psicometrico_2

3
BIENVENIDO AL INVENTARIO HO-08 INSTRUCCIONES REGISTRE SU NOMBRE Y LOS DATOS SOLICITADOS, LUEGO LEA CON CUIDADO TODAS LAS PREGUNTAS, EN CADA UNA DE ELLAS ENCONTRARÁ VARIAS OPCIONES, MARQUE UNA “X” EN EL INCISO QUE CONSIDERE ESTE LA CORRECTA, POR FAVOR NO DEJE PREGUNTA SIN RESPONDER. PARA CUALQUIER DUDA CONSULTE AL APLICADOR DE ESTE CUESTIONARIO. 1. Voy a presentar un informe que muestra mis bajos resultados, pero de ello depende seguir en mi puesto. a) Lo muestro tal cual y me atengo a las consecuencias. b) Ajusto todos los datos y cifras que me pueden perjudicar. c) Lo modifico para que las deficiencias no sean tan evidentes. d) Cambio la información para darle un enfoque positivo. 2. Entre lo que yo pienso y hago, generalmente encuentro que: a) Pocas veces hay diferencias. b) Siempre es lo mismo. c) No todo lo que pienso es igual a lo que hago. d) Se me dificulta mucho hacer lo que pienso. 3. Un compañero me expone una excelente idea y me pide que se la presente al jefe, entonces la expongo: a) Pero la modifico para poder compartir el crédito con mi compañero. b) No la modifico, y doy a entender que la hicimos entre mi compañero y yo. c) Tal como está y le doy todo el crédito a mi compañero. d) Tal y como está pero busco el crédito por haberla expuesto. 4. Un compañero acaba de fallecer, me indican que debo comunicarlo a su familia, ¿cómo digo la verdad?: a) Expongo sólo parte de ella y permito que por otros se enteren. b) Oculto lo más crítico para afectar lo menos posible. c) Tal y como sucedió, aunque pueda lastimar a la gente. d) La modifico en parte para no afectar tanto a su familia. 5. Acabo de perder en el trabajo un objeto de mucho valor, en cuanto a poder recuperarlo creo que: a) Tengo pocas posibilidades, pues hay poca gente honrada. b) Tengo algunas posibilidades, pues todavía hay gente honrada. c) Creo que no lo voy a recuperar, pues ya no hay gente honrada. d) Casi estoy seguro, pues creo que la gente es honrada. 6. Hace tiempo hice una mejora importante en el trabajo, pero a la fecha no se ha reconocido, creo que: a) Debo hacer algunas cosas para insinuar que fui yo y se me reconozca. b) Debo recordarles de manera directa, para que se me reconozca. c) Quizás nunca se me reconozca, pero tengo el gusto de haberlo hecho yo. d) Espero que con el tiempo se me reconozca sin necesidad de insinuarlo. 7. En un área de trabajo encontré dinero, las posibles opciones que tengo son: a) Me espero buen tiempo a que alguien lo reclame y se lo entrego. b) Fijo una fecha para que lo reclamen y si no, lo considero como mío. c) Lo entrego siempre y cuando se me dé una parte. d) No lo entrego, para que la persona aprenda a tener más cuidado. 8. Mi supervisor me da mal las instrucciones, por ello yo cometo un error, entonces para justificarse él inventa una mentira: a) Lo obedezco y oculto la verdad para que no nos afecte. b) Me siento tranquilo pues la mentira es de él y no mía. c) Creo que algún día voy a decir la verdad si es necesario. d) Debo hacerlo saber a alguien de mayor nivel en la organización.

Upload: hector-ayon

Post on 14-Apr-2016

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Test para aplicación de exámenes psicométricos.

TRANSCRIPT

Page 1: Psicometrico_2

BIENVENIDO AL INVENTARIO HO-08INSTRUCCIONES

REGISTRE SU NOMBRE Y LOS DATOS SOLICITADOS, LUEGO LEA CON CUIDADO TODAS LAS PREGUNTAS, EN CADA UNA DE ELLAS ENCONTRARÁ VARIAS OPCIONES, MARQUE UNA “X” EN EL INCISO QUE CONSIDERE ESTE

LA CORRECTA, POR FAVOR NO DEJE PREGUNTA SIN RESPONDER. PARA CUALQUIER DUDA CONSULTE AL APLICADOR DE ESTE CUESTIONARIO.

1. Voy a presentar un informe que muestra mis bajos resultados, pero de ello depende seguir en mi puesto.a) Lo muestro tal cual y me atengo a las consecuencias. b) Ajusto todos los datos y cifras que me pueden perjudicar. c) Lo modifico para que las deficiencias no sean tan evidentes. d) Cambio la información para darle un enfoque positivo.

2. Entre lo que yo pienso y hago, generalmente encuentro que:a) Pocas veces hay diferencias. b) Siempre es lo mismo. c) No todo lo que pienso es igual a lo que hago. d) Se me dificulta mucho hacer lo que pienso.

3. Un compañero me expone una excelente idea y me pide que se la presente al jefe, entonces la expongo:a) Pero la modifico para poder compartir el crédito con mi compañero. b) No la modifico, y doy a entender que la hicimos entre mi compañero y yo. c) Tal como está y le doy todo el crédito a mi compañero. d) Tal y como está pero busco el crédito por haberla expuesto.

4. Un compañero acaba de fallecer, me indican que debo comunicarlo a su familia, ¿cómo digo la verdad?:a) Expongo sólo parte de ella y permito que por otros se enteren. b) Oculto lo más crítico para afectar lo menos posible. c) Tal y como sucedió, aunque pueda lastimar a la gente. d) La modifico en parte para no afectar tanto a su familia.

5. Acabo de perder en el trabajo un objeto de mucho valor, en cuanto a poder recuperarlo creo que:a) Tengo pocas posibilidades, pues hay poca gente honrada. b) Tengo algunas posibilidades, pues todavía hay gente honrada. c) Creo que no lo voy a recuperar, pues ya no hay gente honrada. d) Casi estoy seguro, pues creo que la gente es honrada.

6. Hace tiempo hice una mejora importante en el trabajo, pero a la fecha no se ha reconocido, creo que:a) Debo hacer algunas cosas para insinuar que fui yo y se me reconozca. b) Debo recordarles de manera directa, para que se me reconozca. c) Quizás nunca se me reconozca, pero tengo el gusto de haberlo hecho yo. d) Espero que con el tiempo se me reconozca sin necesidad de insinuarlo.

7. En un área de trabajo encontré dinero, las posibles opciones que tengo son:a) Me espero buen tiempo a que alguien lo reclame y se lo entrego. b) Fijo una fecha para que lo reclamen y si no, lo considero como mío. c) Lo entrego siempre y cuando se me dé una parte. d) No lo entrego, para que la persona aprenda a tener más cuidado.

8. Mi supervisor me da mal las instrucciones, por ello yo cometo un error, entonces para justificarse él inventa una mentira: a) Lo obedezco y oculto la verdad para que no nos afecte. b) Me siento tranquilo pues la mentira es de él y no mía. c) Creo que algún día voy a decir la verdad si es necesario. d) Debo hacerlo saber a alguien de mayor nivel en la organización.

9. En cuanto a la rectitud, me considero que soy recto:a) Sólo cuando es necesario. b) Tanto que incluso puedo ser un ejemplo para los demás. c) En la mayor parte de mis acciones. d) Pero no lo suficiente para ser un ejemplo.

10. Concurso para un puesto de nivel superior, sabiendo que lo merece más un compañero mío, entonces:a) No influyo en nadie y si me lo dan, es por alguna razón. b) Solicito que por su capacidad se lo den a mi compañero. c) Me debo quedar con el puesto porque con el tiempo tendré la capacidad. d) Espero que me lo den, aunque de antemano se que no es lo correcto.

11. Cuando otros no alcanzan a percibir mi rectitud, creo que lo más conveniente es:

Page 2: Psicometrico_2

a) Seguir realizando actos de honestidad para que ahora sí lo perciban. b) No tomar ninguna acción, pues no me preocupa si se dan cuenta o no. c) Recordarles las cosas limpias y decentes que me caracterizan. d) Permitir que con el tiempo los demás se den cuenta por sí mismos.

12. Me entero que uno de mis compañeros de trabajo roba materiales de la empresa, entonces:a) Tal vez sería conveniente denunciarlo sin que se sepa quien lo dijo. b) Creo que me gustaría denunciarlo para que no lo repita. c) Le advierto que si lo vuelve a hacer lo reportaré en la empresa. d) Procuro hablar con él en privado y hacerle notar su falta.

13. Cuando he llegado a cometer un error importante:a) Lo acepto con mucha facilidad. b) A veces busco compartir la culpa con alguien. c) No lo acepto pues soy muy consciente de mi trabajo. d) Lo acepto aunque me cueste mucho trabajo.

14. El que la gente de la empresa se lleve a sus casas: lápices, plumas, hojas, creo que se debe considerar:a) Que no es mi asunto pues es un problema de ellos. b) Una falta de honestidad tan grave como robarse algo de mucho valor. c) Que afecta poco por tratarse de algo tan común y barato. d) Que de acuerdo al valor de lo robado debe de ser el castigo.

15. A mi juicio la frase: “El fin justifica los medios” es:a) Totalmente incorrecta pero cierta. b) De alguna manera cierta y correcta. c) Totalmente cierta y correcta. d) No siempre correcta pero cierta.

16. Las personas que no son constantes en su comportamiento, las considero: a) Que no pueden ser totalmente rectos y confiables. b) Que pueden llegar a ser rectos y confiables. c) Normales, porque es parte de la naturaleza del ser humano. d) Que son hipócritas y nada confiables.

17. El ser una persona recta puede traer como beneficio principal él:a) Obtener mejores retribuciones económicas. b) Sentirme bien conmigo mismo. c) Tener menos problemas con otros. d) Ser bien visto por los demás.

18. Cuando no está mi supervisor y termina el receso del trabajo, entonces:a) Siempre regreso a tiempo. b) Tomo unos minutos más de descanso, ello no es malo. c) Procuro regresar a tiempo, tenga o no mucho trabajo. d) Sólo tomo unos cuantos minutos más, si no tengo mucho trabajo.

19. Considero que en general lo que motiva a la gente a ser cada vez más recta, se debe a que:a) El sentimiento de culpa es fuerte. b) A todos nos conviene y beneficia. c) Los castigos son cada vez más fuertes. d) No nos afectamos tanto unos a otros.

20. Cuando he llegado a mentir, lo que me sucede es que:a) Casi no miento para no sentirme mal. b) Miento sólo cuando se hace necesario. c) Procuro no hacerlo para no sentirme mal. d) No miento para no sentirme mal.

Nombre Héctor Ayón Edad 34Puesto Encargado de tienda Escolaridad BachilleratoNivel Fecha 08-01-16