psicologia

6
PSICOLOG IA PROYECTOS QUE AYUDARON A LA SOCIEDAD

Upload: universidad-minuto-de-dios

Post on 09-Aug-2015

417 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicologia

PSICOLOGIA

PROYECTOS QUE AYUDARON A LA SOCIEDAD

Page 2: Psicologia

FreudLa contribución de Freud según grandes filósofos de nuestro tiempo es considerada

como la mas importante desde los tiempos de Aristóteles y se ha llegado a decir que el

inventor del método psicoanalítico representa con sus aportes al conocimiento del ser

humano, el hecho mas trascendente en los últimos siglos.

Lo real es que solo Freud dio los mejores métodos para la comprensión de la mente,

tanto normal como patológica.

Page 3: Psicologia

Wundt

Wundt postuló que el objeto de estudio de la

psicología debía ser “la experiencia inmediata”,

es decir, del momento justo de la experiencia no

abordarla hasta después de ocurrida. 

Page 4: Psicologia

WatsonFue uno de los psicólogos americanos más importantes del siglo

XX, conocido por haber fundado la escuela psicológica

conductista , que inauguró en 1913 con la publicación de su

artículo La Psicología tal como la ve el Conductista".

Es célebre la frase, que el mismo admitió como exageración, en la

que sostiene que tomando una docena de niños cualquiera, y

aplicando técnicas de modificación de conducta, podría conseguir

cualquier tipo de persona que deseara:

“Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los

eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y

adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier

tipo que yo pueda escoger -médico, abogado, artista, hombre de

negocios e incluso mendigo o ladrón- prescindiendo de su talento,

inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus

antepasados”

Page 5: Psicologia

Descartes

Descartes hizo importantes aportes en geometría y

realizó notables trabajos en el campo de la óptica y en

anatomía. Pero su principal contribución fue sentar las

bases de la filosofía moderna y de la teoría del

conocimiento.

Page 6: Psicologia

Titchener Titchener era introspeccioncita, por lo que al traducir a Wundt lo

presentó como un introspeccioncita también, ya que en norteamericano se diferenciaba la conciencia del inconsciente, pero en Alemania sí, por lo que para Wundt la introspección no

era un método válido por no alcanzar al inconsciente. La introspección la entiende como la descripción de la experiencia

consciente desmenuzada en componentes sensoriales elementales sin referentes externos. Para Titchener, la conciencia

era la suma total de las experiencias de una persona en un momento determinado, entendiendo aquellas como los

sentimientos, las ideas, los impulsos experimentados durante toda la vida. A diferencia de Wundt tenía un estilo didáctico y

nunca sobrestimaba los conocimientos psicológicos de sus lectores. Titchener era menos flexible que Wundt ante polémicas

y controversias que cuestionaban los supuestos básicos de su sistema psicológico.