psicologÍa del niño institucionalizado

Upload: luis-oviedo

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 PSICOLOGÍA DEL Niño Institucionalizado

    1/6

    PSICOLOGÍA DEL/A

    NIÑO/AINSTITUCIONALIZADO

    A

  • 8/18/2019 PSICOLOGÍA DEL Niño Institucionalizado

    2/6

    QUE SIENTE Y PIENSA UN/A NIÑO

    SER INTITUCIONALINADIE ME QUIERE

    ME VAN AABANDONAR

     TENGO MIEDO

    NO QUIERO

    ME VAN A HACERDAÑO

     TODO ES M

    ME VOY A QUEDARSOLO/A

    MI FAMILIA MEABANDONÓ

    NUNCA TEUNA FAM

    NO TENGO A

    DONDE IRNADIE ME AYUDA

    NI ME APOYA

  • 8/18/2019 PSICOLOGÍA DEL Niño Institucionalizado

    3/6

    SINDROME DEL/A NIÑO/AINSTITUCIONALIZADO/A

      Los niños y niñas que han pasado mucho tiempo en una Casa de Acogida y Refugio (CAR), aldeas infantiles, o llamad

     protección temporal a menores, sin crear !nculos afectios durante su infancia, pueden presentar problemas de adaptación yser adoptados, "Cómo darnos cuenta de la e#istencia del s!ndrome del niño institucionali$ado% &or las siguientes caracter!stic

     para pedir consuelo, que no mira a los oos, que no e#presa emociones ni solicita ayuda, que tiene una dependencia o indepecualquier persona sin tener ansiedad de separación de su figura de referencia o que cuando la mam* (adoptante) se alea napego o protesta+  l pasado de muchos niños, niñas o adolescentes institucionali$ados son ariados en la medida de que muchos de ellos, fuiolencia f!sica y-o psicológica, abandono familiar, peligro moral, recha$o familiar por algn tipo de discapacidad, pobiolación, etc+, las secuelas del pasado pueden afectar en gran medida su futuro si éstos no son atendidos a tiempo+

    El niño abandonado institucionalizado

    Sea ca! "e#e !a $%!&'(ca e) *a'e#(a +e (),'('c(%)a!(-ac(.) )a+a )( )a+(e $%+#0 ,,'('(# e! ca!%# !a ()'(*(+a+ 1 !a,%,'e)e+%#a +e !a *a+#e 1 !a "a*(!(a 2T%+% )(3% )ece,('a ,a4e# 5e e, ,6e'% +e ,a'(,"acc(.) 1 %#7!!% $a#a , *a+e) 8! !a c%)'()(+a+ +e , 9(+a2Se :ace )ece,a#(% #ec%#+a# 5e ) )(3% ()'e#)a+% $#e,e)'a +(9e#,%, ,(7)%, 5e +a) ce)'a +e ) 9e#+a+e#% ,&)+,&)'%*a, +(9e#,%, ,6e'%, a !a, 9a#(a4!e, ()+(9(+a!e,;

    D#a)'e e! $#(*e# a3% +e 9(+a ,e %4,e#9a#< "a!'a +e a'e)c(.)< a+e!7a-a*(e)'%< $a!(+e-< #e!a'(9a 5(e'+< "a!'a +e #e,$e,'a a)'e !a ,%)#(,a< ()a$e'e)c(a

    < (),=c(e)'e a*e)'% +e $e,% 1 +e 'a!!a< ,e3% ()'#a)5(!%< e,'a+%, "e4#(!e, c%)'()%,

  • 8/18/2019 PSICOLOGÍA DEL Niño Institucionalizado

    4/6

    CONSECUENCIAS AFECTIVAS DNIÑO/A INSTITUCIONALIZADOS /

    • E! '#a,'%#)% #eac'(9% +e! a$e7% RAD•

    Una de las consecuencias de carecer de un vínculo normal afectivo durante la infancia ereactivo del apego (RAD).

    El RAD surge aproximadamente a los 5 años de edad su característica esencial es !ue  para relacionarse socialmente con los compañeros los adultos est" marcadamente disinadecuadamente desarrollada en la maoría de contextos.

    Existen dos tipos de RAD#

    El RAD in$i%ido# es la falta persistente de iniciar de responder a la maoría de las intesociales apropiadas para el desarrollo.

    • El RAD des$ini%ido# muestra una socia%ilidad indiscriminada o la falta de selectividad al&guras a las !ue se apegan (familiaridad excesiva con extraños a !uienes les piden cosademuestran afecto).

    • 'a agresin a sea relacionada con una falta de empatía o un mal control de los impuls pro%lema serio con estos niños. *ienen di&cultad para comprender cmo su comportamotros.

    • A menudo se sienten o%ligados a atacar causar daño a otros incluendo animales a n pe!ueños a sus compañerosetc.

    http://pederinstitunalizacion.blogspot.com/2012/12/el-trastorno-reactivo-del-apego-rad_13.htmlhttp://pederinstitunalizacion.blogspot.com/2012/12/el-trastorno-reactivo-del-apego-rad_13.html

  • 8/18/2019 PSICOLOGÍA DEL Niño Institucionalizado

    5/6

    CONSECUENCIAS AFECTIVAS DNIÑO/A INSTITUCIONALIZADOS /

    • Esta agresin se acompaña con frecuencia de una falta de emocin o remordimiento.•

    'os niños con RAD pueden demostrar una extensin amplia de pro%lemas emocionales tales cdepresivos de ansiedad o comportamientos !ue %uscan la seguridad.• +ara sentirse seguros estos niños pueden %uscar cual!uier apego (a%ra,arse a extraños dici-!uiero/ por e0emplo) . Al mismo tiempo tienen una in$a%ilidad de ser cariñosos en forma geno de desarrollar conexiones emocionales profundas.

    • Estos niños pueden ex$i%ir comportamientos calmantes/ por e0emplo la oscilacin golpeteomorder rasguñarse o cortarse. Estos síntomas aumentar"n durante -pocas de -stres o de am

    • 1intomas#• Destructivo a sí mismo a otros• 2alta de sentimientos de culpa o de remordimiento• 3egacin a contestar preguntas simples• 3egacin de la responsa%ilidad4siempre culpar a otros• ontacto visual po%re• +ro%lemas extremos de desafío de !uerer controlar • Ro%ar 

  • 8/18/2019 PSICOLOGÍA DEL Niño Institucionalizado

    6/6

    CONSECUENCIAS AFECTIVAS DNIÑO/A INSTITUCIONALIZADOS /

    • 2alta de pensamiento de causa efecto• 6nimo inesta%le• Alegaciones falsas de a%uso• omportamientos sexuales inadecuados• Exigencias o apegamientos inapropiados• 7alas relaciones con los compañeros• 8"%itos de comer anormales• +ro%lemas de usar el %año• 2alta de control de los impulsos• 7entiras crnicas sin sentido• 2ormas o pro%lemas inusuales de $a%lar4$a%la entre dientes• Dominante4necesita estar en control • 7anipulador4super&cialmente encantandor atractivo• 1e diferencia del trastorno generali,ado del desarrollo o retraso del desarrollo de una posi%le comor%iliel retraso mental   todo lo cual puede afectar la conducta del apego.

    • 9tras formas de psicopatología (adem"s del RAD) !ue est"n vinculadas con la carencia de afecto son#• el trastorno limite de la personalidad   el trastorno por estr-s postraum"tico.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_generalizado_del_desarrollohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comorbilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Retraso_mentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_l%C3%ADmite_de_la_personalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_por_estr%C3%A9s_postraum%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_por_estr%C3%A9s_postraum%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_l%C3%ADmite_de_la_personalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Retraso_mentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comorbilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_generalizado_del_desarrollo