ps. carolina castruccio. el modelo ecológico se preocupa por todo el ambiente que conforma a una...

21
ENFOQUE SISTÉMICO Ps. Carolina Castruccio

Upload: martita-perales

Post on 11-Apr-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

ENFOQUE SISTÉMICO

Ps. Carolina Castruccio

Page 2: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

BRONFENBRENNER, 1979 El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el

ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado únicamente. Parte de la idea de que si un individuo interactúa con un medio ambiente y ayuda a mejorarlo, ayuda a mejorarse a sí mismo.

Las relaciones interpersonales forman parte de sistemas más complejos sometidos a influencias sociales, culturales e históricas.

El desarrollo es un proceso complejo, en el que se dan juego una innumerable cantidad de factores que no pueden ser reducidos o parcializados.

Las interacciones son bidireccionales y afectadas desde múltiples entornos.

Page 3: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

SsPatrones y actividades del entorno próximo al niño. Existen vínculos.

Conexiones entre los distintos microsistemas

Escenarios que no lo contiene, pero si lo afecta. Relaciones sociales y/o formales

Valores, leyes, pautas y cultura de la sociedad en general.

Modelo Ecológico

Page 4: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

EPISTEMOLOGÍA DEL OBSERVADOR

Inclusión del Observador.

Relatividad de las observaciones, respecto del punto de vista del observador: “todo lo dicho es dicho por un observador”.

Redefinición de la relación entre observador-observado: el acto de observar influye sobre el objeto observado.

Pérdida de neutralidad.

Page 5: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

ENFOQUE ESTRATÉGICO

Milton Erickson

Modelo MRI

Page 6: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

Teoría del Cambio. El objetivo terapéutico es alcanzar un “cambio 2” en relación a la clase de solución intentada. En este modelo se distingue entre “cambio 1” y “cambio 2”:

Cambio 1: comprende cambios dentro de la misma clase de soluciones intentadas, que únicamente contribuyen al mantenimiento del síntoma.

Cambio 2: supone la creación de una nueva clase de intentos de solución, lo que reduce y/o hace desaparecer la sintomatología.

• .

Page 7: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

1. Definición operativa de los objetivos que se pretende lograr con el tratamiento.

2. Elección de un cambio mínimo, seguido de una planificación.

ESTRATEGIAS MRI

Page 8: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

3. La estrategia efectiva se aparta 180° de la clase de soluciones intentadas hasta entonces.

4. Utilización de la postura del paciente.

5. Buscar permanentemente una posición “inferior” (“one-down”).

Page 9: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

ENFOQUE CENTRADO EN SOLUCIONES

Steve de Shazer: impulsor de este enfoque en 1978 en el Brief Family Center de Milwaukee.

Otros autores: O`Hanlon y Weiner-Davis. Influencias: M.R.I. De Palo Alto y después Karl

Tomm.

Page 10: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

SUPUESTOS BÁSICOS . No se centran en el problema, sino que

en la solución existente.

No hablan de pacientes. Clientes.

Perfeccionan la utilización de la postura de la familia: conocer la forma en que ésta colabora.

Page 11: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

Síntoma: dificultad a la que se suman intentos reiterados e ineficaces para superarla.

Búsqueda de las soluciones eficaces: las excepciones.

Objetivo terapéutico: ampliar las soluciones eficaces del cliente y resaltar aquello que es satisfactorio en su vida.

Page 12: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

Evaluación clientes

Pregunta Milagro

Preguntas de Escala

Page 13: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

Modelo Centrado en Narrativas

Page 14: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

Supuestos Epistemológicos

Realidad Subjetiva: la experiencia de mundo es una construcción dependiente del observador.

La organización del mundo experiencial (construcción) se da en el lenguaje, al trazar distinciones y dotar de significado las experiencias, configurando mapas de mundo.

Analogía entre mapa y texto: las personas organizan sus experiencias en secuencias temporales, que les permiten obtener un relato coherente de sí mismas y del mundo que las rodea.

Page 15: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

Narración: incorpora el factor temporal, indispensable para la percepción de cambio.

La construcción narrativa no abarca toda la experiencia vivida dado el proceso de selección que actúa en ella. Existencia de relatos dominantes que las mismas personas y los demás desarrollan acerca de sí mismos.

Page 16: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

Modelo de Intervención centrado en las Narrativas (White, Epston)

Problema: narraciones que no representan suficientemente las vivencias de la persona.

Cambio: creación dialogal de una nueva narración, relatos alternativos a los dominantes, que permitan nuevas representaciones con nuevos significados más útiles, satisfactorios y con final abierto.

En el modo narrativo la persona es espectadora, autora y protagonista de sus relatos.

Page 17: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

Mapa de Intervención

AcogidaDescripción del

problemaExpectativas de cambioFormulación de metas

Teorías explicativas ysoluciones intentadas

Preguntas de Influencia relativa

A. Influencia del problemaEn la vida de las personas

B. Influencia de las personasEn la vida del problema

Percepción de agenciapersonal en los logros

Explicación única

Redescripción única

Posibilidades únicas

EXTERNALIZACIÓN

Acontecimientosextraordinarios

Page 18: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

Externalización del Síntoma

Contra-prácticas literarias: Re-escritura y Cartas

Contra-documentos: certificados y diplomas

Page 19: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado

GENOGRAMA ESTRUCTURAL

Page 20: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado
Page 21: Ps. Carolina Castruccio.  El Modelo Ecológico se preocupa por TODO el ambiente que conforma a una comunidad determinada y NO por el individuo aislado