psicología de la toma de decisiones

1
Psicología de la toma de decisiones La psicología de la toma de decisiones es otro de los bloques de los cursos o asignaturas universitarias de psicología criminal, y en el que se dan los mecanismos a los futuros psicólogos criminales para que intenten comprender cómo todos los implicados en un crimen, los que lo resuelven y los que emiten una sentencia toman las decisiones. Leyendo un programa de la asignatura de psicología criminal, se reconoce que esta parte de la psicología tiene más de arte que de ciencia, y que para su desarrollo es muy importante la experiencia del psicólogo, aunque se le pueden dar unas bases teóricas para su inicio en la disciplina. Entender cómo se toman las decisiones es muy importante en todo lo que hay alrededor de un crimen. Por ejemplo, con la ayuda de un perfil psicológico, permite saber cómo va a actuar el criminal si aún no ha sido detenido por la policía, adelantándose a sus decisiones. Pero no sólo es importante conocer cómo se toman las decisiones a la hora de capturar a un criminal, sino que también hay que saberlo en un tribunal, sobre todo si hay un jurado popular. Todos sabemos que la justicia, en ocasiones, no funciona demasiado bien, por lo que un profesional entrenado en este campo puede dar indicaciones para que los abogados o el fiscal influyan en el jurado con la finalidad de obtener una condena. Lo mismo puede hacer con el juez, aunque en este caso saber cómo va actuar es más difícil, debido a que se trata de un profesional entrenado para no dejar entrever sus emociones. Para terminar, me gustaría aclarar que la psicología de la toma de decisiones no sirve para manipular la justicia, pero sí que puede ayudar a que en muchos casos los criminales acaben entre rejas.

Upload: christian-mauricio

Post on 05-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Psicología de La Toma de Decisiones

TRANSCRIPT

Page 1: Psicología de La Toma de Decisiones

Psicología de la toma de decisiones

La psicología de la toma de decisiones es otro de los bloques de los cursos o asignaturas universitarias de psicología criminal, y en el que se dan los mecanismos a los futuros psicólogos criminales para que intenten comprender cómo todos los implicados en un crimen, los que lo resuelven y los que emiten una sentencia toman las decisiones.

Leyendo un programa de la asignatura de psicología criminal, se reconoce que esta parte de la psicología tiene más de arte que de ciencia, y que para su desarrollo es muy importante la experiencia del psicólogo, aunque se le pueden dar unas bases teóricas para su inicio en la disciplina.

Entender cómo se toman las decisiones es muy importante en todo lo que hay alrededor de un crimen. Por ejemplo, con la ayuda de un perfil psicológico, permite saber cómo va a actuar el criminal si aún no ha sido detenido por la policía, adelantándose a sus decisiones.

Pero no sólo es importante conocer cómo se toman las decisiones a la hora de capturar a un criminal, sino que también hay que saberlo en un tribunal, sobre todo si hay un jurado popular. Todos sabemos que la justicia, en ocasiones, no funciona demasiado bien, por lo que un profesional entrenado en este campo puede dar indicaciones para que los abogados o el fiscal influyan en el jurado con la finalidad de obtener una condena.

Lo mismo puede hacer con el juez, aunque en este caso saber cómo va actuar es más difícil, debido a que se trata de un profesional entrenado para no dejar entrever sus emociones. Para terminar, me gustaría aclarar que la psicología de la toma de decisiones no sirve para manipular la justicia, pero sí que puede ayudar a que en muchos casos los criminales acaben entre rejas.