pti ramos final

Upload: paul-j-ramos

Post on 04-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PTI Ramos FinalPTI Ramos FinalPTI PTI Ramos FinalRamos Final

TRANSCRIPT

I

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERA

ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

PROYECTO DE TESIS DE INVESTIGACINTTULO:IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE LA LOCALIDAD LA HUACA III ETAPA EN EL DISTRITO DE SANTA, BASADA EN EL DISEO HIDRAULICO TESISTAS: RAMOS LOPEZ PAUL JESUSASESOR:

ING. EDGAR SPARROW ALAMO

Nuevo Chimbote, Octubre del 2014I. GENERALIDADES1.1 TTULO:IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE LA LOCALIDAD LA HUACA III ETAPA EN EL DISTRITO DE SANTA, BASADA EN EL DISEO HIDRAULICO1.2 PERSONAL INVESTIGADOR:TESISTA: Ramos Lpez Paul Jess1.3 TIPO DE INVESTIGACIN:DESCRIPTIVO EXPLICATIVOSe especifica las propiedades importantes de los fenmenos que sean sometidos a anlisis, se miden y evalan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenmeno que se investiga y explica por qu ocurre el fenmeno y en qu condiciones se da ste.1.4 LOCALIDAD - INSTITUCION DONDE SE REALIZAR LA INVESTIGACIN:

UBICACIN:REGIN

:ANCASH

DEPARTAMENTO:ANCASHPROVINCIA

:SANTADISTRITO

:SANTALOCALIDAD:

A.H. LA HUACA III ETAPA1.5 CRONOGRAMA DE TRABAJO:

1.6 RECURSOS:

1.6.1 Humanos:

Tesista y Asesor Profesionales especialistas relacionados con el tema de Investigacin. Personal de apoyo1.6.2 Materiales, equipos y servicios: Materiales:

Material Bibliogrfico

tiles de Escritorio Equipos

Computadora Laptop Calculadora

Cmara fotogrfica digital

Memorias USB, CD Impresora

Wincha KAMASA 50 m Servicios

Empastados

Ploteo

Viticos Estudio de Suelos Estudio topogrfico

Estudio de Anlisis de agua1.7 PRESUPUESTO:

Recurso Humanos:

s/. 4000.00

Bienes

:

s/. 827.75 Servicios

: s/. 3590.00Total

:

s/. 8417.751.8 FINANCIAMIENTO:Financiado por el investigadorII. PLAN DEL PROYECTO DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

2.1 ANTECEDENTESEl problema principal del sector de saneamiento peruano es la sostenibilidad deficiente del servicio de agua potable y de la gestin de aguas residuales. De acuerdo al INEI, el 24% de la poblacin peruana no cuenta con servicio de agua potable de calidad adecuada; el 44% no est conectado a un sistema de alcantarillado y el 78% de las aguas residuales son descargadas sin tratamiento directamente a los ros o al mar. Adems, El 48% de municipios destina su sistema de desage una laguna de oxidacin, el 40% a un ro, el 5% al mar, el 1% a la playa, el 1% a un lago, y el 9% a otro lugar. En el Departamento de Ancash el 52.66% de las viviendas no cuenta con desage por red pblica. En la Provincia del Santa, Distrito de Santa, se encuentra ubicada la localidad La Huaca III tiene una poblacin de 1500 habitantes y cuenta con un sencillo sistema de alcantarillado. Existe un 50 % de las familias que usan silos artesanales elaborados por s mismas, sin ninguna orientacin tcnica y de estos casi un 80% aproximadamente, se encuentran en mal estado por falta de mantenimiento.En el ao 2010 pese a los intentos del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Santa por dar la iniciativa de la creacin de una pequea Planta de tratamiento que permita la captacin, tratamiento y reutilizacin de las aguas residuales y que tendrn como disposicin final los afluentes del rio Santa, la localidad La Huaca III an no cuenta con este servicio de carcter imperante para su desarrollo. Existen tambin proyectos de investigacin relacionados con el problema de tratamiento de aguas residuales tenemos por ejemplo en el ao 2007 en la Universidad Nacional del Santa se realiz una tesis que llevaba por ttulo, Optimizacin en la produccin de la planta de tratamiento de agua de Nuevo Chimbote con el empleo de arena y antracita en el lecho filtrante, realizado por la bachiller Sheila Legendre Salazar y consista en mejorar la planta de tratamiento de agua de Nuevo Chimbote en los filtros cambindolo a un sistema dual (arena y antracita), en las conclusiones se obtuvieron resultados positivos dado que aument en un 35% promedio la tasa de filtracin a comparacin de los filtros anteriores de un solo medio(arena).

En el 2010 en la misma universidad se realiz una tesis que llevaba por ttulo, Diseo de una planta de tratamiento del tipo reactor anaerbico de flujo ascendente por gravedad en el Distrito de Nuevo Chimbote, realizado por los Bachilleres Walter Cruz Regalado y David Miano Mendoza. Esta tesis consista en disear una planta de tratamiento de aguas residuales cuyo principio es trabajar con sistema anaerbico haciendo que exista una poblacin micro bacteriana totalmente distinta a los que existen en una laguna de oxidacin, los resultados no fueron tan alentadores puesto que el diseo que resulto no era propicio para zonas con topografa plana puesto que se plante un sistema a gravedad, adems la demanda utilizada para 10 000 habitantes fue insuficiente.En la Universidad de Piura, el Bachiller Ramn Espinoza Paz, realiza una tesis para la Maestra en Gestin y Auditoras Ambientales, titulada, Planta de tratamiento de aguas residuales en San Juan de Miraflores, la que consista en ampliar y cambiar el sistema de tratamiento en San Juan, al mismo tiempo que se incrementar la cobertura del servicio de alcantarillado al tratar los desages provenientes del colector Villa El Salvador, en los resultados se logr reducir la contaminacin costera causada por efecto de las descargas de aguas residuales del colector Surco al que pertenece el sistema San Juan, se calcul que el sistema recolecta un promedio de 6,500 l/s de desages. Adems se comprob que se necesitan mejoras adicionales al diseo para su funcionamiento optimo.2.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAHoy en dia la poblacin sufre un proceso de crecimiento intenso, lo cual lleva a buscar asentamiento en diversos lugares y debido a eso la mayora no cuenta con los servicios bsicos que toda persona requiere para vivir cmodamente.

Se ha identificado un problema ambiental puesto que la localidad de La Huaca, Distrito de Santa evacua sus aguas servidas a un dren improvisado y este a su vez se vierte a las afluentes del rio Santa, el mencionado dren genera gastos econmicos puesto que necesita peridicamente mantenimiento para eliminar los residuos acumulados.Con respecto a la salubridad, es un foco de proliferacin de mosquitos y larvas los cuales generan enfermedades de dengue y paludismo. Los nios y sus mascotas juegan en las orillas arriesgndose a contraer alguna enfermedad bacteriana.

La planta de Tratamiento de Aguas Residuales es esencialmente eficaz en la eliminacin de problemas y contaminantes como la Demanda Biolgica de Oxigeno (DBO) y otros como solidos suspendidos, nitrgeno, fosforo, hidrocarbonos y metales que pueden ser tratados mediante este sistema.

Entonces, Es necesario e imperante obtener un ptimo diseo de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la Localidad La Huaca III Etapa?2.3 JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

Se propone la elaboracin de un diseo ptimo de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental negativo.Los beneficios de inmediatos de la implementacin de una planta de tratamiento en la zona son con respecto a:Salud: reduce al mnimo los niveles de bacterias en el agua que se usa para los regados de la misma zona. Tambin elimina la proliferacin de mosquitos en el dren improvisado con el que cuenta la zona, esto evita el contagio de paludismo y el dengue.

Economa: Al reducir la proliferacin de enfermedades tambin se reduce el costo para el tratamiento de estas. Con el sistema actual a base de un dren improvisado, peridicamente hay q pagar personal para la limpieza y eliminacin de residuos acumulados, con la planta de tratamiento quedara eliminada esa necesidad.Ambiental: Se eliminara la emanacin de olores ftidos producto de la descomposicin de las aguas servidas estancadas. Los nios y sus mascotas no jugaran en las orillas del dren y se evita el riesgo de accidentes y enfermedades.

2.4IMPORTANCIA:

La importancia de la implementacin de una planta de tratamiento basado en el diseo hidrulico, es que marca la pauta de inicio para la elaboracin de un sistema que trata las aguas residuales y de esta manera evita la proliferacin de enfermedades producidas por las bacterias existentes en las aguas negras; adems disminuye el grado de riesgo de contaminacin de los alimentos cultivados en la zona y se riegan con esa misma agua. Adems otra razn importante es que el agua contaminada tiene repercusin en las localidades que se asientan aguas abajo.2.5 OBJETIVOS:

2.5.1 Objetivo General

Obtener un ptimo diseo de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la Localidad La Huaca III Etapa, Distrito de Santa, Provincia del Santa, Departamento de Ancash.2.5.2 Objetivos Especficos

Determinar las caractersticas topogrficas del terreno. Determinar las propiedades fsico-qumicas y Bactereologicas de las aguas residuales. Determinar los parmetros necesarios para su diseo hidrulico, como la poblacin con que cuenta la zona de estudio.2.6HIPOTESIS:

Si determinamos los parmetros necesarios para el diseo hidrulico de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, as iniciaremos la solucin a la problemtica de contaminacin del agua y suelo que existe en la localidad La Huaca III Etapa, Distrito de Santa, Provincia del Santa, Departamento de Ancash. 2.6.1 VARIABLES

a) DEPENDIENTE:

Diseo ptimo de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la localidad La Huaca.b) INDEPENDIENTE:Poblacin de la HUACA SECTOR III.2.7DISEO EXPERIMENTAL, ESQUEMA:

2.8ESTRATEGIA DE TRABAJO

2.8.1Estrategia de estudio

En este trabajo de investigacin, se har tomando datos mediante observacin directa en campo como mtodo y tcnica, tratando de obtener la mayor informacin y as obtener los datos y resultados ms precisos posibles.

La obtencin de la informacin de la comunidad (autoridades vecinales y poblacin en general), se har mediante entrevista directa y por ultimo para la obtencin de los parmetros hidrulicos, se realizara la tcnica de particin activa del investigador.

2.8.2Poblacin muestral

La Huaca III Etapa, Distrito de Santa, Provincia Del Santa, Departamento de Ancash.2.9 REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:a. Autoridad Nacional del Agua, ANA (2010). Reglamento de la ley de recursos hdricos N 29338

b. Fresenius W., Centro Panamericano de Ingeniera Sanitaria y Ciencias del Ambiente, CEPIS (1991). Manual de disposicin de aguas residuales: Origen, descarga, tratamiento y anlisis de las aguas residuales.c. INEI, (1993 2007). Censos Nacionales de Poblacin y Vivienda.d. Metcalf & Eddy (2004). Ingeniera Sanitaria Volumen I y II.e. Ministerio de Vivienda, (2010). Reglamento de Diseo de Plantas de Tratamiento.

f. Organizacin Mundial de la Salud OMS, (1973). Re-uso de efluentes: Mtodos de tratamiento y cuidado de la salud.g. Organizacin Mundial de la Salud OMS, (2011). Guas de Salud para el Uso de Aguas Residuales en la Agricultura y Acuicultura.

h. Reglamento Nacional de Edificaciones, (2013). Norma 0S.090 Plantas de tratamiento deaguas residuales.i. Romero Rojas Jairo (2004). Tratamiento de Aguas residuales: Teoria y principios de diseo.

j. Tchobanogluos George, (1995). Ingenieria de aguas residuales: Tratamiento, vertido y reutilizacin.

2.10 ANEXOS:

ANEXO 01: ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL

ANEXO 02: PRESUPUESTO ANALITICO ANEXO 01

I. PERFIL DEL INFORME FINAL

1. PRELIMINARES:

a. Cartula

b. Hoja De Conformidad Del Asesor

c. Hoja De Conformidad De Jurado Evaluador

d. Dedicatoria

e. Agradecimiento

f. ndice

2. CUERPO:

Resumen

Introduccin

CAPTULO I:Desarrollo y Metodologa

1.1 Planteamiento del Problema

1.2 Justificacin del problema

1.3 Objetivos del estudio

1.4 Hiptesis

1.5 Variables

CAPTULO II:Fundamento Terico

CAPTULO III:Anlisis Y Discusin De Resultados

CAPTULO IV:Conclusiones y Recomendaciones

3. MATERIAL DE REFERENCIA

Referencias BibliogrficasANEXO 02DESCRIPCINCOSTO PARCIAL (S/.)

1. RECURSO HUMANO

1.1 Personal Profesional para asesoramiento3000.00

1.2 Personal Tcnico para apoyo1000.00

SUBTOTAL 4000.00

2. BIENES:

2.1 Papel bond A444.00

2.2 Memoria USB ,CD35.00

2.3 Lapiceros10.00

2.4 Cmara fotogrfica digital350.00

2.5 Calculadora65.00

2.6 Wincha KAMASA 50m32.00

2.7 Imprevistos (15%)291.75

SUBTOTAL827.75

3. SERVICIOS:

3.1 Levantamiento topogrfico500.00

3.2 Ensayo de suelos100.00

3.3 Ensayos de Anlisis de Agua450.00

3.4 Viticos 1500.00

3.5 Movilidad interna 150.00

3.6 Ploteo de planos250.00

3.7 Empastado del informe100.00

3.8 Imprevistos (15%)540.00

SUBTOTAL3590.00

GASTO TOTAL S/.8417.75

EMBED MS_ClipArt_Gallery

Personal Investigador

SUJETO

Obtener un ptimo diseo de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la Localidad La Huaca III Etapa, Distrito de Santa, Provincia del Santa, Departamento de Ancash.

Implementacin de una planta de tratamiento de aguas servidas basado en el diseo hidrulico

Recoleccin de Datos para la investigacin.

OBJETO

11