psicología industrial u organizacional

18
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA PARTICIPANTE: ELIZABETH GONZALEZ CAMACHO CI:25 864 426 FACILITADOR: MIROSLABA SANCHEZ COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Upload: elizabeth-gonzalez-camacho

Post on 07-Feb-2017

24 views

Category:

Science


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicología industrial u organizacional

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADEMICOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES

ESCUELA DE PSICOLOGIA

PARTICIPANTE: ELIZABETH GONZALEZ CAMACHO CI:25 864 426

FACILITADOR:MIROSLABA SANCHEZ

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Page 2: Psicología industrial u organizacional

PSICOLOGÍA INDUSTRIAL U ORGANIZACIONAL

Su principal objetivo es la predicción y control del comportamiento humano, es la disciplina que provino del deseo

de la revalorización del trabajo humano a fin de mejorar la eficacia de

los trabajadores

Page 3: Psicología industrial u organizacional

LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL DESARROLLA Y APLICA TÉCNICAS PSICOLÓGICAS, OBSERVA LOS

DETALLES DE TRABAJO Y ENTREVISTA A TRABAJADORES Y SUPERVISORES PARA

ESTABLECER LOS REQUISITOS DE LOS TRABAJOS

físicos mentales educativo

s

Page 4: Psicología industrial u organizacional

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALmateria que busca establecer en que forma afecta los individuos los grupos y el ambiente en el comportamiento

de las personas dentro de las organizaciones

Page 5: Psicología industrial u organizacional

DESARROLLA TÉCNICAS DE ENTREVISTA APLICANDO PRUEBAS

PSICOLÓGICAS PARA EVALUAR HABILIDADES COMO

Actitudes

Intereses en la

selección

Colocación

promoción

Page 6: Psicología industrial u organizacional

INVESTIGA PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL AMBIENTE FÍSICO DE TRABAJO

iluminación

temperatura

ruido

ventilación

recomienda los cambios para aumentar la eficacia

Page 7: Psicología industrial u organizacional

PersonalidadOrganización dinámica dentro del individuo de

aquellos sistemas psicofísicos que

determinan sus ajustes singulares a su

ambiente

Page 8: Psicología industrial u organizacional

TIPOS DE RASGOS EN LAS PERSONAS

Rasgos físicos (biológicos) tales

como: su raza, estatura, tipo de

color de pelo, color de ojos,

señas particulares

como lunares, verrugas cicatrices

Rasgos psicológicos:

Su temperamento, su carácter, su capacidad

intelectual

Page 9: Psicología industrial u organizacional

Rasgos socio culturales:

Su educación su cultura sus creencias y

valores

Page 10: Psicología industrial u organizacional

FACTORES QUE INFLUYEN DE MANERA DECISIVA EN NUESTRA

PERSONALIDAD

herencia ambiente

Page 11: Psicología industrial u organizacional

TEORÍA DE APRENDIZAJE Y MOLDEAMIENTO DE

CONDUCTA Albert bandura quien es creador de la teoría social de aprendizaje se centra en los conceptos de refuerzo y

observación, sostiene que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e instrumental

y que entre la observación y la imitación intervienen factores cognitivos que ayudan al sujeto a decidir si lo

observado se imita o no. Los factores cognitivos se refieren concretamente a la

capacidad de reflexión y simbolización así como la prevención de consecuencias basadas en procesos de

comparación generalización y autoevaluación. En definitiva el comportamiento depende del ambiente

así como de los factores personales motivación retención y producción motora

Page 12: Psicología industrial u organizacional

CLIMA LABORAL:Es la percepción de colaborador sobre

un conjunto de dimensiones que configuran el ambiente de trabajo de la empresa, esta puede ser positiva o

negativa

Page 13: Psicología industrial u organizacional

SE OBTIENE UN CLIMA OPTIMO:

-El trabajador se identifica con el puesto

de trabajo-La empresa y su

cultura-El equipo de trabajo

Page 14: Psicología industrial u organizacional

OBJETIVO DEL PSICÓLOGO INDUSTRIAL

-Canalizar la opinión de los empleados

-identificar oportunidades de

mejora-desarrollar un plan que nos lleve a crear un plan

de trabajo optimo

Page 15: Psicología industrial u organizacional

Relación trabajo familia:Proceso en el que el comportamiento de un trabajador en un domicilio (casa) es

definido por determinadas ideas y situaciones que se han construido y vivido

en otro domicilio (trabajo)

Influyen mutuamente a partir de casa trabajo

Ideas emociones y actitudes

Page 16: Psicología industrial u organizacional

-El constructo bidimensional tiene dos valencias: positiva y negativa

-El efecto es primero sobre el trabajador y después se refleja en cualquiera de los dos domicilios

-Necesidad de ampliar la medición hacia otros miembros de la familia

características

Page 17: Psicología industrial u organizacional

Liderazgo en las organizaciones:

Se describe como un proceso que implica la

influencia para hacer que las personas se esfuercen voluntariamente hacia el

logro de las metas del grupo

Page 18: Psicología industrial u organizacional

EL LÍDER DEBE SER CAPAZ DE:-tener una buena comunicación

-capacidad de integración y lograr con los miembros de la organización un objetivo en común

Un buen líder debe reunir ciertas condiciones:-compromiso de visión

-comunicación de la visión-confianza en si mismo

-integridad personalDebe cumplir con ciertas virtudes:

Prudencia, templanza, justicia y fortaleza