psicosis y epilepsia

2
Psicosis y epilepsia La prevalencia de psicosis parece estar incrementada en pacientes con epilepsia. Como ocurre con la depresión asociada con epilepsia, las psicosis perictales (en particular la posictal, la más importante) son poco reconocidas, lo cual posiblemente se deba al diagnóstico inadecuado. Es posible que esto explique la razón por la cual algunos autores consideran a la psicosis posictal una entidad clínica relativamente rara, en tanto que otros creen que es el evento psicótico epiléptico más común; esta discordancia se debe a la dificultad de diagnosticar el evento psiquiátrico transitorio, a la variabilidad de criterios diagnósticos y a la eventual dificultad de separarlo de otras manifestaciones psicóticas asociadas con la epilepsia. Por lo general, la psicosis posictal ocurre luego de una crisis parcial compleja polimorfa, con generalización secundaria o sin ella. Es común que los pacientes se recuperen por completo después de estas crisis; el cuadro psicótico surge una vez transcurrido un intervalo de lucidez de 24 a 48 horas. La presentación es polimórfica: durante los episodios psicóticos los pacientes pueden sufrir delirios de persecución, comúnmente seguidos

Upload: jasonochoa1

Post on 11-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

descripcion neuropsicologica de la epilepsia en trabajo depregrado par una revision informal

TRANSCRIPT

Page 1: Psicosis y Epilepsia

Psicosis y epilepsia

La prevalencia de psicosis parece estar incrementada en pacientes con epilepsia. Como ocurre con la depresión asociada con epilepsia, las psicosis perictales (en particular la posictal, la más importante) son poco reconocidas, lo cual posiblemente se deba al diagnóstico inadecuado. Es posible que esto explique la razón por la cual algunos autores consideran a la psicosis posictal una entidad clínica relativamente rara, en tanto que otros creen que es el evento psicótico epiléptico más común; esta discordancia se debe a la dificultad de diagnosticar el evento psiquiátrico transitorio, a la variabilidad de criterios diagnósticos y a la eventual dificultad de separarlo de otras manifestaciones psicóticas asociadas con la epilepsia. Por lo general, la psicosis posictal ocurre luego de una crisis parcial compleja polimorfa, con generalización secundaria o sin ella. Es común que los pacientes se recuperen por completo después de estas crisis; el cuadro psicótico surge una vez transcurrido un intervalo de lucidez de 24 a 48 horas. La presentación es polimórfica: durante los episodios psicóticos los pacientes pueden sufrir delirios de persecución, comúnmente seguidos de alucinaciones, con mayor frecuencia auditivas que visuales.

Son habituales los síntomas afectivos y trastornos del pensamiento de tipo depresivo o maníaco. Los cambios del estado de ánimo con presentación hipomaníaca seguidos de religiosidad importante suelen estar asociados con actividad epiléptica en el lado derecho. En la mayoría de los casos se observa