psicologia juridica

6
Psicología Jurídica

Upload: leidyyadira

Post on 18-Jul-2015

2.973 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicologia juridica

Psicología

Jurídica

Page 2: Psicologia juridica

¿Qué es ?

La psicología Jurídica es un área de trabajo e investigación psicológica especializada cuyo objetivo es el comportamiento de los actores jurídicos en el ámbito de Derecho , de ley y Justicia.

Este área es conocido por asociaciones y organizaciones de nivel nacional e internacional de psicología Jurídica y/o forense.

La labor del psicólogo en al ámbito jurídico ha recibido diversas denominaciones a lo largo de los años, entre ellos cabe destacar la psicología Jurídica, de Derecho, Forense, Judicial , y Criminológica.

La psicología jurídica se podría definir, como la ciencia y profesión de la psicología alas cuestiones y temas legales.

Page 3: Psicologia juridica

*Evaluación y diagnostico :En relación a las condiciones psicológicas de los actores jurídicos

*Asesoramiento :Orientar y asesorar como experto a los órganos judiciales en cuestiones propias de la

disciplina

*Intervención:

Diseño y realización de Programas para la prevención, tratamiento, rehabilitación eintegración de los actores jurídicos bien en la comunidad, bien en el mediopenitenciario, tanto a nivel individual como colectivo.

*Formación y Educación :

Entrenar y/o seleccionar a profesionales del sistema legal (jueces y fiscales, policías, abogados, personal de penitenciarías, etc.) en contenidos y técnicas psicológicas

útiles en su trabajo.

Page 4: Psicologia juridica

*Campañas sobre prevención social ante la sociedad y medios de comunicación:

Elaboración y asesoramiento de campañas de información social para la población en general y de riesgo.

*Investigación:Estudio e investigación de la problemática de la Psicología Jurídica

*Victimo logia : Investigar y contribuir a mejorar la situación de la víctima y su interacción con el

sistema legal

*Mediación:propiciar soluciones negociadas a los conflictos jurídicos, a través de una intervención

mediadora que contribuya a paliar y prevenir el daño emocional, social, y presentar una alternativa a la vía legal, donde los implicados tienen un papel predominante.

Page 5: Psicologia juridica

Testigo: El psicólogo describe los hechos, observados y aporta

información sobre las situaciones vividas o analizadas.

Perito : Es un psicólogo que emite un dictamen exteriorizado en conclusión o en

respuesta a los puntos litigiosos

Testigo cualificado: Un psicólogo que tiene constancia de un hecho

criminal, llamado al proceso judicial para que refiera todo lo conocido.

Asesor :Psicólogo que asesora, a una de las partes o el juez y facilita información

relevante sobre las puertas aportadas en el proceso decisional del veredicto

Page 6: Psicologia juridica

La psicología jurídica es la rama que estudia las cuestiones y temas legales , en esta rama me quiero especializar ya que es una combinación de las dos carreras que quiero estudiar que es la psicología y el derecho.

Referencias :http://www.cop.es/perfiles/contenido/juridica.htm

http://www.slideshare.net/isaacnm10/psicologia-juridica-7930340#btnNext