psicologia

4

Click here to load reader

Upload: luzhesita-martinez-rios

Post on 04-Jul-2015

48 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

texto

TRANSCRIPT

Page 1: psicologia

INTERPRETACIÓN DE LAS GRAFICAS DEL CUESTIONARIO.

Nuestra interpretación acerca de ¿Qué es aprender?, nuestro equipo obtuvo

el porcentaje de un 60 % sobre la teoría constructiva, ya que supone un

objeto que sufre necesariamente una transformación al ser aprehendido por

el sujeto a través de una descripción en su estructura cognitiva. Con ello

podemos interpretar nuestra gráfica, que aprender es recrear el objeto de

aprendizaje, necesariamente transformándolo; y que para que los alumnos

apliquen los conocimientos adquiridos deberán enfrentar situaciones más

abiertas donde el profesor solo actué como orientador; y que al hacer

preguntas para evaluar los aprendizajes, la preguntas deben ser lo más

concretas y claras posibles, para que los alumnos no se dispersen con las

respuestas. Al evaluar la resolución de un problema lo más importante es

plantearle una situación problemática nueva e, independientemente del

resultado final que se obtenga, comprobar que puede ponderar distintos

caminos y elegir una variedad de estrategias para resolverlo. Y obtuvo el 15%

en la teoría directa esta comprende que el proceso de enseñanza debe de darse

de una manera “directa”, es decir, el conocimiento se transmitirá tal cual como lo

piden los programas, siendo este un conocimiento muy literal y solo puede ser

falso o verdadero y solo se presentara de esa manera en el contexto que se vive a

diario. y obtuvo el 25% en la teoría interpretativa esta teoría por su lado no se

delimita a solo lo textual, conlleva a practicar de manera repetida los

conocimientos hasta que se logren los objetivos esperados, tomando en cuenta

que lo que se aprende lo debe de saber practicar en la realidad.

Page 2: psicologia

INTERPRETACION DE LAS GRAFICAS DE ¿CÓMO SE APRENDE?

En esta interpretación de la pregunta ¿Cómo se aprende? Los resultados de

las gráficas arrojan el 40% de las respuestas sobre la teoría interpretativa ya

que se comparten algunos supuestos etimológicos que entre la mayoría de

los integrantes del equipo, coincidimos en que se ofrece variedad de

actividades y problemas aunque no incluya todos los temas, destaca la

información más importante y ofrece actividades para el alumno. El 30%

estuvo de acuerdo con la teoría directa, la cual especifica que se le enseña los

conceptos tal como vienen especificados en el programa. Además, el 30 % se

relacionó con la teoría constructiva, donde los docentes actuaran como

orientadores para que los alumnos vayan construyendo sus propios

conceptos de manera autónoma, fomentando así un mejor proceso de

enseñanza aprendizaje.

Page 3: psicologia

¿QUÉ SE APRENDE?

Los resultados obtenidos en el equipo en relación a lo que se aprende en las

escuelas, el 66% del total de los integrantes estuvieron de acuerdo con la

teoría directa, la cual hace referencia que los conocimientos previos de los

alumnos son importantes, ya que al conocerlos les permitirá reflexionar

sobre sus propias ideas, contrastarlas con los modelos científicos, y construir

partir de ellas el nuevo aprendizaje. Así como también los maestros deben

de tener en cuenta enseñar todos los contenidos disciplinarios, ya que son

importantes para la vida, ya que con el tiempo lograran darle un significado a

cada cuestión. El 27%, se identificó con la teoría interpretativa, la cual señala

que el alumno de be crear sus propios conceptos de los contenidos, donde el

maestro actuara solo como orientador del aprendizaje. El 7% respondió en

base a la teoría constructiva, donde el alumno trasformara sus conocimientos

en otros nuevos para así tener una mayor comprensión del tema.

Page 4: psicologia

INTERPRETACIÓN FINAL.

Con base a la revisión e interpretación de los resultados derivados de la

investigación empírica, las teorías implícitas que predominan los docentes en

formación en la educación básica son: con un 34% la teoría directa: la cual se

relaciona con el aprendizaje tal y como lo establece los contenidos o libros de

texto. El 35% la teoría constructivista, la cual establece que los alumnos en

base a lo estudiado formaran sus propios conceptos, para así lograr un mayor

aprendizaje en las asignaturas.

En la cual, solo existe un 1% de diferencia entre ambas teoría implícitas sobre

el aprendizaje; la teoría directa, como su nombre nos dice que el proceso de

enseñanza debe de darse de una manera “directa”, es decir, el conocimiento

se transmitirá tal cual como lo piden los programas, siendo este un

conocimiento muy literal y solo puede ser falso o verdadero y solo se

presentara de esa manera en el contexto que se vive a diario; y en la teoría

constructivista nos dice que el conocimiento es aprendido de diferentes

maneras e interpretado según la cultura y experiencias de la persona, pero

sigue cumpliendo la características de saber llevar lo aprendido a la práctica.