pt-hse-01 formato v2.1la salud de los colaboradores de axity, al realizar el proceso de...

27
Protocolo REINVENCIÓN para la REACTIVACIÓN

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

Protocolo

REINVENCIÓN para la REACTIVACIÓN

Page 2: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

PROTOCOLO REINVENCIÓN PARA LA REACTIVACIÓN 0. Introducción:

Dentro del marco de la pandemia originada por el contagio del COVID-19 y el aislamiento preventivo obligatorio al que nos ha llevado, es importante y necesario que las empresas definan un protocolo de actuación para efectuar el retorno seguro, que hace parte integral del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SGSST) y que garantice la prevención, contención y mitigación del riesgo por contagio del COVID-19 de sus colaboradores, bajo los protocolos y medidas de prevención previstas por los entes gubernamentales.

En consecuencia y teniendo en cuenta que los síntomas que presenta el COVID-19 son similares a los de cualquier Infección Respiratoria Aguda (IRA), las autoridades internacionales y locales de salud reconocen la importancia de tomar todas las medidas necesarias para garantizar un retorno seguro de los colaboradores a sus áreas de operación con el fin de asegurar la continuidad de las diferentes actividades económicas.

1. Objetivo:

El siguiente documento establece responsabilidades, obligaciones y recomendaciones sobre las medidas sanitarias preventivas y de mitigación, que aseguran la integridad de la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente al virus COVID-19.

2. Alcance: Todos los colaboradores de Axity que realicen actividades administrativas y operativas en las instalaciones de la empresa, en sedes de la compañía; ya sea en modalidad de teletrabajo o en movilidad. Este protocolo es aplicable a todos los centros de trabajo donde estén los colaboradores de Axity.

Page 3: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

3. Definiciones:

COVID-19: Esta sigla significa Corona Virus Disease. Es una cepa de la familia de coronavirus que no se había identificado previamente en humanos. Es el nombre definitivo otorgado por la OMS. Los coronavirus son causantes de enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave.

Contactos de Alto Riesgo: Persona que brinda atención directa sin el equipo de protección personal (EPP) adecuado a casos confirmados con COVID-19 entre de 2 días antes al inicio de síntomas y 14 días después al inicio de síntomas.

Contacto Estrecho: Persona en contacto con caso confirmado con COVID-19, entre 2 días antes del inicio de síntomas y 14 días después del inicio de síntomas del enfermo.

Grupo de Riesgo: niños menores de 2 a 5 años (especialmente menores de 2 años), personas de 60 años en adelante, embarazadas y/o en período de lactancia, quienes padecen de afecciones médicas crónicas degenerativas preexistentes, ejemplo: enfermedades hepáticas, renales, endocrinas y/o autoinmune, inmunodeficiencias, cardiopatías, oncológicas en tratamiento, epilepsias, post cirugía, diabetes, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar crónica (como EPOC, fibrosis quística e incluso asma), enfermedad hematológica (incluyendo anemia falciforme), afección neurológica (incluyendo afección cerebral, espinal, nervios periféricos, parálisis, síndromes epilépticos, evento vascular cerebral y afección intelectual) o del neurodesarrollo, personas que tienen obesidad, con un índice de masa corporal [IMC] ≥ 40 y VIH.

Caso Sospechoso: Persona de cualquier edad que presente enfermedad respiratoria aguda leve o grave y que cuente con alguno de los siguientes antecedentes hasta 14 días del inicio de síntomas:

a) Haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación a COVID-19. b) Haber viajado o permanecido en países con transmisión local comunitaria.

Síntomas COVID-19: Síntomas comunes: fiebre, cansancio, tos seca, malestar general, congestión nasal, abundante secreción nasal, dolor de garganta, diarrea.

Cuando una persona se infecta con el virus, los síntomas tardan en aparecer en término medio de 5 a 6 días, pero pueden tardar hasta 14 días.

Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan, pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.

Portador asintomático: Persona que de resultado positivo en la prueba detección para COVID19 y que se encuentre completamente asintomático.

Fases epidemiológicas: Corresponden a distintos niveles de contagio que podríamos tener como país, estas son:

• Fase 1: En esta fase no hay personas contagiadas en el país. Sin embargo, los ministerios e instituciones implicadas en la salud pública toman medidas preventivas y se preparan para la llegada de casos al país.

Page 4: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

• Fase 2: Esta fase comienza con la llegada de casos de personas contagiadas al país; personas que se contagiaron en los países donde comenzó el contagio. En esta fase, las acciones son identificar a aquellas personas que traen esta infección desde el extranjero y lograr una contención adecuada, es decir, tratar con medidas de aislamiento y control que estas personas no contagien a otras.

• Fase 3: En esta fase hay ocurrencia de casos contagiados en el país por aquellas personas que contrajeron el virus en el extranjero, y que fue transmitido a través de gotitas de saliva o mucosa.

• Fase 4: Se declara cuando el contagio se ha extendido a la población, no pudiendo establecerse la cadena de contagio, y en ese sentido, hacer su trazabilidad.

Limpieza: Es un procedimiento mecánico que remueve el material extraño u orgánico de las superficies que puedan preservar bacterias al oponerse a la acción biodegradable de las soluciones antisépticas.

Desinfección: Se define la desinfección o sanitización como eliminación de microorganismos que pueden producir enfermedades, es decir, los microorganismos patógenos, impidiéndose así la infección.

Desinfectante: Es un germicida que inactiva prácticamente todos los microorganismos patógenos reconocidos, pero no necesariamente todas las formas de vida microbiana, ejemplo esporas.

Material Contaminado: Es aquel que ha estado en contacto con microorganismos o es sospechoso de estar contaminado.

Residuos: Es aquel material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo.

Desechos: Son aquellos materiales, sustancias, objetos, cosas, entre otros, que se necesita eliminar porque ya no ostenta utilidad.

Page 5: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

4. Responsabilidades

Gerente General o Representante Legal

o Disponer los recursos necesarios para dar cumplimiento al presente protocolo.

Directivos - Gerentes de área/unidad y líderes

o Cumplir con las responsabilidades definidas en este documento con el fin de que se disminuya y controle la exposición al virus COVID-19.

o Compartir los lineamientos definidos en este protocolo a todos los niveles de la organización y asegurar su estricto cumplimiento.

o Solicitar al área HSE elementos de protección y de bioseguridad para sus colaboradores cuando se identifique la necesidad por exposición al virus COVID-19.

o Adoptar horarios y turnos flexibles con el propósito de disminuir el riesgo de exposición en horas de mayor afluencia en los servicios públicos, y procurar tener menor número de colaboradores en los ambientes de trabajo de Axity o del cliente.

o Velar por el registro diario de los colaboradores de la “Encuesta diaria de condiciones de salud COVID-19” el día anterior del ingreso de sus colaboradores, a fin de llevar seguimiento de aquellos que retomarán labores.

o Gestionar los permisos y o salvoconductos con el área legal para que esta última solicite la emisión a capital humano.

o Velar por comunicar los protocolos de los clientes a HSE (Health, Safety and Environment) y a sus colaboradores.

Page 6: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

o Realizar el reporte diario de la ubicación de los colaboradores a cargo (teletrabajo, vacaciones, sitio cliente, oficina Axity, ciudad, incapacidad), así como la hora de ingreso y salida de su jornada de trabajo

Líder HSE (Health, Safety and Environment) *

o Asegurar el cumplimiento de las directrices corporativas y gubernamentales.

o Proveer la cantidad y calidad suficiente de mascarillas, jabón, alcohol gel y demás elementos para proporcionar al personal expuesto en el lugar de trabajo y de perfil del cargo.

o Asegurar el cumplimiento del protocolo corporativo COVID-19.

o Implementar las medidas indicadas por las autoridades.

o Aplicar el procedimiento de gestión de cambio del SGSST de Axity, con el fin de identificar controles ante los posibles cambios que pueda tener la compañía por la exposición de este nuevo riesgo biológico COVID-19.

o Definir periodos para el lavado de manos de los colaboradores durante el día y llevar registro de los mismos.

o Realizar seguimiento al ausentismo de los colaboradores de la empresa y aplicar las medidas necesarias para el control y manejo de casos que se identifiquen con síntomas relacionados al COVID – 19.

*Salud, Seguridad y Medio Ambiente.

Colaboradores

o Cumplir con los protocolos de seguridad definidos por por la compañía, el cliente y las entidades gubernamentales.

o Mantener áreas despejadas de elementos ajenos a su labor, asegurando orden y aseo.

o Reportar oportunamente a su líder inmediato, HSE o Capital Humano su situación de salud cuando presente cualquier síntoma relacionado con el COVID-19.

o Completar la encuesta de autoreporte de condiciones de salud Covid-19.

o Usar los elementos de protección personal entregados por el empleador adecuadamente.

Compras (mantenimiento) y empresa contratista de servicios generales

o Garantizar que el proveedor de limpieza cuente con protocolos de desinfección y haga uso de productos químicos certificados. Deben tener hoja de seguridad y estar debidamente etiquetados. Esto se debe presentar previamente al área de HSE para su control. El proveedor de limpieza debe controlar el stock de alcohol en gel, jabón y toallas desechables, 2 veces al día.

o Realizar el seguimiento a la programación de la limpieza de la oficina de Axity y documentarlas.

o El área de compras debe apoyar en la adquisición de elementos de bioseguridad, limpieza, desinfección y disposición de residuos, necesarios para el control del COVID-19.

Page 7: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

o Programar la limpieza y desinfección de los respectivos equipos y sistemas de ventilación bajo los lineamientos del fabricante.

o Asegurar las adecuaciones de las oficinas para cumplir con las medidas sanitarias y de distanciamiento social.

o Determinar el aforo de colaboradores que pueden estar en las oficinas de Axity.

o Enviar mensajes preventivos generados por las entidades de salud sobre protocolos de limpieza de vehículos, limpieza de prendas para uso de motocicleta, limpieza de casco, uso de protección personal de bioseguridad, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y dejar por escrito la evidencia de su divulgación.

Empresas Contratistas, Sub-Contratistas, proveedores y visitantes

o Cumplir con las especificaciones indicadas en el presente protocolo relacionadas con el ingreso a las oficinas, recepción de mercancías, correos y visitas a la compañía.

Page 8: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

5. Desarrollo

Axity debe prepararse para implementar controles bajo un retorno seguro, basado en la aplicación de protocolos preventivos y de seguridad que contengan las medidas de promoción y prevención necesarias para la reducción y mitigación de la exposición por contagio al COVID-19 de los colaboradores y partes interesadas, en el marco del regreso a las actividades de la compañía.

5.1 Teletrabajo

Colaboradores que continuarán realizando sus actividades administrativas y operativas en modalidad teletrabajo. o Aquellos que por su labor puedan continuar trabajando desde casa. o Personas que se incluyen en el grupo de riesgo. o Mujeres en estado de embarazo. o Personas mayores de 60 años. o Personas que vivan con niños, adultos o con personas con alguna enfermedad de base

(Hipertensión arterial, enfermedades pulmonares, diabetes, cáncer, dislipidemia, obesidad (diagnosticada), falla cardíaca, enfermedades autoinmunes). Revisar definiciones Grupo de riesgo.

o Colaboradores que tengan alguna de las enfermedades de base mencionadas anteriormente.

o Colaboradores que estén presentando cuadro gripal o síntomas relacionados con el COVID-19.

o Proyectos que definan que continúan su operación desde casa.

Las personas que continúan trabajando en casa, deben adoptar las siguientes recomendaciones definidas para tener un Teletrabajo exitoso:

Page 9: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

o Recuerda que debes cumplir con tus obligaciones, protocolos y horario como si estuvieras ejecutando tu jornada laboral desde tu lugar de trabajo habitual.

o Adecúa tu puesto de trabajo de acuerdo con las recomendaciones ergonómicas para ejecutar tu labor.

o Coordina con tu líder las actividades que contribuirán al cumplimiento de las metas y tareas asignadas.

o Utiliza al máximo las herramientas que tienes habilitadas. o Identifica los principales riesgos de seguridad y salud en el trabajo a los que puedes

estar expuesto. o Realizar pausas activas mínimo dos veces al día durante la jornada trabajo. o Mantén tu puesto de trabajo limpio y ordenado. o Mantén una buena postura al trabajar (tus antebrazos apoyados en una superficie, y

tu espalda apoyada en el respaldo de la silla). o Adopta estilos de vida y trabajo saludables.

5.1.2 Trabajo en sitio

Este apartado es exclusivamente para:

o Colaboradores que no cuenten con conectividad de internet en su hogar. o Aquellos que no cumplan con los estándares de seguridad para el manejo de la

información. o Analistas de bases de datos y soporte técnico los cuales deben estar en plataforma por

procesos internos de seguridad de la información. o Aquellos que por su perfil laboral sean indispensables para la prestación de servicios

de Axity en las instalaciones del cliente.

Nota: Axity entregará las herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades, evitando que los colaboradores tengan que realizar desplazamientos a las oficinas de la compañía o de los clientes.

5.2 Medidas de prevención para retornar a la actividad laboral

Todos los colaboradores deben realizar diariamente la ENCUESTA DE AUTOREPORTE DE CONDICIONES DE SALUD COVID-19 que se encuentra disponible en SABA.

o Al toser o estornudar hacerlo en el antebrazo o usando un pañuelo desechable, el cual debe ser depositado inmediatamente después de usarlo en el punto de desecho biológico dispuesto en la oficina. Evite tocarse los ojos, nariz y boca.

o Usar los elementos de protección personal y de bioseguridad de manera responsable. Recuerde que son de uso único e intransferible.

o Adoptar y cumplir los protocolos y medidas definidos por la compañía para la prevención de contagio del virus COVID-19.

o Atender las recomendaciones socializadas en campañas de comunicación sobre aspectos básicos en cuanto a la forma en que se transmite el COVID-19 y sus maneras de prevenirlo.

o Lavarse las manos con agua y jabón durante mínimo 20 a 30 segundos y repetirlo cada dos horas.

Page 10: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

o Higienizar las manos con gel antibacterial (recuerde que el uso de gel no reemplaza el lavado de manos).

o Se recomienda mantener un distanciamiento social de 2mts. con las personas a su alrededor.

o Todos los colaboradores de Axity deben reportar cualquier síntoma relacionado con gripe, tos, fiebre mayor a 38° y dolor muscular a su jefe inmediato o al área HSE.

o Evitar compartir teléfonos, escritorios y elementos de oficina, en caso de ser necesario el uso compartido, por favor, realice desinfección antes de utilizarlos.

o Se recomienda utilizar aplicaciones o vía telefónica al solicitar alimentos, papelería, insumos, entre otros. El pago debe realizarse solo a través de medios electrónicos evitando el efectivo. Si se debe cancelar en efectivo, se recomienda tener el valor exacto, con el fin de evitar recibir dinero. Inmediatamente luego de recibir el pedido, lavarse las manos con agua y jabón o utilizar alcohol en gel.

Page 11: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

5.3 Al salir de casa

o Lavarse las manos con agua y jabón mínimo 20 segundos. o Colocarse la mascarilla. o Definir un espacio donde puedas tener acceso a llaves, tarjetas de transporte público,

identificación de ingreso a la oficina, con el fin de que no tengan contacto con el entorno y puedan contaminarse fácilmente.

o Mantener una distancia con las personas que van caminando a tu alrededor de 2 m, aplica lo mismo en sitios con aglomeración de personas como estaciones de transporte, paraderos, semáforos, puentes peatonales, etc.

o Evita tocarte la cara, los ojos y la nariz. o Realiza con frecuencia la higienización de las manos con el uso de gel antibacterial o

solución de alcohol personal.

5.4 Uso de transporte público.

o Usar obligatoriamente mascarilla. o Mantener distanciamiento social de 1 mt, en la medida que se pueda. o Evitar tocar cualquier superficie. o Evitar tocar ojos, nariz y boca. o Procurar no consumir alimentos al interior del vehículo mientras se realice el recorrido. o Al bajarse del transporte público, inmediatamente usar gel antibacterial para

desinfectar las manos. o Recordar que, al llegar a tu destino, debes lavarte las manos y retirar, en lo posible,

todos los elementos que hayan estado en contacto con el ambiente. o Procurar el uso de alternativas de transporte individual como bicicleta, moto, patinetas,

entre otros.

Page 12: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

5.5 Actividades en oficinas de Axity, sedes del cliente y/o visitas comerciales

Medidas de prevención para retornar a la actividad laboral

5.5.1 Colaboradores

Ingreso al edificio

o Identificar los protocolos para visitantes, residentes y locatarios definidos por la administración del edificio en temas uso de ascensores y desplazamientos seguros en las áreas comunes.

o Lavarse las manos o aplicar gel antibacterial luego de pasar por torniquetes de control de acceso o utilizar ascensores.

Ingreso a la oficina

o Es de estricto cumplimiento lavarse las manos con agua y jabón, si no es posible, utilizar gel antibacterial.

o Antes de ingresar a la oficina debes de cambiar su mascarilla de uso personal, para luego ser desinfectada e inmediatamente colocarse la mascarilla entregada por Axity.

o Respetar la señalética que se ubica en el piso. o La persona designada en cada oficina procederá a tomar la temperatura de

todos los colaboradores a través de termómetro infrarrojo, luego de esto, el colaborador deberá registrarse en la ENCUESTA DE AUTOREPORTE DE CONDICIONES DE SALUD COVID-19.

o Si se identifica que el colaborador presenta síntomas o cuadro gripal, se restringirá el acceso a instalaciones de la empresa.

o Sigue los pasos de sanitización que dicta Axity antes de desplazarte a tu puesto de trabajo.

o Dirígete a la zona demarcada como área de limpieza. o Limpia tus manos con el gel antibacterial. o Utiliza el atomizador desinfectante y toallas de un solo uso para limpiar la suela

de tus zapatos y demás objetos que hayan estado expuestos al ambiente (Bolsos, maletas, equipos móviles, cascos, entre otros).

Page 13: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

o Si deseas cambiar la ropa con la que sales de tu casa, lo puedes hacer en los baños de las instalaciones de la compañía. Guárdala en una bolsa preferiblemente plástica, desinfecta la bolsa con la solución desinfectante, lava tus manos y ubícala en el piso de tu puesto de trabajo.

o Dirígete a tu puesto de trabajo; deberás garantizar una distancia mínima de 2 m. entre los puestos de trabajo para evitar el contacto. El número máximo de colaboradores por turno se determinará de acuerdo con esta medida.

o En caso de que se requiera desechar la mascarilla dentro de las instalaciones de Axity, debes disponerlo en el contenedor de residuos biológicos definido y demarcado para esto.

o Mantén las recomendaciones de distanciamiento social al saludar o despedirte, evita compartir espacios comunes en donde pueda haber aglomeración de personas (Cafetería, baño, zonas sociales, entre otros).

o La persona designada en cada sede llevará el registro del cumplimiento a los ítems planteados en cuanto a: distanciamientos de puestos de trabajo, áreas comunes, uso de EPP y N° de colaboradores por sede.

Actividades durante el día:

Sala de Reunión

o Prioriza el uso de reuniones virtuales; es importante priorizar el uso de las herramientas tecnológicas dispuestas para esto.

o Las salas de reuniones estarán limitadas en su capacidad; No se podrán realizar reuniones presenciales de más de 4 personas y deben contemplar la distancia mínima de 2 metros.

o Es necesario contar con una taza y termo personal para el consumo de líquidos (café & agua).

o Se realizará la sanitización al término de la reunión, previo aviso al área de limpieza.

o Si consumes café o té y /o agua deberás traerlo ya contigo en tu taza y/o termo. Ten en cuenta que no habrá consumibles de cafetería dentro de la sala de reunión.

Actividades de alimentación e ingreso a cafetería

o Lávate las manos antes de ingresar a la cafetería. o Sanitiza tus contendores de comida antes de ingresarlos al refrigerador. o Con el apoyo del personal de limpieza, la cafetería y mobiliarios serán

desinfectados antes y después de cada uso. o Cumple con los horarios de break y almuerzo. o El lugar destinado para almorzar será redistribuido, manteniendo una distancia

mínima de 1 m. entre los ocupantes del lugar. o La limpieza de tazas y/o termos y utensilios son de uso personal, será

responsabilidad del colaborador. Utiliza el jabón disponible para su lavado. o No deberás dejar utensilios de comida escurriéndose, deberás llevártelos

inmediatamente.

Page 14: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

o La limpieza de utensilios de alimentación como cubiertos y recipientes deberá ser realizada por el colaborador en su domicilio.

o Todo el personal que almuerza fuera de la oficina deberá asegurar que se cumple con todas las medidas higiénicas adecuadas de los locales a utilizar.

o Evita la manipulación de teléfonos celulares durante el tiempo de alimentación.

Uso de Baños:

o Lava las manos con agua y jabón antes y después de usar el baño. o Procura ingresar en horas de poca afluencia de personas. Recuerda mantener

distancia mínima de 2 metros entre tus compañeros. o Evita tocar directamente con las manos las puertas, grifos de agua y

dispensador de jabón y toallas. o Atiende las indicaciones definidas por la administración del edificio o aquellas

que Axity propone para su uso. o Axity garantizará en sus instalaciones sanitarias el agua potable, jabón liquido

y toallas desechables para manos. El seguimiento de estos insumos lo realizarán los responsables de servicios generales.

Page 15: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

Actividades en Zona de esparcimiento (Gameroom, futbolín y ping pong):

Temporalmente inhabilitados.

Uso de Estacionamientos (Parqueaderos)

o Atiende las indicaciones definidas por el administrador del estacionamiento para un uso apropiado por la contingencia del Covid-19.

o Controla la distancia de seguridad de un metro para particulares, motos y bicicletas.

Condiciones ambientales de oficinas

o Acondiciona el ambiente con una temperatura confortable de acuerdo con tu lugar de trabajo, teniendo en cuenta que el flujo del aire no debe ser directo sobre las personas.

o Evita cambios bruscos de temperatura. Regula la entrada y salida del calor al frío y del frío al calor.

Recepción oficina Axity

o Asegurar el protocolo de distanciamiento social, manteniendo distancia mínima de dos metros con el usuario durante la atención.

o Socializar los controles de seguridad definidos para el ingreso a las instalaciones a visitantes, proveedores y contratistas.

o Los bolígrafos o elementos de oficina se deben desinfectar luego de cada uso. o Realizar el lavado de manos cada 2 horas o inmediatamente después de

manipular paquetes que lleguen a la empresa. o Utilizar elementos de protección personal y bioseguridad (mascarilla). o Llevar el registro de toma de temperatura a visitantes y proveedores que

realicen ingreso a las instalaciones, Capital Humano apoyará con este punto. o Para la recepción de encomiendas (mensajería), documentación, domicilios,

partes de equipos, entre otros, la persona que recibe deberá realizar el siguiente protocolo antes de poner en contacto el elemento con alguna de las superficies de la oficina:

a. Ubicar el elemento en la zona de limpieza. b. Aplicar con un atomizador el líquido desinfectante.

Page 16: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

c. Dejar actuar por un período de 15 minutos para luego poder hacer la entrega.

Ingreso a las instalaciones del cliente y visitas comerciales

o Previo al ingreso a las instalaciones del cliente, es importante acatar los protocolos definidos para los contratistas o visitantes frente al COVID-19, y si es necesario, comunicarlo mediante un correo a HSE y a su líder.

o Antes de ingresar y durante la estancia en la oficina, es obligatorio el lavado de manos con agua y jabón como mínimo por 20 segundos, el uso de mascarilla, uso y desinfección de herramientas, distanciamiento social y evitar compartir espacios comunes en donde pueda haber aglomeración de personas (Cafetería, baño, zonas sociales).

o Aquellos colaboradores que realicen visitas a clientes y proveedores deberán llevar un registro de cada visita con el fin de establecer un seguimiento ante un eventual contagio.

Ingreso a Entidades Hospitalarias

o Si los colaboradores presentan síntomas de gripe (Fiebre >38C°, dolor al respirar, tos seca, flujo nasal constante, dolor de garganta) deben trabajar desde su casa hasta que la sintomatología se haya disipado totalmente.

o Previo al ingreso a las instalaciones del cliente, es importante acatar los protocolos definidos para los contratistas o visitantes frente al COVID-19.

o Los colaboradores se deben lavar las manos con la técnica correcta (agua y jabón) cada dos horas, antes y después de almorzar y al tener contacto con ascensores, manijas de puertas, impresoras, equipos, antes y después de ingresar a consultorios, baños, stand de enfermería, UCI, quirófanos, urgencias.

o Deben recogerse el cabello mientras se encuentren realizando actividades dentro de la entidad hospitalaria, si es posible usar cofias.

o No se puede utilizar accesorios como aretes, pulseras y reloj, ya que esto representa un foco de contagio.

o Se recomienda utilizar prendas que cubran toda la piel. o Deben utilizar los elementos de protección de bioseguridad entregados por la

compañía de forma permanente. o Deben desinfectar su móvil, equipo, mouse, teclado y todo tipo de lentes con

un paño húmedo con alcohol como mínimo una vez al día. o Se deben lavar las manos antes e inmediatamente después de realizar un

soporte en sitio, tener contacto con equipo hospitalario, herramientas y de cómputo.

o Se debe mantener distancia de 2 metros entre colaboradores y usuarios. o Se recomienda el cambio de ropa al terminar la jornada laboral y lavarla con

agua, jabón y cloro si es posible.

Page 17: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

Colaboradores en Sitios de Trabajo

Protocolo actividades mesa de ayuda teletrabajo / oficinas axity / sitio cliente: o Utiliza mascarilla. o Si es posible, al iniciar y terminar tu turno de trabajo, limpia y desinfecta las

superficies de tu lugar de trabajo como mesa, silla y nuestras herramientas de trabajo: teclado, mouse, diadema, destornilladores y otros con alguna solución desinfectante.

o Ubícate a 2 m. de distancia de tus compañeros de trabajo. o En lo posible, realiza la atención con el uso de llamadas o reuniones virtuales. o Si recibes equipos de usuarios para realizar algún mantenimiento, asegúrate

de desinfectar los equipos con las recomendaciones del fabricante para evitar su daño.

o Si toses o estornudas, tápate la boca o la nariz con la parte interior del codo, inmediatamente lávate las manos con agua y jabón o utiliza gel antibacterial. También es importante limpiar y desinfectar las superficies y el equipo con el que estás trabajando.

o Lávate las manos cada 2 horas con agua y jabón mínimo 20 segundos. Si no es posible hacerlo, utiliza el gel antibacterial.

o Se recomienda el cambio de ropa al terminar la jornada laboral y lavarla con agua, jabón y cloro, si es posible.

Protocolo de higiene y recepción y entrega de equipos, partes y piezas

o Utiliza mascarilla. o Lávate las manos cada 2 horas con agua y jabón mínimo 20 segundos. Si no

es posible hacerlo, utiliza el gel antibacterial. o Desinfectar las herramientas manuales al iniciar y finalizar la jornada de

trabajo. o Limpia y desinfecta las cajas, empaques, equipos y piezas. Asegúrate de

desinfectarlos con las recomendaciones del fabricante para evitar su daño por el uso de productos de limpieza.

o Luego de cada limpieza y desinfección, es necesario lavarte las manos con agua y jabón mínimo 20 segundos. Si no es posible hacerlo, utiliza el gel antibacterial.

o Mantiene una distancia mínima de 2 m. con usuarios o proveedores. o Evita, en lo posible, la firma de papeles. Evita compartir tu lapicero.

Protocolo de higiene para dar soporte en sitio

o Utiliza siempre la mascarilla y careta de acrílico como medida de protección al contagio del virus. Sólo si el cliente lo solicita, utiliza guantes.

o Procura, en lo posible, otorgar la ayuda vía telefónica o virtual. En caso de no ser posible, realiza el soporte en sitio.

Page 18: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

o Realiza desplazamientos por zonas seguras y autorizadas en las instalaciones de Axity o el cliente.

o Antes de realizar el soporte y al terminar el mismo, lávate las manos con agua y jabón mínimo 20 segundos. Si no es posible hacerlo, utiliza el gel antibacterial.

o Solicita al usuario que aplique una distancia mínima de 2m. para iniciar tu atención.

o Si debes realizar el traslado de equipos a tu puesto de trabajo, te recomendamos desinfectarlo. Luego de tocar cualquier equipo, debes lavarte las manos.

o Si por solicitud del cliente utilizas guantes, estos deben mantenerse limpios, sin roturas ni imperfecciones. Debes tratarlos con el mismo cuidado higiénico requerido para las manos.

5.5.2 Protocolo de ingreso de proveedores, visitantes y clientes

o Si ingresan a la empresa, deben cumplir con los controles y protocolos de bioseguridad definidos por axity.

o Deben realizar el control de temperatura y completar la encuesta de condiciones de salud.

o Deben utilizar mascarilla al ingresar a la compañía y durante todo el tiempo que permanezcan en la oficina.

o Será necesario el uso de guantes cuando haya una tarea de mantenimiento que implique la interacción con equipos o herramientas.

o Deben utilizar sus propias herramientas de trabajo, tales como: computadores, bolígrafos, celulares, cuadernos, etc.

o Deben aplicar las medidas generales de prevención frente al COVID-19 referentes al lavado de manos, distanciamiento social e higiene respiratoria.

o Deben aplicarse gel antibacterial a base de alcohol de 60% al 90%, dispuestos en diferentes lugares de la oficina.

o Los colaboradores del contratista de servicios generales deben utilizar como mínimo mascarilla, visor o monogafa, guantes de caucho, cofias y uniforme.

5.5.3 Protocolo de limpieza de oficina

Axity ha dispuesto un protocolo con el objetivo de determinar la orientación y criterios que se deberán aplicar para el proceso de limpieza y desinfección en los espacios de uso la compañía, con el objetivo de facilitar el control del virus que produce enfermedades en general.

Leer protocolo limpieza y desinfección de ambientes.

5.5.4 Condiciones ambientales de las oficinas

o Acondiciona el ambiente con una temperatura confortable de acuerdo con tu lugar de trabajo, teniendo en cuenta que el flujo del aire no debe ser directo sobre las personas.

Page 19: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

o Evita cambios bruscos de temperatura. Regula la entrada y salida del calor al frío y del frío al calor.

o Para asegurar la calidad del aire, se debe continuar con mecanismos de higienización en los aires acondicionados y la realización frecuente de nebulizaciones que garanticen la desinfección de las oficinas y la limpieza del aire.

o Se debe ventilar las oficinas abriendo ventanas y puertas, permitiendo la circulación del aire.

5.5.5 Uso de mensajería en motocicleta

o Es obligatorio el uso de mascarilla durante los desplazamientos. o Realizar una limpieza y desinfección del vehículo que utiliza para la actividad

de desplazamiento, así como los elementos donde se carguen los mismos al comenzar e iniciar su jornada. Se recomienda que la desinfección debe ser integral con productos que eliminen este virus y de acuerdo con las especificaciones del fabricante del vehículo.

o Es necesario desinfectar el vehículo con alcohol al 60%, al igual que los accesorios que utilice como canasta, casco, gafas, etc.

o Debe aplicar las recomendaciones de lavado de manos antes de salir a realizar una entrega, al volver a las instalaciones de la empresa y como mínimo cada 3 horas. Además, mantener un kit de limpieza de manos con alcohol, jabón y toalla, además se recomienda el uso de guantes desechables y mascarilla.

o Llevar un registro de las entregas realizadas en el día con dirección y teléfono que sirva como referencia para las autoridades sanitarias.

o Aplicar el distanciamiento de 2 metros al momento de hacer la entrega. o Evitar el ingreso a las viviendas, hacer entregas en puertas o ventanas. o Antes de entregar las encomiendas es necesario comunicarse telefónicamente

con los destinatarios y preguntar si tiene síntomas relacionados con el COVID o si son positivos a la enfermedad, con el fin de prevenir el contagio del mensajero.

o Se recomienda que todos los elementos a entregar sean embalados en doble bolsa y que, al entregarlo, el usuario se asegure de limpiarlo y desinfectarlo.

Page 20: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

5.6 Plan de comunicaciones frente al COVID-19

La organización ha definido un plan de comunicación que busca difundir a todos los colaboradores las medidas de prevención frente al COVID-19. Entre estos, se socializarán protocolos y comunicados definidos por la compañía, autoridades internacionales y locales. Además, se realizarán charlas y capacitaciones virtuales periódicas que ayuden a fortalecer el conocimiento frente a la prevención y promoción de la salud de los colaboradores. Toda difusión o capacitación que determine la compañía serán definidas en su programa de capacitación y comunicación. 5.7 Acompañamiento Psicológico. Se han establecido mecanismos de acompañamiento para atender las necesidades de salud mental de los colaboradores, así como para aquellos que están en cuarentena preventiva o están pasando solos la cuarentena. Para lo anterior, se realiza encuestas para identificar necesidades referentes a riesgo psicosocial. Contactar a los líderes de HSE en cada país para mayor información.

5.8 Prevención y manejo de situación de riesgo de contagio

En caso de que presentes cualquiera de los siguientes síntomas, deberás comunicarlos de manera inmediata a tu líder y al área HSE. Se recomienda que continúes realizando actividades en modalidad teletrabajo (en la medida de lo posible), para evitar exponerte a riesgos mayores y prevenir contagios.

Los síntomas relacionados con el COVID-19 son:

- Fiebre sobre 38°C. - Dolor de cabeza y garganta. - Dolor Muscular. - Tos seca. - Dificultad para respirar (a diferencia de un resfriado). - Pérdida de olfato o gusto.

Page 21: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

Para los colaboradores que conviven con personal de riesgo (véase definiciones Grupo de riesgo) se recomienda aplicar los protocolos generados por las entidades gubernamentales para la salida e ingreso a casa, desinfección de vivienda, lavado de manos, distanciamiento social y uso de mascarilla.

5.8.1 Manejo de colaboradores sintomáticos

El proceso para el manejo de colaboradores sintomáticos en la empresa es el siguiente:

• Los colaboradores deben informar a su líder cualquier síntoma de gripe o gripa.

• El líder debe notificar al área de HSE, mediante un correo, la presencia de colaboradores sintomáticos incluyendo los siguientes datos: nombre, cédula y número de contacto del colaborador con los síntomas que presenta.

• El área HSE incluirá al colaborador en la Matriz De Seguimiento De Casos Sintomáticos y se le hará un seguimiento periódico vía telefónica para evaluar su evolución.

• Se recomienda que el colaborador se quede en casa hasta que mejore su estado de salud, además debe contactar a la empresa o dependencia de salud donde se encuentra afiliado o a los números locales de emergencia.

• En Colombia es necesario que el colaborador se registre en la aplicación CORONAAP.

Page 22: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

Identificación, clasificación y controles del riesgo por exposición al virus Covid- 19 de acuerdo con la actividad laboral de los colaboradores de Axity.

NIVEL EXPOSICION CONTROLES

Bajo Colaboradores en Teletrabajo.

1. Protocolos diseñados exposición al Virus COVID-19.

2. Capacitaciones. 3. Comunicados. 4. Protocolo Teletrabajo. 5. Encuesta de condición de salud. 6. Toma de temperatura.

Medio Colaboradores que deban desplazarse a oficinas Axity o instalaciones del cliente

1. Protocolos diseñados exposición al Virus COVID-19.

2. Capacitaciones. 3. Comunicados. 4. Entrega de elementos de protección personal

de bioseguridad (mascarilla, protección visual y protección de manos).

5. Disposición de gel antibacterial y jabón. 6. Zona segura de higienización. 7. Toma de temperatura. 8. Desinfección de oficinas Axity. 9. Actualización matriz de peligros y riesgos. 10. Encuesta de condición de salud.

Alto

Colaboradores que realicen desplazamiento y presten servicio a entidades Hospitalarias.

1. Protocolos diseñados exposición al Virus COVID-19.

2. Capacitaciones. 3. Comunicados. 4. Entrega de elementos de protección personal

de bioseguridad (Mascarillas, protección visual y protección de manos, batas quirúrgicas).

5. Disposición de gel antibacterial y jabón. 6. Actualización matriz de peligros y riesgos. 7. Encuesta de condición de salud. 8. Toma de temperatura.

5.8.2 Protocolo de elementos de protección personal y dotación

• Los elementos de protección respiratoria se deben utilizar para realizar

actividades en donde el colaborador pueda estar expuesto a la inhalación de material particulado.

• Se recomienda utilizar ropa definida para el trabajo y asignar otra para cambio luego de la jornada laboral.

• Informar a su líder o al área HSE sobre los elementos que se encuentren en mal estado para su cambio inmediato.

• Los colaboradores que reciban los elementos de bioseguridad deben gestionar el formato de entrega de elementos de protección personal.

Page 23: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

5.9 Atención de emergencia al identificar a un colaborador o visitante con síntomas de COVID-19

o Aislar al colaborador en una sala. o Reportar a su líder inmediato y al área de HSE. o Reportar en la aplicación Coronaap (Colombia). o Reportar síntomas a la empresa o dependencia de salud donde se encuentra

afiliado o comunicarse con las líneas locales de emergencia. o Solicitar un medio de transporte a través de aplicación o los que tengan

disponibles para que el colaborador retorne a su casa. Evitar el sistema de transporte público.

o El colaborador debe ingresar a una cuarentena preventiva, según las recomendaciones de las autoridades locales de salud.

o Enviar correo a la ARL [email protected], e informar nombre, cédula y descripción del caso del trabajador sintomático. (Colombia)

o Actualizar el reporte de condición de salud.

5.10 Seguimiento vigilancia en salud caso sintomático

Se incluirá en una base de datos los casos sospechosos sintomáticos y se identificará su estado de salud. Los seguimientos se realizarán en forma telefónica periódicamente. Se determinará el retorno a las actividades laborales al identificar su estado sano o al culminar el período de cuarentena definido por la entidad de salud.

5.11 Investigación de la enfermedad

Al determinar el estado de un caso positivo de Covid, se utilizará el formato investigación.

Se deberá reportar a la institución local de riesgos laborales bajo los parámetros establecidos para manejo de enfermedad laboral por exposición al virus Covid 19.

Page 24: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

6 Referencias legales y normativas para el documento

Legales:

o México • NORMA Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y

salud en el trabajo-Funciones y actividades. • NORMA Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el

trabajo-Identificación, análisis y prevención. • Secretaria de Gobernación- SEGOB Lineamiento general espacios públicos cerrados en

COVID-19/ 2020. • Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Guía de Acción Para los Centros de Trabajo

ante el COVID-19/2020. • Secretaría de Gobernación/Instituto Mexicano del Seguro Social: Lista de

Comprobación ante el COVID-19 – Retorno al trabajo- 2020. • OIT (Organización Internacional del Trabajo): Prevención y mitigación del COVID-19

en el trabajo: Lista de Comprobación. • Organización Panamericana de Salud (OPS): Guía Orientación técnica e investigación

en curso sobre la COVID-19. • Organización Mundial de la Salud: OMS: WHO: COVID-19 Technical guidance, Mayo

2020.

o Chile • Artículo 37 del Decreto Supremo 594, del Ministerio de Salud: Deberá suprimirse en

los lugares de trabajo cualquier factor de peligro que puedo afectar la salud o integridad física de los trabajadores.

• Artículo 68 de la Ley 16.744: Las empresas o entidades deberán implantar todas las medidas de higiene y seguridad en el trabajo que les prescriban directamente el Servicio Nacional de Salud o, en su caso, el respectivo organismo administrador a que se encuentren afectas, el que deberá indicarlas de acuerdo con las normas y reglamentaciones vigentes.

Page 25: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

• Protocolo de Control y Prevención ante COVID-19 en Instalaciones y Faenas Productivas, del Ministerio de Economía de fecha 30 de marzo de 2020.

• Protocolo de Recomendaciones de Actuación en los Lugares de Trabajo en el contexto COVID-19 del Ministerio de Salud del 7 de abril 2020.

• Resolución Exenta N° 282, del Ministerio de Salud, que dispone el uso obligatorio de mascarillas en lugares y circunstancias que indica, de fecha 17 de abril de 2020.

o Colombia • Circular 0029 de 2020 Los elementos de protección personal son responsabilidad de

las empresas o contratantes; ante la presente emergencia por covid-19, las administradoras de riesgos laborales apoyarán a los empleadores o contratantes en el suministro de dichos elementos exclusivamente para los trabajadores con exposición directa a covid-19.

• GIPS24 LINEAMIENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA ADAPTAR EN LOS SECTORES DIFERENTES A SALUD

• Resolución 0666 de 2020, por el cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia.

• Resolución 735 de 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus Covid -19 en la prestación de los servicios de centros de llamada, centros de contacto, centros de soporte técnico, centros de procesamiento de datos, centro de servicios compartidos, incluidos los business outsourcing y en los servicios domiciliarios, mensajería y plataformas digitales.

• Resolución 737 de 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para la prevención del Coronavirus COVID 19 en las siguientes actividades empresariales y de apoyo: mantenimiento y reparación de computadores y de equipos de comunicaciones; reparación de muebles y accesorios para el hogar, lavado y limpieza, incluida la limpieza en seco de productos textiles y de piel (solo para domicilios), divisiones descritas con la Clasificación Internacional Industrial Uniforme: CIIU 951, 9524 y 9601, respectivamente.

Page 26: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

ANEXO 1: EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE SALUD Y RIESGO INDIVIDUAL

Evaluación de condiciones de salud y evaluación de riesgo individual

Antecedentes de enfermedad de riesgo para Covid-19 , convivencia con población vulnerable,

visita a áreas de alto riesgo.

Riesgo bajo: No tiene

antecedentes ni enfermedades de

riesgo

Riesgo medio: tiene

enfermedades de riesgo de baja probabilidad de complicación.

Riesgo alto: tiene

enfermedades de riesgo de alta

probabilidad de complicación.

Puede iniciar proceso de

reintegro laboral

Evaluar necesidad de

reintegro laboral con controles

Continuará en teletrabajo o reconversión

laboral.

Cumplimiento de protocolos laborales Seguimiento de caso por SVEs implementados

por Axity

Autoreporte diario de condiciones de salud por Covid-19

Síntomas respiratorios

Contacto estrecho

Continuar vigilancia preventiva

Reportar a entidad de salud

Diagnóstico inicial compatible con

Covid-19

Toma de muestra rRT-PCR

Inicio de seguimiento

epidemiológico por entidad de

salud

Aislamiento obligatorio hasta

PCR negativa

Seguimiento casos por

Axity

Reportar a entidad de salud

Toma de muestra rRT-PCR

Inicio de seguimiento

epidemiológico por entidad de

salud

Aislamiento obligatorio hasta

PCR negativa

SVE de prevención de Covid-

19

Finaliza proceso de intervención

hasta negatividad de la

prueba y sin síntomas

Manejo médico por EPS

Si

No No

Page 27: PT-HSE-01 FORMATO V2.1la salud de los colaboradores de Axity, al realizar el proceso de reactivación de actividades luego del aislamiento preventivo definido por el gobierno frente

ANEXO 2: CASO SOSPECHOSO (PRESENCIA DE SÍNTOMAS SIN NEXO EPIDEMIOLÓGICO)

Caso sospechoso

Síntomas de IRAG

Informar telefónicamente de manera inmediata a la secretaría de salud, dependencia de salud

Tomar las medidas de prevención generales y consultar con un médico

No es necesaria la toma de muestras para Covid

19Seguimiento de caso

por parte de médico SO

Cierre de caso

Caso sintomático sin contacto estrecho menor de 14 días

Toma de muestra por secretaría de salud o dependencia de salud

Aislamiento preventivo por 14 días o de

acuerdo a entidades de salud

Alta médica con prueba para Covid 19 negativa o hasta orden por EPS