psicologia y familia

3
En el siguiente escrito hablare sobre la relevancia de la familia en la sociedad vinculada a la materia de psicología y familia y la importancia que tiene un psicólogo en esta así mismo como mi vivencia personal. En la actualidad todos sabemos identificar ¿Cómo está conformada una familia? Ya sea papá, mamá e hijos o papá e hijo, o incluso mamá e hijos. Aunque algunos difieren en ¿Qué es? Pues algunas personas creen que son las personas con las que compartes un vínculo consanguíneo, otras sobre el vínculo afectivo en que los une A lo largo del tiempo las familias se han ido restructurando y así mismo dándole importancia a ciertas cosas que antes no eran relevantes. Cuando en una primera instancia la familia ni siquiera era tomada en cuenta ya que no se encontraban datos sobre ella. En la actualidad ya se puede elegir una pareja, casarse por amor, y los hijos juegan el rol más importante en la familia. En siglos anteriores la mujer era devaluada con una expresión un tanto machista según la sociedad la mujer solo podía estar encargada de la familia y cosas del hogar pero no podía trabajar debido a que el hombre era el único que podía aportar dinero al hogar ya que esa era su “función”. Las parejas no se casaban por amor ya que eran relaciones o matrimonios impuestos por los mismos padres; existía más población debido a que habían familias extensas haciendo referencia de 10 o más hijos porque tenían una creencia de que estaban bien los hijos que fueran mandados. Las familias en cuanto al trato con los hijos eran pequeños adultos con trabajos no como ahora. En la actualidad son la mayor atención en las familias; El psicólogo en la actualidad trata de apoyar a la familia en algunos aspectos. Un claro ejemplo sería mediante escuelas para padres, enseñar a los padres las consecuencias de los actos con sus hijos debido a que cuando los niños son pequeños absorben demasiada información rápidamente y esto puede afectarles o al contrario beneficiarles a futuro emocionalmente, adquiriendo una forma de ser ya sea negativa o positiva. Las familias fueron avanzando y conformando nuevos tipos de familias ya sea: Mama e hijos. Papa e hijos Mama, padrastro e hijos o viceversa Sin embargo en la actualidad vemos como el rol ha ido cambiando debido a que la mujer se ha independizado y tanto el hombre como la mujer son importantes en la crianza de los hijos. Al igual que la mujer como el hombre pueden aportar económicamente al hogar que formaron. El psicólogo intenta darle una jerarquía a la familia sin devaluar el lugar de cada integrante demostrando que cada integrante es importante para la familia. Cabe recalcar que para que una familia sea familia se inicia en una relación de noviazgo sucesivamente el formar un hogar con la pareja dejando el “nido” de la familia para unirse. Se

Upload: jorge-acosta

Post on 17-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

articulo de divulgación elaborado por alumnos de la Lic. en Psicología.

TRANSCRIPT

Page 1: Psicologia y Familia

En el siguiente escrito hablare sobre la relevancia de la familia en la sociedad vinculada a la

materia de psicología y familia y la importancia que tiene un psicólogo en esta así mismo como

mi vivencia personal.

En la actualidad todos sabemos identificar ¿Cómo está conformada una familia? Ya sea papá,

mamá e hijos o papá e hijo, o incluso mamá e hijos.

Aunque algunos difieren en ¿Qué es? Pues algunas personas creen que son las personas con

las que compartes un vínculo consanguíneo, otras sobre el vínculo afectivo en que los une

A lo largo del tiempo las familias se han ido restructurando y así mismo dándole importancia a

ciertas cosas que antes no eran relevantes. Cuando en una primera instancia la familia ni

siquiera era tomada en cuenta ya que no se encontraban datos sobre ella.

En la actualidad ya se puede elegir una pareja, casarse por amor, y los hijos juegan el rol más

importante en la familia.

En siglos anteriores la mujer era devaluada con una expresión un tanto machista según la

sociedad la mujer solo podía estar encargada de la familia y cosas del hogar pero no podía

trabajar debido a que el hombre era el único que podía aportar dinero al hogar ya que esa era

su “función”.

Las parejas no se casaban por amor ya que eran relaciones o matrimonios impuestos por los

mismos padres; existía más población debido a que habían familias extensas haciendo

referencia de 10 o más hijos porque tenían una creencia de que estaban bien los hijos que

fueran mandados.

Las familias en cuanto al trato con los hijos eran pequeños adultos con trabajos no como

ahora. En la actualidad son la mayor atención en las familias; El psicólogo en la actualidad trata

de apoyar a la familia en algunos aspectos. Un claro ejemplo sería mediante escuelas para

padres, enseñar a los padres las consecuencias de los actos con sus hijos debido a que cuando

los niños son pequeños absorben demasiada información rápidamente y esto puede afectarles

o al contrario beneficiarles a futuro emocionalmente, adquiriendo una forma de ser ya sea

negativa o positiva.

Las familias fueron avanzando y conformando nuevos tipos de familias ya sea:

Mama e hijos.

Papa e hijos

Mama, padrastro e hijos o viceversa

Sin embargo en la actualidad vemos como el rol ha ido cambiando debido a que la mujer se ha

independizado y tanto el hombre como la mujer son importantes en la crianza de los hijos. Al

igual que la mujer como el hombre pueden aportar económicamente al hogar que formaron.

El psicólogo intenta darle una jerarquía a la familia sin devaluar el lugar de cada integrante

demostrando que cada integrante es importante para la familia.

Cabe recalcar que para que una familia sea familia se inicia en una relación de noviazgo

sucesivamente el formar un hogar con la pareja dejando el “nido” de la familia para unirse. Se

Page 2: Psicologia y Familia

necesita un esposo y una esposa así mismo después llegan los hijos viviendo en la pareja cosas

diferentes ya que iniciaran una nueva experiencia desde crianza de sus hijos como también

cambios en la pareja así mismo hasta que los hijos salgan del hogar, y la pareja inicie

nuevamente para la vejes y jubilación. Es impórtate saber los ciclos en los que la pareja pasara

para evitar problemas fuertes a futuro así como saber los cambios que los hijos representaran

y los que los hijos puedan tener ya sea en alguna etapa de su vida de esta manera el psicólogo

podría comentarles algunos aspectos que talvez la familia o los padres pasaron por

desapercibidos.

La familia es fundamental para la autoestima y formación del niño e incluso para crear la

identidad del mismo, la formación de un carácter, así como nos ayuda a saber cómo tratar a

personas, grupos y a la sociedad como vecinos, familia, trabajo, escuela entre otras. Esta

convivencia nos ayuda a crecer y a mejorar en diversos aspectos. El tener una buena

comunicación en familia nos ayuda mucho tanto como a los padres como al hijo o hijos ya que

podrán expresar cualquier situación sin temor a ser juzgado discriminados o rechazados. En la

actualidad cambia el aspecto emocional de los integrantes de la familia ya que a diferencia de

tiempos pasados donde no se tenía un afecto ni hacia la pareja ni hacía los hijos. Dentro de la

familia podemos observar distintos comportamientos entre padre e hijos como el ser empático

si alguien de tu familia se siente feliz o triste tu compartes ese sentimiento, así mismo existe

una jerarquía en la familia ya sea edad, genero, conocimiento entre otros. Existente en la

familia relaciones diferentes en la familia ya sea entre padres he hijos así como entre

hermanos. Cada integrante de la familia fue adaptándose a reglas o a lugares de importancia.

La familia ha cumplido grandes logros; sin embargo no hay que olvidar el trabajo del psicólogo

en estos cambios, ya que uno de los quehaceres de esté es conocer el comportamiento de las

personas y liberación de algún problema, así mismo ayudar a la familia a mejorar para que el

individuo pueda desarrollarse plenamente en diversos ámbitos de la vida personalmente,

familiarmente, socialmente, económicamente etc. Las figuras más importantes son los padres

y ejemplos a seguir quienes guían a su hijo a tener una identidad a que sepa cómo debe de ser

una familia pero esto se enseña desde pequeño desde sus primeras etapas. Una vez más es

importante el psicólogo ya que él puede ayudar a los padres sobre algunas áreas que

desconocen para que así, hijos y padres lleven una buena convivencia y se ayuden entre sí

como un equipo.

La familia es significativa en la vida de las personas o de la mayoría de estas debido a que se

comparten valores, tradiciones, entre otras y como cada persona que conforma la familia es

diferente y tiene su propia identidad así como crese en diferentes aspectos a su ritmo el

psicólogo puede ayudarlos para comprender ya sea los cambios en los que se encuentra la

familia o en los que se encuentra cada miembro de esta para la aceptación de los individuos.

La familia también es importante para el psicólogo ya que aquí es donde se da la formación de

varias circunstancias ya sean buenas o malas.

Lo aprendido en clase se a echo teórico pero cuando vas a la práctica observas que la familia es

un núcleo de importancia para el desempeño, desarrollo y rendimiento del niño ya que si la

familia apoya a sus miembros tanto hijos como padres mediante comunicación el niño

avanzara al contrario si la familia no aporta comunicación ni afectividad el niño podrá ser que

no cumpla varias expectativas incluso hasta de el mismo y esto le puede crear conflictos

Page 3: Psicologia y Familia

internos en cuanto que es lo que quiere y en cuanto ¿qué hacer?. Al niño no se debe de decir

que él no sabe porque es algo que lo daña sino explicarle y ponerse en su nivel, el niño no

debe de ser tratado como pequeño adulto ya que está en una etapa donde debería explorar,

jugar, divertirse y tener responsabilidades de acuerdo a su edad la materia de psicología y

familia nos ayuda a entender el comportamiento de uno de los miembros o en general del

comportamiento de los miembros para favorecer a los miembros de la misma.

En lo personal mi familia es lo más importante para mí ya que es reconfórtable saber que

alguien te ama o se preocupa por ti sin necesidad de algo de por medio son fortaleza porque el

apoyo que te brindan es incondicional y te ayudan a salir de los problemas o cambios a los que

te vas enfrentando por medio de los cambios, me ha ayudado a conformar una parte de mi

carácter y ser quien soy y digo una parte porque cada persona es diferente y así mismo

también convives con la sociedad y te ayuda a formar otra parte de ese mismo carácter aun

que también podrías tener una especie de “familia” con tus amigos o personas con las que

compartes un vínculo afectivo la sociedad y tu familia te ayudan a conformar tu carácter pero

aún más la familia ya que es el primer contacto que tienes con la sociedad y con el cual tienes

un vínculo tanto de afectividad como sanguíneo.

Yo considero que la familia es de vital importancia; tanto como para mí en lo personal, en mi

carrera ya que va vinculada a las barreras de aprendizaje de igual manera en el

comportamiento del niño, rendimiento, desempeño y emocionalmente.