psoe progr. m. 2019 poli internetweb.psoe.es/source-media/000000720000/000000720475.pdf ·...

2
1. Esther Clavero Mira Socióloga 41 años 8. Andrés Martínez Cervantes Téc. Especialista de Laboratorio 45 años 15. Isabel Gadea Martínez Licenciada en Pedagogía 34 años 22. José Cristobal Navarro García Lcdo. en Ciencias Políticas 41 años 23. Aurelia Fernández Fernández Maestra Jubilada 74 años 24. Francisco Aguilar Pérez Profesor Jubilado 77 años 25. Mª Antonia Martínez García Licenciada en Derecho 65 años 26. Antonio Morales Pérez Jubilado Sector Transporte 69 años 27. Josefa Palazón Guillén Trab. de la Conserva Jubilada 72 años 28. Salvador Manzanera Román Sociólogo 42 años 16. Antonio Sáez Fernández Trabajador Sector Metalgráfico 46 años 17. Lucía Martín Hierro Trabajadora Social 46 años 18. José David Martínez Sánchez Licenciado en Químicas 37 años 19. Mª Dolores Martínez Pay Licenciada en Biología 44 años 20. Agustín García Egea Estudiante de Sociología 22 años 21. Emilia Fernández González Maestra Jubilada 79 años 9. Soledad Nortes Navarro Licenciada en Pedagogía 56 años 10. Juan Antonio Cantero Nicolás Ing. en Telecomunicaciones 36 años 11. Manuela Zamora Baños Trabajadora Social 62 años 12. Eliseo García Cantó Maestro Educación Primaria 42 años 13. Sandra Díez Calderero Diplmª. Ciencias Empresariales 39 años 14. Manuel José Salvador Casado Autónomo 50 años 2. Ángel Navarro García Trabajador Social 50 años 3. Fuensanta Martínez Jiménez Téc. Auxiliar de Farmacia 51 años 4. José de Haro González Licenciado en Económicas 44 años 5. Julia Fernández Castro Lcda. Ciencias Políticas 56 años 6. Miguel Ángel Cantero García Maestro Educación Primaria 40 años 7. Monstserrat Montanos Villegas Téc. Especialista Administración 47 años Gracias al esfuerzo de toda la ciudadanía, Molina de Segura ha dado un paso al frente y se ha puesto en marcha. Las mejoras son evidentes: infraestructuras deportivas, inversiones históricas, mejores servicios y mayor bienestar. Como Alcaldesa, he trabajado estos tres últimos años, aunando esfuerzos y conciliando voluntades para mejorar la vida de todas y todos los molinenses. Ahora tenemos la oportunidad de decidir si queremos aspirar a más. Yo no me conformo y quiero seguir avanzando contigo hacia un modelo de ciudad habitable, segura, moderna y justa. Sinceramente, no encuentro mejor manera de hacerlo que contando con tu confianza. Un abrazo, Esther Clavero UNA ¡VAMOS! ESTHER ALCALDESA

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PSOE PROGR. M. 2019 POLI INTERNETweb.psoe.es/source-media/000000720000/000000720475.pdf · alcoholismo, la violencia, los riesgos en las redes, el acoso escolar y la violencia de

1. Esther Clavero MiraSocióloga41 años

8. Andrés Martínez CervantesTéc. Especialista de Laboratorio

45 años

15. Isabel Gadea MartínezLicenciada en Pedagogía

34 años

22. José Cristobal Navarro GarcíaLcdo. en Ciencias Políticas

41 años

23. Aurelia Fernández FernándezMaestra Jubilada

74 años

24. Francisco Aguilar PérezProfesor Jubilado

77 años

25. Mª Antonia Martínez GarcíaLicenciada en Derecho

65 años

26. Antonio Morales PérezJubilado Sector Transporte

69 años

27. Josefa Palazón GuillénTrab. de la Conserva Jubilada

72 años

28. Salvador Manzanera RománSociólogo42 años

16. Antonio Sáez FernándezTrabajador Sector Metalgráfico

46 años

17. Lucía Martín HierroTrabajadora Social

46 años

18. José David Martínez SánchezLicenciado en Químicas

37 años

19. Mª Dolores Martínez PayLicenciada en Biología

44 años

20. Agustín García EgeaEstudiante de Sociología

22 años

21. Emilia Fernández GonzálezMaestra Jubilada

79 años

9. Soledad Nortes NavarroLicenciada en Pedagogía

56 años

10. Juan Antonio Cantero NicolásIng. en Telecomunicaciones

36 años

11. Manuela Zamora BañosTrabajadora Social

62 años

12. Eliseo García CantóMaestro Educación Primaria

42 años

13. Sandra Díez CaldereroDiplmª. Ciencias Empresariales

39 años

14. Manuel José Salvador CasadoAutónomo50 años

2. Ángel Navarro GarcíaTrabajador Social

50 años

3. Fuensanta Martínez JiménezTéc. Auxiliar de Farmacia

51 años

4. José de Haro GonzálezLicenciado en Económicas

44 años

5. Julia Fernández CastroLcda. Ciencias Políticas

56 años

6. Miguel Ángel Cantero GarcíaMaestro Educación Primaria

40 años

7. Monstserrat Montanos VillegasTéc. Especialista Administración

47 años

Gracias al esfuerzo de toda la ciudadanía, Molina de Segura ha dado un paso al frente y se ha puesto en marcha.Las mejoras son evidentes: infraestructuras deportivas, inversiones históricas, mejores servicios y mayor bienestar. Como Alcaldesa, he trabajado estos tres últimos años, aunando esfuerzos y conciliando voluntades para mejorar la vida de todas y todos los molinenses. Ahora tenemos la oportunidad de decidir si queremos aspirar a más. Yo no me conformo y quiero seguir avanzando contigo hacia un modelo de ciudad habitable, segura, moderna y justa.Sinceramente, no encuentro mejor manera de hacerlo que contando con tu confianza.Un abrazo,Esther Clavero

UNA

¡VAMOS!ESTHER

ALCALDESA

Page 2: PSOE PROGR. M. 2019 POLI INTERNETweb.psoe.es/source-media/000000720000/000000720475.pdf · alcoholismo, la violencia, los riesgos en las redes, el acoso escolar y la violencia de

Una Molina de Segura habitable y segura1. Crearemos el Consejo de Seguridad Ciudadana.

2. Continuaremos aumentando la plantilla de Policía Local.3. Crearemos la Policía por el Civismo o Policía de Barrio, Pedanías y Urbanizaciones.4. Impulsaremos la creación de una oficina móvil de Policía Local para pedanías, urbanizacio-

nes y núcleos de población aislados.5. Elaboraremos un Plan Director de Civismo para abordar problemas de vandalismo y degrada-

ción urbana.

6. Promoveremos la instalación de sistemas de video-vigilancia (disuasorio) en lugares públicos, así como el diseño e implementación de video-vigilancia en edificios.

7. Potenciaremos la protección de los entornos escolares contra la drogadicción, el alcoholismo, la violencia, los riesgos en las redes, el acoso escolar y la violencia de género.

Una Molina de Segura de nuevas infraestructuras e inversiones8. Impulsaremos la nueva línea de tranvía que una Molina de Segura con la ciudad de Murcia.9. Impulsaremos la construcción de un nuevo Palacio de Justicia.10. Llevaremos a cabo la reforma y ampliación del jardín de La Ermita con 7000 m2 para el

disfrute de los molinenses.11. Construiremos el nuevo Parque botánico mediterráneo “El Paraíso”.12. Procederemos a la construcción del Centro de interpretación del Clima ”Edificio del Cambio

Climático”.13. Rehabilitaremos La Noria ubicada en el Parque de la Compañía.14. Procederemos a la rehabilitación de las cuatro chimeneas.15. Construiremos la Pasarela Subirana, una pasarela peatonal y ciclable ajardinada que conecte

el entorno del río Segura, la Vía Verde, la Rambla de los Calderones, la Calle Mayor y los barrios Centro, El Castillo, San Roque, La Ermita y los accesos a las pedanías del sur.

16. Desarrollaremos un Plan de Recuperación del Patrimonio Hídrico.17. Procederemos a la rehabilitación integral del Parque de La Cerámica.18. Crearemos el Centro de Innovación Social y de Formación en el antiguo “Matadero”.19. Construiremos un espacio de conciliación y refuerzo escolar.20. Generaremos nuevas aulas para aumentar la oferta de formación enfocada a los ámbitos

de la atención socio-sanitaria, gestión del tiempo libre, deporte, textil, confección y piel, etc.21. Rehabilitaremos las Escuelas Viejas de Torrealta, potenciando y destacando, entre otras

actividades, el Vía Crucis Viviente.22. Avanzaremos en la implantación del modelo Ciudad Inteligente.23. Mejoraremos la accesibilidad de la Calle Mayor de Molina de Segura.24. Fomentaremos un plan integral de renovación del alumbrado público.25. Continuaremos con el plan de soterramiento de las líneas aéreas de media tensión.26. Favoreceremos la implantación de electrolineras y puntos de recarga para vehículos

eléctricos.27. Crearemos Plan de rehabilitación de viviendas del casco urbano.28. Impulsaremos la adecuación del entorno de la Vía Verde.29. Finalizaremos la construcción del Pabellón del CEIP Nuestra Señora de los Remedios en la

pedanía de Ribera de Molina.30. Impulsaremos el proyecto de Obras de Defensa en las Ramblas de Molina de Segura,

dentro del Plan Contra las Avenidas Extraordinarias.

Una Molina de Segura competitiva y con oportunidades31. Continuaremos con la bajada de impuestos municipales.32. Reduciremos e igualaremos la tasa de basuras de las urbanizaciones al casco urbano de

Molina de Segura.33. Procederemos a la reducción de la tarifa de agua doméstica y crearemos una tarifa

especial al comercio.34. Impulsaremos la explotación, difusión y promoción del nuevo Recinto de Ferias y Eventos de

Molina de Segura.35. Continuaremos desarrollando la labor de la Oficina de Empresas.36. Promoveremos la ampliación de suelo industrial y su acondicionamiento.37. Impulsaremos la ampliación de la Ciudad del Transporte.38. Daremos continuidad a la reciente implantación de la delegación de la Cámara de Comercio

de Murcia en nuestra ciudad.39. Impulsaremos programas de dinamización de los centros comerciales urbanos y zonas

comerciales abiertas.40. Potenciaremos los mercados tradicionales de abastos.41. Elaboraremos planes de empleo y de promoción económica de la ciudad, apoyando la

contratación directa de empresas a trabajadores, las prácticas remuneradas de jóvenes con sus estudios finalizados en empresas locales.

42. Continuaremos impulsando la Bolsa de inserción sociolaboral con criterios sociales a la contratación pública.

Una Molina de Segura con Bienestar, Igualdad y Justicia Social43. Seguiremos impulsando la Unidad de Mayores que velará por el envejecimiento activo

y saludable.44. Ampliaremos los servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia y acompañamiento.45. Desarrollaremos la protección integral de las personas mayores, como complemento de los

sistemas de tele-asistencia, que garantice la presencia de la Policía Local en los domicilios para atender de manera especial a las personas que viven solas y prevenir accidentes y situaciones de desamparo.

46. Generaremos programas de apoyo grupal a cuidadoras y cuidadores de personas mayores.47. Desarrollaremos ayudas económicas destinadas a subvencionar el transporte de

personas mayores por situación de salud y que tengan dificultades para su financiación.48. Potenciaremos la protección permanente contra la violencia de género y la asistencia

a las víctimas.49. Continuaremos con el impulso de las ayudas económicas municipales que sirvan para

satisfacer las necesidades básicas de los colectivos más vulnerables.50. Favoreceremos el desarrollo de una ciudad más amigable para los peatones y accesible

al colectivo de personas con discapacidad.51. Desarrollaremos un Plan Local de Infancia y Adolescencia.52. Implantaremos el proyecto “Educación en calle” para que los menores dispongan de

personas de referencia y trabajen su inclusión comunitaria.

53. Desarrollaremos un programa de lucha contra las adicciones a los juegos online, videojuegos y nuevas tecnologías.

Una Molina de Segura con el deporte54. Aumentaremos la financiación para clubes deportivos.55. Acondicionaremos el Río Segura para deportes acuáticos.

56. Crearemos la “Oficina del Deporte”.

57. Acondicionaremos el césped artificial del campo de fútbol de la pedanía de El Llano.

58. Remodelaremos el campo de fútbol de La Torrealta para que cuente con estadio de béisbol.59. Impulsaremos el Plan “Ningún parque/barrio sin canasta/portería”, dotando a todos los

parques y barrios de espacios de libre acceso para la práctica deportiva.

60. Pondremos en marcha la Ruta Saludable de las pedanías de La Huerta uniendo El Llano, Torrealta y Ribera de Molina y aprovechando Mota del Río, veredas y caminos.

61. Conectaremos la vía verde con la Huerta de Arriba y Abajo mediante un carril bici-peatonal.

Una Molina de Segura del conocimiento y educación de calidad62. Garantizaremos suficientes plazas para niños de 0-3 años que faciliten la conciliación

familiar y la igualdad de oportunidades.

63. Apoyaremos el trabajo de la FAPA con la colaboración en sus actividades y la creación de un programa conjunto de acciones formativas diseñado por la demanda de las propias AMPAS.

64. Ampliaremos el Plan Concilia para contribuir a la conciliación de la vida laboral y familiar.

65. Intensificaremos la prevención e intervención en el programa municipal de absentismo escolar y el Plan contra el acoso escolar.

66. Seguiremos trabajando en el desarrollo del Camino Escolar Seguro y Saludable.

67. Continuaremos trabajando en la mejora de las infraestructuras de los colegios públicos, así como de la Escuela de Adultos.

68. Continuaremos instando a la construcción del Centro Integrado de Formación Profesio-nal.

69. Impulsaremos la reubicación de la Escuela Oficial de Idiomas.70. Mejoraremos el transporte público entre urbanizaciones y centros educativos de

educación secundaria y universitaria.

Una Molina de Segura como referente cultural71. Crearemos la filmoteca municipal.

72. Apoyaremos las iniciativas culturales de las asociaciones como expresión de la creación cultural participativa comunitaria.

73. Crearemos la Oficina de Difusión Cultural (ODICU).

74. Desarrollaremos un Plan específico sobre el Patrimonio Histórico.

75. Impulsaremos la creación del Ballet Municipal Molina de Segura con implicación de todos los centros formativos de danza molinenses.

76. Mantendremos y apoyaremos tradiciones culturales colectivas como el Vía Crucis de la TorreAlta, Moros y Cristianos, y otras.

77. Seguiremos impulsando programas expositivos y de difusión cultural del MUDEM y de nuevos espacios al aire libre.

78. Continuaremos apostando por el Teatro Villa de Molina.

79. Crearemos el Programa “Cultura en Familia” con actividades para toda la familia.

80. Daremos continuidad a los programas ya desarrollados en el último mandato: MOMUA, “Escritores en su tinta”, Primavera del Libro, Premio Setenil, Programa “Estaciones Sonoras”, Cursos de pintura infantil y juvenil, etc.

Una Molina de Segura con los jóvenes81. Ampliaremos las salas de estudio y su adecuación a las necesidades de nuestra juventud.

82. Aumentaremos la frecuencia y paradas de la línea de autobús entre Molina de Segura y el Campus Universitario de Espinardo.

83. Favoreceremos la puesta en marcha de un Plan de Vivienda Joven que permita el acceso a vivienda de los jóvenes y crearemos el servicio de Bolsa de Vivienda en Alquiler para jóvenes.

84. Daremos continuidad a los programas ya desarrollados en el último mandato: Programa de Integración de Espacios Educativos, Crearte, Certamen Literario, y otros.

Una Molina de Segura con la salud pública85. Instaremos a la Administración autonómica a la creación del Tercer Centro de Salud.

86. Promoveremos la puesta en marcha del Plan Local de Salud.

87. Seguiremos profundizando en la mejora de la cobertura de la asistencia sanitaria, especial-mente en las pedanías de Molina de Segura.

88. Instaremos a la Administración autonómica para la mejora del transporte colectivo hacia los hospitales de referencia en la ciudad de Murcia.

89. Promoveremos la construcción del Centro Zoosanitario.

Una Molina de Segura transparente, participativa, dederechos y de libertades90. Impulsaremos la Administración Electrónica.

91. Continuaremos la activación de los Consejos Municipales.

92. Promoveremos el desarrollo de planes de gestión y evaluación de la calidad de los servicios públicos municipales.

Nuestros compromisos