autonómica, "una fiesta dela cultura", y agradeció la laborde las editoriales y los librerosde la tierra.Durante el próximo puente de laConstitución se presentarán enla feria más de 90 libros de dis-

tintas editoriales, instituciones yautores constituyendo una am-plia muestra de la oferta literariaaragonesa del momento, con lapresencia entre muchos otros dePepín Banzo, Antón Castro,Francho Nagore, el colectivoMalavida o José Luis Corral, úl-timo premio de las letras arago-nesas de la DGA.Precisamente, y por tercer añoconsecutivo, esta celebración delas letras homenajearán a lospremiados por el Gobierno deAragón, entre ellos al propio Co-

Procura abre la convocatoria para el X Premio al mejor proyecto cultural

Redacción

La Asociación de Profesionalesde la Cultura en Aragón (Procura)ha abierto la convocatoria para elX Premio Procura que se entre-gará en Zaragoza el 20 de di-ciembre, coincidiendo con laAsamblea Anual de socios y so-cias. Este premio tiene como ob-jetivo valorar y visibilizar la laborprofesional de los gestores cultu-rales a través del reconocimientoal mejor proyecto cultural des-arrollado durante los años 2017y 2018 en Aragón. Pueden pre-sentar su candidatura todosaquellos proyectos desarrolladospor gestores culturales, tanto delsector público como del sectorprivado. El plazo para presentarlas candidaturas al premio fina-

liza el 7 de diciembre. El campode actuación de los proyectostendrá fundamentalmente uncomponente cultural, enten-diendo que su desarrollo puedepertenecer a cualquiera de losámbitos de acción cultural (difu-sión, promoción, cooperación,formación, gestión, etc.) y puedeestar relacionado con cualquierade sus manifestaciones artísticas(artes plásticas, artes escénicas,multimedia, combinación de di-ferentes disciplinas, etc.).El jurado valorará las candidatu-ras según criterios de sostenibili-dad del proyecto; de calidad delproyecto y de su producción; decreatividad, la originalidad y lainnovación; de impacto y reper-cusión del proyecto en el territo-rio... •

rral, María Pilar Benítez Marco(Premio Miguel Labordeta 2017)y Marta Momblant Ribas (Pre-mio Guillem Nicolau 2018).Habrá asimismo un recuerdo es-pecial para Chesús Aranda Gue-rrero, tristemente fallecido hacesolo unos días y que con su obra"Simién d’Umanistas" se hizoeste año con el Premio ArnalCavero, al mejor trabajo en len-gua aragonesa.La Feria cuenta con un coloridocartel realizado por los artistasAinhoa Ollero y Jordi Pope.•

a los que desarrollan su trabajoen la provincia desde hace mu-chos años. Esta relación la inte-gran Fernando Alvira, EstebanEscartín, Willy Frissen, Óscar Ji-ménez, Chonín Laplana, ManuelMacías, Ricardo Montoro, MariPolvorinos, Paco Sierra, AídaTejero, Luis Toro y Lara Solano. La lista se completa con pintoresde otros puntos del territorio yde la capital aragonesa, comoson Sofía Basterra, Juan CarlosCallejas, Cristina Herrera, Cris-tina Huarte, Paco Lafarga,Eduardo Lozano, Ana Maorad,José Moñú; los fotógrafos Anto-nio Campo, Paula Gabás, que re-presentan al colectivo AFO-TO,Ana Escario, del colectivo Vi-sual Huesca-; y las escultorasMarta Danés y Lola Royo, vin-culadas a CERCO.La exposición pretende, en defi-nitiva, ser un homenaje al color,a las formas y a la luz, perosobre todo a los autores que hanpasado por la Sala CAI Huesca,a sus colaboradores y, particu-larmente, a los miles de visitan-tes que han apreciado y disfru-tado con su programación. Podrá visitarse hasta el 19 de di-ciembre, de lunes a viernes, ex-cepto festivos, de 18.30 a 21.00horas. La entrada es libre. • Parte del trabajo de Paula Gabás

Obra de Esteban Escartín

La presentación tuvo lugar este pasado lunes 19

Page 19: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

2ª Quincena de noviembre de 2018OCIO Y CULTURA

19

El grupo Pica Pica trae música y diversión al encendido de la Navidad en intu Puerto Venecia Redacción

intu Puerto Venecia se preparapara la llegada de la Navidad yeste sábado procederá al tradicio-nal encendido de la iluminaciónnavideña del Shopping Resort.Además de la presencia del autén-tico Papá Noel, este año, intuPuerto Venecia contará con dosinvitados muy especiales para elpúblico infantil: Nacho Bombín yEmi Bombón, del grupo de músicay teatro Pica Pica.A las 19.00 horas, los dos perso-najes presentarán un magic showque hará las delicias de pequeñosy mayores. A continuación, el au-téntico Papá Noel llegará al Shop-ping Resort en su trineo de unaforma muy especial y se dirigiráal puente del lago donde le espe-rará su pequeño ayudante, gana-dor del sorteo realizado entre losfans de Facebook de intu PuertoVeneciaJuntos serán los encargados deencender la iluminación navideñadel Shopping Resort. Un mágico yesperado momento en el que seiluminarán los más de 206.000metros cuadrados del centro conuna decoración muy especial queno dejará indiferente a nadie.Y como colofón a una tarde má-

gica, se servirá chocolate calientejunto al gran árbol de Navidad,que este año contará con un es-pectáculo de luz y sonido muyespecial. Además, todo el quedesee conocer en persona al au-téntico Papá Noel y pedirle yasus regalos podrá hacerlo hastalas 22.00 horas en la Plaza de lasPalmeras (Gallery).

UNA NAVIDAD DE LUZ YCOLOR. intu Puerto Venecia es-trena esta Navidad un gran túnelde luz en la pasarela que une Ga-

llery con la zona de ocio y res-tauración. Cada media hora, eltúnel se convierte en un gran es-pectáculo de luz y sonido quesorprenderá desde los más pe-queños a mayores. Otra de las novedades de este añoes la llegada de un árbol de Na-vidad único. Los visitantes po-drán disfrutar de un show dife-rente de música y luz cadaquince minutos en uno de lospuntos más emblemáticos delShopping Resort en estas fe-chas.•

Niña Pastori y David de Maríaactúan en la gala ¡En marcha!

Redacción

La Fundación Sesé organizóeste pasado miércoles la galabenéfica “¡En marcha! Músicax el Cáncer Infantil” en la salaMultiusos del Auditorio de Za-ragoza. Este acto, que contó losartistas Niña Pastori, David deMaría, Marta Soto, El Langui,El Kanka y El Niño de la Hipo-teca, pretende recaudar fondospara construir un cine para losniños hospitalizados en el Hos-pital Infantil Miguel Servet dela capital aragonesa.El director de Fundación Sesé,Pedro García, explicó que"desde la fundación sensibiliza-mos y recaudamos fondos paradistintas causas sociales a tra-

vés de dos grandes eventos alaño, una gala musical y unamarcha cicloturista. Buscamossensibilizar y beneficiar a otrasentidades, darles una plata-forma donde proyectar sus cau-sas y generar fondos para ayu-darles en sus proyectos deayuda directa e investigación."Esta iniciativa cuenta con elapoyo de la plataforma soli-daria La Fuerza del Corazón,del artista Alejandro Sanz, yde la Fundación Juegaterapia,que ha sido la encargada deponer en marcha esta nuevasala de cine en el Hospital In-fantil Miguel Servet, con losfondos recaudados y queforma parte de su iniciativa“En el hospi estoy de cine”. •

Imagen del encendido del pasado año

Aragonia se prepara para el Black Fridaycon descuentos y realidad virtualRedacción

La mayor fiesta de los descuen-tos previa a las navidades tam-bién llega a los establecimientosde Aragonia. Durante la semana,el Black Friday generará multi-tud de ofertas tanto en calzado,ropa, restauración o belleza.Los descuentos varían desde un15% hasta 40% y se alargaránhasta este sábado, 24 de noviem-bre. Además, tanto el viernescomo el sábado, algunos estable-cimientos permanecerán abiertoshasta las 22.30 horas para poderdisfrutar el máximo tiempo posi-ble de las compras. También enPremium Fitness Club HolmesPlace habrá Black Friday. Las compras también vendránacompañadas, durante este vier-nes y sábado, de la mejor diver-sión gracias a la realidad virtual.Para vivir una experiencia únicaeste Black Friday, el centro hainstalado un espacio con dos si-muladores de carreras de cochespara todas las edades. Todoaquel que quiera, podrá disfru-tarlo desde las 17.30 hasta las21.30 horas, ambos días.Además, mientras se disfruta delas compras, los niños tambiénpodrán pasárselo en grande enla ludoteca Aragonia Kids, con

divertidas actividades de lunes asábado en las que podrán per-manecer hasta dos horas cadadía. De esta forma, podrán par-ticipar en cuentacuentos o di-

versos juegos a la par que ayu-dan a más niños, ya que, graciasal carnet Aragonia Kids, el cen-tro destinará dinero a la ONGAyuda en Acción. •

“Somos Makers”, en Etopia

Redacción

Un chaleco con indicadores lu-minosos para usuarios detransportes alternativos, la ma-queta de un castillo realizada apartir de fotografías tomadaspor drones, un proyecto sateli-tal del tamaño de una lata derefresco o celulosa obtenida através de té fermentado son al-gunos de los proyectos colabo-rativos que forman parte de lamuestra “Somos Makers” y quepodrá visitarse hasta el 23 demarzo en el Etopia Centro deArte y Tecnología de Zaragoza.La exhibición de estos proyec-tos quiere reconocer la labor detodas las personas implicadasdurante los tres años de activi-dad de los Laboratorios Cesaren Etopia, equipamientos del

Instituto de Biocomputación yFísica de Sistemas Complejos(BIFI) de la Universidad de Za-ragoza, gracias a la financia-ción de los fondos Feder de laUnión Europea y la colabora-ción entre el Ayuntamiento y laUniversidad de Zaragoza, conel objetivo de redefinir la rela-ción entre ciencia, tecnología ysociedad.La muestra “Somos Makers.Exhibición de Proyectos Cesar”en Etopia recoge 16 de los másde 30 proyectos desarrolladosen los Laboratorios Cesar enEtopia, abiertos al uso ciuda-dano y dedicados a materiastan diversas como la fabrica-ción y el prototipado digital, lasensorización, la experimenta-ción audiovisual, la biotecno-logía, la computación o la ro-bótica.•

Page 20: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

A.M.V.

El ciclo de conferencias teatralizadas "La conquista de Zaragoza", or-ganizado por la Diputación de Zaragoza con la colaboración de laFundación Caja Rural de Aragón, rememora en su 900º aniversariola toma de la ciudad por Alfonso I El Batallador.Al final de la primavera del año 1118 las tropas cristianas aragonesasde Alfonso I El Batallador, junto a otras del Bearn y otros lugares delsur francés, ponían cerco a la Saraqusta musulmana. Semanas mástarde rendían la Aljafería, el esplendoroso palacio construido unoscincuenta años antes por el rey Al-Muqtadir, centro político y reli-gioso, militar y cultural de la taifa saraqustí. Posteriormente, tras va-rios meses de asedio, los musulmanes firmaban las capitulaciones el18 de diciembre de ese año. Zaragoza se incorporaba así al Reino deAragón, convirtiéndose así en la mayor ciudad. El hecho se saldó además con la incorporación al Reino de Aragónde una parte importante del valle medio del Ebro y, por tanto, de unimportante número de localidades de la provincia. Entre ellas Alagón,Alfajarín, La Almunia, Belchite, Brea de Aragón, Cariñena, Fuentesde Ebro, Mallén, Pina de Ebro, Ricla o Zuera. Se cumplen por tanto900 años de aquel episodio fundamental en la historia de Zaragoza yAragón.Las recreaciones cuentan con una parte de divulgación histórica acargo del catedrático de Historia Medieval José Luis Corral y, otra parte, teatralizadainterpretada por la compañía Los Navegantes.El diputado delegado de Turismo de la DPZ, Bizén Fuster, asegura que este tipo de con-memoraciones históricas "a veces se quedan en meras acciones académicas", por lo quedestaca que la intención de la Diputación con el ciclo es "que llegue al pueblo". Es porello, que el ciclo recorre varios municipios de la provincia durante todo el mes de no-viembre y diciembre.En las conferencias, Corral explica las consecuencias que la conquista tuvo para la ciu-dad, como los cambios en una sociedad en la que comenzaron a convivir tres religioneso la redistribución de la expansión urbana de Zaragoza. Todo ello junto a las aparicio-nes teatrales de la compañía Los Navegantes, que interpretan a figuras de la épocacomo el propio Alfonso I El Batallador.El ciclo se prolonga hasta el próximo 17 de diciembre y ya ha pasado, con un granéxito, por Alagón, Belchite o Ricla. En próximas semanas lo hará también en Alfajarín,La Almunia, Mallén, Fuentes de Ebro, Cariñena y Pina de Ebro, además de repetir enZaragoza hasta en tres ocasiones.En este sentido, el responsable de la Fundación Caja Rural de Aragón, José AntonioArtigas, destaca la importancia de "llevar la cultura al medio rural" y no limitarla soloa la capital aragonesa. Todas las conferencias serán gratuitas, y en el caso de las cele-bradas en Zaragoza, deberá adquirirse una invitación previa por cuestiones de aforo. •

La conquista de Zaragoza

20

900º Aniversario

OCIO Y CULTURA

Las tropas cristianas aragonesas rindieron la Aljafería

La Diputación Provincial de Zaragoza ha organizado el ciclo de conferencias teatralizadas "La conquista de Zaragoza", que conmemora los 900 años de la toma de la ciudad por Alfonso I El Batallador. Las recreaciones visitan doce municipios en ocho comarcas, mezclando divulgación histórica y actuaciones teatrales

Arriba.- Este ciclo se extenderá a once municipios

Izquierda.- La compañía Los Navegantes recreará a figuras de la época como Alfonso el Batallador

Page 21: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

21

2ª Quincena de noviembre de 2018DEPORTES

Más de 600 atletas participaron en esta prueba cuya recaudación sedestinará a la donación de material escolar en Kenia

Bantierra acerca los valores del atletismocon la “10K Ciudad de Calatayud”

L.M.C.

Bantierra ha patrocinado por pri-mera vez en la capital bilbilitanala “10K Ciudad de Calatayud-Gran Premio Bantierra”, organi-zada por el Ayuntamiento y Ban-tierra Atletismo Calatayud y quese celebró este pasado domingo.La nueva prueba tiene como ob-jetivo potenciar este tipo de acti-vidades en el mundo rural y acer-car los valores del atletismo a losmás jóvenes.El director de zona, José ManuelCalvo, destacó que todo es coin-cidente con los valores que tieneBantierra: “Acercarse a la gente

joven y participar en la zona rural,donde Bantierra está muy bienimplantada y establecida”. Esta carrera presentó un diseñorápido, con pocas curvas y muyvisible para el espectador. A las10.00 horas comenzaron las carre-ras de las categorías escolares, pa-trocinadas por la Fundación CajaRural de Aragón, para después darpaso a la categoría reina. La ca-rrera mostró un recorrido único de10 kilómetros por las calles de Ca-latayud con tres categorías paralos atletas participantes: la Abso-luta, nacidos de 1983 a 2004; laMáster A, de 35 a 49 años, y laMáster B, mayores de 50 años.

La prueba se celebró este pasado domingo

Los aficionados pudieron disfrutar de los últimos minutos de entrenamiento

El Tecnyconta regala sonrisas a losmás pequeños en el Día de la InfanciaF.C.V.

El Tecnyconta Zaragoza siem-pre ha querido ser un club fa-miliar, como así se demuestraen cada partido que el equipodisputa en el pabellón PríncipeFelipe. También desde la cam-paña de abonados, en las quelas familias tienen la oportuni-dad de acceder a descuentosdonde los más beneficiados sonlos pequeños de la casa. Y estemartes la entidad volvió a tener

un guiño para ellos, conmemo-rando el Día Mundial de la In-fancia. Por ello, para celebrarlo, el clubabrió las puertas en la rectafinal de su entrenamiento en eltemplo del basket zaragozano y,a pesar de que las condicionesmeteorológicas no invitaban amoverse en exceso de casa, laafluencia al pabellón fue nume-rosa. Los jugadores, inmersos en unadinámica ganadora con tres

triunfos consecutivos, se volca-ron, sin excepción con los máspequeños de la casa. De hecho,en alguno de los casos noquedó claro si disfrutó más eljugador en cuestión o los pro-pios niños. Regalaron sonrisas,autógrafos y se dieron multitudde fotografías durante variosminutos en la pista del pabellónPríncipe Felipe.La cita finalizó con una fotogrupal en el centro de la can-cha. •

Tarazona se vuelca con las 24 horas de nado solidario

Redacción

Tarazona celebra este fin de se-mana la V edición de las “24horas de nado solidario”, orga-nizada un año más por el Clubde Natación y Salvamento deTarazona con el objetivo de re-caudar fondos para la Asocia-ción de Personas con Diversi-dad Funcional Pierres. El Pabellón Municipal volveráa acoger esta cita que, en estaedición, comenzará a las 20.00horas de este viernes, 23 de no-viembre, con el reto de nado

ininterrumpido hasta la mismahora del sábado, cuyo colofónserá una gran fiesta de zumba. Como todos los años tambiénse puede colaborar con una fila0 o participando en otras de lasmuchas actividades programa-das como la gymkana acuáticapara niños de entre 4 y 10 años,una sesión de gimnasia tera-péutica acuática o un torneo derelevos de 50x50 y acuazumba.El donativo es de 10 euros. Las inscripciones están abiertashasta el mismo día y puedenrealizarse en el Pabellón. •

De esta forma, el alcalde de Cala-tayud, José Manuel Aranda, des-tacó que “un evento como estesignifica dinamizar la actividaddiaria de la ciudad y desde luegoes maravilloso ver que más de 600atletas han disputado esta 10k”.En la jornada hubo también unconcurso de animación a lo largodel circuito, en el que participaroncharangas, coros y otros gruposmusicales.El atleta Diego García, subcam-peón de Europa de 20 kilómetrosmarcha, fue uno de los rostros co-nocidos que presenció la prueba.García destacó que “se necesita unpoco de unión entre el deportista

popular y el deportista federado.Aunque se pueda llamar runningo atletismo, es lo mismo, al finalparticipamos todos en una ca-rrera”. Además se mostró “encan-tado de estar en el Gran PremioBantierra para apoyar".

La 10K organizada por BantierraAtletismo en Calatayud tienetambién fines solidarios. Toda larecaudación de la prueba irá des-tinada a la donación de materialescolar para un proyecto educa-tivo en Kenia. •

Una treintena de jugadores da brilloa la Escuela D.I. del Real Zaragoza F.C.V.

La Escuela D.I. del Real Zaragozaya ha echado a andar de maneraoficial. El club cuenta con unatreintena de inscritos que fueronpresentados la semana pasada enel Estadio Municipal de La Roma-reda. Un césped que se llenó desonrisas y de ilusión solo díasantes de que arranque la Liga Ge-nuine.Se trata de una competición en laque participan los clubes de Pri-mera y Segunda División con susrespectivas escuelas dirigidas apersonas con discapacidad inte-lectual. Se juega en la modalidadde Fútbol 8, en partidos de cuatropartes de diez minutos cada una.Y la temporada se dividirá encuatro fases, desarrollándose enseis sedes. La primera de ellas, Ta-rragona. Hasta allí se desplazó el conjuntoaragonés este fin de semana paramedirse a Valencia, Rayo Valle-

cano y Villarreal. Así lo explicóel coordinador de las categoríasbase zaragocistas, Pedro Suñén,quien matizó que los chicos pre-fieren llamarlo "compartir" y no"competir", añadiendo que parael club "es un orgullo ayudar a irderribando barreras y colaborar aque estos chicos tengan las mis-

mas oportunidades que losdemás". El presidente del RealZaragoza, Christian Lapetra, ase-veró que "en el mundo del fútbolque se mueve a golpe de estadosde ánimo hay un puñado de si-tuaciones gratificantes como lapuesta en escena de esta es-cuela". •

Foto de familia con los integrantes de la Escuela D.I. del Real Zaragoza

Page 22: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

Se alquila garaje en Avda. Cata-luña – Calle Norte (junto Centro Cí-vico Estación del Norte). Tel.: 64902 20 46.

Oposiciones, Secretariado, In-formática, Idiomas y formaciónProfesional. Oposbank. Telf.: 97628 04 24.

English On The Corner. CalleRefugio nº 7. 50.001 Zaragoza.Tel.: 976 91 91 22 y 697 54 7160.

Pisos en alquiler desde 480.- €al mes. Viviendas de 1, 2, 3 y 4 dor-mitorios en alquiler situadas en laCalle Adolfo Aznar, 7-9-11-15 y 17,de Zaragoza en sector Actur juntoa centro comercial Carrefour. Pisosexteriores con cocinas totalmenteamuebladas y equipadas, armariosempotrados, baños amueblados.Calefacción individual y servicio deconserjería. También hay disponibi-lidad de alquilar garajes en elmismo bloque de viviendas. Próxi-mos a diversas paradas del Tranvíade Zaragoza de Telf.: 976 20 45 90.

Pisos en alquiler de dos dormi-torios con salón cocina dividida porbarra americana. Luminosos. C/Adolfo Aznar números 3 y 5 de Za-ragoza. Pisos con armarios empo-trados y calefacción individual.

SERVICIOS

22

ClasificadosAlquiler depisos

TABLA DE PRECIOS

Si desea anunciarse en esta sección,

llame al 610 22 84 05

4 Inser. 8 Inser. 12 Inser.

Clasificados Palabras

(máximo 40 palabras) 25 € 21 € 18 €

Módulo Clasificados 38 € 33 € 29 €

(38mm x 38mm)

(Precios porinserción quincenal)

CÓMO ENVIAR UN ANUNCIO?Se ha de enviar un mail a [email protected] el nombre, DNI, dirección y teléfono de contacto, fotocopiapago anuncio y texto (máximo 40 palabras) o foto con textopara módulo. Sólo se publicarán los anuncios que reúnan todoslos requisitos.

w w w . a r a g o n u n i v e r s i d a d . e sTels. 976 20 06 56 · 610 22 84 05

Paraanunciarse

Telf.: 976 20 45 90.

Alquilo piso en Las Fuentes deZaragoza. 3 habitaciones, salón,baño y galería. Tel.: 617 27 60 24.

Se alquila vivienda en plenocentro de Zaragoza, al lado de laPlaza Aragón distribuida en 2 dor-mitorios, salón, cocina completa(lavadora, lavavajillas, horno,placa vitrocerámica, campana ex-tractora, frigorífico, microondas...)y baño con luz natural. Calefac-ción y agua caliente individualescon caldera de gas ciudad. Cuentacon espaciosos armarios en losdos dormitorios. Los gastos de co-munidad están incluidos en elprecio mensual de alquiler. Buenailuminación natural. La finca dis-pone de ascensor. Vivienda impe-cable, en edificio sólido y sane-ado, situado en pleno centro.Junto a colegios, supermercados,etc. Todos los servicios a su dis-posición. Alquiler: 600,00€/mes.876 87 45 13.

Se alquila piso en Zona Uni-versidad de Zaragoza. Buenadisposición, cuenta con dos am-plios dormitorios más un ampliosalón, cocina grande totalmenteequipada con electrodomésticosde gran calidad para estrenar,con salida a un balcón, cuarto debaño completo con plato deducha y mampara, suelo de ta-rima flotante y gres, puertas la-cadas, cuenta con ventanales do-bles de madera en muy buenestado, calefacción y agua ca-liente central, aire acondicionado,armario grande empotrado. Vi-vienda totalmente exterior muyluminosa. La casa está muy biencuidada cuenta con portero fí-sico, finca con tres ascensores,buena comunidad. Vivienda eninmejorable, zona muy tranquilacon buen comercio, buena comu-nicación del transporte público,autobuses, tranvía, universida-des, zonas verdes etc. Viviendapara estrenar. Alquiler: 700,00€.876 87 45 13.

Piso en alquiler en el Barriode El Rabal de Zaragoza. El

piso consta de dos habitaciones,amplio salón y cocina totalmenteequipada. Suelos de parquet,carpintería interior de aluminiocon climalit, puerta de acceso ala vivienda blindada, puertas deinterior macizas lacadas enblanco, armario empotrado en elrecibidor, bomba de calor y fríoen salón y dormitorio principal.Pequeña terraza de algunos 4metros lineales, a la calle princi-pal con acceso desde el salón. Lafinca tiene ascensor y calefac-ción central. El piso se alquila sinmuebles excepto la librería delsalón. Excelente distribución.Cercano al parque tío Jorge, pró-ximo a Paseo La Ribera y parqueMacanaz. Alquiler: 550,00€/mes.876 87 45 13.

Clases

Varios

Page 23: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta

2ª Quincena de noviembre de 2018SERVICIOS

23

Pasatiempos

ARIESSi estás soltero, y gracias ala vida social que haces, te

llegará el amor. Podrías conocer aalguien interesante, que te vol-verá el mundo del revés. Seguirásteniendo éxito en el trabajo y tefelicitarán por ello.

TAUROEn el amor te irá muy bien,pero estarás lleno de dudasacerca de las relaciones

que inicies. Tendrás ganas de bus-car otro trabajo, con tal de pros-perar y que tus méritos se veanreconocidos.

GÉMINISPodrías montar un negociocon tu pareja, que os lleva-ría al éxito. Si estás sin pa-

reja, no tardarás en encontrarla,gracias al gran atractivo que des-prendes. Aprovecha ese magne-tismo en tu trabajo.

CÁNCEREl amor que sientes por tupareja es tan grande, que

estás dispuesto a darlo todo poresta relación. Imprevistos labora-les te podrán nervioso, pero sal-drás airoso y recuperarás el con-trol y el entusiasmo.

LEOTu pareja estará súper cari-ñosa contigo y estarás en-cantado con sus atenciones

y los esfuerzos que hará por estarcontigo. Debes pensar bien en laestrategia a tomar ante cambiosprofesionales.

VIRGOTu relación iría mejor si con-trolaras tu carácter, tu sobreexcitación y evitaras las pe-

leas. Si no moderas tu comporta-miento podría haber consecuencias.El trabajo se mantiene estable.

LIBRAEn el amor resultarás irre-sistible para el sexoopuesto. Tu elegancia natu-

ral, tu atractivo y simpatía haránestragos. Tendrás ganas de salir abuscar un nuevo trabajo distintoal actual para evolucionar.

ESCORPIOSerá un mes en el que po-drás relajarte, apoyarte entu pareja y ser feliz. Si

estás soltero, encontrarás a perso-nas totalmente compatibles con-tigo. Es buen momento para me-jorar tu puesto o encontrartrabajo.

SAGITARIOEl amor te irá bien, siemprey cuando te adaptes a tu

pareja y realices concesiones quese igualen a las suyas. Laboral-mente, podrías tener un éxito in-esperado que aumentará tu con-fianza.

CAPRICORNIOEl amor no te interesa yaque estás centrado en tu tra-

bajo, por lo que todo seguirá igual.Elige bien tus proyectos o clientespara evitar disgustos y seguir me-jorando tu status y economía.

ACUARIOEl amor seguirá siendo ro-mántico y feliz, pero no es

el centro de tu vida. La estabilidadentre ambos te hará sentir seguroy relajado. Ya has conseguido loque querías en el trabajo y te re-lajarás.

PISCISSi no tienes pareja, cono-cerás a gente nueva rela-

cionada con tu trabajo. Te atrae lagente que tiene mucho que apor-tarte y enseñarte. Reconocerán tuvalía profesional y te subirán elsueldo.

Sudokus

Cruzada

Horóscopo

Las 7 diferencias

Soluciones a los pasatiempos en www.aragonuniversidad.es

¿Sabías que…?

Fácil

Difícil

Las chimeneastroncocónicas del Pirineo

son espantabrujas

En numerosos pueblos del Pirineo oscense es frecuenteencontrar imponentes chimeneas troncocónicas sobrelos tejados de las casas, un elemento común en muchaslocalidades que no deja indiferente al visitante. Las po-pularmente conocidas como chamineras o chimenerasson en realidad espantabrujas. A veces se trata de una simple piedra vertical; otras, unapiedra en forma de cono, una cruz o seres de aparienciaterrorífica. Las leyendas populares contaban cómo lasbrujas subían a sus escobas por la noche y entraban enlas casas por el único espacio que quedaba abierto enlas viviendas y para impedirlo comenzaron a construir-las. Estas descienden hasta la planta baja de las casasdonde se encuentra el fogaril, allí se dejaban unas te-nazas abiertas en forma de cruz para espantar a las bru-jas que pudieran haber entrado. Estos conductos son una de las señas de la arquitecturapirenaica, al igual que los esconjuraderos. Escartín,Hospal de Ipies, Pueblo de Sardás, Lasieso, Lárrede,Yeba o Escuaín son algunas de las localidades que nose puede perder el viajero para disfrutar de la arquitec-tura popular.

ALLEGRIBELLINIBOTTICELLIDUREROELBOSCOELGRECO

FOUQUETGHIBERTIGIACOMOGIOTTOLEONARDOMIGUELANGEL

MORORAFAELTINTORETTOTIZIANOVASARIVERONESE

PALABRAS:

Page 24: Publicación independiente para el mundo universitario aragonésPág. 10 INVESTIGACIÓN La UZ realizó 764 proyectos de I+D+i con empresas en 2017 Pág. 8 Más presupuesto La DGA aporta