psicometrÍa - repaso

Upload: cjmoralescastro

Post on 14-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clasificación de las pruebas psicológicas

TRANSCRIPT

CLASIFICACIN DE LAS PRUEBAS

X EL MTODOT. mtricosT. Proyectivos

Se evalan de forma cuantitativa. Puntaje final = cuantitativo Mide rasgos diferenciados Criterios globales Caractersticas generales de la Personalidad

X LA FINALIDADInvestigacinDiagnstico

Ana. diferencias individuales Estadsticos Calidad o grado de un rasgo o conducta

X EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEjecucin mximaE. Tpica

Capacidad mxima Comportamiento tpico

X EL REA DE COMPORTAMIENTORendimiento acadmicoInteligencia y aptitudesPersonalidad, actitudes e intereses

E. Mxima Mide adquisicin de aprendizaje E. Mxima Rasgos cognitivos E. Tpica Forma de pensar

X LA MODALIDAD DE APLICACINOralesLpiz y papel

Manipulativos y de ejecucinSituaciones o simulaciones

ComputarizadosObjetivos (registro auto.)

X LAS DEMANDAS EXIGIDASVelocidad o rapidezPotencia o dificultad

X EL GRADO DE ACULTURACIN+ influidos (t. verbales, info.)- influidos (t. perceptivos y visuales)

X LOS SUJETOS A LOS QUE VA DIRIGIDOEdadesGrupos especiales

Nios Adolescentes, adultos Ancianos Discapacitados Retrasados mentales Superdotados

X EL MTODO ESTADSTICOTCTT. de la generalizacinTRI

X EL MODELO CONCEPTUALAproximacin al dominio o criterioAproximacin a las normas

Evala el nivel de ejecucin Clasificar con respecto a una muestra normativa

PSICOMETRADisciplina Mtodos + Tcnicas + Teoras medir variables HISTORIA

PERCENTILValor de la variable por debajo del cual se encuentra un porcentaje dado de observaciones. Se divide la distribucin en 100 partes = 99 valores Mediana = P50 = divide a los datos en 2 partes

Ventajas Valor claro y fcil de interpretar Valor numrico = % que obtuvieron el mismo valor o menor No es complicado pasarlo a puntaje bruto Interpretacin comprensibleDesventajas Error en la lectura por prdida de rango de amplitud (no incluyen los 99 valores de los percentiles). El percentil no refleja necesariamente las variaciones de los PB.

PUNTUACIN Z

Nos dice a cuantas desviaciones estndar est el puntaje del promedio. Solo se da en una curva normal Muestra representativa = 0 Es +/- Tiene decimales, es decir, no facilita la lectura Si + = PB > Si - = PB < Va de -3 a +3 Si PB = z=0 Z = 1 (Una desviacin estndar por encima del promedio)

PUNTUACIN T

T = 50 + 10*z Solo se da en una curva normal Muestra representativa Solo valores + y enteros = 50 Mejor interpretacin

PUNTAJES CICI = 100 + 15*zDECATIPODE = 5,5 + 2*zENEATIPOEN = 5 + 2*zPUNTAJE ESCALARPe = 10 + 3*z

WAIS Y WISC

Interpretacin de la Escala CompletaEl evaluado funciona a nivel de Escala Completa con un CI de 110, y segn como es medida por la Escala de WAIS IV, se clasifica como Normal Alto. Existe una probabilidad alta (95%) de que su CI real en la Escala Completa se site entre los valores (103 116). Este valor se sita en el percentil 75, lo que quiere decir que su puntuacin sobrepasa al 75% de las personas en la muestra de tipificacin. El evaluado ha desarrollado todas sus capacidades para resolver problemas tanto lgicos como verbales, siendo capaz de adaptarse al medio.

Fortalezas y Debilidades(aqu solo hay fortalezas)

Por otro lado, las fortalezas que se observan en el ndice de Comprensin Verbal son el manejo del vocabulario al ser capaz de formalizar conceptos y de manejar un buen bagaje de conocimientos, as como presentar una buena capacidad de aprendizaje. Del mismo modo, en el ndice de Razonamiento Perceptivo se observa que el evaluado tiene una fortaleza con respecto al promedio. Esto quiere decir que destaca en habilidades como organizacin y percepcin visual, concentracin y reconocimiento de los elementos de un concepto. Sin embargo presenta a su vez debilidades a la hora de organizar y percibir estmulos visuales.

(si no tiene ni F ni D)Por ltimo, vemos que la evaluada tiene un rendimiento homogneo en razonamiento, comprensin, conocimiento de palabras y capacidad para adquirir informacin, por ejemplo. Esto quiere decir que no presenta debilidades en ninguno de los aspectos mencionados anteriormente; sin embargo, tampoco se destaca a comparacin de la poblacin.

NDICES Y SUS ITEMS (WISC) Comprensin Verbal

Razonamiento Perceptivo

Velocidad de Procesamiento

Memoria de Trabajo u Operante

* Los nombres en rojo son tests opcionales u optativos* En el WAIS la clasificacin es similar. Al test Semejanzas tambin se le conoce como Analogas.Hay Balanzas y Puzzles Visuales en reemplazo de Adivinanzas (o Razonamiento con pistas) y Conceptos (o Conceptos o Razonamiento con Figuras)

HAY DOS TIPOS DE PRUEBAS: Manipulativas y Verbales. De las cuales se les puede sacar su CIPruebas Verbales = CI verbal Comprensin Verbal (incluido sus tests) Memoria Operante (incluido sus tests)

Pruebas manipulativas = CI manipulativo Organizacin Perceptual (incluido sus tests) Velocidad de Procesamiento (incluido sus tests)